Calidad nutricional de la planta de ramio (Bohemeria nivea (L) Gaud) para alimentación animal.

Autores/as

  • Jorge Alberto Elizondo-Salazar Universidad de Costa Rica, Estación Experimental Alfredo Volio Mata
  • Carlos Boschini-Figueroa Universidad de Costa Rica, Estación Experimental Alfredo Volio Mata

DOI:

https://doi.org/10.15517/am.v13i2.12069

Resumen

El presente experimento

se llevó a cabo en la Estación Experimental de Ganado

Lechero Alfredo Volio Mata, ubicada a 1542 msnm con

una precipitación anual media de 2050 mm, temperatura media

de 19,5 ºC y una humedad relativa de 84%. El propósito del

experimento fue conocer la calidad nutricional de la planta de

ramio cosechada en diferentes frecuencias de corte. Se utilizaron

cuatro frecuencias de corte a los 42, 56, 70 y 84 días. Durante

los muestreos se separaron las hojas del tallo y para cada

muestra se determinó el contenido de materia seca, proteína

cruda, fibra neutro detergente y cenizas. Se encontraron diferencias

significativas (P<0,05) en la composición química de

los diferentes componentes de la planta al considerar las frecuencias

de corte. Al comparar el contenido de materia seca en

el follaje entre los intervalos de corte de 42 y 84 días, se observa

un incremento de un 34%. El porcentaje de proteína cruda

en hojas fue superior a 16,5%, y el porcentaje de fibra neutro

detergente fue siempre superior en tallo que en hoja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Elizondo-Salazar, J. A., & Boschini-Figueroa, C. (2006). Calidad nutricional de la planta de ramio (Bohemeria nivea (L) Gaud) para alimentación animal. Agronomía Mesoamericana, 13(2), 141–145. https://doi.org/10.15517/am.v13i2.12069

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>