Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-34) ENERO-ABRIL 2023
31
No obstante, se considera que debe estarse atento en cuanto a la regulación del derecho
humano a la integridad mental y su fundamento. Ello para que éste no entre dentro de la
proliferación
expectativa de derecho, o un derecho débil. Debe entenderse el fundamento del derecho a la
integridad mental y su necesidad de regulación para que ésta sea adecuada, y no responda a
una sobreideología de los derechos humanos, que roza con el populismo actual del tema.
Este
camino a la discusión de este nuevo derecho humano. Simplemente, se espera que sirva de
luz y base para nuevas investigaciones del tema.
Bibliografía
Alegre,
Ausín,
febrero
de
2022.
humanos-176071.
Bobbio, Norberto. "Capítulo VII: Derechos del hombre y sociedad". En El tiempo de los
derechos. Madrid: Editorial Sistema, 1991.
Bublitz,
Jan
Cristoph
y
Reinhard
Merkel.
"Crimes
Minds:
On
Mental
Manipulations, Harms and a Human Right to Mental Self-Determination - Criminal
Law
and
Philosophy".
SpringerLink,
3
de
agosto
de
Castro
Ospina,
Sandra
Jeannette.
"Delitos
contra
la
integridad
moral
y
tutela
constitucional". Derecho
Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México. Los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos. Ciudad
de México: Dirección de Publicaciones de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, 2016.