Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-34) ENERO-ABRIL 2023
13
derecho
humano

la

integridad

mental,

de

lo

contrario

el

conocimiento

científico

que

se
produce, que es neutral, puede ser utilizado para bien pero también para mal.
27
Así, se debe reconocer un derecho a la integridad mental porque a) es cada más más
difundido moralmente que existe un deber distintivo de no interferir con la mente de los
demás (es decir, un deber prima facie que es distinto del deber de no interferir con el cuerpo
de
los

demás);

y,

b)

sería

deseable,

o

al

menos

permisible,

hacer

cumplir

este

deber
distintivo a través de reconocimiento de un derecho legal a la integridad mental.
28
La Corte Interamericana de Derechos Humanos actualizó, en su Cuadernillo No.10 su
jurisprudencia sobre derecho humano a la integridad corporal personal. En éste distingue a
la
integridad

física,

psíquica

y

moral.

Por

ejemplo,

señala

que:

De

esta

forma,

se

ha
conformado un régimen jurídico internacional de prohibición absoluta de todas las formas
de tortura, tanto física como psicológica, y respecto a esta última, se ha reconocido que las
amenazas y el peligro real de someter a una persona a graves lesiones físicas produce, en
determinadas
circunstancias,

una

angustia

moral

de

tal

grado

que

puede

ser

considerada
tortura
psicológica.
29

En

el

Caso

Comunidad

Indígena

Xákmok

Kásek

vs.

Paraguay.
Sentencia de 24 de agosto de 2010, la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló
al respecto de la integridad psíquica: Adicionalmente, las condiciones de vida miserables
que
padecen

los

miembros

de

la

Comunidad,

la

muerte

de

varios

de

sus

miembros

y

el
estado
general
de
abandono
en
la
que
se
encuentran
generan
sufrimientos
que
necesariamente
afectan

la

integridad

psíquica

y

moral

de

todos

los

miembros

de

la
Comunidad.
Todo

ello

constituye

una

violación

del

artículo

5.1

de

la

Convención,

en
perjuicio de los miembros de la Comunidad Xákmok Kásek.
30
27

RETINA

Tendencias,

"¿Qué

son

los

‘neuroderechos’

y

por

qué hay

que

protegerlos?",

YouTube,

16

de
noviembre de 2021, video, XXXX, https://www.youtube.com/watch?v=SU6AOZwzyCY.
28
Thomas Douglas y Lisa Forsberg, "Three Rationales for a Legal Right to Mental Integrity", SpringerLink, 3
de
mayo
de
2021, https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-69277-
3_8#:~:text=We%20have%20identified%20and%20outlined,the%20appeal%20to%20technological%20devel
opment.
29
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos,
"Cuadernillo
No.
10
Integridad
Personal",
Corte
Interamericana
de
Derechos
Humanos,
2018, https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo10.pdf.
30
Ibid.