BÁRBARA EVA SOTO PRATS: El Derecho Humano a la Integridad Mental
26
Justamente,
neurociencia.
derecho
derecho libertad de pensamiento no parece ser lo más adecuado. Se reitera, no es que la
integridad mental no tiene que ver con la libertad de pensamiento, si precisamente se ha
indicado que son conexas, pero una no abarca a la otra, son distintas.
La falta de claridad y consenso en el concepto de integridad mental hacen que se
complique la tarea de la protección del pretendido derecho humano. Resta analizar más el
fundamento
para
mental.
Un
regulación,
regulación.
derecho humano?
Norberto
humanos.
necesitan de acciones, de programas, de políticas públicas, para que se hagan realidad. Es
decir, sin esa acción positiva de un sujeto que debe programar, no pareciera que el derecho
humano se dé. Podría quedarse así en regulaciones de derechos humanos que solo quedan
en el papel, que son expectativas, que no son derechos como tales. Bobbio contrasta estos
derechos
políticos,
expectativas
debería llamarse derechos fuertes versus derechos débiles o expectativa de derecho.
Señala Norberto Bobbio: “Por prudencia he usado siempre en el transcurso de mi
escrito
constitucionalizados,
plausibles, a derechos (positivos) futuros.
60
Claro está, Bobbio no es que se opone a que
60
Sistema, 1991), 125.