FREUD, PROUST, BENJAMIN: PSICOANÁLISIS Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN SÍNTESIS INCONSTRUIBLE
PDF

Palabras clave

Autor
Psicoanálisis
filosofía de la historia
memoria involuntaria
inconsciente
tiempo

Cómo citar

Montes Callabed, Raquel, y Víctor Javier Novoa Cota. 2013. «FREUD, PROUST, BENJAMIN: PSICOANÁLISIS Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN SÍNTESIS INCONSTRUIBLE». Revista Reflexiones 87 (2). https://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/11501.

Resumen

Al comienzo del siglo XX, el espacio de la memoria y el tiempo del recuerdo requirieron de medios que trascendieran los alcances de la estética y de las teorías de la subjetividad contemporáneas. Dar cuenta en el relato del valor del recuerdo de una vida y posicionarse ante ella produjo la coincidencia histórica de dos hechos inéditos que, en “síntesis inconstruible”, rebasaron su época y dieron actualidad a la nuestra. Ahondando en esta coincidencia, en su trabajo sobre Marcel Proust, Walter Benjamin muestra como entre memoria e inconsciente se abren resquicios de entrecruzamientos inevitables. El objetivo de este trabajo es interrogarse acerca de cuál es el sentido del autor y la temporalidad que entra en juego
en una escritura, la cual no excluye a la vida ni a la subjetividad desde la cual esta escritura se sostiene. Si Proust le dio memoria al siglo XIX y Freud inconsciente al XX, es posible que el psicoanálisis y la filosofía de la historia encuentren una posibilidad de diálogo sobre su actualidad.

PDF

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.