Filosofía, Artes y Letras
39
Ronulfo Vargas Campos
Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023
ISSN Impreso: 1409-0112 ISSN Electrónico 2215-3586
Período diciembre 2023– mayo 2024
DOI 10.15517/PA.V23I41.57655
039. - 053.
De la complejidad del mundo a la complejidad del pensamiento
From the complexity of the world to the complexity of thought
Ronulfo Vargas Campos
Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica
ronulfovargas@yahoo.com
https://orcid.org/0000-0002-5454-0630
Fecha de recibido: 12-4-2023
Fecha de aceptación: 27-9-2023
Resumen
Este artículo argumenta en torno a la pertinencia del pensamiento complejo para el desarrollo de la epistemología

pensamiento complejo, deteniéndose en proposiciones de algunos de sus representantes que contrastan el paradig-

paradigma de la complejidad contiene la fuerza de la integración, de la que deriva sinergias, vgr. combate el reduccio-
nismo del paradigma de la simplicidad y abre un marco para la libre expansión del conocimiento. Después, se exploran
algunos antecedentes del paradigma complejo y se analiza el contenido ético de la producción de conocimiento, a

del conocimiento en relación con la reproducción de la vida.
Palabras clave: pensamiento, complejidad, desarrollo, conocimiento, ética
Abstract

For this purpose, it proceeds to a description of the origins of this theoretical framework, stopping at propositions of

productions from both points of view. The complexity paradigm contains the force of integration, from which it derives
synergies. Then, some antecedents of the paradigm are explored and the ethical content of knowledge production

scope and limits of knowledge in relation to the reproduction of life.
Key Words: thought, complexity, development, knowledge, ethics
40 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
I. Introducción
Una divisa de la tecnología consigna que “la
simplicidad funciona” (simplicity works). Lo anterior
apunta a la necesidad de diseñar herramientas

diversas operaciones, vgr., semáforos para regular el

para cocinar o calentar alimentos, máquinas para
hacer el café. La divisa no expresa que el mundo sea
simple, sino que, a efectos de actuar en él con ciertos

cuotas de complejidad y centrar la consideración en


abstracción y conceptualización acotada porque
el mundo en su totalidad es inacotable para el
pensamiento, pues el mundo en sí no es un hecho
empírico.

contextos operacionales en los que se pretenden
metas concretas propias de la racionalidad

el pensamiento pretende objetivos comprensivos:

1
Es de rigor mantener la consciencia de la complejidad
inabarcable del mundo, la certeza de que los
conceptos, que el pensamiento humano elabora,
no rinden cuenta exhaustiva de las entidades

consciencia de las posibilidades del conocimiento.

lenguaje son los límites de mi mundo” asevera que
no se puede conocer lo que no puede ser nombrado.
Una teoría es un sistema de representaciones
conceptuales de un área de la realidad sobre la
cual se pretende producir conocimiento. A ese
respecto, Josep María Catalá sostiene que en la vida
intelectual de las sociedades occidentales cada vez
está más presente el concepto de la complejidad, lo

un interés rector del conocimiento. La investigación empírico-analítica obedece a un interés técnico por el dominio de su objeto.

la investigación ctica, por su parte, responde a un interés emancipatorio de los poderes sociales establecidos (1992, p. 194).
que conduce a una pertinencia no tanto necesario
como inevitable:
La realidad actual no puede ser otra cosa
que compleja, puesto que la simplicidad
requiere una inocencia intelectual, cultural,
epistemológica, ética y estética de la que
las sociedades occidentales carecen en el
presente momento histórico, sin que además
nada parezca indicar un giro en la dirección
contraria. Actualmente sólo se puede apelar
a la simplicidad por ignorancia o por mala

cuando la explicación contiene un vacío
inconsciente e ignorado o cuando ese vacío
pretende en realidad ocultar determinada
abundancia informativa considerada
inoportuna, la complejidad sigue estando
presente por la inevitable densidad que estas
posturas reduccionistas añaden, aunque sea
negativamente, al conocimiento expresado,
los verdaderos límites del cual siempre se
encuentran, por consiguiente, más allá de su
propia enunciación (2005, p. 56)
El pensamiento, en esa línea, no puede abarcar la
complejidad ontológica, pero puede emularla a través
de una epistemología compleja que, en su desarrollo,
expanda las posibilidades del conocimiento, sus


s bien constriñe los límites del conocimiento.
II. Teoría de sistemas y complejidad
La percepción de que fenómenos como el medio
ambiente, las sociedades, la comunicación,
la economía o la cultura eran producto de
constelaciones de variables e interrelaciones
     
los integraban y que se hallaban en constante
41
Filosofía, Artes y Letras

alentó el desarrollo del enfoque sistémico a lo
largo de la segunda mitad del siglo XX. En 1954 se
constituyó la Sociedad para la Investigación General


Gerard, el economista Kenneth Boulding y el biólogo
Ludwig Von Bertalanffy, quien venía trabajando
en el desarrollo de una teoría general de sistemas
desde la segunda década del siglo XX. La Sociedad

the Advancement of Science hasta nuestros días.
Desde su constitución, se articularon los aportes
teóricos de la cibertica de Norbert Wiener (1948),
la teoría de la información de Claude Shannon y
Warren Weaver (1949), la teoría de juegos de John
von Neumann y Oskar Morgenstern (1947), más

(1932), de las que deriva el concepto de homeostasis
(Bertalanffy, 1986, pp. 13-14)2
El enfoque sistémico se hizo frecuente en
áreas como la administración, la ingeniería, la
economía, la sociología y la ciencia política, de
forma tal que la noción de sistema se categorizó
para referirse a fenómenos con propiedades tales

tendencia al desequilibrio, así como para gestionar
su conocimiento con la pretensión del control
administrativo. Las que más tarde se llaman
“ciencias de la complejidad” no son ciencias distintas
de las que ya existen o se gestan, salvo en el aspecto
de su apertura interdisciplinaria. Las ciencias en
2 La noción de homeostasis hace referencia a un estado de equilibrio interno o de semejanza (homós) entre el estado interno
de un sistema y el de su exterior, al que accede un sistema ornico si es capaz de regular sus interacciones con el entorno hasta
alcanzar niveles de estabilidad que le permitan sostener su organización sin perder ni ganar más enera de la necesaria para un

Cannon (1871-1945) amplió la noción de “ambiente interno” (milieu intérieur), que Claude Bernard (1813-1878) acuñó en 1854
para aludir a las condiciones en que un organismo podía conservar su vida, a saber, su capacidad para realizar cambios internos
que compensaran y equilibraran los del entorno: si las condiciones externas varían y el sistema no hace ajustes necesarios para
adaptarse a las nuevas condiciones, entonces no hay homeostasis (equilibrio), y el sistema tenderá a desintegrarse. Homeostasis
La Sabiduría del
Cuerpo 
condición que puede variar, pero que es relativamente constante’. Bertalanffy demostró que sólo dentro de los sistemas cerrados
y simples se pueden dar equilibrios verdaderos. La materia inerte no está en equilibrio sino que decae. El equilibrio aparente de
determinados sistemas abiertos y complejos es en realidad un estado estable [steady state

(Reynoso, 2006, p.50)
su conjunto son ciencias de la complejidad cuando
abordan interdisciplinariamente fenómenos
   
   
rigurosamente su objeto de investigación y los
procedimientos de abordaje. Dentro del paradigma
de la complejidad, las ciencias como disciplinas
    
cualidades del sistema de las ciencias. En el origen
contemporáneo del paradigma complejo, que se
decanta como saber generalista, está la integración


Wiener, Thom), economistas (Boulding) y sociólogos



hacia la sistematización interdisciplinaria del
conocimiento.
En su Teoría general de sistemas (1968), Bertalanffy
expresaba preocupación en torno a las voces críticas
de la época, según las cuales la generalización de
enfoques como la cibernética y la perspectiva
sistémica para abordar fenómenos socioculturales,
con su pretensn administrativa, aceleraban la
concreción contemporánea de la megamáquina de
Mumford. Lewis Mumford acuñó este concepto en
su obra El mito de la máquina (1967) para describir
la tendencia de la tecnología a imponer su lógica

de la vida sociocultural, de manera que relaciones
humanas ajenas a procesos de producción estarían
42 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente

se verían reducidos a engranajes de la megamáquina
en que habría devenido la sociedad, en una suerte
de colonización tecnocrática de lo humano por lo
mecánico.
El origen de la megamáquina se encuentra, según
Mumford, en las primeras civilizaciones, como
Egipto, donde se erigió una organización del
trabajo estrictamente controlada, jerarquizada y
mecanizada, la cual incrementó las capacidades de
las fuerzas productivas al grado de hacer posible
la construcción de obras monumentales como
las pirámides, al costo de esclavizar el trabajo en
condiciones despóticas.3

alisis estructural-funcional de los sistemas
complejos, no conduce a una pasividad fatal ni es
antesala de la megamáquina, sino que constituye una
perspectiva desde la cual se visualizan totalidades en
el sentido de ser parte y saberse parte de ellas: estar
dinámica e integralmente en un todo organizado.
La pretensión de control constituye parte de esta
teoría, pero es una característica común a toda
forma de producción de conocimiento. No hay
intención ominosa en el control como objetivo en

deseable. Lo ominoso tendría relación más bien con
el objetivo de ese objetivo: estar en control para qué,
y en control de qué o de quiénes.
 
de La ciudad en la historia
nuestra hay un estrecho paralelismo, pese a que la mayoría de nuestros contemporáneos siguen considerando la técnica moderna
no solo como punto culminante de la evolución intelectual del hombre, sino como fenómeno totalmente nuevo. Muy al contrario,
descubrí que lo que los economistas denominan últimamente la «Era del Maquinismo», o la «Era de la Energía», se originó, no
en la llamada «revolución industrial» del siglo XVIII, sino desde el principio mismo de la civilización, en la organización de una
máquina arquetípica, compuesta de partes humanas. […] En relación con este nuevo mecanismo cabe subrayar dos rasgos que lo

su poderío y su autoridad a una fuente celestial. El orden cósmico era el fundamento de este nuevo orden humano. La exactitud
en las medidas, el sistema mecánico abstracto y la regularidad compulsiva de esta «megamáquina», como la llama, surgieron


formas anteriores del orden ritualizado, era exterior al hombre. Mediante la combinación del mandato divino y una despiadada
coacción militar, amplias poblaciones se vieron obligadas a soportar una agobiante pobreza y trabajos forzados en el desempeño

quito” (Mumford, 2010, pp. 23-24).
III. Conocimiento y libertad
De la época clásica data el registro de que el
conocimiento y su producción están en función del
control, pero el control sobre las cosas y el control
sobre uno mismo eventualmente pueden disociarse
y el cognoscente puede llegar a ser esclavo de las
cosas. De este proceso de alienación, derivado del

de las cosas, trata la alegoría de la caverna: “los
hombres [] atados [] de modo que tengan que
estarse quietos y mirar únicamente hacia delante
[] no tendn por real ninguna otra cosa más que
las sombras de los objetos fabricados” (República,
514a-b). Conocer sombras en lugar de los fenómenos
reales sirve a la causa de la sumisión, en tanto que
el conocimiento verdadero emancipa.
Friedrich Engels articula el concepto de libertad con
la necesidad y el conocimiento en su polémica contra
Eugenhring, donde aprovechó para exponer su
propia concepción de la ciencia a partir de Hegel, a
quien considera el primero en exponer la relación
entre libertad y necesidad:
La libertad no consiste en una soñada
independencia respecto de las leyes
naturales, sino en el reconocimiento de esas
leyes y en la posibilidad, así dada, de hacerlas
obrar según un plan para determinados

43
Filosofía, Artes y Letras
de la naturaleza externa cuanto respecto
de aquellas que regulan el ser somático y
espiritual del hombre mismo: dos clases
de leyes que podemos separar a lo sumo
en la representación, no en la realidad. La

s que la capacidad de poder decidir con
conocimiento de causa. Cuanto s libre
es el juicio de un ser humano respecto de
un determinado punto problemático, con
tanta mayor necesidad estará determinado

inseguridad debida a la ignorancia y que elige
con aparente arbitrio entre posibilidades de
decisión diversas y contradictorias prueba
con ello su propia ilibertad, su situación de
dominada por el objeto al que precisamente
tendría que dominar. La libertad consiste,
pues, en el dominio sobre nosotros mismos
y sobre la naturaleza exterior, basado en el

por eso es necesariamente un producto de la
evolución histórica. Los primeros hombres
que destacaron de la animalidad eran en todo
lo esencial tan poco libres como los animales

fue un paso hacia la libertad (Engels, 1968,
p. 104)
La fórmula “libertad es conocimiento de la necesidad”
es el conocimiento de los factores que son realmente
determinantes de las acciones humanas, si bien

glosa con la crítica anti-antropocéntrica que realiza
Espinosa en su Ética: “los hombres se imaginan ser
libres, puesto que son conscientes de sus voliciones y
de su apetito, y ni soñando piensan en las causas que
les disponen a apetecer y querer, porque las ignoran
(Espinosa, 1984, p. 90).
La crítica abarca tanto la ignorancia de las causas
de las acciones como el presupuesto de la identidad
 
Hegel y Engels, la libertad no puede seguirse de
   

determinación necesaria es saber cómo se mueve
el mundo –o aproximarse asintóticamente a ese


arbitraria, completamente volitiva, implica asumir
que no se forma parte del mundo ni, por ende, se
está sujeto a su legalidad, de manera que se puede
emprender exitosamente un movimiento contrario.
En tal planteamiento está involucrado un dualismo
ingenuo, no cartesiano, puesto que se presuponen
dos substancias, mundo y sujeto, que coexisten
espacio-temporalmente (la res cogitans cartesiana

el cuerpo humano, como res extensa, recibe todas las
determinaciones del mundo material).
En la epístola CXIII a Lucilio, Séneca acuñó el
aforismo “Imperar sobre sí es el máximo imperio”
(Imperare sibi maximum imperium est). El contexto
de la frase es una discusión en torno a la autonoa
ontológica (substancialidad, subsistencia) o modal

o mente) de las virtudes: si existen por sí mismas
o si son modos de una substancia. Esta última es
la posición de Séneca, y la sustenta mediante un
argumento pragmático: virtud es fortaleza propia
frente a la adversidad del destino: es el efecto del
fortalecimiento deliberado de un agente y no un don
natural. La substancia es, en cambio, el sujeto, libre,
volitivo y consciente, que apela a sus propias fuerzas
para resolver las demandas del medio y afirmarse
a sí mismo, a través de la acción. El imperio del

a la contingencia, a menos que tenga como base el
imperio de sí, que es la autonomía. Fundamento de
la autonomía, por otra parte, es el principio socrático
“conócete a ti mismo”, esto es: la autocognición.
El conocimiento se revela como necesidad en
tanto insumo vital. El conocimiento de sí, que
implica el autocontrol, es a su vez fundamento del

También es patente que el control puede estar en
función de la vida o de un poder despótico.
44 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
IV. La oposición al reduccionismo
En una crítica a los supuestos derivados de la visión
mecanicista del mundo, Bertalanffy advierte cuatro
principios teóricos que deforman la representación
de sus objetos:
1) La generalización del esquema conductista
Estímulo-Respuesta (E-R) como fundamento
explicativo de la conducta humana. Bajo este
fundamento, la conducta se visualiza como acción
mecánica o reacción a estímulos externos, según

parte, ignora la expresión de la espontaneidad y la

artísticas o lúdicas.
2) El ambientalismo como supuesto de que la conducta

socioambientales que el sujeto acata pasivamente.
Se tiene de nuevo aquí la imagen de una conducta
pasiva sujeta a determinaciones externas que no
discierne. Bertalanffy (1986) argumenta que, si este
ambientalismo fuera correcto, sujetos formados con
las mismas experiencias o sometidos a las mismas
condiciones evolucionarían idénticamente, cuando
en realidad llegan a desarrollar personalidades
distintas.
3) El principio de equilibrio o estabilidad según
el cual la conducta responde a la eliminación
        
homeostasis. Si el sujeto no pretende más que
aliviar tensiones, una política conveniente será
prescribir substancias y actividades, como el
alcohol y la industria del entretenimiento, que lo
relajen hasta aproximarlo al ideal homeostásico.

sino al desequilibrio que se sigue de la actividad
productiva: “la vida no es mantenimiento de
equilibrio […] sino de desequilibrios, como lo
revela la doctrina del organismo como sistema

descomposición” (Bertalanffy, 1986, p. 200). Si la
vida propendiera exclusivamente al equilibrio no
habría habido evolución: todo esfuerzo productivo
–que es desequilibrio– tiende a procurar un estado
superior de existencia.
4) El principio de economía, por el cual debe
emplearse el mínimo esfuerzo, el menor gasto
posible de energía para satisfacer las demandas
socioambientales. Según este expediente, en
la formación de recursos humanos bastaan
planes de estudio elementales para satisfacer las

educación empobrecida reducida a aspectos técnico-
profesionales. Las teorías sociales que presuponen
estos principios:
() describen correctamente una importante
parte o aspecto de la conducta humana, pero
tomadas como teorías del «nada sino» se
tornan ostensiblemente falsas y arruinan
su propia aplicación. La imagen del hombre

persuasiva descansa sólo en el hecho de que
corresponda tan de cerca a la mitología de


del progreso (Bertalanffy, 1986, p. 200)
De acuerdo con Bertalanffy (1986), el error consiste
en absolutizar estos principios porque de ello se
sigue una imagen mecanicista y reduccionista de
la vida humana. La conducta responde al esquema
E-R, a las condiciones ambientales, a la búsqueda
de homeostasis y al principio de economía, pero
no siempre ni exclusivamente. El reduccionismo
mecanicista de la conducta humana es una imagen
promovida por agencias sociales, cuyos intereses

sino que se inscriben en la consecución de

control administrativo. Desde esas perspectivas
es más conveniente visualizar al ser humano
como máquina mecánica que como organismo
autónomo.
45
Filosofía, Artes y Letras
La reduccn es una operación cognitiva
regular, puesto que es necesario emprenderla
para generalizar nuestra experiencia mediante
representaciones conceptuales que, en su formalidad,
excluyen la mayoría de las notas características
de los fenómenos empíricos para aprehenderlos
en clases y categorías que se acuñan por atención
selectiva en unas cuantas notas. La imagen global
que obtenemos del mundo por este procedimiento
resulta inadvertidamente fragmentaria porque
nuestros conceptos no aprehenden la totalidad de

se produce simultánea y paradójicamente el

de la generalización conceptual, Robert Ardrey
(1998, p. 8) cuenta la historia de una anciana que
habitaba una casa rural donde almacenaba cajas
de varios tamaños, acogía con hospitalidad a los
viajeros que ocasionalmente se detenían, les proveía
alimento, los mataba y metía sus cadáveres en una de

metía lo que podía y desechaba el resto.
4
Ardrey
concluye que la historia es una dramática alegoría

teorías funcionan como recipientes de materia
inerte: en su pretensión de captar la realidad
acaban deformándola, cercenándola y modelándola
a conveniencia de intereses subjetivos.
La pertinencia de una teoría radica en su capacidad
para dar cuenta del objeto que interesa al
investigador (García, 2006, p. 44). El interés que
determina fenómenos como objetos de conocimiento
es inmediatamente subjetivo porque involucra la
sensibilidad, el entendimiento y los propósitos del

simple subjetividad porque relaciona al cognoscente
con lo cognoscible en calidad de objetividad
 
que emboscaba a viajeros. Los ataba de manos y pies a un lecho que nunca se ajustaba a su anatomía, por lo que los estiraba o
desmembraba para hacerlos caber (En griego, prokroústespro –“ante”- más
el verbo krotéolecho de Procusto en un libro

teóricos: “Nosotros, los seres humanos, al afrontar los límites del conocimiento y las cosas que no observamos, lo oculto y lo
desconocido, resolvemos la tensión embutiendo la vida y el mundo en ideas claras y trilladas, en categorías reduccionistas, en

epistemológica y a los cognoscentes en calidad de
comunidad intersubjetiva. Sea que el interés del
conocimiento redunde concretamente en dominio,
comprensión o emancipación (Habermas, 1992,
p. 194), la búsqueda de objetividad es condicn
necesaria, ya que la deformación conceptual

deformación se realiza siempre porque resulta de
una reducción inevitable, el investigador jas puede
dar cuenta cabal del objeto que permanece como
realidad irreductible al pensamiento. No obstante,
lo anterior, desde perspectivas epistemológicas
recalcitrantes al escepticismo, llega a formularse
construcciones teóricas con pretensiones de certeza
que acaban reduciendo los fenómenos a materia
inerte mal contenida en cajas.
La reduccn es operación cognitiva que implica
selección y énfasis, pero el reduccionismo implica
la inconsciencia del efecto deformador que tienen
esas acciones,s la ilusión de que los conceptos son

fenoménica. Desde perspectivas epistemológicas
no reduccionistas, teorías y conceptos permanecen
abiertos a la crítica, susceptibles de revisión,
ampliación o refutación porque la complejidad
irreducible de los fenómenos es la premisa que
está a la base de la investigación. La complejidad
reducida que se acota y organiza para diferenciar
sistemas no puede ser sino un momento transitorio

eventualmente, por efecto de interacciones con el
entorno, la complejidad de todo sistema lo desborda
y conduce a entropía –disolución– o a negentropía
–reorganización subsistémica–. Esta dinámica,
que siguen sistemas mecánicos y ornicos, aplica
también para las construcciones teóricas que
derivan del sistema de la ciencia.
46 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
V. Complementariedad de presuntos
opuestos en la producción teórica
     
reduccionismo mecanicista mediante el recurso
de oponer los principios y valores dominantes en
el paradigma vigente que orientan “percepciones y
modos de pensar” a los característicos del paradigma
emergente. En el primer caso, la asertividad es la
integración
a referir a espectros de pensamiento y valoración
distintos, los dos se complementan:
     
   
de todos los sistemas vivos. Ninguna es
intrínsecamente buena o mala. Lo bueno o
saludable es un equilibrio dinámico entre
ambas y lo malo insalubre es su desequilibrio,
el enfatizar desproporcionadamente una
en detrimento de la otra. Si contemplamos
desde esta perspectiva nuestra cultura
industrial occidental, veremos que hemos
enfatizado las tendencias asertivas a costa
de las integrativas (Capra, 2009, p. 31)
Cuadro 1
El cuadro de oposición de espectros que ofrece
Capra es el siguiente:
Pensamiento Valores
Asertivo
Integrativo
Asertivo Integrativo
racional
analítico
reduccionista
lineal
intuitivo
sintético
holístico
no-lineal
expansión
competición
cantidad
dominación
conservación
cooperación
calidad
asociación
Nota: (Capra, 2009, p. 31)
La asertividad, como establece Capra, es la actitud
dominante en el pensamiento y la valoración
orientados por el pensamiento vigente en la

la asertividad prima una tendencia a la exclusión
de lo opuesto porque implica imponer una tesis
con contundencia. Asertivo, según el Diccionario
de la Real Academia Españolaafirmativo,
consolidado en la certeza de algo. El término se
origina en el verbo latino asserere, que se traduce
liberar en el sentido
de la manumisión (el acto legal que cancelaba la
condición de esclavitud), pero se traduce también
como esclavizar
esclavitud de alguien (Glare, 1968). De este modo,
pensar y valorar asertivamente tiende a excluir

La actitud opuesta, la integración, admite de suyo
lo contrario, ya que presupone la participación
de los elementos en un conjunto: cualquier acción
está inscrita en un plexo de actores que pueden
asumirla como colaboración. El prurito integrador
previene la exclusividad del pensamiento
asertivo. No hay contradicción necesaria entre
lo asertivo y lo integrativo, pese a la connotación
excluyente de la asertividad. En el contexto de
la acción social, ambas tendencias representan
competencias, en el sentido de capacidades para
la consecución de objetivos. Su equilibrio está
supeditado a la coyuntura, al objetivo buscado, e
implica una relativización de la asertividad, que
resulta excluyente solo cuando se la absolutiza.
El momento de la aserción es pragmático, pero
ha de permanecer abierto a la integración, que
es contextual y procesual.
El énfasis desproporcionado en la asertividad
conlleva en efecto la negación de la actitud

sesgado –cerrado a la intuición, a una perspectiva
de conjunto, a la comprensión de las relaciones que
objetivan procesos– y una valoración egocéntrica
–prejuiciada a favor de lo que el actor cree que

47
Filosofía, Artes y Letras
pauperización global de las condiciones de vida
y del ambiente es la consecuencia del acento que
las sociedades industriales modernas han puesto
en la tendencia asertiva.
Edgar Morin, en El Método (Volúmenes 1 y 3),
postuló tres principios de inteligibilidad de
lo complejo que contrastan con los que rigen

la focalización disciplinar de los objetos. La
dialógica, la recursión y la hologramática son los
principios que deben regir el pensamiento de la
complejidad.
1). La dialógica alude a la disposición que
media entre interlocutores para emprender
comunicaciones orientadas al entendimiento, i.e.
el reconocimiento intersubjetivo de la capacidad
de razón y habla. Más allá de las referencias
lógicas y lingüísticas, la dialógica posee una
determinación vital porque es una disposición
que deriva de la consciencia de la convivencia
fáctica, cuya conservación depende de acuerdos
respecto de propósitos comunes. Morin asocia la
dialógica con la simbiosis
literalmente “convivencia”, y que en biología alude
a las interacciones (mutualismo, parasitismo y
comensalismo) que distintas especies emprenden

unidad simbiótica de dos lógicas, que a la vez se
nutren entre sí, que entran en concurrencia, se
parasitan mutuamente, se oponen y se combaten
a muerte” (Morin, 2001, p.100).
2) La recursión o recursividad es la interacción

los sistemas vivientes se autoconservan
mediante las funciones vitales que realizan sus
componentes orgánicos. Estas funciones son
causas de la autoconservación, pero a la vez
son sus efectos: no hay componentes sistémicos
que realicen funciones si no hay un sistema que
organice esos componentes. El principio recursivo
hace alusión a “un proceso en el que los efectos
o productos al mismo tiempo son causantes y
productores del proceso mismo, y en el que los

de los estados iniciales” (Morin, 2006: 111-112),
puesto que determina la autoconservación, el
principio de recursividad permite entender
al organismo como causa de sí sustancia
autónoma, o sistema viviente que se genera a
sí mismo autoproduciéndose –con la implícita
relatividad de esa autonomía, que enuncia el
principio dialógico. La vida y la autonomía de
los sistemas vivientes depende de la causalidad

por el que una organización activa produce los
elementos y efectos que son necesarios para
su propia generación o existencia, proceso en
circuito por el que el producto o efecto último se
convierte en elemento primero y causa primera”
(Morin, 2001, p. 216).

característica que constituye a los sistemas
vivientes. El todo resulta de la relación entre
las partes, pero no hay partes singulares sin

contenida potencialmente en cada parte. Este
principio es una inferencia metafórica a propósito
del holograma, la imagen tridimensional que el

Gabor generó en 1948 mediante la reproducción
    
objetos empleando rayos láser. La representación

      
particular de esa imagen es que se obtiene
inscribiendo en cada uno de los pixeles que la
componen la forma total del original, que se
mantiene tridimensionalmente estable porque
integra cada uno de sus pixeles. La construccn
lingüística del término pretende transmitir ese
proceso de formación, que implica la relación
dialógica y recursiva entre el todo (hólos) y la
parte (grámma)
escrito”, por su parte, es un sustantivo derivado
del verbo gráphein, que se traduce como “escribir.
En el holograma, “la organización del todo se
48 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
encuentra en el interior de la parte que está en

que representa el modo en que efectivamente se
organizan los sistemas vivientes.5
El organismo se autoconserva como todo en virtud
de la memoria global que conserva en cada una de
sus partículas, que registra asimismo su entorno.
El sistema, el ambiente y su interacción están
inscritos en esas partículas, gracias a las cuales el
sistema conserva o restaura su integridad. Morin
concibe esa memoria hologramática como condición
de posibilidad de la auto-eco-organización de los
sistemas vivientes –una reconceptualización de las
formas a priori de la experiencia y la inteligencia que
se proyectan como acciones en el mundo–.
La dialógica, la recursión y la hologramática
contrastan con los principios que se derivan del
monológica, linealidad
y disyunción –esta última implica además la asimetría
jerárquica entre el todo y las partes–.

socioculturales deben desechar el modelo del
ser humano robot, el cual es objeto de la crítica
de Bertalanffy, la tendencia a la asertividad
excluyente según el planteamiento de Capra y el

que contrasta Morin con sus opuestos. De estos
estilos paradigticos de producir conocimiento se
deriva una imagen mecánica, estática, reduccionista

humana. El objeto de interés para las ciencias de la
sociedad y la cultura es el homo sapiens, que, ante
todo, es un ser orgánico e histórico que habita un

las sociedades humanas se expresan diversamente

además de que en cada cultura se desarrollan ejes
 
compleja como para constituirse de forma hologramática, engramando en determinados puntos privilegiados (primero ARN y
después ADN) la información de todo el sistema, en el detalle y en su conjunto, lo que al mismo tiempo constituye la condición

organización asociativa implica en sí las estructuras organizacionales de su entorno (auto-eco-organización) y, más ampliamente,

como el trabajo, la comunicación, la ciencia, el arte,
la religión y la moral. Estos ejes o instituciones dan


Más aún, expresan la creatividad humana, más
allá de la satisfacción de necesidades simplemente
materiales. Ante esta realidad compleja de las
sociedades históricas, Bertalanffy (1986) considera
que el modelo más apropiado para investigarlas es
el de los sistemas complejos:

fundamentales modelos conceptuales
      
comprensible, intenten representar algunos

modelo newtoniano en mecánica, el modelo


describir el crecimiento de una población,
o al modelo de un juego para describir
decisiones políticas. Son bien conocidas
las ventajas y los peligros de los modelos.
La ventaja está en que es el camino para
crear una teoría, es decir, el modelo permite
deducciones a partir de premisas, explicación
y predicción, a menudo con resultados
inesperados. El peligro es la excesiva

controlable tenemos que reducir la realidad
a un esqueleto conceptual, dejando en pie la
pregunta de si al proceder así no habremos
amputado partes vitales de la anatomía.

mayor cuanto más múltiple y complejo es
el fenómeno. Esto no sólo se aplica a las
grandes teorías de la cultura y la historia sino
también a los modelos que encontramos en
cualquier revista de psicología o sociología.
(pp. 209-210)
49
Filosofía, Artes y Letras
VI. La sociedad como sistema complejo
El modelo de la sociedad como sistema social se
ha desarrollado desde propuestas sociológicas
mecanicistas, organísmicas y procesuales
(Buckley, 1970, pp.21ss.). Desde la perspectiva
mecanicista, el sistema social se analoga a una
máquina que funciona por la interrelación de sus
elementos a manera de engranajes que responden

El organicismo concibe el sistema social como
un organismo viviente al que se aplican las leyes
biológicas. La perspectiva procesual pretende ser
una síntesis de las anteriores, manteniendo, por
una parte, la atención sobre el carácter analógico
del concepto de sistema en alusión a sociedades

procesuales, estructurales y funcionales de estas
sociedades. Estos aspectos permiten la analogía,
a la vez que distancian la perspectiva procesual

esta perspectiva se interesará enfáticamente por
entender el funcionamiento de los sistemas desde
su articulacn, más que su naturaleza. En esta
perspectiva procesual se inscriben las teorías
sociales que debitan de la teoría de sistemas
complejos de Bertalanffy, la cual está a su vez a la
base del pensamiento complejo.
El discernimiento de la sociedad humana entra

la consolidación del capitalismo como modo de
producción hegemónico y la sociedad civil como eje
institucional del desarrollo, emerge la conciencia de
6 Fenómenos que pueden comprenderse en el contexto más amplio de los procesos de reificación o cosificación, a su vez, una
expresión del concepto más amplio de alienación
instituciones o abstracciones que empiezan a regir mecánicamente la conducta social, de modo que las cosas funcionan como seres
humanos y los humanos como cosas. En el primer tomo de El capital, Marx introduce su alisis acerca del “carácter fetichista de la

en el modo de producción capitalista. La subjetividad -vgr. la fuerza humana de trabajo- que produjo las mercancías es proyectada
sobre éstas a manera de ídolos animados, que toman control sobre las relaciones humanas. Se produce un trastrocamiento, en
el que los productos del trabajo humano –material e intelectual: ideas, valores, instituciones, abstracciones– se independizan y
se vuelven portadores de una racionalidad objetiva y directiva que, en el caso del fetichismo mercantil, naturaliza, a la vez que
impone, el comportamiento compulsivo de producir y consumir.
que la realidad social se transforma según pautas y

los impuestos por un Ser trascendente. Las fuerzas
productivas desplegadas mediante la industria, la
ciencia y la tecnología a partir de la época moderna
demostraron que, en la transformación de la realidad
social, tanto constructiva como destructivamente,
intervienen el pensamiento y la accn. Con la
modernidad surgen también los fenómenos de
la ideología y la racionalidad instrumental,6 que
tornan autodestructivas a las capacidades
humanas.
La complejidad no nace en la modernidad
    
incrementa exponencialmente a partir de los
inicios de esta época, hacia el siglo XVIII, y en
particular desde la segunda mitad del siglo XX.

devastación de Europa y Japón, Estados Unidos se
consolida como superpotencia política, militar y
económica, con la implementación de un modelo
de hegemonía hemisférica inédito en la historia. El
proyecto geopolítico estadounidense consiste en
universalizar, según las condiciones periféricas, el
modelo político de la democracia liberal, el militar
de la doctrina de Seguridad Nacional y el económico
del modo de producción capitalista en sus vertientes

la reducción de todo bien y servicio socialmente
producido a la forma del intercambio mercantil.
La época moderna introduce mayor complejidad
en la realidad social en comparacn con los
50 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
entramados institucionales de la Edad Media, la
7 Un elemento central
de la complejidad moderna es la autoconciencia
del sujeto como actor social, una credencial que se
remonta al humanismo renacentista y los discursos
sobre la dignidad del hombre. En la reivindicación
de esa dignidad se producirán revoluciones sociales
en los siglos siguientes. De la divisa revolucionaria
francesa proviene el contenido político de la libertad,
valor que está en la base de otra de las nociones
modernas fundamentales: los derechos humanos.
El desarrollo de las ciencias sociales es un efecto de
la autoconciencia que cobra la humanidad en la época
moderna a partir del Renacimiento y la Ilustracn.
conócete a ti mismo se hace imperativo
tras el desarrollo ingente de las ciencias naturales

provisto un bagaje cognoscitivo coherente de los
8 El ejemplo de Newton lleva a

el desarrollo de una ciencia que diera cuenta de los
fenómenos sociales de la misma forma en que la
7 Según las teorías de la evolución biológica, las especies evolucionan por selección natural desde organismos más simples,
como los unicelulares, hasta organismos más complejos, que llegan a constituir superorganismos y ecosistemas. Los aumentos
de complejidad evolutiva responden a cambios en el ambiente que demandan estrategias de adaptación. En Las reglas del método
sociológico (1895), Durkheim esboza una teoría de la evolución de las organizaciones sociales, que es contemporánea y debitaria
de la teoría darwiniana de la evolución biológica. Según Durkheim, las sociedades humanas siguen históricamente un proceso de
complejización cuantitativa y cualitativa por agregación y diferenciación de elementos. “Se entenderá por sociedad simple toda

presente ningún rastro de divisiones anteriores. La horda
no comprende ni ha comprendido jas en su seno ningún otro agregado social más elemental, sino que se resuelve o convierte
inmediatamente en individuos” (Durkheim, 1994, p. 90). La evolución social va desde la homogeneidad simple de la horda (acción
y mentalidad uniformes de los integrantes) hasta la heterogeneidad compleja de las sociedades de solidaridad orgánica, en las que
la diferenciación llega hasta el nivel individual y, entonces, son individuos dotados de personalidad quienes integran la sociedad
sobre la base de acciones conscientes y voluntarias.
 
1949 Los orígenes de la ciencia moderna ha denominado la Revolución Científica (Alvargonzález 2017, p. 62), a saber, la producción

relación con su teoría de los colores, que “si he llegado a ver más lejos, fue encarandome a hombros de gigantes, en paráfrasis
de una expresión recogida por Juan de Salisbury (s. XII): «Dicebat Bernardus Carnotensis nos esse quasi nanos gigantium humeris
insidentes, ut possimus plura eis et remotiora videre, non utique proprii visus acumine, aut eminentia corporis, sed quia in altum
subvenimur et extollimur magnitudine gigantea», según consigna Robert K. Merton (1990, p. 60) en una obra dedicada por

Hooke, pero más allá adquiere sentido como reconocimiento de la naturaleza hisrico-social de la producción de conocimiento:
la ciencia no es resultado de la genialidad inmediata, sino de un esfuerzo constante, producido y transmitido a lo largo de mucho


aristotélicas del movimiento y trataron de implantar una nueva doctrina que la sustituyese, la del ímpetus


fenómenos de la naturaleza. Marx y Engels, dentro
de la misma sensibilidad, denominaron “socialismo

sociales.

sistematicidad, rigor, y eventualmente, pretensiones
de control y predicción. Los marcos conceptuales
acuñados por los teóricos clásicos de la primera teoría

concebir su objeto de estudio bajo los parámetros del

empírico-analítico. No obstante, ni la naturaleza
ni la sociedad son empíricos, pues no son objetos

por tanto, elaborarse teóricamente a través de la
proposición de hipótesis y el alisis de fenómenos
y procesos observables. Los csicos decimonónicos
de la sociología teorizan la sociedad a partir de la
hipótesis de que es un sistema: la sociología nace
como teoría de sistemas sociales, sea que se los
represente modo orgánico o mecánico. La obra
51
Filosofía, Artes y Letras
fundamental de la tradición sistémica organicista es
La república
       
respecto de las partes del alma del hombre justo.
En los fundamentos de la tradición sistémica
mecanicista se encuentra el Leviathan hobbesiano,
que es la sociedad política concebida como un cuerpo
formado por aglomeración de todos los cuerpos que
ceden su libertad natural al Soberano. La primera
teoría social sigue estas representaciones clásicas
de la sociedad, que son debitarias de la especulación

para la investigación empírica. Émile Durkheim y
Karl Marx son pensadores representativos de esta
primera teoría sistémica de la sociedad.
En su obra de 1895, Las reglas del método
sociológico, Durkheim prescribe tratar los hechos

de que el hecho social es irreductible a la acción
individual: deriva de un entramado sociohistórico
que precede generacionalmente a los individuos
que participan del hecho que determina las
acciones individuales (1994). De esta forma, la
sociedad pesa sobre los individuos como una
realidad autónoma que los coacciona con arreglo
a la cohesión, a la manera de patrones externos
de conducta que “están dotados de un poder
imperativo y coercitivo en virtud del cual se le
imponen” (Durkheim, 1994, p. 57). La sociedad se
mantiene unida por lazos de solidaridad mecánica
u orgánica. En culturas tradicionales la solidaridad
mecánica se expresa en consensos inmediatos
porque la complejidad y la diferenciación social

la personalidad individual, por mayor complejidad
y mayor diferenciación, los consensos demandan
mediaciones, con riesgo de anomia. La concepción
sistémica de la sociedad en Durkheim la determina
como una totalidad dinámica cohesionada por
valores, costumbres y normas expresados en
hechos sociales que pautan la conducta individual
en dirección a la integración.
totalidad está presente
en todas las categorías de análisis: formación
social, modo de producción, clase, trabajo, capital,
dialéctica, y por supuesto, materialismo histórico,
que denomina su teoría social. En Durkheim, la
consciencia individual era resultado de la evolución
social hasta la época moderna, más compleja en su
estructuración y más diferenciada en su división
social del trabajo, al grado que el individuo emergía
yo con necesidades
individuales. En Marx, toda forma de consciencia

social del trabajo y es, en su inmediatez, consciencia
alienada
del lugar que ocupa el sujeto en aquella organización.
Así, el individuo ciertamente surge en la modernidad,
pero como un producto histórico-social de la
ideología liberal que representa los intereses de la
burguesía capitalista contra el antiguo régimen.
VII. Conclusión
La complejidad es una propiedad esencial del
mundo, de la cual intenta dar cuenta el pensamiento
complejo. La percepción de problemas comporta
instrumentos conceptuales que sean capaces
de detectarlos, así como una consciencia y una

sortear el dogmatismo. El pensamiento que procura
la simplicidad tiende coherentemente a tornarse
   
La aprehensión de la complejidad del mundo no
es viable desde ese pensamiento, por lo cual es
imprescindible una perspectiva de complejidad que
implique el cambio de paradigma.
La complejidad es inabarcable porque designa la
diversidad de atributos, relaciones y procesos
que construyen la totalidad del universo y la
particularidad de sus entes. Es inabarcable no solo
porque sea esa totalidad, sino porque su modo de ser

de su prurito de rigor y exhaustividad, la pretensión
del pensamiento complejo no radica en abarcar la
complejidad, sino emularla mediante conceptos
52 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
desde presupuestos ontológicos y epistemológicos,
el primero de los cuales es la naturaleza sistémica
o relacional de todo objeto cognoscible. De este
principio se sigue la irreductibilidad del fenómeno,
puesto que se constituye dimicamente
en las relaciones entre sus componentes. La
xima complejidad está en el ambiente y en
desorden: la complejidad sistémica está acotada
y diferenciada, relativamente estable, pero no
estática. La conservación del sistema depende de
su adaptación a las condiciones dadas y emergentes
que presenta el entorno con que interactúa: no hay
adaptación sin transformación, lo cual implica



estados. Este movimiento de interacción, adaptación,
desestabilización y reorganización constituye la
autoconservación que realiza la materia viviente,
que en su evolución se transforma en especies
orgánicas. Una de ellas, el homo sapiens, avanza en
su complejidad hasta la producción de un universo
simbólico con el que intenta dar cuenta de sí misma
y de su entorno en su dimensionalidad diversa.

Alvargonlez, D. (2017). La idea de Revolución
Ábaco, 93, 6066.
https://www.jstor.org/stable/26561994
Ardrey, R. (1998). La evolución del hombre: la
hipótesis del cazador. Alianza.
Bertalanfy, L. (1986). Teoría general de los sistemas.
Fundamentos, desarrollo,
aplicaciones. FCE.
Bottomore, T. (Ed., 1984). Diccionario del pensamiento
marxista. Tecnos.
Buckley, W. (1970). La sociología y la teoría moderna
de los sistemas. Amorrortu.
Cata, J. (2005). La imagen compleja. La
fenomenología de las imágenes en la era de
la cultura visual. Universitat Autònoma de Barcelona.

Capra, F. (2009). La trama de la vida. Una nueva
perspectiva de los sistemas vivos. Anagrama.
Durkheim, É. (1994). Las reglas del método
sociológico. Alianza.
Engels, F. (1968). AntiDühring. La subversión de la
ciencia por el señor Eugen Dühring. Grijalbo.
Espinosa, B. (1984). Ética demostrada según el orden
geométrico. Orbis.
Gara, R. (2006). Sistemas complejos. Conceptos,
método y fundamentación
epistemológica de la investigación interdisciplinaria.
Gedisa.
Oxford Latin Dictionary. Oxford

Habermas, J. (1992). Conocimiento e interés. Taurus.
Marx, K. (1986). El capital. T. I., Vol. 3. Siglo XXI.
Merton, R. K. (1990). A hombros de gigantes.

Morin, E. (2001). El método 1. La naturaleza de la
naturaleza. Cátedra.
Morin, E. (2006). El método 3. El conocimiento del
conocimiento. Cátedra.
53
Filosofía, Artes y Letras
Mumford, L. (2010). El mito de la máquina. Técnica y
evolución humana
La república. Alianza.
Reynoso, C. (2006). Complejidad y Caos: Una
exploración antropológica. Sb.
Taleb, N. N. (2018). El lecho de Procusto. Aforismos
filosóficos y prácticos