Comparación productiva de forraje verde hidropónico de maíz, arroz y sorgo negro forrajero

Autores/as

  • Claudio Fabián Vargas Rodríguez Universidad de Costa Rica, Estación Experimental Alfredo Volio Mata

DOI:

https://doi.org/10.15517/am.v19i2.5005

Palabras clave:

Forraje, hidroponía, nutrición animal, pastos, cultivos, Forage, hydroponics, animal nutrition, pasture, crops

Resumen

La investigación se desarrolló en la Estación Expeperimental "Alfredo Volio Mata" de la Universidad de Costa Rica durante el mes de agosto del año 2006, donde se evaluaron tres forrajes (Zea mays, Sorghum almun y Oryza sativa) bajo un sistema de producción hidropónico. La mayor producción de biomasa fresca (21,65 kg/720 cm2) fue dada por el sorgo que a su vez manifestó una mayor concentración de proteína cruda (10,47 %). El arroz resultó ser la especie con contenidos de materia seca (15,82%) y cenizas (9,17%) superior, mientras que el maíz presentó una mejor calidad de fibra. Con estos resultados se puede deducir que los sistemas de producción hidropónica representan una alternativa más para el cultivo rápido y simple de forraje durante las épocas adversas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2007-08-29

Cómo citar

Vargas Rodríguez, C. F. (2007). Comparación productiva de forraje verde hidropónico de maíz, arroz y sorgo negro forrajero. Agronomía Mesoamericana, 19(2), 233–240. https://doi.org/10.15517/am.v19i2.5005