63

Desigualdad y pobreza extrema en mujeres indígenas Mayas en Quintana Roo, México

Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 45-68 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)

GRÁFICO 12

LÍNEAS DE POBREZA SAN CARLOS

2016

Fuente: Elaboración con datos recolectados en campo. El gráfico 13, perteneciente a la localidad

de El Naranjal, muestra que el 61% de las mu- jeres tienen un ic igual a cero, lo que las coloca por debajo de la línea de pobreza extrema. El 10,2% reporta ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema, lo que deriva en que un 71,2% del total de mujeres sean las que viven con menos de $1,25 dólares americanos al día. Ahora bien, 25,4% de las mujeres tiene un

ingreso que no rebasa la línea de bienestar mínimo que el coneval establece. Mientras que existe un solo caso, es decir, 1,7% que aunque supera la línea de bienestar mínimo, no alcanza a superar la línea de bienestar. Solo una mujer, el 1,7%, de la muestra tiene ingresos por encima de las tres líneas de pobreza que se plantearon en la metodología, por lo que se le considera como no pobre en términos del ingreso.

GRÁFICO 13

LÍNEAS DE POBREZA

LOCALIDAD EL NARANJAL

2016

Fuente: Elaboración propia con datos recolectados en campo.