Revista de Ciencias Jurídicas N° 162 (1-23) SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023
11
siempre
la
taxatividad y la proscripción analógica. A nivel
la Sala Constitucional ha admitido
que una norma
penal en blanco que remita a un reglamento puede ser constitucional, siempre y cuando la ley que remite establezca con claridad los presupuestos de punibilidad, así como la clase y extensión
de
constitucionalidad, el núcleo
penal debe ubicarse en la ley,
y existir una
relación de dependencia del reglamento hacia la norma legal17. No se comparte la posición del
de
exigencia de reserva legal, y deja a la formulación del Poder Ejecutivo parámetros, aunque menores, integrantes de la norma típica. Más allá de esto, el hecho es que no basta que la norma penal en blanco se rellene
con otra de igual o superior rango para completar el test de legalidad. La remisión debe ser precisa
lo
anterior es el artículo 217 del Código Penal (y otras normas de la Sección de Estafas y otras defraudaciones), que contienen una remisión a la pena contemplada en el numeral 216. Tal remisión
los
parámetros para la configuración del delito. En otras ocasiones, sin embargo, la remisión no es clara; sea porque la referencia no
es precisa (es decir, no se señala la norma con la cual se integra el tipo penal ni el cuerpo legal
del error
legislativo, en el cual está presente la
amenaza de la analogía en perjuicio, como
2.
El artículo 48 de la ley de armas y explosivos
16
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Voto 1876 de las 16:00 horas del 19 de noviembre de
1990. 17
Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Voto 2757 de las 14:45 horas del 15 de junio de 1993.
18
del
Código Penal, que utiliza conceptos del derecho mercantil, como cheque, letra de cambio, acciones o títulos de crédito.