Revista Internacional de Estudios Asiáticos ISSN electrónico: 2215-6623

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/oai
La movilización de una diáspora reflexiva: análisis de las primeras migraciones chinas en Ecuador desde una perspectiva sociológica y sociohistórica
PDF
EPUB

Palabras clave

Migración china
Ecuador
Memoria
Reflexividad
Capital social
Chinese Migration
Ecuador
Memory
Reflexivity
Social Capital

Cómo citar

Trujillo Rivadeneira, A., Reyes Herrera, M., & Trujillo Montalvo, P. (2025). La movilización de una diáspora reflexiva: análisis de las primeras migraciones chinas en Ecuador desde una perspectiva sociológica y sociohistórica. Revista Internacional De Estudios Asiáticos, 4(1), 114–139. https://doi.org/10.15517/riea.v4i1.63207

Resumen

En Ecuador, la diáspora china es uno de los grupos migratorios de ultramar más antiguos. Desde su arribo durante la segunda mitad del siglo XIX, los migrantes chinos han construido estrategias y prácticas exitosas de vinculación al territorio y la sociedad local como sus extensas redes comerciales, la introducción de nuevos ingredientes y recetas culinarias a la gastronomía local y la construcción de fuertes redes de capital social y cultural. Este artículo tiene el objetivo de develar las mencionadas prácticas y estrategias que dieron cabida al arribo y vinculación de esta diáspora al territorio ecuatoriano  desde una perspectiva sociológica y sociohistórica.

 

https://doi.org/10.15517/riea.v4i1.63207
PDF
EPUB

Citas

Bennet, Jane. Vibrant Matter, a political ecology of things. Durham: Duke University Press, 2010.

Charao-Marques, Flavia y Arce, Alberto. “La socio materialidad de la cooperación: Actores, prácticas y Territ-orios”. En Cooperação, Diversidade E Criatividade: Transformações Sociomateriais em Territórios Latino-americanos, Editado por Flavia Charao-Marques y Alberto Arce Arce. São Paulo: Paco Editorial, 2023.

Carillo, Ana. “Comerciantes de fantasías: el Estado ecuatoriano ante la inmigración china a Quito”. En: Cuidad-Estado, Inmigrantes y Políticas Ecuador, 1890-1950, editado por Jaques Ramírez G, 169-233. Quito: IAEN, 2012.

Coole, Dina y Frost, Samantha. “Introducing the new Materialism”. En New Materialisms: Ontology, Agency, and Politics, editado por Diana Coole y Samantha Frost, 1-43. Durham: Duke University Press, 2010.

Flores Jijón, Antonio. Mensaje del presidente de la República del Ecuador. Quito: Imprenta del Gobierno, 1892.

Meyer, Eugenia. 2000. “Memoria y conciencia histórica”. Historia, Antropología y Fuentes Orales, (2000): 77-94.

Moraga R, Jorge. 2018. “Reparto Comunitario y Gasto Agnóstico: diferenciaciones y hegemonías entre antiguos y nuevos migrantes chinos en Chile”. Rumbos TS 17, (2018): 133-152.

Pagnotta, Chiara. “Extranjeros indeseables entre discursos y papeles. Ecuador y la inmigración china (1889-1944)”. En Puentes entre Europa y América Latina (XIX-XXI) Historias de migraciones y de movilidades, organizado por Lená Medeiros de Menezes y Chaira Pagnotta, 145-167. Río de Janeiro, 2018.

Putnam, Robert D. 1995. “Bowling Alone: Americas Declining of Social Capital”. Journal of Democracy, (1995): 65-78.

Ramírez Gallegos, Jacques. “Introducción. Del aperturismo segmentado al control migratorio”. En: Cuidad-Estado, Inmigrantes y Políticas Ecuador, 1890-1950 editado por Jacques Ramírez Gallegos, 169-233. Quito: IAEN, 2010.

Sharpe, Jim. “Historia desde abajo”. En Formas de Hacer Historia, editado por Peter Burke, 38-59. Madrid: Alianza Editorial, 2010.

Thompson, Paul. The voice of the past, oral history. Oxford, England: Oxford University Press, 2010.

Trujillo, Patricio, y Trujillo, Antonio. 2022. “Identidad y diálogo mutuo: el aporte cultural de los chinos al Ecuador”. En Historia de la Migración China en Ecuador: entre la diáspora y el desarrollo del a Franja y la Ruta, coordinado por Milton Reyes H, José María Borja L, y Patricio Trujillo M. Quito: Editorial Alectrión, 2022.

##plugins.facebook.comentarios##

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.