Determinación del patrón heterótico de 30 líneas de maíz derivadas de la población 43SR del CIMMYT.
DOI:
https://doi.org/10.15517/am.v8i1.24720Resumen
Se cruzaron treinta líneas seleccionadas de la Población 43SR con los probadores CML-320 (Grupo heterótico “A”) y CML-321 (Grupo heterótico “B”) que dieron origen a 60 combinaciones híbridas línea x probador; la evaluación se realizó en cuatro localidades delsubtrópico de México. Los resultados obtenidos indican que los componentes de variación para aptitud combinatoria general (ACG) y aptitud combinatoria específica (ACE) mostraron diferencias significativas en el análisis combinado de rendimiento. Los valores significantes de ACE permitieron separar a las líneas en grupos heteróticos opuestos de acuerdo con su comportamiento en las cruzas de prueba; con base en esta variable, siete líneas integraron el sintético de los grupos heteróticos “A” y “B”. Nueve cruzas simples superaron en rendimiento de grano al testigo comercial. El mayor rendimiento fue de 9,48 t/ha, es decir 15,6% más que el testigo. El rendimiento medio de grano obtenido fue de 7,1, 3,8, 11,1 y 9,0 t/ha, para Tlaltizapán, Tlajomulco, Celaya y Pabellón, respectivamente, con una variación desde 15,48 t/ha en Celaya, Gto., hasta 2,40 t/ha en Tlajomulco, Jal. Seis líneas presentaron ACG significativa y positiva. El rango de efectos de ACG varió entre 1,18 y -2,19. Estas líneas pueden usarse efectivamente en los proyectos de hibridación de los programas nacionales o en compañías privadas.
Descargas
Citas
BECK, D. L; VASAL, S. K; CROSSA, J. 1990. Heterosis and combining ability of CIMMYTs tropical early and intermediate maturity maize (Zea mays K.) germplasm. Maydica 35(3):279-285.
BECK, D. L; VASAL, S. K; CROSSA, J. 1991. Heterosis and combining ability among subtropical and temperate intermediate-maturity maize germplasm. Crop Sci. 31: 68-73.
CROSSA, J; VASAL, S. K; BECK, D. L. 1990. Combining ability study in diallel crosses of CIMMYTs tropical late yellow maize germplasm. Maydica 35(5):273-278.
EYHERABIDE, C. H; HALLAUER, A. R. 1991. Reciprocal full-sib recurrent selection in maize: II Contribution of additive, dominance and genetic drift effects. Crop Sci. 31:1442-1448.
HALLAUER, A. R. 1990. Methods using in developing maize inbreds. Maydica 35:1-16.
HALLAUER, A. R; MIRANDA Fco, J. B. 1988 . Quantitative genetics in maize breeding. Iowa State University Press, 468p.
HALLAUER, A. R; RUSSELL, W. A; LAMKEY, K. R. 1988. Corn breeding, p.453-564. In: Corn and corn improvement, 3rd. edición, G.F. Sprague y J.W. Dudley (eds.). Agron. Monogr: No. 18 ASSA,CSSA and SSSA, Madison, WI.
HAN, G. C; VASAL, S. K; BECK, D. L; ELIAS, E. 1991. Combining ability of inbred lines derived from CIMMYT maize (Zea mays L.) germplasm. Maydica 36:57-64.
VASAL, S. K; BECK, D. L; CROSSA, J. 1987. Studies on the combining ability of CIMMYT maize germplasm. CIMMYT Research Highlights. CIMMYT, El Batán, México.
VASAL, S. K; SRINIVASAN, G. 1991. Performance of intra and interpopulation interline maize hybrids. Agronomy Abstracts, p119. Paper presented at the ASA-CSSA- SSSA 1991 Annual Meetings, 27 Oct.-1 Nov., Denver, CO,USA.
VASAL, S. K; SRINIVASAN, G; CROSSA, J.; BECK, D. L. 1992a. Heterosis and combining ability of CIMMYTs subtropical and temperate early-maturity maize germ-plasm. Crop Science 32: 884-890.
VASAL, S. K.; SRINIVASAN, G; GONZALEZ, F.; HAN, G. C.; PANDEY, S.; BECK,.D..L. 1992b. Heterosis and combining ability of CIMMYTs tropical x subtropical maize germplasm. Crop Science 32:1483-1489.
VASAL, S. K; SRINIVASAN, G; HAN, G. C; GONZALEZ, F. 1992c. Heterotic patterns of eighty-eight white subtropical CIMMYT maize lines. Maydica 37:319-327.
VASAL, S. K; SRINIVASAN, G; PANDEY, S; CORDOVA, H. S.; HAN, G. C; GONZALEZ,F. 1992d. Heterotic patterns of ninety-two white tropical CMMYT maize lines. Maydica 37:259-270.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
1. Política propuesta para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos morales de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución, no comercial y sin obra derivada de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista, no se puede hacer uso de la obra con propósitos comerciales y no se puede utilizar las publicaciones para remezclar, transformar o crear otra obra.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).