64 Miguel Ángel Barrera-Rojas, Alfredo Sánchez-Carballo, Joel Ruíz-Sánchez y Natalia Ruiz-Guevara
Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 163: 45-68 / 2019 (I). (ISSN: 0482-5276)
Los datos numéricos que este documento muestra y discute son poco alentadores. Tal pa- reciera que 30 años de programas federales de “combate a la pobreza ” basados en el desarrollo social no han sido adecuados ni suficientes para las personas beneficiarias, y mucho menos lo han sido para las mujeres de la zona Maya. Basta ver la tabla 3 y 4 para dar cuenta de la
afirmación anterior. Según la tabla 4, que es un resumen sobre la situación económica de las mujeres de la muestra bajo la perspectiva del Banco Mundial y del coneval , se puede observar que el porcentaje de mujeres que carece de in- greso alguno en el mejor de los casos es de casi una quinta parte, mientras que en el peor de los escenarios es superior a tres quintas partes.
TABLA 3
CONCENTRADO DE PORCENTAJES DE TIPOS DE INGRESOS EN MUJERES
DE LAS LOCALIDADES DE ESTUDIO
2016
LOCALIDAD |
SIN INGRESO |
BANCO MUNDIAL |
CONEVAL |
Mujeres con ingresos < línea de pobreza |
Mujeres Mujeres con ingresos Mujeres con ingresos < línea de bienestar No pobres < línea de bienestar mínimo |
||
José Ma. Morelos Felipe C. Puerto Dziuché Dos Aguadas Noh Bec San Diego San Carlos El Naranjal |
63,2% 46,4% 18,6% 55,8% 26,2% 27,0% 42,4% 61,0% |
3,9% 1,8% 24,3% 15,4% 7,7% 8,1% 9,1% 10,2% |
9,2% 7,9% 15,8% 8,9% 8,9% 33,9% 21,4% 5,7% 30,0% 28,8% 0,0% 0,0% 38,5% 9,2% 18,5% 18,9% 8,1% 37,8% 48,5% 0,0% 0,0% 25,4% 1,7% 1,7% |
Fuente: Elaboración propia con datos recolectados en campo.
Ahora bien, en el gráfico 4 se observa que hay un número significativo de muje- res que, aún con algún tipo de ingreso (sea producto de algún trabajo o ingreso de las Transferencias Monetarias Condicionadas de algún programa de combate a la pobre- za), subsisten con menos de $1,25 dólares americanos al día, es decir, con menos de $13,62 pesos mexicanos. Del mismo modo,
se observa en esta tabla que los porcentajes de mujeres que tienen ingresos por encima de la línea de pobreza extrema señalada por el Banco Mundial, pero por debajo de la línea de Bienestar Mínimo del coneval es varia- do. Por ejemplo, en las dos localidades más urbanizadas es de apenas el 8,9% y 9,2%, mientras que en localidades como San Carlos y Dos Aguadas resulta preocupante que en