BÁRBARA EVA SOTO PRATS: El Derecho Humano a la Integridad Mental
28
oculta
ideologías de control social. Inclusive, actualmente, bajo el discurso de que son derechos
humanos,
responden
o a una necesidad social,
es decir, no la necesidad de
ciertas clases políticas o económicas que así lo requieren.
Se
regulación
proteger sectores. Con la correcta fundamentación, se podría regular un derecho fuerte, y
que ya no sea una pretensión de derecho, dependiente de la voluntad del programador.
Por
derechos humanos, como la integridad mental, es la separación de las ideas iusnaturalistas.
Los iusnaturalistas sostienen que los derechos, sobre todo lo referente a derechos humanos,
son inherentes al ser humano. Así, los derechos humanos no surgen por estar regulados en
normas escritas. Ya los seres humanos, por ser tales, tienen derechos humanos, únicamente
que el Estado conforme evoluciona la historia los reconoce, pero no es que los crea. Es algo
natural, parte de la naturaleza humana, y se basa en su dignidad humana.
63
Norberto
derechos humanos.
“Esta argumentación adquiere un particular interés a propósito de los derechos del
hombre,
derechos
naturales
sistemas jurídicos de los Estados Nacionales.”
64
Se
natural o moral donde están todos los derechos humanos que poco a poco el legislador va
descubriendo y convirtiendo en derecho escrito.
Con
estos
63
Comisión
Nacional
de
los
Derechos
Humanos
de
principios
de
universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos (Ciudad de México: Dirección de
Publicaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2016), 11.
64
Sistema, 1991), 126.