LA PALABRA COMO FRONTERA SIMBÓLICA
PDF

Palabras clave

XENOPHOBY
GRAPHITE
NICARAGUAN
MIGRATION
IDENTITY
SYMBOLIC BOUNDARIES
RACIALIZATION
NATIONALISM XENOFOBIA
GRAFFITI
MIGRACIÓN
NICARAGÜENSE
IDENTIDAD
FRONTERAS SIMBÓLICAS
RACIALIZACIÓN

Cómo citar

Paniagua Arguedas, L. (2006). LA PALABRA COMO FRONTERA SIMBÓLICA. Revista De Ciencias Sociales, 1(111-112). Recuperado a partir de https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/51898

Resumen

Se plantea que la población inmigrante nicaragüense en Costa Rica
experimenta el rechazo y la xenofobia, que se da en la vida cotidiana por
medio del establecimiento de fronteras invisibles: chistes, insultos, frases
cotidianas y graffiti. En este artículo se analiza a fondo el papel del graffiti
como frontera simbólica, pues reúne algunas ideas de la identidad nacional
costarricense y se finaliza sosteniendo la importancia de debatir sobre las
consecuencias de dichas fronteras y de los mitos identitarios.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.