190
Colaboradores
Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 189-192 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)
frente a la modernidad: habitus como forma de acción ” (2016). Sus áreas de interés son: grupos vulnerables, pobreza, capital social, bienestar subjetivo y política social.
Joel Ruíz-Sánchez
Mexicano. Doctor en Sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Máster en Sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Li- cenciado en Historia por la misma universidad. Actualmente, trabaja como profesor investiga- dor en la Facultad de Estudios Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Entre sus publicaciones recientes se en- cuentran: “La salud mental y su repercusión en el desarrollo humano en personas ligadas con la migración internacional ” (2017) y “Elemen- tos para una crítica de las tendencias recientes de medición del desarrollo y la calidad de vida ” (2017). Sus áreas de interés son: migración internacional, exclusión social, violencia y des- plazamiento forzado, remesas y calidad de vida.
Natalia Ruiz-Guevara
Peruana. Máster en Prácticas del Desa- rrollo por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza ( catie ). Ingeniera Forestal por la Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú. Consultora en el Programa de Investigación para el Desarrollo Económico y Ambiente. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “Indicadores de desempeño social para la Metodología de Priorización de Inversio- nes bajo el enfoque de Agricultura Climática- mente Inteligente en los territorios Nicacentral y Trifinio en América Central. Turrialba, catie ” (2017) y “Evaluación social de las prácticas de agricultura climáticamente inteligente ” (2017). Sus áreas de interés son: cambio climático, de- sarrollo rural, conservación y agricultura.
Edgar Eduardo Blanco Obando Costarricense. Doctor en Sociología por
la Universitat Autónoma de Barcelona, España. Actualmente, trabaja como investigador en el Centro de Investigaciones Históricas de América
Central ( cihac ) y en el Instituto de Investiga- ciones Sociales ( iss ) de la Universidad de Costa Rica ( ucr ), también es docente en la Escuela de Sociología y en la Escuela de Lenguas Moder- nas de la ucr . Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “Medio ambiente y desarrollo: efectos y resultados de las actividades produc- tivas y la legislación ambiental sobre la natura- leza y las condiciones de vida de la población,en la región Chorotega de Costa Rica. 1990-2015 ” (2016) y “Turismo y Metabolismo Social: Efec- tos ambientales de la actividad turística en la región Atlántico/Caribe. 1970-2011 ” (2016). Sus áreas de interés son: medio ambiente y desarro- llo regional.
Andrés Castillo Vargas
Costarricense. Doctor en Ciencias Socia- les y de la Comunicación por la Universidad de Salamanca, España. Máster en Estudios Socia- les de la Ciencia y la Tecnología con mención en Comunicación de la Ciencia por la misma universidad. Máster en Estudio de la Violencia Social y Familiar por la Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica ( uned ). Licenciado en Psi- cología por la Universidad de Costa Rica ( ucr ). Actualmente, se desempeña como docente en la Escuela de Psicología de la ucr y como coor- dinador del proyecto de extensión docente ed 507 “Programa de Actualización, Capacitación y Difusión ” del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la ucr . Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “Actitudes hacia la di- vulgación de la ciencia en la investigación aca- démica ” (2018); “Diálogo, ecos y recovecos: la comunicación científica en el ámbito académi- co ” (2015); “Menopausia y violencia simbólica: un cuestionamiento al saber médico ” (2015). Sus áreas de interés son: procesos de comuni- cación científica, psicología educativa, violencia social y familiar.
Claudia Alejandra Martínez Robles
Peruana. Candidata al Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires ( uba ). Becaria doctoral ubacyt . Licenciada en Sociología y Especialista en Estudios Polí- ticos por la uba . Se desempeña como docente