Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (<i>Trichechus manatus</i>), en Quintana Roo, México (Mammalia)
PDF

Cómo citar

Axis-Arroyo, J., Morales-Vela, B., Torruco-Gómez, D., & Vega Cendejas, M. E. (1998). Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (<i>Trichechus manatus</i>), en Quintana Roo, México (Mammalia). Revista De Biología Tropical, 46(3), 791–803. https://doi.org/10.15517/rbt.v46i3.20457

Resumen

La influencia de: temperatura atmosférica y del agua, vientos, nubosidad, profundidad, salinidad, abundancia de pastos y algas, y estructura de grupo; en la distribución espacial de Trichechus manatus manatus, fue estudiada en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México; de noviembre de 1994 ajunio de 1995. Las variables con menor asociación fueron: nubosidad y temperatura atmosférica y del agua (en contraste con lo reportado para la subespecie de Florida, Trichechus manatus latirostris); las variables con asociación moderada fueron: salinidad (como en Florida), profundidad (uso frecuente de profundidades entre 0.80 y 2 m) y estructura de grupo (lo cual sugiere que la zona no es importante como área de apareamiento). La distribución espacial fue asociada principalmente con cambios drásticos en la intensidad del viento y con el alimento disponible (similar a trabajos previos realizados en México).
https://doi.org/10.15517/rbt.v46i3.20457
PDF

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 1998 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.