Revista Reflexiones ISSN Impreso: 1021-1209 ISSN electrónico: 1659-2859

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/oai
Tlaloc Felino...¿jaguar o puma?
PDF
HTML
Audio en español del resumen

Palabras clave

Tláloc
Puma
Jaguar
Simbolismo
Cihuatán
Tláloc
Puma
Jaguar
Symbolism
Cihuatán

Cómo citar

Chávez Servano, Hugo Iván. 2025. «Tlaloc Felino. ¿jaguar O Puma?». Revista Reflexiones 104 (1):1-12. https://doi.org/10.15517/rr.v104i1.64522.

Resumen

Introducción: Tláloc, deidad náhuatl de la lluvia y fertilidad, llegó a Centroamérica con migraciones nahuas, influyendo en centros posclásicos como Cihuatán. Hallazgos arqueológicos revelan la centralidad de deidades nahuas, incluyendo Tláloc, en su cosmovisión. En Cihuatán se han reportado representaciones atípicas de Tláloc, carentes de estudios arqueológicos.

Objetivo: Iniciar la investigación e interpretación de cinco piezas iconográficas de Tláloc en Cihuatán, explorando similitudes con la observación del jaguar y el puma, felinos relevantes para la cultura Nahua-pipil del Posclásico.

Método: Análisis iconográfico de cinco piezas de Tláloc en Cihuatán, comparando su iconografía con la tradición nahua. Observación de los rasgos del jaguar y el puma, buscando paralelos visuales y conceptuales que pudieron influir en la representación local de la deidad en el Posclásico.

Resultados: El análisis inicial revela variaciones en la iconografía tradicional de Tláloc en las piezas de Cihuatán. Se identifican posibles similitudes entre ciertos rasgos de estas representaciones y características del jaguar y el puma, animales significativos para la cosmovisión Nahua-pipil.

Conclusión: Este primer acercamiento sugiere una posible influencia de la fauna local, jaguar y puma, en la representación de Tláloc en Cihuatán durante el Posclásico. Se abre una nueva línea de investigación para comprender la adaptación de deidades nahuas en Centroamérica y su conexión con el entorno natural.

https://doi.org/10.15517/rr.v104i1.64522
PDF
HTML
Audio en español del resumen

Citas

Amaroli, Paul. 2025. «Diagnóstico del centro ceremonial Poniente, sitio arqueológico Cihuatán, 2000». Fundar. Consulta: 5-febrero-2025. https://fundar.org.sv/layout-esp1.html

Chávez, Hugo I. 2016. «Jaguares y perros: Manifestaciones rupestres procedente del sitio arqueológico Igualtepeque, Lago de Guija, municipio de Metapán, departamento de Santa Ana, El Salvador». En Alrededor de la lluvia: Imágenes pasadas y presentes en América, Editores varios, Editorial Secretaría de Cultura de la Presidencia, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía de la UNAM, Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzman.

Fowler, William. 2011. «El complejo Guazapa en El Salvador: la diáspora tolteca y las migraciones nahua pipiles». La Universidad, Nueva época. Vol. 4, No. 9: 17-66. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/issue/view/31

Gallut, María Elena. 2014. «Tlaloc en las márgenes de Mesoamérica: Los ejemplos de Cihuatán y las Marías en El Salvador». Revista digital universitaria. Vol. 15, No. 1. http://www.revista.unam.mx/vol.15/num1/art05/index.html

González, Yolotl. 1995. Diccionario de Mitología y Religión mesoamericana. Ediciones Larousse.

Paredes, Federico. Daniel Salazar. 2016. «Teo síntesis Mesoamericana en una tradición escultórica del occidente de El Salvador». En Alrededor de la lluvia: Imágenes pasadas y presentes en América, Editores varios, Editorial Secretaría de Cultura de la Presidencia, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía de la UNAM, Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzman.

Perrot-Minnot, Sebastien. Federico Paredes. 2006. «El disco de Cara Sucia. Análisis de un monumento clásico tardío de la Costa Occidental de El Salvador». El Salvador Investiga, Edición 4: 19 -26.

Ségota, Dúrdica. 1995. «El Panteón Mexica». Arqueología Mexicana, septiembre-octubre, Volumen III, Número 15: 32-41.

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Hugo Iván Chávez Servano

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.