EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE ETIQUETADO Y AUSENCIA DE FORMALDEHIDO EN QUERATINAS COMERCIALIZADOS EN SAN JOSÉ, COSTA RICA DURANTE EL 2024
PDF
HTML
EPUB

Cómo citar

Blanco Barrantes, J., & Loría Gutiérrez, A. . (2025). EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO DE ETIQUETADO Y AUSENCIA DE FORMALDEHIDO EN QUERATINAS COMERCIALIZADOS EN SAN JOSÉ, COSTA RICA DURANTE EL 2024. Revista Médica De La Universidad De Costa Rica, 19(1). https://doi.org/10.15517/rmucr.v19i1.63864

Resumen

Los cosméticos son productos de interés sanitario que, por su composición, utilización o función, pueden afectar la salud de las personas. El etiquetado de estos productos debe proporcionar la información necesaria para su uso adecuado y seguro, razón por la cual se encuentra reglamentado. El formaldehído se utilizó en algunos cosméticos para el cabello por su propiedad alisante, sin embargo, actualmente está prohibido su uso. El objetivo de este trabajo fue verificar el cumplimiento del reglamento de etiquetado y demostrar la ausencia de formaldehído en los tratamientos de queratina disponibles para la venta en San José, Costa Rica. Se utilizó un método colorimétrico por su sensibilidad, rapidez y costo-efectividad, para la cuantificación contra un estándar de referencia del formaldehído en las muestras. Se analizaron 18 productos de los cuales solo 4 (22 %) cumplen todos los requisitos del reglamento vigente de etiquetado y a 3 (17 %) productos se les encontró una concentración de formaldehído entre el 3 y 4 %. Estos resultados evidencian la necesidad de mantener y reforzar los controles en el mercado nacional de los productos de interés sanitario.

https://doi.org/10.15517/rmucr.v19i1.63864
PDF
HTML
EPUB

Citas

. Ministerio de la Presidencia. Reglamento Técnico Centroamericano sobre Etiquetado de Productos Cosméticos. 2014. Disponible en: http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=47759&nValor3=50730&strTipM=TC . Consultado: 21 de octubre del 2024

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica. Resolución 231-2008. 2008. Disponible en: https://www.comex.go.cr/media/3465/264_anexo-3-resolucion-231-2008.pdf. Consultado: 21 de octubre del 2024

U.S. Food and Drug Administration. El formaldehído en productos para suavizar el cabello: lo que debe saber. 2021. Disponible en: https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/el-formaldehido-en-productos-para-suavizar-el-cabello-lo-que-debe-saber. Consultado: 23 de octubre del 2024

National Cancer Institute. Formaldehído y cáncer. 2020. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/sustancias/formaldehido. Consultado: 23 de octubre del 2024

Centers for Disease Control and Prevention. Formaldehído. 2020. Disponible en: https://archive.cdc.gov/#/details?url=https://www.cdc.gov/niosh/topics/formaldehyde/default.html. Consultado: 23 de octubre del 2024

Occupational Safety and Health Administration. Formaldehído: hoja informativa. 2020. Disponible en: https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/formaldehyde-factsheet.pdf. Consultado: 5 de noviembre del 2024

National Toxicology Program. Formaldehído: perfil en el Reporte sobre Carcinógenos. 2020. Disponible en: https://ntp.niehs.nih.gov/sites/default/files/ntp/roc/content/profiles/formaldehyde.pdf. Consultado: 5 de noviembre del 2024

European Union. Directiva 76/768/CEE del Consejo sobre productos cosméticos. 2005. Disponible en: https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CONSLEG:1976L0768:20051125:ES:PDF. Consultado: 13 de noviembre del 2024

U.S. Congress. H.R.4296 - Cosmetics Safety Enhancement Act of 2019. 2019. Disponible en: https://www.congress.gov/bill/116th-congress/house-bill/4296/text. Consultado: 13 de noviembre del 2024.

Occupational Safety and Health Administration. Alerta sobre peligros: Formaldehído. 2020. Disponible en: https://www.osha.gov/sites/default/files/publications/hazard_alert_spanish.pdf. Consultado: 23 de octubre del 2024

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. NTP 170: Método analítico para la determinación de formaldehído. 2021. Disponible en: https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_170.pdf/64e0bc54-7f53-4319-82bfcfe078ce3218?version=2.0&t=1638267620747. Consultado: 19 de noviembre del 2024

Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Toxicological Profile for Formaldehyde. 2010. Disponible en: https://www.atsdr.cdc.gov/toxprofiles/tp111-c6.pdf. Consultado: 19 de noviembre del 2024

Gasparini F, Weinert P, Lima L, Pezza L and Pezza H. A simple and green analytical method for the determination of formaldehyde. J Braz Chem Soc. 2008;19(8):1531-1537. Disponible en: https://www.scielo.br/j/jbchs/a/3zTrqpWH4r7vDwjYkNBd9Hv/. Consultado: 22 de noviembre del 2024

Silva J, Costa C, Cerqueira C, Grazinoli R. Risco do uso do formol na estética capilar riesgo del uso del formol en la estética capilar. Med. leg. Costa Rica. 2017 Dec; 34(2): 32-42. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152017000200032&lng=en. Consultado: 22 de noviembre del 2024

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Jeimy Blanco Barrantes, Arlene

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.