Resumen
La biogeografía de los moluscos terrestres mexicanos es pobremente conocida. Entre diciembre 1990 y noviembre 2006 se estudiaron los gasterópodos terrestres de la región sur del estado de Tamaulipas, México. Esta región posee una gran variación altitudinal, topográfica y climática. Los muestreos (525) fueron obtenidos en 121 localidades en diferentes tipos de vegetación. La principal característica zoogeográfica fue el endemismo, con 45 especies o subespecies (43% de la malacofauna, el valor más alto se dio en el noreste de México). Además, un total de 24 especies (23%) tuvo una distribución neotropical y neártica, y 15 especies o subespecies (14%) una distribución exclusivamente neotropical. La familia Spiraxidae fue la que presentó mayor endemismo (17 especies y dos subespecies). Esta familia tiene el mayor número de especies endémicas (27) en el noreste de México.##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2012 Revista de Biología Tropical
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.