Hoja de ruta para avanzar hacia una administración pública moderna en Cuba
PDF
Audio del resumen en español
HTML
XML

Palabras clave

Electronic government
Digital government
Management public
Interaction citizen-government
Cuban local context Gobierno electrónico
Gobierno digital
Gestión pública
Interacción ciudadano-gobierno
Contexto local cubano

Cómo citar

Llanes Font, Mariluz, Yudith Salvador Hernández, Pedro Escalona Avila, y Elizabeth Aguilera Díaz. 2019. «Hoja De Ruta Para Avanzar Hacia Una administración Pública Moderna En Cuba». Revista Reflexiones 98 (2). https://doi.org/10.15517/rr.v98i2.34923.

Resumen

Las personas autoras proponen como objetivo general analizar un conjunto de criterios que propicien el establecimiento del gobierno electrónico en Cuba, a partir de un instrumento que instituya el ámbito de planificación, ejecución y mejoras del gobierno electrónico para los diferentes actores involucrados. Se analizan los argumentos implícitos en los documentos del Partido Comunista y la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible que sustentan el establecimiento del gobierno electrónico. Se esboza de este sus características esenciales, el punto de partida en el contexto local y se describen los pasos que permitirán la implementación de forma coherente del gobierno electrónico para reducir la complejidad de la burocracia estatal, simplificar y mejorar la interacción entre la ciudadanía y los diferentes organismos públicos y avanzar hacia una administración pública más transparente, participativa, democrática y equitativa. En sus conclusiones se destaca que la finalidad esencial del gobierno electrónico es incrementar la calidad de los servicios y productos públicos que la administración pública suministre a la ciudadanía.

https://doi.org/10.15517/rr.v98i2.34923
PDF
Audio del resumen en español
HTML
XML

Citas

Armas Urquiza, Roberto y Alejandro Armas Suárez. 2017. «La informatización de la sociedad. Conceptos y realidades». Administración Pública.

BID. 2018. Los datos abiertos en América Latina y el Caribe. http:// www.iadb.org/

CLAD. 2007. «Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico». Documento aprobado en IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, Chile.

Criado, Ignacio, Mila Gascó y Carlos Jiménez. 2010. «Bases para una Estrategia Iberoamericana de Interoperabilidad». Documento para la consideración de la XII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado Buenos Aires, Argentina. http://www.latinobarometro.org/

Díaz Rodríguez, Elaine y Firuzeh Sokooh Valle. 2013. «Internet y las TIC en Cuba: notas para un debate sobre políticas públicas». Tema, 74 (2). Ciudad de La Habana, Cuba. Impreso en Canadá

Partido Comunista de Cuba 2017. «Modelo económico y social cubano de desarrollo socialista». 7mo Congreso del Partido Comunista de Cuba, 2-13. Gaceta oficial de la República de Cuba.

Real Castro, Elena Julia et al. 2018. «Portal del ciudadano: una herramienta de gobierno electrónico en Pinar del Río». 17 Convención y Feria Internacional Informática 2018. La Habana, Cuba.

Rodríguez Blanco, Yanais Yisel, Reinerio Ricardo Soto y Yisel Sariol Guerra 2018. «Sistema de gobierno electrónico de la República de Cuba. Experiencia en la provincia de Granma». 17 Convención y Feria Internacional Informática 2018. La Habana, Cuba.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.