Revista Educación Vol. 38(1), 117-129, e-ISSN: 22152644, enero-junio, 2014

Número publicado el 25 de abril del 2014

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion

Análisis del dominio aprendizaje y aplicación del conocimiento propuesto por la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, en un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual

Analysis of the Domain Learning and Application of Knowledge Proposed by the International Classification of Functioning, Disability and Health, within a Group of Young People with Intellectual Disabilities

Angélica María Monsalve-Robayo1

Programa de Terapia Ocupacional

Universidad del Rosario.

Bogotá, Colombia

angelica.monsalve@urosario.edu.co

Luisa Fernanda Arias-Enciso2

Programa de Terapia Ocupacional

Universidad del Rosario

Bogotá, Colombia

luisfer1802@gmail.com

Lina Marcela Betancour-Alzate3

Programa de Terapia Ocupacional

Universidad del Rosario

Bogotá, Colombia

linitaflaquis@gmail.com

Recibido: 6 diciembre 2012 Aceptado: 13 marzo 2014 Corregido: 25 marzo 2014

Resumen: Introducción: en este artículo se analiza el dominio de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), referente al aprendizaje y aplicación del conocimiento en un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual que participa en un programa de transición a la vida adulta en la Universidad del Rosario. Metodología: Participaron 20 jóvenes con discapacidad intelectual, en edades entre los 16 y 22 años, como criterio de inclusión se consideró haber participado previamente en procesos de formación escolar en modelos de integración o de educación especial. Se vincularon a un programa de transición a la vida adulta que incluía componentes relacionados con la vida en el hogar, la vida en comunidad, el empleo, el aprendizaje a lo largo de la vida y la salud y la seguridad. Se realizó una evaluación inicial y final utilizando la prueba prevocacional de Karen Jacobs articulada a la CIF. Resultados: El programa opciones y apoyos para la transición a la vida adulta (OAT), brinda herramientas a los jóvenes no solo para el desarrollo de competencias de aprendizaje que son aplicadas a la vida cotidiana, sino que les permite explorar nuevas oportunidades de crecimiento personal, favoreciendo la interacción con pares y el acercamiento a una formación inclusiva. Discusión: se utiliza la CIF como herramienta de investigación, destacando que es una clasificación que identifica los constituyentes de los componentes de la salud con posibilidad de elaborar un perfil del funcionamiento y la discapacidad. Conclusión: Se permite la comparación de los niveles de funcionamiento de una persona antes y después de participar en un programa de transición a la vida adulta y con base en esta tomar decisiones sobre el plan de mejoramiento del programa.

Palabras claves: Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, discapacidad intelectual, juventud, transición a la vida adulta.

Abstract: Introduction: This article aims to analyze the domain of the International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF), related to learning and applying knowledge within a group of young people with intellectual disabilities who are part of a transitional programme to adult life at the University of Rosario, in Bogota, Colombia. Methodology: The population that participated in the process corresponds to 20 young people with intellectual disabilities in the city of Bogotá, aged between 16 and 22, as an inclusion criterion was required to have an educational level of schooling in models of integration or special education. They are linked to a transitional programme to adulthood that included components related to home life, community life, employment, learning throughout life and health and safety. Results: The programme options and supports for a transition to adult life, gives young people tools to develop basic skills and learning complex learning to be applied to everyday life and work, and it allowing them to explore new opportunities for personal growth, encouraging interaction with peers and approaching to inclusive education. Discussion: In this research we used the International Classification of Functioning, Disability and Health (ICF) as a tool, highlighting that it is a classification which identifies the parts of health components and related aspects, developing a profile of functioning and disability. Conclusion: This classification is a tool that allows a comparison of performance levels of a person before and after taking part in a transitional programme to adulthood.

Keywords: International Classification of Functioning, Disability and Health, intellectual disability, youth, transition to adulthood.

Introducción

El presente artículo analiza el dominio de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF), referente al aprendizaje y aplicación del conocimiento de un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual que participan en un programa de transición a la vida adulta en la Universidad del Rosario, ubicada en Bogotá, Colombia.

Se realiza una explicación de las finalidades de la Clasificación y la importancia de su aplicación en procesos de investigación, además de la necesidad de tener un diálogo común en relación con discapacidad, actividad y participación. Es una herramienta que brinda un lenguaje unificado y estandarizado sobre las deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación. Fue desarrollada por la Organización Mundial de la Salud en el 2001, la cual contribuye a proporcionar información sobre el nivel real de habilidades que la persona desarrolla en relación con las demandas que el entorno exige.

La clasificación se agrupa a través de distintos dominios, es objeto de estudio de este trabajo, el dominio referido al aprendizaje y aplicación del conocimiento, el cual se refiere a las actividades de educación y adquisición de conocimientos nuevos que permiten el desarrollo de habilidades necesarias para la ejecución de las actividades de la vida diaria y ocupacionales.

Este dominio busca comprender las experiencias sensoriales, el aprendizaje básico y la aplicación del conocimiento; las primeras incluyen habilidades relacionadas con la información sensorial que cada persona recibe a través de sus sentidos. Dentro del aprendizaje básico se incluyen tareas como copiar, repetir, aprender a leer, a escribir, a calcular y la adquisición de habilidades para el desarrollo de competencias simples y complejas; y en el constructo de aplicación del conocimiento se incluye: centrar la atención, pensar, realizar la acción de leer, escribir y calcular, lo cual difiere al constructo anterior ya que este se refiere específicamente a desarrollar la actividad ya aprendida, también incluye resolver problemas y tomar de decisiones.

La evolución del concepto de discapacidad ha permitido que en los últimos años se encaminen acciones desde un enfoque ecológico de inclusión social, el cual considera aspectos individuales de la persona con discapacidad en relación con el contexto social, cultural y físico; lo que permite no solo identificar barreras del entorno, sino también favorecer la participación y el ejercicio de derechos tanto individuales como colectivos.

Por otra parte, la discapacidad intelectual según lo descrito por la Asociación Americana de desórdenes intelectuales y del desarrollo, 2010, se caracteriza por limitaciones en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, entendida como las habilidades sociales que se ponen de manifiesto en la vida cotidiana. Esta descripción hace que la CIF constituya un elemento articulador entre las diferentes dimensiones (vida en el hogar, aprendizaje a lo largo de la vida, vida en comunidad, empleo, salud y seguridad y socialización) que permiten establecer un perfil de apoyo para la persona con discapacidad intelectual y su familia, desde las habilidades, la participación, la interacción, los roles sociales, la salud física y mental y el contexto.

Lo anterior, debe analizarse también desde las diferentes etapas del ciclo vital, puesto que el momento histórico, las oportunidades de desarrollo y las necesidades cambian. En lo que respecta a la juventud, etapa en la que se encuentra el grupo participante del proyecto, emerge la concepción expuesta en la Política Nacional de Juventud, 2004, en donde se definen los jóvenes como un cuerpo social que asume responsabilidades y funciones para el progreso de la comunidad, esto implica por parte de la sociedad, permitirles vincularse en procesos de formación y capacitación para poder desempeñar satisfactoriamente una actividad productiva.

Con una mirada amplia a nivel internacional, pero incipiente en el país, surgen los programas de transición a la vida adulta, que involucran la asunción de nuevos roles y la adaptación o cambio de los existentes para los jóvenes con discapacidad y sus familias, transformando los servicios hacia la práctica centrada en la familia y los jóvenes (Center for International Rehabilitation Research Information and Exchange, 2010). Estos programas implican la estructuración de un sistema de apoyos para avanzar desde la educación básica primaria, a la media vocacional para finalmente acceder a niveles más complejos que implican la adquisición de competencias laborales (Ministerio de Educación Nacional, 2010).

El programa opciones y apoyos para la transición a la vida adulta (OAT) que se gesta a partir de un proyecto de investigación para medir su impacto en el 2010 en la Universidad del Rosario, desarrolla acciones encaminadas a favorecer la autodeterminación y la autonomía en actividades relacionadas con la vida en el hogar, en la comunidad, en el empleo y en actividades que demandan seguridad y protección. En dichas actividades se entretejen las tareas que incluye el dominio de aprendizaje y aplicación del conocimiento expuestas en la CIF.

Metodología

La población que participó en el proceso corresponde a 20 jóvenes con discapacidad intelectual de la ciudad de Bogotá, en edades entre los 16 y 22 años, como criterio de inclusión se requería contar con un nivel educativo de formación escolar en modelos de integración o de educación especial, es decir que hubieran participado en un contexto escolar que les permitiera poseer habilidades sociales básicas y hábitos de vida cotidiana esenciales. De los 20 jóvenes participantes, 5 se retiraron del proceso debido a dificultades económicas y familiares. Todos los jóvenes y sus familias firmaron consentimiento informado aprobado por el Comité de Ética de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, en el cual se explicó que el proceso investigativo no implica riesgos, ya que los métodos de investigación planteados no involucran experimentos clínicos, ni condiciones que puedan afectar su integridad personal.

A continuación se presenta una tabla que contiene la caracterización de la población.

Tabla%201.jpg

El proceso de investigación se desarrolló en tres fases: la primera comprendía la aplicación de la clasificación como herramienta de evaluación pretest, en la segunda los jóvenes se vincularon al Programa Opciones y Apoyos para la Transición a la vida adulta (OAT) durante un año, y la última fase involucró nuevamente la evaluación postest utilizando la misma herramienta.

Uno de los instrumentos utilizados para analizar lo anteriormente descrito fue la CIF, articulada con la prueba pre vocacional de Karen Jacobs que permite conocer y explorar habilidades relacionadas con el trabajo y que involucran aprendizaje y aplicación del conocimiento en una actividad específica (Jacobs, 1999).

La articulación de los dos instrumentos se realizó con el fin de obtener y registrar información sobre el funcionamiento y la discapacidad de los jóvenes al momento de ejecutar tareas relacionadas con su cotidianidad.

Una de las estrategias utilizadas por Jacobs para medir las habilidades en función de las áreas del desempeño y específicamente en el dominio de la CIF referente al aprendizaje y aplicación del conocimiento es la actividad tipo, la cual consistió en elaborar un producto de consumo lo más cercano a la cotidianidad y realidad de los jóvenes participantes. La elaboración del producto se programó en 1 hora, se brindaron instrucciones verbales, escritas y gráficas a través de la secuencia progresiva de pasos para finalmente hacer entrega del producto final.

La actividad tipo contempló 4 tareas, la primera consistió en la simulación de la compra del material que implicó recibir dinero didáctico, contar el dinero recibido, dirigirse al sitio donde se encontraban los materiales de consumo, seleccionar los materiales necesarios y por último realizar la operación necesaria para pagar y obtener el cambio del dinero. La segunda consistió en la determinación y ubicación de los materiales en el espacio de trabajo, puesto que esta tarea permitía conocer destrezas sensorio-motoras, perceptuales, cognitivas y de interacción para analizar factores como el manejo de objetos y materiales, la orientación espacial y la toma de decisiones respecto al desarrollo de la tarea. La tercera, involucró la elaboración del producto, en donde era necesario que el joven interactuara directamente con el material, seleccionara las medidas necesarias para su realización, ajustara el tamaño y lo ubicara en el lugar apropiado. En las tareas anteriores los hábitos relacionados con el aseo personal y las habilidades comunicativas para indagar, preguntar y resolver preguntas era fundamental. En la cuarta tarea, los jóvenes debían autoevaluar su desempeño con tres pictogramas que expresaban la realización exitosa, regular o inadecuada del producto solicitado.

La actividad se ejecutó en un espacio simulado de la vida cotidiana, con iluminación y ventilación natural, en el cual se dispuso los materiales de consumo y las herramientas necesarias para elaborar el producto final. Cuando los jóvenes culminaban todos los pasos anteriormente mencionados debían realizar una autoevaluación calificando su desempeño como adecuado, regular o inadecuado, esto se hizo a través de un modelo de autoevaluación con pictogramas.

La información recogida durante el proceso se registró en una base de datos elaborada en Excel, la cual comprendía el código del digitador, el código del individuo, nombre, apellido, edad, teléfono, dirección y nivel de escolaridad, asimismo, se incluyó el nombre de los constructos pertenecientes a cada dominio; a partir de este registro se realizó una análisis de la media obtenida por el grupo en cada una de las actividades que contempla el dominio antes y después de participar en el programa.

Para la calificación de los 20 constructos del dominio estudiado, se recurrió a la escala genérica que brinda la Clasificación, en la que el calificador de capacidad describe la aptitud de una persona para realizar una tarea o una acción. El calificador tiene como objeto indicar el máximo nivel probable de funcionamiento que una persona puede alcanzar en un dominio.

Tabla%202.jpg

El programa Opciones y Apoyos para la Transición a la Vida Adulta (OAT), inició sus actividades en dos componentes: el primero relacionado con la formación en habilidades personales que incluyen: imagen y autocuidado, seguridad-higiene-salud, sexualidad, manejo del dinero-servicios-transporte, autodeterminación; en cuanto a las habilidades sociolaborales se enfoca el trabajo en competencias, responsabilidades, normas, adaptaciones, relaciones laborales; en lo referente a las habilidades académicas se incluye tecnologías para el aprendizaje y la comunicación y procesos básicos de comunicación oral, gestual y escrita. Las habilidades emocionales abarcan el manejo de emociones/expresión y resolución de conflictos/relaciones interpersonales. El segundo componente se enfoca básicamente en la formación socio-laboral a través de la introducción al mundo laboral, mediante visitas a diferentes empresas en las que se exponen las características del trabajo, el significado social del rol de trabajador y el acercamiento a la elaboración del currículum y la entrevista laboral; en este mismo componente los jóvenes se articulan a prácticas in situ, que corresponden a escenarios laborales reales dentro de la universidad en puestos tales como audiovisuales, biblioteca, secretaría y deportes, para posteriormente migrar a la fase de formación dual que representa la participación en otras instituciones diferentes a la universidad y en donde la rutina laboral involucra horarios y tareas más cercanos a los que se viven dentro de estas. Paralelamente a esta fase se identifican oportunidades de cooperativismo y asociacionismo dentro de un modelo de economía solidaria al interior de las familias para consolidar procesos de vinculación laboral no solo desde la empleabilidad, sino desde la participación en determinadas actividades productivas.

Resultados

De acuerdo con la evaluación aplicada al inicio y finalización del proceso y con la participación de los jóvenes en el Programa Opciones y Apoyos para la Transición a la Vida Adulta (OAT), se pudieron detectar avances importantes para su desarrollo personal y desempeño ocupacional.

En la siguiente gráfica, se explica el promedio de las puntuaciones obtenidas por los jóvenes en cada una de las 20 tareas del dominio estudiado antes y después de participar en el programa.

Figura%201.jpg

Para entender más a profundidad la gráfica anterior se describen en la siguiente tabla los códigos y las tareas correspondientes al dominio aprendizaje y aplicación del conocimiento:

Tabla%203.jpg

De acuerdo con la gráfica anterior y la descripción de las actividades del dominio, es interesante analizar que el desempeño de los jóvenes mejoró en el 65% de las actividades, principalmente en actividades como aprender a calcular, resolver problemas y tomar decisiones. Por otro lado, se observa que actividades tales como adquirir información y conceptos, ensayar y centrar la atención se destacaron negativamente ya que los jóvenes obtuvieron puntajes más bajos en el postest comparado con el pretest.

Analizando los desempeños por actividad de manera aislada, se evidencia que en la actividad relacionada con mirar el 66% de los jóvenes obtuvieron una puntuación de 0 en el pretest, lo cual indica la inexistencia de dificultad y en el postest este porcentaje aumentó en un 14%. En la segunda actividad escuchar se observó que en el postest el 93% de los jóvenes no presentó dificultad para apreciar e identificar estímulos auditivos, mientras que en el pretest este porcentaje era menor 80%. Estos resultados pueden deberse a que en el pretest los jóvenes tuvieron un acompañamiento permanente durante la realización de la prueba (alguien que les leía o les repetía varias veces las instrucciones) y en el postest este acompañamiento fue mínimo pues el Programa en el que participaron pretende disminuir el tipo, frecuencia y tiempo de apoyo requerido, sin embargo en estas dos áreas es necesario modificar el acompañamiento en tareas que requieran estas habilidades.

En la actividad de copia, en el pretest, el 73% de los jóvenes obtuvieron una puntuación de 0, lo que indica la inexistencia de dificultad y el 6,6% presentan dificultad ligera y moderada. En el postest se mantuvo el porcentaje de jóvenes con dificultad ligera, los demás obtuvieron logros importantes en el desarrollo de las habilidades de copia.

En lo que respecta a las actividades de aprendizaje mediante acciones con objetos y adquirir información, se evidencia un mejor desempeño en el pretest comparado con el postest, esto puede deberse a la diferencia en el acompañamiento de los evaluadores en estos dos momentos de la evaluación. En el pretest el acompañamiento estuvo direccionado por dos personas quienes apoyaron con instrucciones verbales y corporales algunas tareas de la actividad durante todo el tiempo de la prueba, mientras que en el postest estas instrucciones se redujeron, al igual que la frecuencia del acompañamiento.

La siguiente actividad correspondiente a la adquisición de lenguaje, en el postest se observa que los jóvenes lograron el desarrollo de la competencia para representar a personas, objetos, acontecimientos y sentimientos a través de palabras, símbolos, frases y oraciones en un 80% en comparación con el pretest en donde solo el 53% logró la competencia referida a la comunicación verbal. Este resultado puede deberse a que los jóvenes participaron durante el programa en el componente de formación de habilidades personales y emocionales, el cual incluía proveer actividades en las que la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos fuera posible en la interacción con familias, pares, profesores y administrativos.

En la actividad de adquisición de conceptos el 75% de los jóvenes no tuvieron cambios significativos al analizar los puntajes obtenidos en los dos momentos de la evaluación, ubicándose en la calificación de dificultad ligera. En aprender a calcular se obtuvo un avance del 26% de los jóvenes, puesto que se identificó el uso de la calculadora como herramienta necesaria para llevar a cabo tareas cotidianas que les permiten acceder a servicios o productos con más autonomía.

Así mismo, se lograron avances en las competencias de leer y pensar, ya que los jóvenes obtuvieron una puntuación de inexistencia de dificultad en el postest de 47% y 43% respectivamente, en comparación con el pretest en donde un promedio del 26% desarrollaba esta competencia; el porcentaje de jóvenes restantes mantuvo su nivel de desempeño en dificultad ligera.

Aunque existieron logros significativos en los jóvenes y sus familias a través del programa, es necesario continuar trabajando en este dominio para favorecer la resolución de problemas y la toma de decisiones, como elementos esenciales de la formación, esto articulado a la importancia del contexto como determinante en las oportunidades de participación de los jóvenes.

El programa opciones y apoyos para la transición a la vida adulta, brinda herramientas para el desarrollo de competencias básicas y complejas de aprendizaje en un entorno natural como lo es el universitario, que son aplicadas a la vida cotidiana y laboral, permitiéndoles explorar nuevas oportunidades de crecimiento personal, interacción entre pares y el acercamiento a una formación inclusiva.

El programa se fundamenta en un modelo centrado en la persona, basado en el derecho a la autodeterminación entendida como las actitudes y capacida­des necesarias para actuar como el agente causal primario de la propia vida y para realizar elecciones respecto a las propias acciones, libre de influencias o interferencias externas inapropiadas (Wehmeyer and Schwartz, 1998). Por esta razón el equipo compuesto por jóvenes con discapacidad intelectual, médico, psicólogo, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga, educadoras especiales y familias, trabajan en red con el sector universitario y productivo en áreas relacionadas con la vida en el hogar, la vida en comunidad, el aprendizaje a lo largo de la vida, el empleo, la salud, la seguridad y la socialización.

Discusión

En este trabajo de investigación se utiliza la CIF como herramienta de investigación, la cual identifica los componentes de la salud con posibilidad de elaborar un perfil del funcionamiento y la discapacidad (OMS, 2001), pero vale la pena mencionar que el programa de transición a la vida adulta contó con herramientas como la escala de intensidad de apoyos, la planeación centrada en persona, la escala de calidad de vida familiar, el modelo integral de evaluación ocupacional y las entrevistas semiestructuradas como elementos del proceso para medir el impacto del programa. Estas herramientas fueron utilizadas con los jóvenes y sus familias antes de iniciarlo y un año después de su desarrollo. La CIF a través de la prueba prevocacional de Jacobs aportó desde el perfil de funcionamiento y de discapacidad y cobró un valor significativo el análisis del dominio de aprendizaje y aplicación del conocimiento, puesto que tareas relacionadas con el aprendizaje mediante acciones con objetos, adquirir información, ensayar, centrar la atención, resolver problemas cotidianos y tomar decisiones constituyeron temas de trabajo en las planeaciones del equipo y en las actividades desarrolladas.

Aunque es necesario indagar sobre las bondades y limitaciones que se observan en la utilización de la CIF como herramienta de investigación, se puede encontrar diferentes perspectivas acerca del tema. Según Odemaris, (2004), indica que aplicar toda la clasificación, debido al tiempo que demanda, no es práctico ni funcional, sugiere que es importante que surjan y se trabajen versiones de aplicación más sencillas, además de la creación de material de entrenamiento, como cartillas con información gráfica que oriente sobre la manera de utilizar los codificadores y la aplicación de la misma.

Para el programa de transición a la vida adulta, la CIF constituye un punto de partida que debe atender a las necesidades de los jóvenes pero también a los contextos en los que ellos participan o interactúan, por ello es fundamental complementar el proceso de seguimiento a las acciones del programa con intervenciones familiares y con el equipo de apoyo tanto de profesionales como de estudiantes y personal administrativo. La integración de herramientas, favorece la organización de planes individualizados de apoyo que varían en función del tipo, frecuencia y tiempo que un joven este caso requiere para desempeñar una tarea.

Dentro de los posibles trabajos encaminados al desarrollo de la CIF se pueden incluir actividades dirigidas a desarrollar normas y criterios más específicos y operativos de codificación; identificar series de ítems clave para su aplicación en la recogida de información en áreas específicas; desarrollar y verificar posibles instrumentos de evaluación; esto permitirá mayor fiabilidad y confianza en la utilización de esta herramienta en actividades de investigación, permitiendo según Vázquez-Barquero y cols, (2001), menor discriminación basada en la discapacidad.

Un perspectiva importante y para tener en cuenta es la que enuncia Bernal, (2001), refiriéndose a la CIF como una herramienta que concibe y aborda a la persona con discapacidad de manera integral, favoreciendo la construcción del proyecto de vida de los jóvenes con discapacidad intelectual.

Por consiguiente la CIF es una herramienta que ordena y categoriza las áreas principales de la vida como la vida familiar, la educación, el juego, el trabajo, la participación social y el tiempo libre, lo que facilita al profesional identificar aquellas que requieren trabajarse o promoverse en el proceso de formación o transición a la adultez, en conjunto con otras herramientas.

Conclusión

En relación con los resultados obtenidos de la CIF como herramienta de investigación, se puede evidenciar que los programas de transición deben incluir la enseñanza de tareas relacionadas con el aprendizaje y aplicación del conocimiento en sus núcleos de formación, específicamente las que implican el desarrollo de competencias para la adquisición de información, del lenguaje o de un idioma adicional; así mismo, las tareas relacionadas con el desarrollo de habilidades simples o complejas como: calcular, formular, manipular ideas, resolver problemas y tomar decisiones.

Además, se puede concluir que la CIF es una herramienta que permite la comparación de los niveles de funcionamiento de una persona antes y después de participar en un programa de transición a la vida adulta, ya que este permitiría contar con un perfil inicial de funcionamiento para que la persona se vincule a diferentes componentes del programa como los mencionados anteriormente. Es importante reconocer que la CIF es útil en el proceso investigativo pero no se utiliza como instrumento de evaluación. Posee como característica única un lenguaje unificado y claro sobre conceptos relacionados con discapacidad, funcionamiento, actividad y participación.

Es necesario a su vez continuar indagando acerca de los calificadores usados para interpretar conceptos como “dificultad ligera” o “dificultad moderada” puesto que no existe en la evidencia consultada significados claros respecto a dichos conceptos.

Adicionalmente, al no considerarse una herramienta de evaluación, permite complementarse con otras que sí lo son, como por ejemplo la batería de evaluación prevocacional de Karen Jacobs, facilitando la identificación del perfil de funcionamiento y discapacidad.

En lo que respecta a los resultados obtenidos por los jóvenes en los dos momentos evaluativos, es importante reconocer que tareas que se estipulan en el dominio de la CIF como mirar, escuchar, aprender mediante acciones con objetos, aprender a leer, aprender a calcular y pensar deben hacerse transferibles a otros contextos como el familiar o el comunitario, y que en algunas de estas el uso de dispositivos de tecnología como las gafas o la calculadora son indispensables como apoyos en la realización de la actividad.

Creative Commons License
Análisis del dominio aprendizaje y aplicación del conocimiento propuesto por la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud, en un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual by Revista Educación Universidad de Costa Rica is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica License.
Based on a work at http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/index.
Permissions beyond the scope of this license may be available at revedu@gmail.com

Referencias

Bernal, C. (2009). Aplicación de la clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud, versión niños y jóvenes CIF en contextos educativos: facilitación de los procesos de inclusión de personas en situación de discapacidad intelectual en la secundaria. (Tesis de Maestría) Universidad Nacional. Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/2514/

Chorrino, A. (2004). Aplicación de la clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF) para elaborar un perfil de necesidades de apoyo a una persona con parálisis cerebral. Revista Española sobre discapacidad intelectual. 35 (209), 77-81. Recuperado de http://sid.usal.es/idocs/F8/ART6726/experiencias2.pdf

Jacobs, K. (1999). Ergonomics for therapists. [Ergonomía para terapeutas]. Missouri: Elsevier.

Ministerio de Educación Nacional. (2010). Articulación con el mundo productivo y la formación de competencias laborales. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Odemaris, Ch. (2004). Aplicación de la clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CIF) para elaborar un perfil de necesidades de apoyo a una persona con parálisis cerebral. Revista Española sobre discapacidad intelectual. 35 (1), 209, 77-81

Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional de Funcionamiento, de la discapacidad y de la Salud. Madrid, España: Instituto de Servicios y migraciones sociales (IMSERSO).

Programa presidencial Colombia Jóven. (2004). Política Nacional de Juventud, bases para el plan decenal de juventud 2005-2015. Bogotá: Presidencia de la República.

Schalock R, Borthwick-Duffy A, Buntinx W, Coulter D, Craig E. (2010). Intellectual Disability: Definition, Classification, and Systems of Supports. [Discapacidad intellectual: definición, clasificación y sistemas de apoyo]. 11th edition. Washington. American Association on Intellectual and Developmental.

Stewart D, Freeman M, Law M, Healy H, Burke-Gaffney J, Forhan M, Young N, Guenther S. (2013). Transition to adulthood for youth with disabilities: Evidence from the literature. [Transición a la vida adulta de los jóvenes con discapacidad: La evidencia de la literatura.] En: JH Stone, M Blouin, editors. International Encyclopedia of Rehabilitation. Recuperado de: http://cirrie.buffalo.edu/encyclopedia/en/article/110/

Wehmeyer M, Schwartz M. (1998). The Self Determination Focus of Transition Goals for Students with Mental Retardation.[Focalización de la autodeterminación hacia las metas de transición para estudiantes con retardo mental] Career Development for Exceptional Individuals. 21, 75-86.

Vázquez-Barquero, J, Herrera S, Ramos A, Gaite L. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF): antecedentes, marco conceptual y estructura. Papeles Médicos. 10 (4), 177-184.

1 Magister en Gerontología, de la Universidad de Salamanca, España y Terapeuta Ocupacional de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Miembro de la Asociación Española de Geriatría y Gerontología. Docente de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Es profesora e investigadora del programa de Terapia Ocupacional, entre sus principales publicaciones se encuentran: La actividad tutorial, un soporte académico definitivo para los estudiantes de fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano de la Universidad del Rosario de la Revista Ocupación Humana. 2005. Inventario de hábitos de estudio de estudiantes de fisioterapia en una clase para toma de decisiones. Revista ciencias de la salud, 2009. Hábitos de estudio Vs Fracaso académico. Revista Educación. 2009. Discapacidad y justicia distributiva: una mirada desde la bioética. Revista Colombiana de Psiquiatría, 2011. Herramientas de evaluación para medir el impacto de programas de transición a la vida adulta dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual. 2011.

2 Terapeuta ocupacional en formación de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Interesada en procesos de investigación relacionados con la formación a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual.

3 Terapeuta ocupacional en formación de la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Interesada en procesos de investigación relacionados con la formación a la vida adulta de jóvenes con discapacidad intelectual.