Incidencia y severidad de la antracnosis en líneas e híbridos de papaya (Carica papaya).

Autores/as

  • Antonio Bogantes-Arias INTA, Estación Experimental Los Diamantes, Programa de Frutales
  • Eric Mora-Newcomer Universidad de Costa Rica. Costa Rica, Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, Programa de Frutales

DOI:

https://doi.org/10.15517/am.v24i2.12541

Palabras clave:

Colletotrichum gloeosporioides, poscosecha en frutas de papaya, resistencia a la antracnosis en papaya.

Resumen

El objetivo de este

estudio fue determinar la incidencia y severidad de la antracnosis

(Colletotrichum gloeosporioides), en frutas de papaya.

El experimento se realizó en Guápiles, Limón, Costa Rica,

entre los años 2010 y 2011. Se sembraron cinco líneas y

cuatro híbridos bajo un diseño de bloques completos al azar

con tres repeticiones. Se evaluó la incidencia y severidad

de la antracnosis, así como la firmeza y los sólidos solubles

(grados Brix) de la fruta. Los híbridos presentaron características

intermedias a los padres para las características

evaluadas. En la antracnosis de fruta, la resistencia tiende a

ser dominante para el material evaluado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Bogantes-Arias, A., & Mora-Newcomer, E. (2013). Incidencia y severidad de la antracnosis en líneas e híbridos de papaya (Carica papaya). Agronomía Mesoamericana, 24(2), 411–417. https://doi.org/10.15517/am.v24i2.12541

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.