Consideraciones teórico-metodológicas sobre el uso de la gamificación para el fomento del bienestar de la población adulta mayor
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

old age
ageing
wellness
game
gerontology vejez
envejecimiento
bienestar
juego
gerontología

Cómo citar

Fonseca Hidalgo, J. A. (2025). Consideraciones teórico-metodológicas sobre el uso de la gamificación para el fomento del bienestar de la población adulta mayor. Revista De Ciencias Sociales, (186), 111–127. https://doi.org/10.15517/rcs.v0i186.65187

Resumen

El envejecimiento poblacional de Costa Rica conlleva una serie de retos, pero también posibilidades para incidir positivamente en nuestra población adulta mayor a través de estrategias interdisciplinarias. El objetivo de este trabajo es presentar a la gamificación como un abordaje viable para ese fin, repasando sus principios básicos, casos de referencia y puntos de encuentro con el campo de la gerontología. Para ello se ofrece un resumen de múltiples investigaciones sobre la aplicación de la gamificación en iniciativas orientadas al bienestar de población adulta mayor, resaltando además la importancia de los principios de “atención centrada en la persona” y “gamificación significativa”. Esta revisión conceptual concluye que, para proyectos gamificados dirigidos al público adulto mayor, es recomendable un énfasis en la utilización de motivadores intrínsecos; metodologías participativas que incorporen a los usuarios
en el proceso de diseño; y un sustento claro en enfoques gerontológicos integrales y centrados en el usuario. 

https://doi.org/10.15517/rcs.v0i186.65187
PDF
EPUB
HTML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.