Resumen
Durante treinta días y en doce sitios de muestreo en la costa pacífica central de Colombia (diez días y cuatro sitios en cada uno de tres hábitats adyacentes: fincas, bosque muy perturbado y bosque menos perturbado), se capturaron 487 machos euglosinos. La mayoría de machos pertenecen a seis especies, cinco de amplia distribución en tierras bajas de la América tropical y una endémica. De estas seis especies, dos no presentan diferencias significativas en su distribución entre hábitats, mientras que las otras cuatro (que representan 67.97% del total de individuos capturados), todas grandes o de lenguas largas, fueron capturadas con mayor frecuencia en las fincas. Un análisis de agrupamiento de la matriz de datos, para las 23 especies capturadas y los 12 sitios de muestreo, agrupó los sitios de finca aparte de los de bosque. Se propone que los machos euglosinos de especies generalistas, grandes o de lenguas largas, forrajearían con mayor frecuencia en las fincas, pues allí los recursos de néctar o fragancias presentarían mayor densidad, menor diversidad o un acceso restringido por corolas profundas o por condiciones microclimáticas de alta temperatura y baja humedad.Citas
Armbruster, W.S. 1993. Within-habitat heterogeneity in baiting samples of male euglossine bees: possible causes and implications. Biotropica 25: 122-128.
Dressler, R.L. 1982. Biology of the orchid bees (Euglossini). Ann. Rev. Ecol. Syst. 13: 373-394.
Janzen, D.H. 1971. Euglossine bees as lond-distance pollinators of tropical plants. Science 171: 203 205.
Janzen, D.H. 1974. The deflowering of Central America. Nat. Hist. 83: 48-53.
Kimsey, L.S. 1982. Systematics of the bees of the genus Eufriesea. Univ. Calif. Publ. Entomol. Vol. 95
May, M.L. & T.M. Casey. 1983. Thermorregulation and heat exchange in euglossine bees. Physiol. Zool. 56: 541-551.
Ospina, R. & J.C. Sandino. 1997. Eulaema chocoana, new euglossine bee species from the Pacific coast of Colombia. Caldasia 19: 165-174
Roubik, D.W. 1993. Tropical pollinators in the canopy and understory: field data and theory for stratum “preferences”. J. Insect Behav. 6: 659-674.
Roubik, D.W. 2001. Ups and downs in pollinator populations: When is there a decline? Conserv. Ecol. 5(1): 2. (Also available online http://www.consecol.org/vol5/iss1/art2).
Sandino, J.C. 1995. Primer inventario de abejas euglosinas en la vertiente del Pacífico del suroccidente de Colombia: diversidad, distribución altitudinal y efectos de la perturbación humana. Tesis de pregrado, Universidad del Valle, Cali, Colombia.
##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2004 Revista de Biología Tropical