Vol. 5 Núm. 6 (2008): De memorias y otredades: Estudios sobre memoria y cultura desde América Latina
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Archivos
Avisos
Envíos
Política de ética y buenas prácticas editoriales
Recursos multimedia
Canal de Youtube
Audios
Enlaces de interés
Estadísticas
CIICLA
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Português (Brasil)
Vol. 5 Núm. 6 (2008)
Publicado noviembre 16, 2012
De memorias y otredades: Estudios sobre memoria y cultura desde América Latina
[.presentación.]
Mauricio Menjívar Ochoa
7-11
Presentación
PDF
[.artículos científicos.] (sección arbitrada)
David Díaz Arias
15-41
Ceremonia y memoria en Tuntún de Pasa y Grifería de Luis Palés Matos. Una lectura desde las teorías del rito, la memoria y la teatralidad
PDF
Deborah Singer González
43-61
Construcción social de la memoria: el anhelo de esclarecimiento a la luz de tres novelas centroamericana
PDF
César Carrillo Trueba
63-84
Hacia una antropología compleja. Carlo Severi y la antropología de la memoria
PDF
Christiane Berth
85-105
Pero el Hamburgo en el que uno piensa ya no existe: Memorias de judíos exiliados durante el nacionalsocialismo y sus reflexiones en torno a un regreso a Alemania
PDF
Ludwig Guendel Gozález
109-130
Aprendiendo acerca de la interculturalidad y la política en los países andinos
PDF
Mario Zúñiga Nuñez
131-156
Cultura juvenil alternativa en la sociedad salvadoreña: las representaciones visuales al rededor de “las maras”
PDF
Eduardo González Ayala
157-174
Aristas de la poesía revolucionaria en Centroamérica: el cristianismo, la muerte y la nación en las obras de Cardenal, Dalton y Castillo
PDF
Luis Pulido Ritter
175-180
Notas sobre Eric Walrond La inmigración caribeña y la transnacionalidad literaria en Panamá: una excursión por las calles de la memoria, la reflexión y los espacios en movimiento
PDF
Ronald Eduardo Díaz Bolaños
181-200
“Unidos los unos con los otros”: El gremio de los telegrafistas en Costa Rica (1880-1930)
PDF
[.reseñas.] (sección no arbitrada)
Amalia Chaverri Fonseca
201-203
Presentación del libro Boyeros, Bueyes y Carretas
PDF
Fernando González Vásquez
205-208
Reseña del libro Boyeros, Bueyes y Carretas. Por la senda del patrimonio intangible
PDF
Guillermo Barzuna Pérez
209-211
Boyeros, bueyes y carretas
PDF
Francisco Rodríguez Cascante
213-218
Presentación del libro Breve historia de la literatura costarricense de Álvaro Quesada Soto
PDF
Ruth Cubillo Paniagua
219-222
Presentación del libro Breve historia de la literatura costarricense
PDF
Leonardo Sancho Dobles
223-226
¿Cómo leer una breve historia de la literatura costarricense?
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí