192

Colaboradores

Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 189-192 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)

la Comunicación Colectiva de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: “El discurso sobre la crimina- lidad en las noticias televisivas en Costa Rica ” (2016). Sus áreas de interés son: análisis del discurso, teoría lingüística y lingüística aplica- da al Derecho.

Celia Duek

Argentina. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. Magíster en Ciencia Política y Sociología de flacso . Licenciada en Sociología de la UNCu- yo. Profesora Titular de “Teoría Sociológica Clásica de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales de la UNCuyo. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: el libro Weber y su debate permanente con el marxismo , 2017; el capítulo de libro “Clases, conflicto y cambio social en la sociología clásica: Marx, Weber y Durkheim (en la compilación de Galafassi, y Puricelli, Perspectivas Críticas sobre el Conflic- to Social , 2017); el artículo “La deconstrucción del concepto de clases. El posmarxismo y las identidades colectivas no clasistas ”, en la Re- vista Estudios Sociales Contemporáneos , 2018; y el artículo “Interpretar para transformar. Un recorrido por el análisis materialista de Álvaro García Linera en la Revista Marx e o Marxismo (en prensa, 2018). Sus áreas de interés son: teo- ría sociológica clásica, estructura social, pensa- miento crítico contemporáneo.

Fotografías de la portada: Dennis Castro Incera

Costarricense. Licenciado en Diseño Gráfico. Labora para la Oficina de Divulgación e Infor- mación de la Universidad de Costa Rica. Se ha encargado de proyectos con la temática de festivida- des culturales de los pueblos indígenas de los territorios nacionales, Costa Rica.

Correo electrónico: dcastroarena@gmail.com