Descripción de la revista
Es una revista científica electr´onica de carácter académico-docente, sin fines de lucro y de acceso gratuito.
Tiene como objetivo la publicación del quehacer científico del área de la salud, pretendemos ser una herramienta para la difusión de la investigación médica en Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. Publicamos artículos científicos en cualquiera de las áreas de la salud, desde ciencia básica hasta clínica.
Somos una publicación semestral, un número se presenta en abril y el otro en octubre.
Esta publicación es financiada por la Universidad de Costa Rica y todo el proceso editorial y la publicación de artículos es gratuita y sin costo alguno para los autores.
Recibimos artículos para su publicación durante todo el año y a cualquier hora mediante nuestro correo electrónico, ver más abajo.
Publicamos solo artículos originales y con enfasis en trabajos de investigación
Antes de enviar su trabajo a la Revista, por favor revice que el mismo cumple con todas las normas estipuladas en las guías de autor que se encuentran en la sección "acerca de la Revista"
Envíe sus artículos al correo electrónico: rev.med.ucr@gmail.com
Estamos Indexados en:
Avisos
Últimos artículos
Caracterización de pacientes con aislamiento de Salmonella SPP. En coprocultivo en una institución pediátrica en Cali-Colombia
Contreras Sánchez D., Valencia Caicedo A., Gil Artunduaga M., Mejía Rivera L.
Características clínicas y paraclínicas de pacientes pediátricos con tiroiditis autoinmune en una institución especializada de Cali, Colombia
Acevedo Roa G., Mejía Mertel J., Gil Artunduaga M., Astudillo de Haro E., Gómez Urrego J., Valencia Caicedo A., Mejía de Beldjenna L.
Mitos en el personal de salud durante la pandemia de Covid-19 en la República Dominicana
Colomé-Hidalgo M., Herrera Morban D., Méndez Núñez R., Torres Feliz Z., Méndez Jorge M., Japa Rodríguez J., Sosa de la Cruz C.
Covid-19: los elementos sociales de una crisis de origen viral
Casas Patiño D., Rodríguez Torres A.
Requisitos de etiquetado de los medicamentos para uso humano en Centroamérica, el Caribe y América del Sur
Herrera Víquez H., Gómez Casasola K., Pacheco Molina J., Mora Román J.
Elaboración de dosieres para el proceso de adquisición institucional de medicamentos biológicos en Centroamérica, Panamá y República Dominicana
Salas Sánchez F., Lobo Quirós E., Pacheco Molina J., Mora Román J.
Síndrome de Takotsubo
Badilla Casasola A., Siles Varela M., Cascante Salgado ., Chaves Rivera P., Ramírez Salas B., Téllez Villalobos I.
Microbiota, Epigenética y respuesta a medicamentos en el cáncer de colon
Cordero García E., Serrano Arias B.
Perfil de susceptibilidad bacteriana en infección del tracto urinario complicada en población infantil de Cali-Colombia
Ruiz Ponce de León I., Rodríguez Cárdenas E., Urbano Arcos J., Mejía Rivera L., Rojas Hernández J.
Manejo en pacientes intoxicados con metanol una breve revisión
Téllez Villalobos I., Zamora Lizano J., Vargas Chávez K., Badilla Casasola A., Chávez Rivera P., Quesada Ríos J.