LEGAL STUDIES; SOCIAL SCIENCE; NORMATIVE STUDIES; THEORY OF LAW; SOCIOLOGY OF LAW; PHILOSOPHY OF LAW
La discriminación positiva. Comentarios al caso Regens of the University of California v. Bakke
PDF (Español (España))

How to Cite

Hidalgo Cuadra, R. (2014). La discriminación positiva. Comentarios al caso Regens of the University of California v. Bakke. Journal IUS Doctrina, 7(10), 1–16. Retrieved from https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/15616

Abstract

El inicio de la discriminación positiva se produce con la sentencia dictada en el caso Regens of the University of California v. Bakke. Actualmente, la discriminación positiva es aplicada a diferentes temas como la participación de las mujeres o minorías, pero al mismo tiempo enfrenta críticas, en especial por cuanto las evidencias sobre los efectos deseados con su empleo son cuestionables. El punto fundamental es conocer que tales efectos no son susceptibles de comprobación empírica.
PDF (Español (España))

Downloads

Download data is not yet available.