Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Dinoflagelados (Dinophyceae) de la laguna de Tamiahua, Veracruz, México
PDF

Cómo citar

Figueroa-Torres, M. G., & Weiss-Martínez, I. (1999). Dinoflagelados (Dinophyceae) de la laguna de Tamiahua, Veracruz, México. Revista De Biología Tropical, 47(S1), 43–46. Recuperado a partir de https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26139

Resumen

En este trabajo se presenta la composición taxonómica de los dinoflagelados de la laguna costera de Tamiahua y se señala su papel como organismos tóxicos y formadores de mareas rojas. Se analizó material colectado durante los meses de mayo y noviembre de 1996 y marzo, mayo y octubre de 1997. Se obtuvieron muestras con botella van Dorn y con red de arrastre estándar (malla de 54 µm). Se registraron 35 taxa de los cuales 23 son nuevos registros para la zona de estudio, 24 han sido reportados como formadores de mareas rojas y siete corresponden a especies tóxicas. Entre las especies más conspicuas se encontraron: Ceratium furca var. Hircus, Gymnodinium sp. 1, Scrippsella trochoidea, Prorocentrum micans, Dinophysis caudata, Gymnodinium sp. 2, Gyrodinium spirale, Oxyphysis oxitaxoides, Protoperodium conicum y Noctiluca scintillans.
PDF

Citas

Balech, E. 1988. Los dinoflagelados del Atlántico Sudoccidental. Pub. Esp. Inst. Esp. Oceanog., Madrid. 219 p.

Corks-Altamirano, R. , D. U. Hernández-Beccrríl & R. Luna-Soria. 1995. Mareas rojas en México: una revisión. Rev. Lat. Amer. Microbiol. 37: 343-352.

Cortés-Altamirano, R. 1998. Las mareas rojas. AGT México, D. F. 161 p.

Cortes-Altamimno R. & F. Páez-Osulla. 1998. Dinámica de las mares rojas, p. 6-7. In R. Cortés-Altamirano (ed). Las mareas rojas. AGT México, D. F.

Chrétiennot-Dinet, M. J., A. Sournia, M. Ricard & C. Billard. 1993. A classification of tbe marine phytoplankton of the world from class to genus. Phycologia 32: 159-179.

Dodge, J. D. 1992. Marine Dinoflagellates of the British Isles. H. M. S. O. Londres. 303 p.

Dodge J. D. 1984. Dinoflagellates Taxonomy. 17-42. In D. L. Spector (ed.) Dinoflagellates. Academic Press, Nueva York.

Gómez-Aguirre, S. 1987. Dinoflagelados de la laguna de Tamiahua durante el periodo de abril de 1984-abril de 1986. 2a. Reunión Nacional de la SOMPAC. 8-10 de abril de 1987. Mazatlán, Sinaloa. México.

Gómez-Aguirre, S. 1989. Florecimiento de Pyrodirtium sp en la laguna de Tamiahua y su persistencia en el período 1984-1986. Coloquio Investigaciones Hidrobiológicas Tampamachoco. México, D. F. 132 p.

Gómez-Aguirre, S. 1992. The red tide. phenomena in Mexico. VIII international IUOAC Symposium on Mycotoxins and Phycotoxins. México,D. F. 102 p.

Gómez-Aguirre, S. 1997. Florecimientos en lagunas costeras de México. Boletín Informativo SOMPAC, 8:69-72.

Hernández-Becerril, D. U. 1989. Species of the dinotlagellate genus Ceratium Schrank (Dinophyceae) in the Gulf of California and Coasts of Baja California,

México. Nova Hedwigia 48:33-54.

Lassus, P. 1988. Plancton toxique et plancton d'eaux rouges sur les cótes Européennes. IFREMER, Francia. 111 p.

Ochoa, F. E. 1978. Estudio de la distribución de algunos dinotlagelados y su relación con factores fisicoquímicos en la laguna de Tamiahua, Ver México. Tesis de Licenciatura, Universidad Veracruzana. Veracruz. México.

Ochoa, F. E. & M. F. Ramírez. 1981. Variación estacional de los Dinotlagelados en la laguna de Tamiahua, Ver. México. VII Simp. Lat-amer. Oceanogr. Biol. Acapulco, Guerrero, México. 274 p.

Osorío-Tafall, B. F 1942. Notas de algunos dinoflagelados planctónicos marinos de México, con descripción de nuevas especies. An: Esc. Nac. Cienc. Biol. 2: 435-450.

Schiller, J. 1933. Dinoflagellate (Peridinae). p. 1-617. In S. Rahenhorst's (ed.) Kryptogamen-Flora. Leipzig.

Schwóerbel. J. 1975. Métodos de Hidrobiología. Blume. Madrid. 261 p.

Steidinger, K. & K. Tangen. 1996. Dinolbgcllates. p. 1-598. In R. Thomas (cel.) Identifying marine diatoms anel dinoflagdlates. Academic Press. Nueva York.

Taylor, F. J. R. 1976. Dinotlagellates from the International lndian Ocean Expedition. Bibl. Botanica. Stuttgárt. 234 p.

Throndsen. J. 1978. Presérvation anu storage, p. 69-7-1. In A. Sournia (ed.). Phyloplankton Manual. UNESCO. París.

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 1999 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.