Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-34) ENERO-ABRIL 2023
17
precedentes de intrusión en la esfera privada de las personas, potencialmente causando un
daño físico o psicológico, o permitiendo una influencia indebida en el comportamiento de
las personas.”
36
En Estados Unidos, el presidente Barak Obama para el año 2013, llamó la atención
del
37
problema que se había desarrollado en la sociedad: evolución imparable del conocimiento
de los procesos mentales, pero sin una regulación apropiada. Parece la historia que nunca
deja
regulación. Pero es que así funciona el derecho en muchas ocasiones, porque surge primero
la necesidad a nivel social de regulación, y posteriormente se discute y normativiza.
El avance de los estudios en la neurociencia se dio desde formas primitivas, pero su
revolución se dio en la década de 1990. No por nada se le llamó “la década del cerebro”.
Desde que Richard Canton, en 1878 descubrió la transmisión de señales eléctricas a través
del
electroencefalografía (EEG) humana. “Desde entonces, la revolución neurotecnológica ha
tenido lugar dentro y fuera de la clínica. En los años 1990, a veces llamada “la década del
cerebro”,
drásticamente.”
38
Actualmente,
diferencias
prefieren los carros deportivos y las mujeres no. “Un estudio estadounidense ha demostrado
que
usuarios
republicanos.”
39
garantizar que no habrá una mala manipulación de ese conocimiento entre las inclinaciones
entre republicanos y demócratas en futuras elecciones?
36
Ibid.
37
Neuroscience, Ethics and Society 1 (2014).
38
Judy Illes, "Neuroethics in a New Era of Neuroimaging", Chronobiology in Psychiatry 9, n.º 24 (octubre de
39