Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas.

Autores/as

  • Ruth Vargas Universidad de Costa Rica, Escuela de Zootecnia, Centro de Investigación en Nutrición Animal

DOI:

https://doi.org/10.15517/am.v14i2.11948

Resumen

La flotabilidad de los alimentos piscícolas está determinada

por las características físicas y químicas de las materias primas,

el proceso de industrialización y el manejo posterior de

los alimentos, ante tal diversidad de factores se hace necesario

al menos determinar a nivel de campo la calidad física de

los alimentos, para verificar que la cantidad suministrada sea

congruente con las necesidades de la biomasa de los peces en

cada estanque. Con base en ello se propuso este ensayo tendiente

a determinar si la metodología utilizada para su determinaci

ón es repetible. Con base en los resultados se concluye

que el proceso es efectivo al analizar al menos dos fórmulas

balanceadas y que preferiblemente es conveniente establecer

un período de cinco minutos como el tiempo adecuado para

observar la flotabilidad de los gránulos. Se recomienda por

tanto continuar en primera instancia con los estudios que valoran

la calidad física de los alimentos, incluyendo mayor variabilidad

en la cantidad de alimentos y de más fuentes y, especialmente

hacer la determinación con diferentes volúmenes

de agua en recipientes de distintos diámetros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Vargas, R. (2003). Evaluación preliminar del método utilizado en la determinación de la flotabilidad de alimentos piscícolas. Agronomía Mesoamericana, 14(2), 193–199. https://doi.org/10.15517/am.v14i2.11948