Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
143
CONSECUENCIAS DE LA ELISIÓN PARA LA PROSODIA DEL
GRIEGO ANTIGUO
Consequences of Elision for Ancient Greek Prosodic Structure
Rodrigo Him Fábrega*
RESUMEN
En este estudio, se examinan las modificaciones que produce la elisión en la estructura prosódica del griego antiguo.
Se prueba que la elisión no solo provoca el desplazamiento del acento en los oxítonos, sino que da lugar a la
redistribución sistemática de los rasgos tricos superficiales del vocabulario. Tal redistribución altera tanto la
magnitud (número de sílabas), como la clase (tipo según la posición del acento) y el valor prosódico (ortotonesis) de
las palabras.
Palabras clave: griego antiguo, elisión, acento, estructura métrica.
ABSTRACT
This study focuses on the modifications caused by elision in Ancient Greek prosodic structure. It is shown that elision
not only changes the position of accent in oxytones. More accurately, elision carries out the systematic redistribution
of the words surface metrical features. Such redistribution changes word size (number of syllables), as well as class
(type according to tone position) and prosodic value (orthotonesis).
Key words: Ancient Greek, elision, accent, metrical structure.
1. Introducción
La observación de que la única consecuencia de la elisión para la acentuación de las
expresiones del griego antiguo consiste en retraer el tono de los oxítonos hacia la vocal que
antecede a la tónica elidida fue formulada por Vendryes (1904). Según este planteamiento, las
implicaciones prosódicas de la elisión se manifiestan solo en ejemplos de la especie de los que
se agrupan en (1), tomados del canto primero de la Ilíada:
1
* Universidad de Panamá, Ciudad de Panamá, República de Panamá. . Profesor titular. Correo:
risraelhim@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0995-1956
DOI: https://doi.org/10.15517/rk.v47i3.57325
Recepción: 23/3/2023 Aceptación: 23/5/2023
1
Los ejemplos de (1a), (1b) y (1c) se hallan en Ilíada Α, versos 111, 162 y 182, respectivamente, edición
de Mazon (2002). Las traducciones, aquí y en lo sucesivo, mantienen la interpretación de las fuentes,
cuando la proporcionan. En caso contrario, son propias.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
144
(1) a. ἀγλά᾿ ἄποινα
espléndido rescate
b. ἔπι πόλλ᾿ ἐμόγησα
Por lo que mucho sufrí
c. ς ἔμ᾿ ἀφαιρεῖται Χρυσηίδα
Si me quita a Criseida
La elisión de la vocal portadora del tono en los oxítonos del input (ἀγλαά, πολλά, ἐμέ)
causa el desplazamiento del acento hacia la vocal ubicada al final de las expresiones elididas
(ἀγλά᾿, πόλλ᾿, ἔμ᾿), donde el apóstrofo señala el lugar del segmento suprimido.
Que la observación de Vendryes no haya sido cuestionada supone su general
aceptación. Sin embargo, aquí se argumenta que es incorrecta. Para tal propósito, se examinan
otros fenómenos provocados por la elisión en la estructura trica del griego antiguo. El
análisis muestra, más específicamente, que la elisión modifica las propiedades métricas en tres
aspectos fundamentales: la magnitud (definida en función del número de sílabas), la clase
(definida según la posición del tono) y el valor (definido como la autonomía o la subordinación
prosódica). La autonomía prosódica (llamada ortotonesis) representa la completitud del
armazón métrico, condición de la palabra plena que se manifiesta en el hecho de poseer una
sílaba tónica inherente. La subordinación afecta a los términos (enclíticos o proclíticos) que
carecen de tono inherente (aunque puedan adquirirlo en ciertos contextos en la cadena del
habla). Se argumenta en lo que sigue que cuando una palabra padece de una elisión cada una de
las dimensiones métricas (magnitud, clase y valor) puede verse alterada.
El artículo se organiza de la siguiente manera: tras la sección introductoria, se
caracteriza en el segundo apartado el concepto de elisión, en la perspectiva de la fonética del
griego. En la tercera parte, se coloca la elisión en la esfera de los fenómenos de sandhi,
mediante una comparación con las reglas eufónicas empleadas en la variante clásica del
sánscrito para la tarea de disolver las secuencias de vocales que ocurren en el discurso. Las
secciones cuarta, quinta y sexta se ocupan del análisis de las modificaciones derivadas de la
elisión de términos polisílabos, bisílabos y monosílabos tónicos (palabras plenas),
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
145
respectivamente. El apartado séptimo se refiere a la elisión de los enclíticos. En el octavo, se
examina la relación que guarda la mitigación tonal (el cambio condicionado de tono agudo a
tono grave) con el proceso de la elisión. En el noveno, se arguye que en las derivaciones
fonológicas la elisión se aplica después de que se codifiquen la condición de subordinación de
los enclíticos (enclisis) y la sustitución de tono agudo por tono grave (mitigación).
2
La décima
sección proporciona las observaciones concluyentes del estudio.
2. Atributos de la elisión
La elisión es un fenómeno posléxico (Devine y Stephens, 1994, p. 264). Se observa en
la cadena del discurso, entre los elementos de una frase o una oración. Consiste en la supresión
de la última vocal de una palabra, si (i) es el segmento final de la expresión, (ii) es breve, (iii)
está delante de una palabra que comienza por vocal.
3
Ocurre en principio desde la fase del
griego común (Grammont, 1948, p. 378; Lejeune, 1987, p. 16), y se manifiesta en todas las
variantes literarias desde Homero hasta la koiné (Buck, 1910, p. 72; Allen, 1973, p. 226; West,
1987, p. 13). Los datos de (2) hablan del alcance del proceso. Comprenden varios siglos y
diversos dialectos. El pasaje de (2a) es de Tirteo (dórico, siglo VII a. C.); (2b) es de Arquíloco
(jónico, siglo VII a. C.); (2c) está en un verso de Alceo (eólico, siglo VI a. C.); (2d), en
Heródoto (jónico, siglo V a. C.); (2e) se halla en Platón (ático, siglo IV a. C.); (2f), en
Aristóteles (koiné, siglo IV a. C.).
4
(2) a. πάντων ἔστ᾿ ἀνιηρότατον
Es lo más triste de todo
b. οὔτοι πόλλ᾿ ἐπὶ τόξα τανύσσεται
2
El estudio emplea las herramientas teóricas de la fonología derivacional (cf. Halle y Bromberger, 1997).
3
El espíritu áspero (aspiración) es invisible para el proceso. La vocal υ no se elide, excepto en la
preposición eólica πύ (West, 1987, p. 13). Las vocales largas tampoco se eliden.
4
Más explícitamente, (2a) se halla en Tirteo, Fr. 10 West; (2b), en Arquíloco, Fr. 3 West; (2c), en Alceo,
Fr. 348 Lobel-Page. Para estos tres, se aprovechan los textos que reúne Berruecos Frank (2018). El pasaje
de (2d) está en Heródoto, V, 46, edición de Dietsch (1901). La fuente de (2e), Eutidemo 271c, es Burnet
(1957). La de (2f), Poética 1452b9, el texto griego de la versión de García Yebra (1974). Sobre el
concepto de koiné, lengua estándar de base ática del período helenístico, véase Nagy (2017, p. 721). La
noción de griego común, por otro lado, denota una modalidad de lengua anterior a la diferenciación
dialectal de la época histórica (cf. Meillet, 1920, p. 12s.; Lejeune, 1987, p. 13).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
146
No se tensarán muchos arcos.
c. μέγ᾿ ἐπαίνεντες
grandemente ensalzando
d. χρόνον ἐπ᾿ ὀλίγον
por poco tiempo
e. πόλλ᾿ ἤδη ἔτη
muchos años ya
f. μέρη ταῦτ᾿ ἐστί
Estas son las partes
Los términos elididos en (2) son los siguientes: (2a) = ἐστί, (2b) = πολλά, (2c) = μέγα,
(2d) = πί, (2e) = πολλά, (2f) = τατα. Los ejemplos muestran que la elisión aparece tanto en el
verso, como en la prosa. Se expresa, sin embargo, con mayor libertad en el verso, especialmente
en la comedia, como probable característica del habla coloquial (López Eire, 1996, p. 71; Willi,
2003, p. 238).
3. Sandhi
Importa considerar los datos de elisión en griego antiguo en la perspectiva de las reglas
de sandhi. El concepto de sandhi procede de la gramática del sánscrito y se refiere a los cambios
que sufren los segmentos que entran en contacto dentro de la palabra (sandhi interno) o en la
juntura de palabras en la cadena del discurso (sandhi externo). De las propiedades de la elisión
ofrecidas arriba, se sigue que este proceso es un tipo de sandhi externo.
En sánscrito, como en griego, en la situación de encuentro de vocales en el discurso, el
sandhi está supeditado a una condición antihiática (Whitney, 1896, p. 39; Renou, 1946, p. 7;
Allen 1962, p. 29; Him Fábrega, 2021).
5
La disolución de los hiatos que aparecen en la
convergencia de los vocablos puede realizarse con tres mecanismos, llamados eufónicos en la
descripción del sánscrito (Whitney, 1896, p. 42): la fusión, la reducción (semivocalización) y la
inserción de semivocal. Mutatis mutandis, estos procedimientos se correlacionan con tres
5
El análisis se constriñe a la variante clásica del sánscrito. La restricción sobre el hiato deviene más laxa
en la variante védica, que es más antigua (cf. Whitney, 1896, p. 39; Allen, 1962, p. 29).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
147
fenómenos de la fonética sintáctica del griego, a saber: la crasis, la sinéresis y la consonante
móvil.
A diferencia de lo que ocurre en griego, donde la elisión es el recurso más utilizado para
disolver las secuencias de vocales en la juntura de palabras (Allen, 1973, p. 226: Lejeune, 1987,
p. 315), en sánscrito el mecanismo dominante es la fusión o crasis. Aquí, las vocales en contacto
se mezclan en un producto que refleja los rasgos de los segmentos originales. Esto explica que
no se incluya explícitamente en la fonética sintáctica del sánscrito el caso en que una vocal se
elimina por completo y la otra se conserva, entorno característico de la elisión.
Los siguientes datos del nscrito aportan la confirmación de lo expuesto. Cuando
ocurre contacto de vocales de cualidad equivalente, sin que importe su cantidad, el producto del
sandhi es una vocal larga de igual contenido melódico, como en: na + asti sti (‘no es’),
rājā ādadāt rājādadāt (‘el rey tomó’), devī + iyam devīyam (‘esta diosa’), su + uktam
sūktam (‘himno’). La secuencia de a (breve) o de ā seguida de vocal distinta simple (esto es,
que no sea diptongo) engendra una vocal larga que constituye un compromiso (mezcla
selectiva) del contenido melódico de los términos del input, como en: huta + ucchiṣṭam
hutocchiṣṭam ('restos de sacrificio’), bhāryā + iva bhāryeva (‘como mujer’).
6
Las vocales largas medias (e, o) que se hallan en el input del sandhi (en la posición de
juntura V + V, donde V es cualquier vocal) deben analizarse como los diptongos de los que
proceden históricamente (a saber, au, ai), para poder dar cuenta del producto del proceso (Allen,
1962, p. 38). De este modo, eka + eka eka + aika ekāikaḥ (‘cada’), jala + okas jala
+ aukas jalāukas (‘cuya vivienda es el agua’). La conversión está respaldada por la cantidad
larga del output, que entraña la fusión de a + a ā. En este contexto, la aparente
semivocalización de las vocales medias encubre una fusión de vocales iguales, dadas las
derivaciones {a + e a + ai āi}, {a + o a + au āu}.
6
En sánscrito, los grafemas e, o, representan vocales largas. Para las otras vocales, la distinción
breve/larga se hace marcando la cantidad de las largas y dejando sin marcar las breves: a/ā, i/ī, u/ū. Como
en griego, haciendo omisión del fenómeno periférico de las vocales llamadas protractas (cf. Whitney,
1896, p. 27), la vocal larga comporta dos moras; la breve, una mora. Los ejemplos de sánscrito se toman
de Uhlenbeck (1898, pp. 97-98), salvo ta āsam (‘ellos eran’), vane gacchat (‘él partió hacia el bosque’) y
prabho tra (‘maestro, aquí’), que se toman de Renou (1946, p. 8).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
148
El sandhi externo del sánscrito que más se aproxima a la elisión griega presenta un
diptongo latente como primer elemento de la secuencia que forma hiato en el input. Se observa
en expresiones como las siguientes: te + āsam tai + āsam ta āsam (‘ellos eran’), tasmāi +
adadāt tasmā adadāt (‘él le dio’). Sin embargo, subsiste una diferencia importante: en griego
solo se eliden los diptongos que cuentan como segmentos breves para las reglas del acento
(Allen, 1973, p. 238), y la elisión es total, mientras que en sánscrito se elimina únicamente la
semivocal. Dicho de otra manera, la elisión de diptongo en griego disuelve el hiato; en
sánscrito, por contraste, la pérdida de la semivocal crea una nueva secuencia de vocales en
hiato, considerada de naturaleza secundaria por Renou (1946, p. 8). También en este entorno,
hay similitud con la fusión (crasis) del griego, porque en esta lengua cuando hay secuencias
formadas con un diptongo que no cuenta como segmento breve (el caso prototípico), el producto
entraña la pérdida de la semivocal, como se ve en καὶ γώ κἀγώ (‘y yo’), donde la larga de
κἀγώ proviene de la mezcla de la α breve de καὶ con la de γώ, tras la supresión de , segundo
elemento del diptongo (cf. Him Fábrega, 2023, en prensa).
Resta examinar la aparente elisión (Whitney, 1896, p. 47) que se observa en la
secuencia constituida por una vocal media larga (e, o) seguida por a. Aquí, en la transliteración
de las expresiones del sánscrito, se aplica un signo análogo al del apóstrofo de la escritura
griega,
7
para representar la desaparición de la a, como se aprecia en vane + agacchat vane
gacchat (‘él partió hacia el bosque’), prabho + atra prabho tra (‘maestro, aquí’). Ahora
bien, este proceso se parece más a una prodelisión o aféresis (cf. Him Fábrega, 2016), que a una
elisión. Además, los rasgos de acento del producto muestran que no hay pérdida completa de la
a: la vocal, como nota Whitney, sufre absorción en el output. Por lo mismo, Allen (1962, p. 41),
apoyándose en la autoridad de Pāṇini, afirma que el término elisión está mal empleado en este
caso, y sugiere que el producto debe considerarse una fusión.
En resumen, las reglas de sandhi del sánscrito reflejan casos de mezcla de segmentos
que descriptivamente están más próximos al fenómeno griego de la crasis que al de la elisión.
7
En la escritura nativa hindú, el devanāgarī, el signo transliterado con el apóstrofo se denomina
avagraha, que significa ‘separador’ (cf. Whitney, 1896, p. 9).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
149
Luego de este excurso de carácter comparativo, la exposición se limita en lo que sigue
al análisis de las modificaciones ocasionadas por la elisión en la estructura métrica de las
palabras griegas, agrupadas según las diferencias de magnitud, clase y valor prosódico, en el
sentido que se asigna en este estudio a tales términos.
4. Elisión de los polisílabos
En esta sección, se demuestra que en el grupo de las palabras polisílabas (entendiendo
por tales las que constan de tres o más sílabas) la elisión acarrea un cambio en la clase
prosódica, definida según la posición del tono. Este enunciado implica que la clase prosódica de
la expresión plena difiere de la que le corresponde a la expresión elidida superficial. A propósito
de ello, considérese los pasajes de (3), todos aristofánicos, de Los acarnianos, vv. 53, 147 y
413, edición de Olson (2002):
(3) a. ἐφόδι᾿ οὐκ χω
No tengo viáticos
b. τὸν πατέρ᾿ ἠντεβόλει
Rogó al padre
c. σθῆτ᾿ ἐλεινήν
ropa miserable
Tras la elisión, el proparoxítono ἐφόδια se ha transformado en el paroxítono ἐφόδι᾿, el
paroxítono πατέρα en el oxítono πατέρ᾿, y el properispómeno σθῆτα en el perispómeno σθῆτ᾿.
La razón estriba en que los términos han perdido en el proceso la última sílaba. Con arreglo a la
relación de sinafía, en πατέρ᾿ y σθῆτ᾿ la consonante que queda al final se convierte en cabeza
de la primera vocal de la palabra siguiente (Allen, 1973, p. 226; West, 1987, p. 12). La sinafía
(συνάφεια) expresa la cohesión prosódica que caracteriza a los vocablos que se unen en la
cadena del discurso, como miembros de la misma unidad de entonación (período o frase
fonológica).
Para describir estos cambios, supóngase que los polisílabos se organizan según esta
escala: (I) oxítonos o perispómenos, (II) paroxítonos o properispómenos; (III) proparoxítonos.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
150
Entonces, el producto de los ejemplos de (3) revela que la elisión transfiere una palabra del
nivel en que se aloja como forma plena (subyacente) al nivel inmediatamente inferior en la
escala, en el sentido III II I. Consiguientemente, el proparoxítono se hace paroxítono, el
paroxítono se hace oxítono y el properispómeno se hace perispómeno.
Ahora bien, en el caso en que la vocal elidida es la tónica, como excepción, no se
modifica la clase prosódica, sino la posición del tono. El producto es de nuevo un término
oxítono, como ocurre en el ejemplo (4), de Los acarnianos, verso 656, donde ἀγαθά se
convierte por elisión en ἀγάθ᾿, paso de oxítono a oxítono con retracción del acento.
(4) διδάξειν ἀγάθ᾿, στ᾿ εὐδαίμονας εἶναι
Enseñar cosas buenas, para que sean felices.
Se trata justamente del fenómeno considerado por Vendryes como la sola consecuencia
de la elisión para la acentuación griega. La modificación de la clase prosódica que se descubre
en los datos de (3), sin embargo, prueba que la elisión comporta para el esquema trico
implicaciones que rebasan el cambio de posición del tono en los oxítonos elididos.
8
5. Elisión de los bisílabos
En el grupo de las palabras bisílabas, la elisión engendra monosílabos. Cuando las
palabras plenas son paroxítonas o properispómenas, se aplica la regla de conversión escalonada
expuesta atrás (en el segmento II I): paroxítono pasa a oxítono, properispómeno pasa a
perispómeno. La ilustración la ofrecen los pasajes épicos de (5), de Hesíodo, Los trabajos y los
días, vv. 90 y 306, texto griego que acompaña a la versión de Vianello (2012).
(5) a. φῦλ᾿ ἀνθρώπων
el linaje de los hombres
b. ἔργα φίλ᾿ στω μέτρια κοσμεῖν
Que sea grato disponer la labor mesuradamente
8
Sin referirse a la transferencia escalonada de la clase prosódica, en Devine y Stephens (1994, pp. 265s.)
se contemplan posibles variaciones ocasionadas por la elisión en la fonética suprasegmental de los
polisílabos, pero la exposición no suministra resultados claros. Por otra parte, trabajos como el de
Benediktson (2017) se limitan a proporcionar recuentos estadísticos que poco dicen sobre la estructura
prosódica de los términos.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
151
Aquí, de φῦλα (properispómeno) y φίλα (paroxítono) salen los monosílabos φῦλ᾿
(perispómeno) y φίλ᾿ (oxítono), respectivamente.
Por otra parte, cuando la forma plena del bisílabo es oxítona, la elisión produce, como
en los polisílabos, la retracción del tono sin modificar el valor oxítono de la expresión. Pero el
cambio de bisílabo a monosílabo que ocurre también en este entorno añade al desplazamiento
del acento una alteración fundamental en la magnitud de los términos. La ilustración se da en
(6), de Los trabajos y los días, verso 336:
(6) ἔρδειν ἱέρ᾿ ἀθανάτοισι
Hacer sacrificios a los inmortales
La palabra ἱερά (bisílaba oxítona) se convierte por elisión en έρ᾿ (monosílaba oxítona).
6. Elisión de monosílabos tónicos
La elisión de un monosílabo ortotónico engendra un proclítico. La razón está en que la
consonante subsistente, como se indicó atrás, se resilabifica (por sinafía) como cabeza de la
primera vocal de la palabra que la sigue. Entonces, la materia nica remanente deviene
apéndice del término que condiciona la elisión (cf. Him Fábrega, 2021, pp. 74-75). El fenómeno
se aprecia en el ejemplo (7), de Sófocles, Edipo Rey, verso 746, edición de Errandonea (1959):
(7) πρὸς σ᾿ ἀποσκοποῦσ᾿, ἄναξ
Mirándote, señor.
En este pasaje, el pronombre σέ se incorpora al participio femenino ἀποσκοποῦσα tras la
elisión, en la cadena [σ᾿+ ἀποσκοποῦσ᾿], donde el morfo σ᾿ hace sílaba con la vocal inicial del
huésped ortotónico. El pronombre, privado de acento y de autonomía prosódica, sufre una
transformación en la que se reconfiguran por completo los rasgos de su estructura métrica.
7. Elisión de los enclíticos
La elisión de un monosílabo enclítico, por las razones que valen para los otros
monosílabos, produce sintomáticamente términos proclíticos. Las sílabas pierden los núcleos y
las consonantes errabundas buscan apoyo en los núcleos disponibles, en este caso: las vocales
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
152
ubicadas al comienzo de la palabra siguiente. La ilustración se da en (8), de Sófocles, Edipo en
Colono, v. 308, edición de Errandonea (1959):
(8) τῇ θ᾿αὑτο πόλει
y para su ciudad
El enclítico τε se transforma en el segmento θ᾿, el cual se adhiere al diptongo inicial del
ortotónico αὑτο, en la cadena [θ᾿ + αὑτο], análoga prosódicamente a la de [σ᾿+ ἀποσκοποῦσ᾿]
examinada arriba. Obsérvese el cambio de τ en θ, que revela la asimilación del clítico (ahora
proclítico) a los rasgos fónicos del núcleo de sílaba con que comienza el huésped ortotónico.
Conviene apuntar que los enclíticos pueden también ser bisílabos, como ocurre con los
verbos εἰμί y φημί. Cuando estos se eliden, se convierten, de acuerdo con la pauta general, en
monosílabos. Parejo comentario vale para los proclíticos bisílabos, como las preposiciones κατά
y παρά, que por elisión se hacen monosilábicas sin perder la condición de voces proclíticas.
8. Atonía y acento grave
En los oxítonos, la vocal que la elisión suprime tendría que portar tono grave en la
forma plena de la palabra. De acuerdo con esto, la elisión toma como dominio el conjunto de
vocales breves que o bien son átonas, o bien están marcadas con tono grave. Para el proceso, por
tanto, las primeras son fonéticamente indistintas de las segundas (cf. Vendryes, 1904, p. 50;
Trubetzkoy, 1970, p. 227).
Concuerda con la afirmación anterior el hecho de que una vocal breve que conserva el
tono agudo no sufre elisión. Tal escenario se manifiesta en especial cuando la vocal se encuentra
delante de un enclítico. El entorno prevaleciente es aquel en que el enclítico está representado
por alguna forma del verbo εἰμί.
9
En (9), se proporcionan dos ejemplos de Platón, Protágoras,
319a y 357d, edición de Croiset (2002):
(9) a. τοῦτό ἐστιν
9
La presencia de εἰμί no es indispensable. En la pregunta τί ἔλεγεν; ‘¿qué dijo?’ (Protágoras, 341c), el
pronombre τί ni sufre cambio de agudo a grave ni se elide. Y en el enunciado οὐδέ λήθει `y no se le
oculta` (Los trabajo y los días, v. 268), es al pronombre enclítico al que le toca inducir acento agudo
sobre la forma plena οὐδέ, que consiguientemente no califica para la elisión.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
153
esto es
b. ταῦτα δέ ἐστιν
esto es
Ahora bien, los pasajes de (9) contrastan con los de (10) en que en estos (Protágoras,
329d y 356a) el verbo está acentuado y condiciona la elisión de la palabra que lo precede:
(10) a. τοῦτ᾿ στὶν
esto es
b. ταῦτα δ᾿ στ
esto es
La implicación de la alternancia, de acuerdo con lo expuesto, es que en (10) el verbo no
debe analizarse como enclítico. s explícitamente, la ortotonesis de στ(ν) impone acento
grave en el oxítono que le antecede en el input de (10b) y hace posible la elisión análogamente a
como acontece cuando se ubica detrás de una palabra que termina en vocal átona breve, caso de
τοτο en (10a). tese, de paso, que en (10) se observan los cambios escalonados de magnitud
descritos atrás: la elisión convierte al properispómeno en perispómeno (τοτο τοῦτ᾿) y al
monosílabo en proclítico (δέ δὲ δ᾿).
La regla de que detrás de palabra elidida, el verbo εμί es ortotónico se enuncia
formalmente en Kühner y Blass (1890, p. 344). Tal declaración recibe el apoyo de ejemplos de
la especie de los de (11). El de (11a) se extrae de Los trabajos y los días, v. 687; el de (11b) de
Edipo en Colono, v. 1360:
10
(11) a. δεινὸν δ᾿ στ θανεῖν
Es terrible morir
b. κλαυστὰ δ᾿ ἐστίν
Es lamentable
En estos ejemplos, el tono grave de los adjetivos δεινὸν y κλαυστὰ demanda que στ(ν)
sea considerado ortotónico. El acento grave se marca consecutivamente de izquierda a derecha
10
La edición de Errandonea (1959) pone στὶν por ἐστίν, contra lo que, más propiamente, se lee en los
textos digitales del Proyecto Perseus y del Thesaurus Linguae Graecae.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
154
sobre una serie de palabras oxítonas que son miembros de la misma frase fonológica. Esto
entraña que las secuencias del tipo de (11a) se derivan del modo que se dispone en (12):
(12) a. δεινόν δέ ἐστί θανεῖν
b. δεινὸν δέ ἐστί θανεῖν
c. δεινὸν δ ἐστί θανεῖν
d. δεινὸν δ στ θανεῖν
e. δεινὸν δ᾿ στ θανεῖν
Aquí, cada oxítono recibe tono grave consecutivamente hasta la frontera del
perispómeno θανεῖν. En el paso (12e), la partícula δὲ sufre elisión, tras ser marcada con acento
grave. La explicación descansa en la premisa de que ἐστί se comporta en este entorno como voz
ortotónica. De tal análisis, se obtiene tanto la modificación del tono agudo en tono grave, como
la posibilidad de la elisión de la partícula, de conformidad con la idea de que el dominio de la
elisión está constituido por las vocales breves inacentuadas o portadoras de tono grave.
Suponer que ἐστί(ν) es enclítico en (11) da lugar a una aporía. El producto, entonces,
tendría que ser, como en el ejemplo (9b), la expresión δέ ἐστι(ν), para la que no es factible la
elisión, puesto que en ella δέ mantiene tono agudo. Si se quisiera aun elidir la partícula, se
derivaría la cadena inacentuada *δ᾿ ἐστι(ν), forma que necesitaría acento agudo en los oxítonos
que la preceden o, de lo contrario,dejaría sin explicar el tono grave, debido a que δ᾿ ha devenido
apéndice proclítico de un enclítico. La aporía se disuelve con el postulado de que en estos casos
el verbo es ortotónico.
11
La proclisis de la partícula no perturba en (12) la pauta de acentuación
de δεινὸν. El adjetivo se marca con tono grave delante del oxítono δ᾿ στ, que a su vez se marca
grave delante de θανεῖν.
11
Para evitar la aporía, en Emde Boas, Rijksbaron, Huitink y Bakker (2019, p. 292) se invierte el sentido
del condicionamiento: la elisión causa la marca de acento sobre el verbo. Como εἰμί se halla siempre
acentuado en este entorno, esta providencia ad hoc equivale a tratarlo como voz ortotónica. De hecho, no
existen diferencias con respecto a la acentuación entre τοῦτ᾿ στὶν ‘esto es’ Protágoras, 329d y
expresiones como τοῦτ᾿ αὐτὸ ‘esto mismo’, Fedro, 257c, edición de Burnet (1957), donde no hay cabida
para suponer que el tono de αὐτὸ lo produce la elisión de τοτο.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
155
9. Orden de los procesos
De lo expuesto, se sigue que en el plano posléxico (esto es, en la cadena del discurso) la
secuencia de los procesos se produce en este sentido: enclisis asignación de tono grave
elisión. La conversión de tono agudo a tono grave debe preceder a la elisión (cf. Him Fábrega,
2015, p. 175; 2016, p. 54), para que esta pueda suprimir tanto las vocales breves átonas, como
las portadoras de acento grave.
El contraste que se observa en (13) sirve de apoyo para el análisis planteado. El pasaje
de (13a) es de Aristófanes, Las nubes, v. 682, edición de Dover (1970). El de (13b) está en
Aristóteles, De generatione animalium, 765a, edición de Drossaart Lulofs (1972):
(13) a. ἄρρεν᾿ ἐστίν
Es masculino
b. ἄρρενά ἐστι
Es masculino
El input de ambos enunciados comprende el adjetivo proparoxítono ἄρρενα. Sin
embargo, en (13a) στίν es ortotónico, mientras que en (13b) el verbo es enclítico. Las
estructuras subyacentes difieren mínimamente: [ἄρρενα ἐστί] contra [ἄρρενα ἐστι]. La enclisis
de ἐστι en (13b) obliga a marcar con acento agudo la última vocal del proparoxítono. La marca
impide la elisión. La ortotonesis de στί, en contraposición, hace factible la elisión de la vocal
final átona del adjetivo trisílabo en (13a), que se convierte por ello en paroxítono bisílabo.
10. Conclusión
En este artículo, se ha mostrado, contra lo que se afirma en Vendryes (1904, p. 250),
que la elisión tiene ltiples consecuencias para la estructura prosódica de las expresiones del
griego antiguo. El proceso no se limita a cambiar la posición del acento en los oxítonos: provoca
la reagrupación sistemática del conjunto de términos a que se aplica. Por una parte, modifica de
manera escalonada la clase prosódica (definida según el lugar en que se ubica el acento): el
proparoxítono deviene paroxítono; el paroxítono, oxítono; el properispómeno, perispómeno. Por
otra, cambia la magnitud (definida según el número de sílabas): el trisílabo deviene bisílabo; el
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
156
bisílabo, monosílabo. Además, la elisión altera el valor (entendido como la ortotonesis o la
dependencia prosódica): el monosílabo, tanto ortotónico, como enclítico, deviene proclítico.
Tales atributos son consistentes con la idea de que la elisión opera sobre el dominio de
las vocales breves átonas y portadoras de tono grave, que el proceso no discrimina. Estos
rasgos, por otro lado, permiten distinguir la elisión de las reglas eufónicas empleadas en
sánscrito como instrumentos de la estrategia antihiática, que pueden interpretarse con más
propiedad como fenómenos de fusión (crasis).
Las consecuencias de la elisión se despliegan en todas las dimensiones de la estructura
métrica de las expresiones griegas (clase, magnitud y valor prosódico), y ponen de relieve en
este plano de la especificación fonológica la distancia que existe entre la forma plena
subyacente y su correlato superficial.
Referencias
Allen, W. S. (1962). Sandhi: the theoretical, phonetic and historical bases of word-junction in
Sanskrit. Mouton & Co.
Allen, W. S. (1973). Accent and Rhythm: Prosodic features of Latin and Greek. Cambridge
University Press.
Aristóteles. (1974). Poética. Trad. de V. García Yebra. Gredos.
Benediktson, D. (2017). Elision of oxytones and non oxytones in Aeschylus. Glotta, 93, 3-16.
Berruecos Frank, B. (2018). Poesía arcaica griega (Vol. 1). UNAM.
Buck, C. D. (1910). Introduction to the study of the Greek dialects. Ginn and Co.
Burnet, J. (Ed.) (1957 [1903]). Platonis opera. Clarendon Press.
Croiset, A. (Ed.) (2002). Platon: Protagoras. Les Belles Lettres.
Devine, A. y Stephens, L. (1994). The prosody of Greek speech. Oxford University Press.
Dietsch, H. (Ed.) (1901). Herodoti Historiarum Libri IX (editio altera). B. G. Teubner.
Dover, K. J. (Ed.) (1970). Aristophanes: Clouds. Clarendon Press.
Drossaart Lulofs, H. (Ed.) (1972). Aristotelis De generatione animalium. Clarendon Press.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
157
Emde Boas, E. van; Rijksbaron, A.; Huitink, L. y Bakker, M. de (2019). The Cambridge
grammar of classical Greek. Cambridge University Press.
Errandonea, I. (Ed.) (1959). Sófocles: Tragedias (Vol. 1). Alma Mater.
Grammont, M. (1948). Phonétique du grec ancien. IAC.
Halle, M. y Bromberger, S. (1997). The contents of phonological signs: A comparison between
their use in derivational and optimality theories. En I. Roca (Ed.): Derivations and
constraints in phonology, 92-123. Clarendon Press.
Hesíodo. (2012 [1997]). Los trabajos y los días. Trad. de P. Vianello. México: UNAM.
Him Fábrega, R. (2015). Sobre enclisis y elisión en griego antiguo. Káñina, 39, 173-180.
Him Fábrega, R. (2016). Posición de la aféresis con respecto a la elisión, la crasis y la enclisis
en griego ático. Anales de Filología Clásica, 29, 51-66.
Him Fábrega, R. (2021). Propiedades que distinguen la crasis de la contracción en griego ático.
Anales de Filología Clásica, 34, 55-82.
Him Fábrega, R. (en prensa). Posición de la crasis entre los fenómenos antihiáticos del griego
antiguo. Praesentia, revista venezolana de estudios clásicos, 20.
Kühner, R. y Blass, F. (1890). Ausfürhliche Grammatik der Griechischen Sprache. Hahnsche
Buchhandlung.
Lejeune, M. (1987). Phonétique historique du mycénien et du grec ancien. Klincksieck.
López Eire, A. (1996). La lengua coloquial de la comedia aristofánica. Universidad de Murcia.
Mazon, P. (Ed.) (2002). Homère: Iliade. Les Belles Lettres.
Meillet, A. (1920). Aperçu d’une histoire de la langue grecque. Librairie Hachette.
Nagy, G. (2017). Greek. En J. Klein, B. Joseph. y M. Fritz (Eds.): Handbook of comparative
and historical Indo-European linguistics, 625-637. Walter de Gruyter.
Olson, S. D. (Ed.) (2002). Aristophanes: Acarnians. Oxford University Press.
Renou, L. (1946). Grammaire sanskrite élémentaire. Librairie d’Amérique et d’Orient.
Trubetzkoy, N. S. (1970 [1939]). Principes de Phonologie. Klincksieck.
Uhlenbeck, C. C. (1898). A manual of Sanskrit phonetics. Luzac & Co.
Vendryes, J. (1904). Traité d’accentuation grecque. Klincksieck.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVII (3) (Septiembre-Diciembre) 2023: 143-158/ISSNe: 2215-2636
158
West, M. L. (1987). Introduction to the Greek metre. Clarendon Press.
Whitney, W. D. (1896). A Sanskrit grammar. Breitkopf and Härtel.
Willi, A. (2003). The language of Aristophanes. Oxford University Press.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional