REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus ISSN Impreso: 1659-4223 ISSN electrónico: 2215-6097

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/oai
Freemasonry and socialism: the dispute for educational reform in Saltillo, 1933-1937
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EPUB (Español (España))

Keywords

Education
Socialism
Government
Freemasonry
lodge
Educación
socialismo
gobierno
masonería
logia

How to Cite

Díaz Martínez, L. E. (2021). Freemasonry and socialism: the dispute for educational reform in Saltillo, 1933-1937. REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry Plus, 13(2), 1–24. https://doi.org/10.15517/rehmlac.v13i2.46801

Abstract

This article examines the actions taken by some freemasons that began in the lodge "Fraternidad N ° 20", in the city of Saltillo, Mexico. These were set off by the socialist educational reform of 1934 promoted by President Lázaro Cárdenas. During his government, the socialist educational reform implemented changes to article 3 of the 1917 Constitution of Mexico, which put primary education under State control. This brought up differences with the conservative sectors (parents and Catholic Church) thus generating a political-social ideology dispute.

https://doi.org/10.15517/rehmlac.v13i2.46801
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))
EPUB (Español (España))

References

Fuentes documentales, hemerografía y bibliografía

Archivos

Archivo General del Estado de Coahuila (AGEC), Fondo logia Fraternidad número 20.

Archivo Municipal de Saltillo (AMS), Fondo Presidencia Municipal.

Biblioteca del Centro Cultural Vito Alessio Robles, Archivo “José García Rodríguez”.

Hemerografía

Bautista García, Cecilia Adriana, “Maestros y masones: la contienda por la reforma educativa en México, 1930-1940”, Relaciones. Estudios de historia y sociedad, XXVI, no. 104, (2005): 219-276. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13710409.

Chávez Jiménez, Daniar, “La escuela socialista de la década de 1930 y los procesos de interculturalidad del siglo XXI”, Estudios, no. 119, (2016): 169-184. http://estudios.itam.mx/sites/default/files/estudiositammx/files/119/000272112.pdf.

Oikión Solano, Verónica, “El círculo de poder del presidente Cárdenas”. Intersticios sociales, no. 3, (2012): 1-36. http://www.intersticiossociales.com/index.php/is/article/view/27.

Raby, David L., “La Educación socialista” en México”, Cuadernos políticos, no. 29 (julio-septiembre 1981): 75-82. http://www.cuadernospoliticos.unam.mx/cuadernos/contenido/CP.29/29.8DavidRaby.pdf.

Sola Gussinyer, Pere, “El honor de los estados y los juicios paralelos en el caso Ferrer Guardia. Un cuarto de siglo de historiografía sobre la “Escuela Moderna” de Barcelona”, Cuadernos de Historia Contemporáneo, no. 24, (2004): 49-75. https://revistas.ucm.es/index.php/CHCO/article/view/CHCO0404110049A/6855.

Vázquez Semadeni, María Eugenia, “La masonería cardenista”., Grieta. Estudios y Narraciones Históricas, no. 2, (2006): 72-87. http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/grieta/pdf/grieta02/72-87.pdf.

Páginas de internet

Diccionario de Historia de la Educación en México. http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/articulos/sec_31.htm.

“Evolución jurídica del artículo 3 constitucional con relación a la gratuidad de la educación superior”, Cámara de Diputados. Servicio de investigación y análisis. http://www.diputados.gob.mx/bibliot/publica/inveyana/polint/cua2/evolucion

Bibliografía

Berrueto González, Arturo. Diccionario Biográfico de Coahuila 1550-2011. Saltillo: Consejo Editorial del Estado, Gobierno del Estado de Coahuila, 2011.

Berrueto Ramón, Federico. Obras Completas, vol. 1, Memorias. Saltillo: Biblioteca de la Universidad Autónoma de Coahuila, 1984.

Carr, Barry. El movimiento obrero y la política en México, 1910-1929. México: Secretaría de Educación Pública, 1976.

Díaz Martínez, Leonardo Emmanuel. “Masonería y masones en la política saltillense. Estudio de caso de la logia Fraternidad N° 20, 1919-1934”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Autónoma de Coahuila, 2020.

Gallegos Chávez, Julio César. La educación socialista en Saltillo. Saltillo: Secretaría de Educación Pública de Coahuila, 1998.

García Ugarte, Marta Eugenia. “Después de los arreglos: la defensa de los derechos civiles y la libertad religiosa en México (1929-1935)”. Los arreglos del presidente Portes Gil con la jerarquía católica y el fin de la guerra cristera. Aspectos jurídicos e históricos, José Luis Soberanes Fernández y Oscar Cruz Barney (coordinadores), México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, 2015.

González Schmal, Raúl. “Un amparo insólito y el conflicto religioso de 1926-1927” en El juicio de amparo. A 160 años de la primera sentencia. Manuel González Oropeza y Eduardo Ferrer Mac-Gregor (coordinadores). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.

Lerner, Victoria. Historia de la Revolución mexicana, periodo 1934-1940: la educación socialista. México: El Colegio de México, 1979.

Mendoza Salas, Andrés. La nueva escuela coahuilense. La construcción, (1909-1944). Saltillo: Secretaría de Educación Pública de Coahuila, 1999.

Meyer, Jean. La Cristiada: El conflicto entre la Iglesia y el Estado 1926-1929. México: Editorial Siglo Veintiuno, 1994.

Ortiz-Cirilo, Alejandro. Laicidad y reformas educativas en México (1917-1992). México: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015.

Rivera Marín, Guadalupe. “Lázaro Cárdenas: Visión a futuro: la educación cardenista”, en Lázaro Cárdenas: modelo y legado. México: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México, 2009.

Tkocz, Izabela. Trujillo Holguín, Jesús Adolfo y, Hernández, Guillermo. “Reforma socialista al artículo tercero constitucional de 1934: análisis de su contexto histórico”. Debate legislativo y educación. El artículo tercero a cien años de la Constitución politica de 1917, Jesús Adolfo Trujillo Holguín y Laura Irene Dino Morales (coordinadores). Chihuahua: Red de Investigadores Educativos Chihuahua, 2018.

Valdés Silva, María Candelaria. Una sociedad en busca de alternativas. La educación socialista en La Laguna. Saltillo: Secretaría de Educación Pública de Coahuila, 1999.

Valdés Villarreal, Gerardo y María Guadalupe Sánchez de la O. Jesús Valdés Sánchez. Retrato de un hidalgo. Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila, 2005.

Comments

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Copyright (c) 2021 REHMLAC +, Journal of Historical Studies of Latin American and Caribbean Freemasonry plus

Downloads

Download data is not yet available.