Resumen
Se recolectaron larvas de pez en el arrecife Erunedio, México, conarrastres de red y trampas lumínicas, en tres tipos de hábitat: lecho de talaseas, arena y arrecife. Ambos métodos producen cantidades semejantes de ejemplares, pero las especies difieren. La red recolecta individuos más comunes en los arrecifes y las trampas solo funcionaron bien en el lecho de talasea. Los contenidos del tubo digestivo en 153 larvas de dos clases (3.0 y 5mm) mostraron que las larvas pequeñas se alimentan principalmente de tintinidos y dinoflagelados, las más grandes consumieron presas mayores, como crustáceos y huevos de invertebrado.##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 1993 Revista de Biología Tropical
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.