Resumen
Se estudió la diversidad y abundancia de la fauna ictiológica asociada a zonas de manglar en el Golfo de Nicoya, Pacífico de Costa Rica. Se recolectaron 74 especies (44 géneros, 25 familias), con un total de 1679 individuos y una biomasa de 320.581 Kg. Arius seemanni fue la especie más abundante en número de individuos y biomasa (12% y 28.5% respectivamente). La familia Ariidae representó el 31.5% del total de individuos, el 57.12% de la biomasa total y el 16% del total de especies. El componente comunitario principal fue el visitante ocasional. El índice de diversidad fluctuó entre 2.39 y 3.18 Y el índice de biomasa entre 2.08 y 2.86. La variación temporal en los índices aplicados y el alto valor anual en el índice de diversidad indican que las poblaciones de peces asociadas a estas áreas no están influenciadas negativamente por el estrés ambiental de las zonas costeras del Golfo de Nicoya.##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 1994 Revista de Biología Tropical
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.