Revista de Ciencias Sociales ISSN Impreso: 0482-5276 ISSN electrónico: 2215-2601

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/oai
COSTA RICA: SISTEMA AGROINDUSTRIAL DEL ARROZ ANÁLISIS SOCIOMÉTRICO
PDF

Palabras clave

RICE (ORYZA SATIVA) SYSTEM
SOCIAL CAPITAL
SOCIAL-DIAGRAMS
SOCIAL-METRICS
FEEDBACK
INTERESTS GROUPS
SISTEMA DE ARROZ
CAPITAL SOCIAL
SOCIOGRAMAS
SOCIOMETRÍA
RETROALIMENTACIÓN
GRUPOS DE PODER

Cómo citar

Calvo Coin, O. (2023). COSTA RICA: SISTEMA AGROINDUSTRIAL DEL ARROZ ANÁLISIS SOCIOMÉTRICO. Revista De Ciencias Sociales, (105), 107–123. Recuperado a partir de https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/54418

Resumen

El arroz es indispensable en la canasta de consumo diario del costarricense y, ningún otro producto lo sustituye; pero, el país produce sólo el 55% del consumo nacional, agravado por los conflictos de industriales vis à vis productores.


Para estudiar el sistema del arroz, en primer lugar se construyen modelos de sociogramas, que permiten una perspectiva holística. En segundo lugar, estos sociogramas sirven de base para construir matrices sociométricas, que estiman el capital social del sistema, el liderazgo de los actores sociales y cuantifican las retroalimentaciones de información del sistema. En tercer lugar se construye un escenario que refleje el caos actual del sistema, el cual se compara con el modelo anterior mediante una prueba chi-cuadrado. Por último se hace una interpretación de las camarillas de poder.

PDF

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.