Síntomas asociados a la deficiencia de boro en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica.

Autores/as

  • Marco V. Gutiérrez-Soto Universidad de Costa Rica, Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno
  • Joaquín Torres-Acuña ASD de Costa Rica, Departamento de Agronomía de Variedades y Clones

DOI:

https://doi.org/10.15517/am.v24i2.12547

Palabras clave:

absorción y transporte de iones, diagnóstico deficiencia de boro, corrección deficiencia de boro.

Resumen

 

 El objetivo de este trabajo es brindar información fisiológica relativa a las funciones, la disponibilidad, la economía y la deficiencia de boro en las plantas, con énfasis en la palma aceitera cultivada en Coto, Costa Rica. Se exponen las generalidades sobre la química del boro en el suelo y en las plantas, y se discuten sus posibles funciones estructurales, metabólicas y morfogenéticas. Se resalta su papel en la formación y la estabilidad de la pared celular, el transporte de azúcares, el control de los niveles de auxinas y en el desarrollo reproductivo. Se compara la susceptibilidad relativa de las hojas y las raíces a la deficiencia de boro. Se describen los síntomas de la deficiencia de boro observados en la palma aceitera, los posibles mecanismos causales y los métodos apropiados para su diagnóstico. Se discuten además las terapias, formulaciones químicas y métodos agronómicos disponibles para su corrección. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Gutiérrez-Soto, M. V., & Torres-Acuña, J. (2013). Síntomas asociados a la deficiencia de boro en la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana, 24(2), 441–449. https://doi.org/10.15517/am.v24i2.12547