Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Peces juveniles en una poza de marea, Reserva Forestal Térraba-Sierpe, Puntarenas, Costa Rica
PDF

Cómo citar

Chicas, F. A. (2001). Peces juveniles en una poza de marea, Reserva Forestal Térraba-Sierpe, Puntarenas, Costa Rica. Revista De Biología Tropical, 49(S2), 307–314. Recuperado a partir de https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26336

Resumen

Para conocer la composición y la estructura por tallas de peces juveniles de una poza de marea (> 17 000 m2) ubicada en el margen occidental del estero Boca Guarumal, Reserva Forestal Térraba Sierpe, Puntarenas, Costa Rica, se efectuaron muestreos mensuales entre octubre de 1992 y enero de 1994. Para las capturas se utilizó una red de pesca de 10 m de longitud con luz de malla de 1 mm. Las muestras se fijaron en formalina al 5% y fueron preservadas en alcohol etílico al 70%. Los ejemplares fueron identificados y contabilizados, y se determinó también su longitud total en mm. Los valores se agruparon con base en los períodos de precipitación que influyen la Reserva. Se tomaron datos de temperatura y salinidad superficial. Como resultado se colectó un total de 13 494 individuos. Se logró determinar tres a nivel de familia, un género y 14 especies, entre las cuales Eucinostomus currani, Gobionellus sagittula, Diapterus peruvianus, Agonostomus monticola y Atherinella sp., fueron los más abundantes alcanzando un 97%. A pesar de ello no se encontró diferencias significativas tanto en la abundancia como en las tallas. La entrada al estero lo efectúan cuando tienen tallas entre 20 mm y 60 mm.
PDF

Citas

Alvarez-Cadena, J.N., M.A. Aquino, F. Alonzo, J.G. Millán & F. Torres. 1984. Composición y abundancia de las larvas de peces en el sistema lagunar Huizache-Caimanero. Parte I Agua dulce 1978. Ann. Inst. Cienc. Mar Limnol. UNAM 11: 163-180.

Alvarez-Cadena, J.N., G.A. Mussot-Pérez & R. Cortés- Altamirano. 1988. Composición y abundancia de las larvas de peces en el sistema lagunar Huizache- Caimanero. Parte II Tapo Botadero. Ann. Inst. Cienc. Mar Limnol. UNAM 15: 143-158.

Alvarez-León, R. & O. Solano. 1983. Ictiofauna acompañante del camarón de aguas someras en el Pacífico colombiano. Bol. Museo Mar. 11: 49-99.

Anónimo. 1988. Manejo integral de una área de manglar. Propuesta de manejo forestal, planeamiento y utilización integrada de los recursos de mangle en la Reserva de Térraba-Sierpe, Costa Rica. Informe Técnico Preparado para el Gobierno de Costa Rica por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAO. San José, Costa Rica. 140 p.

Blaber, S.J.M. & T.G. Blaber. 1980. Factors affecting the distribution of juvenile estuarine and inshore fish. J. Fish. Biol. 17: 143-162.

Bussing, W.A. 1987. Peces de las Aguas Continentales de Costa Rica. Universidad de Costa Rica. San José. 271 p.

Campos, J.A. 1986. Fauna de acompañamiento del camarón en el Pacífico de Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 34: 185- 197.

Chicas, F. 1995. Distribución, diversidad, y dinámica poblacional de la ictiofauna comercial de la Reserva Térraba–Sierpe, Puntarenas, Costa Rica. Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica, San José. 114 p.

Chicas, F. 1998. Dinámica trófica de seis especies de peces dedepredadoras de un manglar del Pacífico sur de Costa Rica. Quehacer Científico 3: 46-51.

Houde, E.W. 1987. Fish early life dynamics and recruitment variability. Amer. Fish. Soc. Symp. 2: 17-29.

Lasker, R. 1987. Use of fish eggs and larvae in Probing Some Major Problems in Fisheries and Aquaculture. Am. Fish. Soc. Symp. 2: 1-16.

Madrigal, E. 1985. Dinámica pesquera de tres especies de Scianidae (corvinas) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. Tesis de Maestría, Universidad de Costa Rica, San José. 118 p.

Major, P.F. 1978. Aspects of estuarine intertidal ecology of juvenile striped mullet (Mugil cephalus) in Hawaii. Fish. Bull. 76: 299-314.

Molina, O.A. & J.A. Vargas. 1994. Estructura del macrobentos del estero de Jaltepeque, El Salvador. Rev. Biol. Trop. 42: 165-174.

Neilson, J.D. & R.I. Perry. 1990. Diel vertical migrations of marine fishes: an obligate or facultative process?. Adv. Mar. Biol. 115-169.

Ramírez, A.R., W.A. Szelistowski & M.I. López. 1989. Spawning pattern and larval recruitment in Gulf of Nicoya anchovies (Pisces: Engraulidae). Rev. Biol. Trop. 37: 55-62.

Ramírez, A.R., M.I. López & W.A. Szelistowky. 1990. Composition and abundance of ichthyioplancton in a Gulf of Nicoya mangrove estuary. Rev. Biol. Trop. 38: 463-466.

Smith, P.E. 1981. Fisheries on coastal pelagic schooling fish. P. 2-31. In Lasker, R. (ed.). Marine Fish Larvae: Morphology, Ecology, and Relation to Fisheries. University of Washington, Washington.

Smith, P.E. & S.L. Richardson. 1979. Técnicas modelo para prospecciones de huevos y larvas de peces pelágicos. FAO, Doc. Téc. Pesca (175). 107 p.

Sokal R.R. & F.J. Rolf. 1971. Biometría: Principios y métodos estadísticos en la investigación biológica. H. Blume. Madrid. 832 p.

Villa, J. 1982. Peces nicaragüenses de agua dulce. Colección Cult. Banco de América, Ser. Geogr. Naturaleza 3: 1-253.

Wallace, J.H., G. Batchelor & R. van del Elst. 1971. Preliminary reports on aspects of the biology and ecology of the fish fauna of the Kosi Bay estuarine lakes. Oceanog. Res. Inst. (Durban) Int. Rep. 12 p.

Warburton, K. 1979. Growth and production of some important species of fish in a Mexican coastal lagoon system. J. Fish Biol. 14: 449-464.

Welch, D.S. 1948. Limnological methods. Mc Graw-Hill, Nueva York. Yáñez-Arancibia, A. 1978a. Patrones ecológicos y variación cíclica de la estructura trófica de las comunidades nectónicas en las lagunas costeras del Pacífico de México. Ann. Centro Cienc. Mar Limnol. UNAM 5: 287-306.

Yáñez-Arancibia, A. 1978b. Taxonomía, ecología y estructura de las comunidades de peces en las lagunas costeras con bocas efímeras del Pacífico de México. Centro Cienc. Mar Limnol. Univ. Nac. Autón. México Publ. Esp. 2: 1-306.

Yáñez-Arancibia, A. & R.S. Nugent. 1977. El papel ecológico de los peces en estuarios y lagunas costeras. Ann. Centro Ciencias Mar Limnol. UNAM 4: 107-114.

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2001 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.