Revista Reflexiones ISSN Impreso: 1021-1209 ISSN electrónico: 1659-2859

OAI: https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/oai
Buenas prácticas para la gestión de proyectos comunales financiados con partidas específicas: Caso Municipalidad de Alajuelita
PDF
HTML
Audio de resumen en español

Palabras clave

Administración de proyectos sociales
Municipalidad
Partidas específicas
Proyecto comunal
Buenas prácticas
Administration of social projects
Municipality
Specific items
Communal project
Good practices

Cómo citar

Morales Zúñiga, L. (2024). Buenas prácticas para la gestión de proyectos comunales financiados con partidas específicas: Caso Municipalidad de Alajuelita. Revista Reflexiones, 104(1), 1–17. https://doi.org/10.15517/rr.v104i1.57231

Resumen

Introducción: Este proyecto se centra en el estudio de los proyectos comunitarios financiados con fondos de partidas específicas en la Municipalidad de Alajuelita, debido a la necesidad de contar con un modelo de gestión que considere las necesidades de la organización y las buenas prácticas de la industria aplicables, así como su alineamiento a la legislación vigente.

Objetivo: El objetivo de este artículo es analizar la situación actual de la administración de los proyectos comunales gestionados con presupuesto de partidas específicas y las buenas prácticas deseables de diferentes estándares del mercado para el caso de la Municipalidad de Alajuelita, con el fin de identificar las brechas en el proceso de gestión y las posibles áreas de mejora.

Metodología: Para el desarrollo de esta investigación, se seleccionó un enfoque cualitativo según tres categorías. Estas son el diagnóstico, estado actual de los proyectos financiados por partidas específicas; estándares de gestión de proyectos referentes en la industria y el marco normativo al cual debe alinearse el modelo de gestión. Se desarrollaron entrevistas con las principales personas involucradas en el proceso y una extensa revisión documental.

[Continúa leyendo en el artículo]

https://doi.org/10.15517/rr.v104i1.57231
PDF
HTML
Audio de resumen en español

Citas

Banco interamericano de Desarrollo. 2018. Herramientas y técnicas para la gestión de proyectos de desarrollo PM4R. https://bit.ly/3At2mOs

Barrantes Echavarría, Rodrigo. 2002. Investigación: un camino al conocimiento, un enfoque cualitativo y cuantitativo. San José: EUNED.

Bernal Torres, Cesar. 2010. Metodología de la investigación. Colombia: Pearson.

Cohen, Ernesto y Rodrigo Martínez. 2003. Formulación, Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales. CEPAL. https://dds.cepal.org/redesoc/publicacion?id=141

Contraloría General de la República. 2019. Auditoría de carácter especial acerca de la ejecución de las partidas específicas con cargo al Presupuesto Nacional, Ley N.º 7755, en las municipalidades De Buenos Aires, Upala, Corredores, Turrialba Y Pococí. https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docs_cgr/2019/SIGYD_D_2019006768.pdf

Crespo Alambarrio, Marco. 2015. Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico. https://planificacionsocialunsj.files.wordpress.com/2017/10/guia-de-proyectos-sociales-crespo.pdf

Directriz N° 025-H. 2018. Obligatoriedad del uso del Sistema Integrado de compras públicas en las contrataciones con recursos a cargo del presupuesto nacional. Costa Rica: Presidencia de la República y Ministerio de Hacienda. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=87436&nValor3=113917&strTipM=TC

IPMA (International Project Management Association). 2015. Individual Competence Baseline for Project Management. http://products.ipma.world/wp-content/uploads/2016/03/IPMA_ICB_4_0_WEB.pdf

Ley N° 7755. 1998. Control de las Partidas Específicas con Cargo al Presupuesto Nacional. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?nValor1=1&nValor2=29252

Ministerio de Hacienda. 2020. Descripción para la creación de propuesta y el acuerdo de pagos para el giro de partidas específicas del título 232. San José, Ministerio de Hacienda.

Montero Acosta, Meynsser. 2017. «La gestión del ciclo de vida de proyectos en pequeñas organizaciones comunitarias: una propuesta metodológica». En FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 16(1): 79-89. doi:10.24054/01204211.v2. n2.2016.2293

PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo). 2018. Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020 Costa Rica. https://www.cr.undp.org/content/costarica/es/home/atlas-de-desarrollo-humano-cantonal.html

Project Management Institute PMI. 2016. Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos: Guía del PMBoK. PMI® Publications.

PM4NGOs. 2020. Guía de Gestión de Proyectos para Profesionales del Desarrollo. https://www.pm4ngos.org/project-dpro/#

Turley, Frank. 2010. El Modelo de Procesos PRINCE2®. Reino Unido: Bizness Académie SAS.

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Laura Morales Zúñiga

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.