Palabras clave
Diplopoda
Polydesmida
Platyrhacidae
Pleistoceno Tardío
Costa Rica
Polydesmida
Platyrhacidae
Pleistoceno Tardío
Costa Rica
Cómo citar
Laurito, C. A., & Valerio, A. L. (2018). Primer registro fósil de un Myriapoda (Polydesmida) para el Pleistoceno Tardío de la localidad de La Palmera de San Carlos, provincia de Alajuela, Costa Rica. Revista geológica De América Central, 58. https://doi.org/10.15517/rgac.v58i0.32848
Resumen
Se describe por primera vez para Costa Rica y América Central un milpiés (Diplopoda, Polydesmida) fósil; el material fue recolectado de depósitos de travertino y estaban asociados a varios restos óseos de roedores fósiles así como abundante flora fósil del Pleistoceno tardío. Los restos fósiles están básicamente constituidos por segmentos corporales y están cercanamente emparentados al género viviente Nyssodesmus Cook, 1896.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Dioselina I. Vigil, Cesar A. Laurito, Nuevos restos de un Odontoceti fósil (Mammalia: Cetacea, Physeteroidea) para el Mioceno Tardío de Panamá, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 50 (2014)
- Ana L. Valerio, César L. Laurito, Primer registro de pecaríes fósiles (Artiodactyla, Tayassuidae) para el Mioceno Superior (Hh3: Hemphilliano tardío) de Costa Rica, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 62 (2020): Enero-Junio
- Cesar A. Laurito, Cristian Calvo, Ana L. Valerio, Alejandro Calvo, Rafael Chacón, Ictiofauna del Mioceno Inferior de la localidad de Pacuare de Tres Equis, Formación Río Banano, provincia de Cartago, Costa Rica, y descripción de un nuevo género y una nueva especie de Scaridae , Revista geológica de América central: Vol. 50 (2014)
- Daniel H. Aguilar, César A. Laurito, El armadillo gigante (Mammalia, Xenarthra, Pampatheriidae) del río Tomayate, Blancano tardío - Irvingtoniano temprano, El Salvador, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 41 (2009)
- César A. Laurito, Nuevos registros fósiles de Otodus (Megaselachus) chubutensis [Ameghino, 1901 a 1902] para el Mioceno Inferior de Costa Rica, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 53 (2015): Julio-Diciembre
- César A. Laurito, Ana L. Valerio, Scirrotherium Antelucanus,una nueva especie de Pampatheriidae (Mammalia, Xenarthra, Cingulata) del Mioceno Superior de Costa Rica, América Central , Revista geológica de América central: Vol. 49 (2013)
- Ana L. Valerio, César A. Laurito, Nuevos hallazgos de Mammalia, Xenarthra (Cingulata) y confirmación del registro de Pachyarmatherium leiseyi Downing-White, 1995 en la localidad de Buenos Aires de Palmares, provincia de Alajuela, Costa Rica , Revista geológica de América central: Vol. 44 (2011)
- César A. Laurito, Icnología de los sedimentos marinos de la Formación del Carmen distrito de Cóbano, Puntarenas, Costa Rica , Revista geológica de América central: Vol. 9 (1988)
- César A. Laurito, Ana L. Valerio, Paleobiogeografía del arribo de mamíferos suramericanos al sur de América Central de previo al gran intercambio biótico americano: un vistazo al GABI en América Central , Revista geológica de América central: Vol. 46 (2012)
- Ana L. Valerio, César A. Laurito, Cetáceos fósiles (Mammalia, Odontoceti, Eurhinodelphinoidea, Inioidea, Physeterioidea) de la Formación Curré, Mioceno Superior (Hemphilliano temprano tardío) de Costa Rica , Revista geológica de América central: Vol. 46 (2012)