Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 46 de 94) p.46
DIÁLOGOS. REVISTA ELECTRÓNICA
DE HISTORIA
Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica
Economía, ciencia, y “liberalismo”: Condicionamientos económicos de la
institucionalidad científica liberal en Costa Rica. Una invitación al análisis. 1887-
1910. Estudiante de la Maestría Historia Centroamericana. Anthony Goebel Mc
Dermott
Comité Editorial:
Director de la Revista Dr. Juan José Marín Hernández jmarin@fcs.ucr.ac.cr
Miembros del Consejo Editorial: Dr. Ronny Viales, Dr. Guillermo Carvajal, MSc.
Francisco Enríquez, Msc. Bernal Rivas y MSc. Ana María Botey
Miembros del Consejo Asesor Internacional: Dr. José Cal Montoya, Universidad de San
Carlos de Guatemala; Dr. Juan Manuel Palacio, Universidad Nacional de San Martín y
Dr. Eduardo Rey, Universidad de Santiago de Compostela, España
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 47 de 94) p.47
Palabras claves:
Historia de las Ciencias, economía, comunidad científica, Costa Rica
Key words:
History of the Sciences, economy, scientific community, Costa Rica
Resumen
El ensayo busca brindar elementos de análisis sobre la dinámica socioeconómica que
subyace en la institucionalización del quehacer científico, así como el significado
atribuido a la ciencia en el marco de las “reformas liberales” en las postrimerías del siglo
XIX e inicios del XX. La principal hipótesis de trabajo tiene como premisa, la
consideración de que las primeras instituciones científicas estatales fueron creadas en
torno a dos intereses fundamentales, cuyo significado cambiante marcaría el desarrollo
programático y organizativo de dichas instituciones.
El primero se refiere al significado de la ciencia como componente básico en la
conformación de la identidad nacional, y un medio de difusión y legitimación de la
ideología liberal del progreso”, y, al interior de esta visión, como un elemento vital en
toda sociedad que se presume civilizada”. La ciencia estaba dotada, en de un valor
intrínseco, e inherente a su dimensión especulativa.
El segundo, definitivamente dotado de una elevada dosis de pragmatismo, se basa en la
“utilización práctica” de las instituciones científicas por parte del Estado como
instrumentos concretos de desarrollo económico, mediante la investigación agrícola, la
sistematización de la meteorología, y la búsqueda de mejoras infraestructurales que
fomentaran, por un lado, la apertura de nuevas zonas de colonización así como la
integración del mercado interno, y por el otro, el incremento de la producción de la
agricultura comercial y los primeros intentos de diversificación de la misma, ante las
primeras “desilusiones” del “espejismo cafetalero”.
De esta manera, el presente ensayo busca dimensionar cómo en los primeros años de
creación de las instituciones científicas, —analizando de manera específica al Museo
Nacional (1887) y principalmente al Instituto Físico Geográfico (1889)se presentó
una aparente coexistencia entre ambos intereses, seguido de un proceso de polarización
del primero hacia el segundo. Este análisis institucional busca, así, aproximarse a
establecer, al menos de manera provisional, en qmedida los períodos de auge y crisis
de las principales actividades económicas, condicionaron la orientación programática y el
contenido presupuestario destinado a las nacientes instituciones científicas estatales de
finales del siglo XIX y principios del XX.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 48 de 94) p.48
Abstrat
This work seeks to provide the means for analyzing the underlying socioeconomic
dynamics in the institutionalization of scientific activities, as well as the meaning of
science in the framework of the “liberal reforms” at the end of the 19
th
century and
beginning of the 20
th
century. The work’s main premise lies in the fact that the first
governmental scientific institutions were created around two fundamental interests,
whose changing concept would perpetually mark their programmatic and organizational
development.
The first of these refers to the concept of science as a primary factor in the construction
of the national identity, as a means for diffusion and justification of the liberal ideology
of “progress”, and intrinsically, as a vital element in every society that deems itself
“civilized”. Science itself was endowed with an essential value, inherent to its own
speculative dimension.
The second interest –definitely endowed with a high dose of pragmatism– is based on the
“practical utilization” by the State of the scientific institutions as specific instruments for
the economic development, through agricultural research, the systematization of
meteorology, and infrastructure development, aimed at promoting, on one hand, the
establishment of new settlements and the integration of a domestic market, and on the
other, an increase in commercial agriculture and its initial diversification endeavours, in
the face of the first “disappointments” of the “coffee growing mirage”. Hence, this essay
seeks to evaluate the way in which an apparent coexistence of both interests occurred
followed by a polarization process of the first toward the second– during the first years of
existence of the scientific institutions, where the Museo Nacional (1887) and more
specifically the Instituto Físico-Geográfico (1889) were subjected to an in-depth study.
This analysis of the institutions aims to establish, at least in a transitory manner, to what
extent the rise and fall periods of the major economic activities affected the
programmatic direction and budgetary content allotted to the incipient governmental
scientific institutions at the end of the 19
th
century and beginning of the 20
th
century.
Anthony Goebel Mc Dermott. Bachiller en Historia. Estudiante del Posgrado
Centroamericano en Historia, Universidad de Costa Rica. Actualmente es investigador
del Museo del Instituto Costarricense de Electricidad. Correo electrónico
agoebelm@radiomensajes.co.cr; goebel@racsa.co.cr
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 49 de 94) p.49
Economía, ciencia, y “liberalismo”: Condicionamientos económicos de la
institucionalidad científica liberal en Costa Rica. Una invitación al análisis. 1887-
1910
Anthony Goebel Mc Dermott
Introducción
El desarrollo de la ciencia a nivel mundial se ha visto influido de manera directa
por dos variables fundamentales que han delimitado y condicionado tanto la concepción
misma de ciencia como el fin último del quehacer científico. En primera instancia,
tenemos los cambios paradigmáticos en el interior de la epistemología científica, que se
han suscitado a través de la historia y que han modificado el papel de la ciencia al interior
de la dinámica social.
Por otra parte, la ciencia ha estado sujeta a los cambios en las relaciones de poder
político y a las necesidades e intereses económicos de diversos grupos o individuos.
1
El caso de Costa Rica no es la excepción. Si bien viajeros y naturalistas realizaron
exploraciones “científicas” desde la época colonial
2
, estas no se realizaron de manera
sistemática hasta el siglo XIX, cuando una importante cantidad de científicos y
exploradores extranjeros y nacionales movidos por la confluencia, en la mayoría de los
casos, del interés económico personal y la curiosidad académico- intelectual
3
,
comenzaron a “hacer ciencia”, en los términos de la ciencia liberal – positivista.
Como lo han demostrado recientes investigaciones como la de Ronald Díaz
4
, y
Flora Solano
5
, es riesgozo establecer que antes de la creación de las instituciones
1
Cárdenes Sandí, Guaria. “¿Qué hay detrás del quehacer científico?: Un acercamiento filosófico”. En:
Peraldo Huertas, Giovanni (comp.): Ciencia y Técnica en la Costa Rica del siglo XIX. Cartago: Editorial
Tecnológica de Costa Rica, 2002, pp. 28-29.
2
León Arguedas, Jorge. “La exploración botánica de Costa Rica en el siglo XIX”. En: Peraldo Huertas,
Giovanni (comp.): Ciencia y Técnica en la Costa Rica del siglo XIX. Cartago: Editorial Tecnológica de
Costa Rica, 2002, p. 129.
3
Cárdenes, op. cit., pp.31-32
4
Cfr. Díaz Bolaños, Ronald. El proceso de institucionalización de la meteorología en Costa Rica (1887-
1949). Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad
de Costa Rica, 2003.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 50 de 94) p.50
científicas liberales como el Museo Nacional (1887), y el Instituto Meteorológico
Nacional (1888) –transformado en el Instituto Físico-Geográfico (IFG) en 1889-, el
desarrollo científico del país era incipiente y prácticamente inexistente. En lo que hay
concordancia general, es en el hecho de que el desarrollo científico de carácter
institucional y con fuerte injerencia del estado, conllevó a una sistematización del
quehacer científico, donde dichas instituciones llegaron a concentrar la mayor parte de
la producción científica del país hasta 1910”.
6
Lo anterior partiendo del precepto liberal
de ciencia como “motor” del progreso material de los pueblos.
Si bien los autores citados establecen la relación entre los objetivos y la
orientación de la ciencia, - de manera más específica para el caso de la meteorología - y
las condiciones e intereses económicos nacionales y extranjeros que privaban en Costa
Rica a finales del siglo XIX, sería importante, de forma complementaria, dimensionar
esta relación con la incorporación de variables cuantitativas que faciliten su comprensión
en búsqueda de una óptica integral.
Los cambios en los volúmenes y precios de exportación del café y el banano como
sustento de la economía costarricense, basada en la exportación de productos agrícolas,
así como el rol asignado a la naciente institucionalidad científica tendiente a la búsqueda
de posibles soluciones a los vaivenes coyunturales del mercado agrícola internacional,
serán, de manera específica, las variables que busquen introducir por medio del análisis
estadístico descriptivo, algunos rasgos generales de las crisis agrícolas y su relación con
los cambios presupuestarios internos de las instituciones científicas estatales. Se hará
alusión, de manera específica, al Museo Nacional y el Instituto Físico-Geográfico,
buscando dimensionar la “premura” del Estado, tanto por la solución de las crisis
externas mencionadas, así como la integración de las nuevas zonas de colonización
5
Cfr. Solano Cháves, Flora Julieta. El proceso de institucionalización de la meteorología en Costa Rica en
el siglo XIX. Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Costa Rica, 1999.
6
Díaz, op. cit., p. 55.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 51 de 94) p.51
agrícola
7
, situaciones que conllevaron a un cambio de orientación programática de las
mencionadas instituciones tendiente al desarrollo casi “exclusivo” de actividades de
extensión agrícola, y obviando paulatina y sistemáticamente el desarrollo de la
investigación científica “pura”.
8
Lo anterior presupone, por tanto, que el quehacer
científico se constituen un componente vital de las reformas liberales”, tanto en el
plano concreto y en estrecha relación con el modelo económico, así como uno de los
componentes culturales en la conformación de la identidad nacional, independientemente
de si esta fue una invención consciente y temporalmente localizada en este período, o la
vulgarización de un conjunto de imágenes y símbolos, ya interiorizados en las élites
gobernantes desde épocas anteriores.
9
El presente análisis busca, de esta manera, profundizar en esta relación, partiendo
del hecho de que el aspecto académico-intelectual de la ciencia y su fin práctico
(racionalidad económica), si bien se constituyen como dos dimensiones diferenciadas
que tienden a entremezclarse al interior del concepto de ciencia, van a ser enfatizados o
minimizados según las variaciones coyunturales en las condiciones económicas del país
en términos macroeconómicos. A lo anterior se le deben agregar los condicionantes de
orden estructural como el papel asignado a las instituciones científicas, que varió,
definitivamente en concordancia con el “modelo de estado” y la concepción de desarrollo
aplicados en un momento histórico determinado, sin pretender caer en la “trampa” de la
rigidez teórica que suele delimitar de manera excesiva procesos históricos que, en no
pocas ocasiones, son sobrepuestos más que diferenciados.
7
Viales Hurtado, Ronny, “Las bases de la política agraria liberal en Costa Rica. 1870-
1930. Una invitación para el estudio comparativo de las políticas agrarias en América
Latina”. (En la web: ns.fcs.ac.cr/~historia/articulos/p-agrari.htm)
8
Eakin, Marshall C. “The origins of modern science in Costa Rica: The Instituto Físico – Geográfico
Nacional, 1887-1904”. En: Latin American Research Review, volumen 34, número 1: University of New
Mexico, 1999, pp. 134-135.
9
Estas conceptualizaciones sobre la constitución identitaria de la nacionalidad costarricense, se discuten
actualmente en el ámbito académico. La aparente dicotomía entre ambas, no deja cerrado el espacio, desde
nuestra óptica, para considerarlas complementarias, pudiendo dar lugar a posiciones eclécticas. Para una
exposición más amplia en el primer caso cfr. Molina, Iván y Palmer, Steven.(eds.) Héroes al gusto y libros
de moda: sociedad y cambio cultural en Costa Rica, 1750-1900. San José: Editorial Porvenir, 1992, y para
el segundo caso cfr. Acuña, Víctor Hugo. “La invención de la diferencia costarricense, 1810-1870”. En:
Revista de Historia 45, Heredia: EUCR/EUNA, enero-junio 2002.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 52 de 94) p.52
El presente ensayo, busca aproximarse, en suma, a profundizar en la relación
cienciaEstado, y, de manera específica, cómo en los primeros años de creación de las
instituciones científicas, —analizando de manera específica al Museo Nacional (1887) y
principalmente al Instituto Físico – Geográfico (1889)— nos encontramos ante una
aparente coexistencia entre el interés por la dimensión especulativa de la ciencia como
generadora de nuevos conocimientos y el valor intrínseco de los mismos, y el explícito
interés por la dimensión práctica y utilitaria del conocimiento científico estrechamente
relacionada con las variaciones coyunturales en las políticas económicas del Estado, y la
necesidad sentida, en el marco del imaginario liberal como ideología dominante, de
“colocar” a la ciencia al servicio del “progreso”, seguido de un proceso de polarización
del primer interés hacia el segundo. Este análisis institucional busca, así, aproximarse a
establecer, al menos de manera provisional, en qmedida los períodos de auge y crisis
de las principales actividades económicas, condicionaron la orientación programática y el
contenido presupuestario destinado a las nacientes instituciones científicas estatales de
finales del siglo XIX y principios del XX, y más que proponer explicaciones
concluyentes, procura asomarse en la compleja dinámica socioeconómica y sociopolítica
que subyace en los procesos de institucionalización del quehacer científico, e invitar a la
profundización en el análisis de las múltiples dimensiones del quehacer científico en
perspectiva histórica.
Agricultura comercial y producción de subsistencia: ejes de la “nueva” colonización
de una economía en crisis
El presente apartado, tiene como objetivo contextualizar las variables propuestas
para el análisis, y de esta manera, contar con una mayor cantidad de criterios que faciliten
enmarcar su incidencia en los cambios, de manera específica, en la orientación del gasto
al interior de las principales instituciones científicas decimonónicas. No cabe duda que al
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 53 de 94) p.53
interior de un modelo económico guiado por las exportaciones
10
y de base
agroexportadora, las instituciones científicas, al igual que la mayor parte de las
dependencias estatales, estaban condicionadas presupuestariamente al estado de las rentas
estatales producidas, en su mayor parte, por el comercio exterior. Sin embargo, en el caso
específico del IFG y sus predecesores, conlleva asimismo un condicionamiento
programático de sus funciones, que se van “polarizar” paulatinamente hacia actividades
de extensión agrícola, como una alternativa en la búsqueda de soluciones a las crisis de la
agricultura comercial y la producción de subsistencia.
Por otra parte, el Museo Nacional, como una institución eminentemente científico
- académica, va a sentir los efectos de las mencionadas crisis por medio de recortes
presupuestarios principalmente en lo que respecta a las labores de mantenimiento así
como en la investigación científica misma.
El café: consolidación de una élite y primeras crisis coyunturales
Los últimos años del siglo XIX significaron para Costa Rica una época de
marcados contrastes.
Por un lado, tenemos la consolidación política de la elite costarricense, afianzada
en el control de la producción, beneficiado, y comercialización del café, originando no
sólo que la base de la economía costarricense tuviera su asidero en el comercio exterior,
sino que a su vez, este adquiriera un carácter monoexportador,
11
al no tener que competir
con ninguna actividad comercial de importancia significativa en lo que a comercio
exterior se refiere. Lo anterior explica, - al menos en parte la consolidación temprana
del grano, que se convierte en el principal producto de exportación a partir de la década
de 1840
12
.
10
Una definición conceptual más amplia sobre este modelo y su aplicación en el ámbito latinoamericano
puede encontrarse en: Bulmer- Thomas, Victor. La Historia económica de América Latina desde la
Independencia. México: Fondo de Cultura Económica, 1998.
11
Barrantes, Emmanuel, et. al. Las subsistencias en una coyuntura de crisis. Costa Rica, 1914-1920,
Seminario de Graduación, Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 2002.
12
Pérez Brignoli, Héctor. “Crecimiento agroexportador y regímenes políticos en Centroamérica. Un ensayo
de historia comparada”. En: Pérez Brignoli, Héctor y Samper, Mario (compiladores): Tierra, café y
sociedad, Costa Rica: Flacso, 1994, pp. 40.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 54 de 94) p.54
Dicha consolidación trajo consigo un cambio cualitativo al interior de la elite, que
basándose en las corrientes políticas y económicas a nivel mundial, provenientes
principalmente de los ya consolidados países industrializados, adopta todo un sistema
doctrinario cuyo fin último es la autolegitimación y perpetuación en el poder: se trata de
la consolidación del Estado liberal.
Por otra parte, en el aspecto socioeconómico, este período se caracterizó por un
aumento significativo en la “brecha social”, producto de un incesante proceso de
proletarización cuyo origen se ubica principalmente en la concentración de la tierra y el
control de todo el proceso de producción, beneficiado y comercialización del café por
parte del grupo oligárquico. El auge agroexportador, visto como la “respuesta divina” a
las “plegarias” de la burguesía costarricense, no podía, sin embargo, ser eterno.
Ya para finales del siglo XIX, las condiciones cambiantes del mercado
internacional, así como el agotamiento de la frontera agrícola “cercana”, originaron, por
un lado, una gran inestabilidad en los precios del grano a la hora de su colocación en los
principales mercados consumidores, y, por otra parte, condiciones irregulares en la
producción, situación, esta última, que se acentuó en las dos primeras décadas del siglo
XX
13
, y cuyo punto álgido es el período 1913-1918, donde los efectos de la primera
guerra mundial van a traer consigo graves consecuencias económicas principalmente en
los países cuya economía se apoyaba mayoritariamente en el sector primario, ante una
abrupta caída en los precios de exportación de los productos agrícolas.
Las condiciones anteriormente citadas van a sumir al país en una serie de crisis
coyunturales marcadas por la excesiva dependencia de la actividad cafetalera, que si bien
había sido la base para la definitiva vinculación de Costa Rica al mercado internacional,
dejó asimismo en evidencia la fragilidad económica que la “apuesta” a la
monoexportación implica.
13
Hall, Carolyn. El café y el desarrollo histórico-geográfico de Costa Rica. San José: Editorial Costa Rica,
2. Ed., 1982, pp. 43. La autora hace referencia a las variaciones en la productividad por regiones y cómo el
volumen de lo exportado no excedió los niveles de 1894 sino hasta el año de 1930.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 55 de 94) p.55
El café y las instituciones científicas costarricenses: del idealismo académico a la
necesidad práctica
Establecer de manera específica la relación entre las variaciones coyunturales en
los precios y el volumen de las exportaciones cafetaleras, y los cambios en la orientación
del “gasto científico” superando el ámbito inferencial, es una labor compleja debido a
factores como la carencia o falta de sistematización de datos agregados, principalmente
para el caso de la actividad científica, así como por el hecho de que los cambios
“programáticos” al interior de dichas instituciones no necesariamente fueron explícitos,
sino que más bien obedecieron a directrices institucionales de las cuales se cuenta con
poca evidencia cuantificable.
Haciendo la anterior salvedad, se intentará establecer primeramente tanto las
tendencias generales como las variaciones coyunturales en la exportación de café como
principal sustento de una economía basada en el comercio exterior, y realizar una
aproximación inicial a los cambios organizativos y programáticos de las instituciones
científicas mencionadas. Estos cambios se profundizarán más adelante al analizar la
evolución del “contenido presupuestario” de actividades específicamente orientadas hacia
el “desarrollo” económico o el avance científico - académico.
El año de 1887 como punto de inicio dista mucho de ser casual. Es en este año
cuando se crea el Museo Nacional como la primera institución científica de carácter
“estatal”, coincidiendo asimismo con la llegada al país de Henri Pittier, quien impulsa la
creación del Observatorio Meteorológico, que se va a constituir en el “germen” del IFG.
Este último, se constitucomo una entidad multifuncional, que concentró gran parte de
la actividad científica en aspectos fundamentales para el Estado, tales como la
exploración geográfica, el mapeo del territorio
14
, las observaciones meteorológicas, y las
actividades botánicas.
La fecha de término situada en el año de 1910 es significativa ya que es en este
año donde se cierra por segunda ocasión y de manera definitiva el IFG, que desde 1905
14
Eakin, op. cit., pp.136-138.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 56 de 94) p.56
venía funcionando únicamente con la sección Geográfica y la Meteorológica.
15
En 1910
el Observatorio Meteorológico se convierte en una división del Museo Nacional
16
, lo que
marca el fin del IFG, que aunque no significó el fin del desarrollo científico bajo ninguna
circunstancia, este se va a dar en otros términos y va a adquirir nuevas características.
En el Anuario Estadístico de 1934, se nos presenta un resumen con diversas
variables, del comportamiento de los precios y los volúmenes de exportación de café
desde 1884 hasta 1934. Hemos segmentado para efectos de la presente investigación los
datos correspondientes al valor total de las exportaciones cafetaleras y el total de kilos
exportados para el período 1887-1910. (Ver Cuadro Nº 1)
A pesar de que los datos referentes al valor de las exportaciones son de carácter
nominal, el cruce de estas dos variables es particularmente revelador, y nos brinda una
idea clara de los cambios sucedidos en este período en la relación precio producción de
la economía cafetalera, así como los períodos de auge y crisis en ambas variables, que no
necesariamente son coincidentes, destacando, eso sí el, carácter provisional de los
resultados obtenidos en el presente análisis.
El Gráfico 1, nos muestra así una tendencia general al crecimiento de las
exportaciones aunque de manera fluctuante, acompañada de una disminución paulatina y
sistemática de los precios de exportación.
De manera más específica, se pueden distinguir asimismo dos fases generales con
características marcadamente diferenciadas.
La primera de ellas la ubicamos entre 1887 y 1896 que se puede caracterizar por
un crecimiento lento pero estable en la producción, acompañado por una bonanza en los
precios internacionales del grano.
Ubicándonos en los años extremos de esta fase, tenemos que para el año de 1887
se dio una exportación total de 10.313.082 kilos que generaron un total de 3.339.614
dólares, mientras que para 1896, 13.871.363 kilos significaron un ingreso de 4.101.680
dólares.
15
Astúa Aguilar, José. “Informe a la Secretaría de Estado en el despacho de Fomento”. En: República de
Costa Rica. Memoria de Fomento (1905), A.N.C.R.
16
Eakin, op. cit., p. 136.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 57 de 94) p.57
Cuadro Nº 1
EXPORTACIÓN DE CAFÉ EN KILOS Y VALOR EN DÓLARES
1887-1910
Años Valor en dólares Kilos
1887 3339614 10313082
1888 4070168 12947607
1889 6050132 15394589
1890 5376022 14142189
1891 4115205 10798036
1892 3713302 11442041
1893 4198252 10776763
1894 4320711 11089523
1895 4318286 11715801
1896 4101680 13871363
1897 4209569 19486125
1898 2943190 15366671
1899 3800187 16100905
1900 2823291 16574025
1901 3179818 13749100
1902 4231459 17332613
1903 3082972 12578425
1904 3771033 18047539
1905 3356876,74 13774258
1906 3324439,06 17325531
1907 2046088,37 8977531
1908 2640533,02 12030104
1909 2751712,09 14396926
1910 2841647,44 12641156
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 58 de 94) p.58
Fuente: Dirección General de Estadística y Censos (DGEC). Anuario Estadístico. Año
1934, Tomo 38, San José: Imprenta Nacional, 1935, pp. 41.
Es precisamente el año de 1887 el que refleja el punto más bajo tanto en la
exportación del grano como en el ingreso obtenido por la misma, mientras que el año de
1889 se constituye como el de mayor crecimiento tanto en el volumen exportado como en
su cotización en el mercado internacional, siendo esta última la más elevada no solo en
esta fase sino en todo el período en estudio.
Tenemos así que para ese año se exportaron un total de 15.394.589 kilos, lo que
representó un ingreso de 6.050.132 dólares.
Fuente: La misma del Cuadro Nº 1. Elaboración propia.
Como se observa con claridad, esta fase se caracteriza por la relación favorable
entre el precio y la producción cafetalera, ya que la cotización del grano siempre se ubica
sobre la línea de producción. Este crecimiento en los precios se encuentra íntimamente
relacionado con las condiciones favorables del mercado internacional, del cual dependía
GFICO Nº. 1
COSTA RICA: KILOS DE CAEXPORTADOS Y VALOR EN
LARES.1887-1910
0
1000000
2000000
3000000
4000000
5000000
6000000
7000000
1887
1889
1891
1893
1895
1897
1899
1901
1903
1905
19
07
1909
OS
Dólares
0
5000000
10000000
15000000
20000000
25000000
Kilos
Valor $
Kilos
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 59 de 94) p.59
en gran medida. Es por esto que condiciones externas, como las disminuciones en las
exportaciones en otros países productores como Java y Ceilán que disminuyeron sus
exportaciones a Europa al verse afectados por enfermedades
17
, es un elemento que nos
acerca a explicar, al menos parcialmente esta bonanza en los precios de exportación.
Al relacionar esta fase con el desarrollo de las primeras instituciones científicas de
carácter estatal, el panorama para el estado era claro: el precio no era un problema
sustancial, lo que resultaba imperativo era incrementar la producción.
La creación del Museo Nacional en 1887, y del Instituto Meteorológico y su
correspondiente evolución” al IFG en 1889,- como se mencionó, un año de alta
cotización del grano- es claramente coincidente con este interés y fiel reflejo de la
injerencia estatal en el ámbito productivo así como su control sobre los procesos de
colonización agrícola.
En el caso específico del Instituto Meteorológico, y su transformación en Instituto
Físico-Geográfico, se evidencia el carácter estratégico con el que se concibió dicha
institución, ya que en un inicio se buscó relacionar las características climáticas
regionales con la producción agrícola
18
, y el cambio de nombre implicó asimismo la
incorporación de una multiplicidad de funciones tendientes a expandir la frontera
agrícola, tales como la construcción y el mejoramiento de los caminos, el estudio de la
composición de los suelos para la introducción de nuevos cultivos, y, desde luego, el
incremento tan necesario de la producción cafetalera.
No obstante lo anterior, en esta fase, y principalmente en los primeros años, donde
se realizaron exploraciones “científicas” por parte de dicha institución, la búsqueda del
avance científico sin un fin práctico evidente, era aún considerado necesario, en
concordancia con los preceptos vigentes del desarrollo científico liberal.
La ciencia per se, aún ocupaba un lugar destacado en el desarrollo programático
de las exploraciones, junto a las observaciones y recomendaciones de utilidad para el
estado, preocupado prioritariamente por el desarrollo económico.
17
Hall, op. cit., pp.41-42.
18
Díaz, Ronald. El proceso de institucionalización....., pp. 64-65.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 60 de 94) p.60
Inclusive, algunas exploraciones carecieron por completo de las mencionadas
recomendaciones, como por ejemplo la realizada al Volcán Poás en 1888, cuyo fin único
era verificar la existencia de coníferas en Centroamérica, ya mencionada con anterioridad
por Von Frantzius y Oersted.
19
Las condiciones estructurales de la economía en esta fase, permitían esta clase de
“caprichos intelectuales” impensables para el final del período. El año de 1896, fue el
último en el que la relación precio-producción resultó favorable, lo que presagiaba una
crisis en las exportaciones que condujeron al cierre del IFG en 1899, cuya reapertura en
1901, implino solo cambios programáticos orientados hacia el desarrollo económico,
sino también cambios en la orientación financiera de sus gastos internos coincidentes con
esta prioridad.
Es así como llegamos a una segunda fase donde se observa una tendencia a un
crecimiento lento y fluctuante de las exportaciones de café, acompañado de una caída
vertiginosa en los precios a partir de 1897, experimentando un leve aumento en el primer
lustro del siglo XX, y cuyo punto más álgido van a ser los tres últimos años del período.
Tenemos así que la relación desfavorable entre el precio y la cotización del grano
resulta más que evidente: en 1896, se exportaron un total de 13.871.363 kilos de café que
generaron un ingreso de 4.101.680 dólares. Un año más tarde, se exportaron 19.486.125
kilos, es decir, mas de cinco millones y medio s que el año anterior, y sin embargo
significaron un ingreso de 4.209.569 dólares, un poco mas de cien mil dólares más, es
decir, una diferencia que resulta insignificante.
Esta tendencia, cuya implicación principal es una crisis general en el comercio
exterior como base del ingreso estatal, se va a mantener hasta el año de 1903, donde se
observa una leve mejoría tanto en la producción del grano como en su cotización, al
exportarse un total de 12.578.425 kilos, que generaron un ingreso total de 3.082.972
dólares, hasta llegar al año de 1907, que es el punto más bajo tanto en la cantidad
19
Pittier, Henri. “Informe dirigido al Secretario de Estado en el despacho de Instrucción Pública”. En: La
Gaceta, 22 de setiembre de 1888.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 61 de 94) p.61
exportada como en el ingreso obtenido por la misma, con un total de 8.977.531 kilos que
representaron 2.046.088.37 dólares.
Uno de los principales factores que se han mencionado para explicar esta crisis en
los precios del café, lo es la sobreproducción brasileña, que para 1897 excedió la
demanda mundial del grano
20
, originando una saturación del mercado, y la consecuente
caída de los precios de exportación.
Por otro lado, el auge creciente de la producción bananera, a pesar de contar con
sus especificidades que serán detalladas más adelante, “competía”, en última instancia
con el café como producto agrícola comercial, a pesar de ser un componente esencial del
modelo de desarrollo implementado por los gobernantes liberales. Es en este período,
asimismo, donde la competencia regional en la producción del grano se va ha hacer
sentir, por el “despegue” experimentado por Guatemala y El Salvador entre 1870 y 1880,
donde el café se comienza a consolidar como principal producto de exportación de ambos
países, desplazando paulatina y sistemáticamente a la producción de grana o cochinilla
para el caso guatemalteco, así como al añil en lo que respecta a El Salvador
21
.
Finalmente, en este intento por contextualizar este período de crisis, no se puede
obviar el hecho de que el mismo, se enmarca en una crisis económica internacional,
cuyas repercusiones fueron más notorias en aquellos países dependientes del sector
primario
22
.
Las instituciones científicas mencionadas, por su dependencia del presupuesto
estatal, sintieron los efectos de esta crisis de manera directa, principalmente por medio de
drásticos recortes presupuestarios.
El caso del Instituto–Físico Geográfico resulta particularmente revelador de esta
situación. Su presupuesto se incrementaba o decrecía al “vaivén” de los períodos de
bonanza o de crisis de la economía.
20
Hall, op. cit., p. 42.
21
Samper, Mario. “Café, trabajo y sociedad en Centroamérica.(1870-1930): Una historia común y
divergente”. En: Acuña, Victor Hugo. (Ed.): Historia General de Centroamérica, tomo IV. Las repúblicas
agroexportadoras (1870-1945). p. 19.
22
Hall, op. cit., p. 42.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 62 de 94) p.62
Tenemos así que su presupuesto, que había crecido de cerca de 2000 pesos en
1889, a aproximadamente 11.000 para el año de 1898, cae drásticamente a cero en
1899
23
, lo que origina el cierre de la institución en ese mismo año.
A pesar del carácter estratégico del Instituto como instrumento para el
“desarrollo” económico, el gobierno consideró que su aporte a la economía nacional y
específicamente al desarrollo agrícola había sido ínfimo.
24
Es en este momento, donde se
evidencia claramente que los gobernantes liberales no concebían una institución que de
forma idílica procurara el avance de la ciencia Nacional, a pesar de las múltiples
observaciones y recomendaciones realizadas principalmente por Pittier, sobre las formas
de lograr el desarrollo económico de las zonas visitadas en las exploraciones del IFG, así
como su integración a la economía nacional.
Mediante una elevada dosis de pragmatismo, el Estado buscó concentrar sus
esfuerzos en la diversificación agrícola y la colonización extensiva del territorio por
encima de cualquier otro tipo de actividad, inclusive el desarrollo industrial, al considerar
que por la estructura misma de dicha actividad, no era viable competir con los países
industrializados, por lo que lo conveniente era continuar en el comercio de productos
primarios, pero diversificando la oferta, y asegurando, asimismo, el abastecimiento
interno de productos agrícolas. Lo anterior queda claro, cuando con motivo de la creación
de la Sociedad Nacional de Agricultura, se hace alusión a este tema de forma contundente
y con carácter de sentencia:
“Costa Rica es y ha de quedar para siempre un país agrícola.
Por loables que sean las tentativas que se han hecho, y se hacen todavía de
establecer entre nosotros varias clases de industrias, éstas no llegarán jamás á
ser la base de nuestra fortuna. La mano de obra no puede competir, entre
nosotros, con la del extranjero; los objetos manufacturados en el país serán
siempre más caros y de calidad inferior á los que nos vienen de afuera; pero los
productos de nuestro rico suelo, éstos sí son capaces no solamente de llenar todas
23
Eakin, op. cit., p. 133.
24
Ibid., pp. 133-138.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 63 de 94) p.63
nuestras necesidades sino también de enriquecernos, yendo á figurar en primer
rango en el mercado mundial”.
25
Por otra parte, y contrariamente a la posición estatal, Pittier denunciaba en no pocas
ocasiones, las limitaciones temporales de las que era objeto, y que le impedían cumplir
con las diversas actividades propias del IFG. Ejemplo de lo anterior lo constituye el
informe de la expedición realizada al “Valle del Río Grande de Térraba”, cuando al
referirse a las instrucciones específicas del gobierno, sobre la búsqueda de la vía más
rápida y accesible para comunicar esta región con la capital, menciona que:
“...hubiera sido preciso permanecer unos cuatro meses en el punto más á
propósito y consagrar algunas semanas á cada uno de los varios asuntos cuyo
estudio entra en el programa del Instituto Físico–geográfico. Las instrucciones
que llevaba no me permitían disponerlo así y el tiempo que me concedían había
transcurrido ya”.
26
Es por esto que la reapertura del IFG en 1901, trajo consigo no solamente un
aumento considerable en su presupuesto, sino que a su vez conllevó a una nueva
orientación programática que condicionó su funcionamiento al desarrollo de actividades
“útiles” para el estado como las ya mencionadas, a las que debemos agregar la
experimentación controlada de nuevas variedades de cultivos, destinando para tal efecto
parte del presupuesto a la compra de semillas, así como de implementos que permitieran
el desarrollo de estos experimentos agrícolas controlados.
Sin embargo, la creación de la sociedad Nacional de Agricultura en 1903, que
asume este rol estratégico de la extensión agrícola, y la renuncia de Pittier como director
del Instituto en 1904, van a originar la reducción al mínimo de sus funciones y su
presupuesto, hasta su cierre definitivo en 1910. Lo anterior evidencia, que las
instituciones científicas adquirían una importancia significativa para el Estado, en el tanto
se “ubicaran” en ellas objetivos de realización práctica que condujeran a un beneficio
25
Boletín del Instituto Físico – Geográfico y órgano de la Sociedad Nacional de Agricultura, año III, Nº
25, San José: 31 de enero de 1903, p. 1.
26
Pittier, Henri. Viaje de exploración al valle del Río Grande de Térraba (enero – febrero 1891). San José:
Instituto Físico – Geográfico, 1892.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 64 de 94) p.64
económico concreto, de lo cual dependía, asimismo, la asignación presupuestaria de
dichas instituciones, así como el marco de acción dentro del cual se desenvolvieran.
La producción bananera: Consolidación del enclave y sus efectos en la colonización
agrícola
El desarrollo de la actividad bananera, por otra parte, tuvo su origen como una extensión
de la producción de café, basada en la necesidad de transportar el grano con mayor
facilidad y rapidez a los mercados europeos y estadounidenses por la vía del Atlántico.
27
La construcción del ferrocarril se convirtió así, en el eje impulsor de esta dinámica.
En lo referente a la relación entre el café y el banano como productos
agroindustriales “competidores” por recursos naturales y mano de obra, Hector Pérez le
resta importancia a la misma, otorgándole más bien un rasgo de complementariedad
cuando nos menciona que:
“La estructura de la producción cafetalera fue muy poco afectada por este sector.
Desde el punto de vista ecológico no había competencia entre las tierras
destinadas al café y al banano; las nuevas plantaciones se ubicaban en una zona
lejana y recién abierta a la colonización. La competencia por la mano de obra fue
mayor pero no decisiva. Las condiciones de trabajo y el clima en las plantaciones
bananeras favorecieron la inmigración jamaiquina hacia la costa atlántica de
Centroamérica”.
28
La anterior cita nos deja claro entonces, que por las características propias del
caribe costarricense en este período, no hubo una presión por la tierra significativa entre
ambos cultivos. Sin embargo, lo que no se puede obviar, es el hecho de que la concesión
de grandes extensiones de territorio a la UFCo, así como la política “depredatoria” de la
“compañía” principalmente en el ámbito ecológico, se constituyeron en condicionantes
objetivos para la introducción, en una vasta porción del territorio costarricense de nuevas
actividades agropecuarias tendientes a la búsqueda de la diversificación productiva, en
27
Pérez Brignoli, op. cit., p. 29.
28
Ibid. p. 30.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 65 de 94) p.65
momentos en que el país atravesaba por una seria crisis en la producción de subsistencia,
originada principalmente por el carácter intensivo de la agricultura comercial así como
por el aislamiento de las nuevas zonas de colonización ante la falta de caminos adecuados
que facilitaran el libre tránsito de los productos agrícolas.
29
Lo anterior redundó en una
dependencia de la importación de granos básicos y ganado, provenientes
mayoritariamente de Nicaragua y Colombia, y condicionó territorialmente la búsqueda de
nuevas zonas de colonización, lo que se evidencia en el hecho de que gran parte de las
exploraciones realizadas por el IFG se concentraran en los sectores aledaños al entonces
muy reducido “casco” urbano, como la zona de los santos así como en el pacífico central
y sur. Debe quedar claro, sin embargo que las concesiones hechas por el estado a la
UFCo para el desarrollo de la actividad bananera eran consideradas de gran interés e
importancia para el estado. Era el “precio” a pagar por el progreso principalmente
infraestructural, y se llevó a cabo, no solamente en concordancia con los preceptos
liberales vigentes en esta época, sino como parte del modelo de desarrollo “hacia fuera”
basado en el estímulo del comercio exterior y principalmente a las exportaciones,
independientemente de que estas tuvieran o no un carácter “nacional”.
El banano y el control de la producción: bonanza económica de una actividad
diferenciada
La injerencia de la economía de enclave en la dinámica política y social, tanto en
términos regionales como nacionales, ha merecido recientemente la introducción de
nuevas perspectivas de análisis y reconceptualizaciones.
30
Sin embargo, en términos
esencialmente macroeconómicos, la dependencia de esta actividad de las condiciones
29
Viales Ronny, “Las bases de la política agraria liberal en Costa Rica. 1870-1930. Una
invitación para el estudio comparativo de las políticas agrarias en América Latina”. (En la
web: ns.fcs.ac.cr/~historia/articulos/p-agrari.htm)
30
Viales, Ronny. Después del enclave. San José, CR.,: Editorial de la Universidad de Costa Rica: Museo
Nacional de Costa Rica, 1998, 25-27. El autor propone redimensionar las características internas del
enclave, así como su papel en la dinámica social y económica así como su relación con el Estado, tanto en
el ámbito local como el nacional.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 66 de 94) p.66
estructurales de la economía estadounidense, así como su carácter monopólico, originó
que la relación precio- producción, y los períodos de auge y crisis de esta actividad hayan
sido marcadamente diferenciados, tanto en su temporalidad como en sus características
internas respecto a otros productos de exportación, principalmente si utilizamos al ca
como referente.
La tendencia general de la producción bananera en el período que nos ocupa, es al
crecimiento basado en el auge en la exportación de la fruta así como su elevada
cotización en el mercado internacional, donde precio y producción crecen en forma
sostenida y ascendente, y sin variaciones coyunturales significativas que, como ya se
mencionó, eran la constante de la producción cafetalera.
Ronny Viales, quien de manera sistemática analizó el comportamiento económico
de la producción bananera para un período más prolongado que el que aquí nos ocupa,
hace alusión a dos ciclos diferenciados para este período.
El primero lo ubica entre 1883 y 1898, caracterizado por un incremento moderado
de las exportaciones.
31
El Cuadro Nº 2, nos deja claro lo anterior ya que para el año de 1884, se
exportaron un total de 420.000 racimos, que generaron in ingreso de 282.353 dólares y
para el año de 1898 tenemos una exportación total de 2.331.036 racimos, que significaron
un total de 923.090 dólares.
Cuadro Nº 2
EXPORTACIÓN DE BANANO EN RACIMOS Y VALOR EN DÓLARES
Año Valor $ Racimos
1884 282353 420000
1885 232659 401183
1886 333416 595970
31
Viales, Ronny. “La coyuntura bananera, los productos “complementarios” y la
dinámica productiva empresarial para la exportación de la United Fruit Company en el
Caribe costarricense. 1883-1934”. En: Revista de Historia Nº 44, EUNA/EUCR, Julio –
Diciembre 2001, p. 74.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 67 de 94) p.67
1887 503416 889517
1888 373778 854588
1889 374355 990898
1890 409651 1034765
1891 430520 1133717
1892 363221 1178812
1893 349552 1278647
1894 443315 1374986
1895 628009 1585817
1896 670072 1692102
1897 778390 1965631
1898 923090 2331036
1899 1173257 2962771
1900 1354386 3420166
1901 1741570 3870156
1902 1878390 4174199
1903 2312578 5139063
1904 3032700 6065400
1905 3641501 7283000
1906 4436363,25 8872729
1907 4728628,37 10166551
1908 4685860 10074599
1909 4356134,88 9365690
1910 4231295,34 9097285
Fuente: Viales Hurtado, Ronny J. “La coyuntura bananera, los productos
“complementarios” y la dinámica productiva empresarial para la exportación de la United
Fruit Company en el Caribe costarricense. 1883-1934”. En: Revista de Historia 44,
EUNA/EUCR, Julio – Diciembre 2001, pp. 75-78.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 68 de 94) p.68
Podemos observar, de esta manera, que este primer ciclo va a estar marcado por el
carácter sostenido y constante del incremento en la producción bananera de manera muy
similar y casi paralela a su cotización en el mercado internacional, más que por
variaciones drásticas en alguno de los rubros mencionados. (Ver Gráfico Nº 2)
La UFCo, que controlaba de manera monopólica la comercialización de la fruta,
optó entonces por incrementar la producción de manera considerable en este período
32
de
evidente bonanza en la actividad bananera, lo que nos lleva a un segundo ciclo que
ubicamos entre 1899 y 1907, caracterizado por acentuado crecimiento sin precedentes de
las exportaciones.
33
Fuente: La misma del Cuadro Nº 2. Elaboración propia.
Este crecimiento acelerado en las exportaciones estaba respaldado por el auge
comercial de la fruta para este período. Así, tenemos que para el o de 1899 se
exportaron un total de 2.962.771 racimos, que generaron un ingreso de 1.173.257 dólares,
y para 1907 la cifra de lo exportado casi se quintuplicó al exportarse 10.166.551 racimos,
que significaron un total de 4.728.628.37 dólares.
32
Ibid., p. 81.
33
Ibid., p. 74.
GRÁFICO Nº. 2
COSTA RICA: RACIMOS DE BANANO EXPORTADOS Y VALOR EN
DÓLARES. 1884-1910
0
500000
1000000
1500000
2000000
2500000
3000000
3500000
4000000
4500000
5000000
1
88
4
188
6
188
8
1890
1
8
92
1
8
94
1
89
6
1
89
8
1900
1902
1
9
04
1
9
06
1
9
08
1
91
0
OS
Dólares
0
2000000
4000000
6000000
8000000
10000000
12000000
Racimos
Valor $
Racimos
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 69 de 94) p.69
En los últimos años del período que nos ocupa y específicamente a partir de 1908,
asistimos a un primer ciclo de crisis y disminución de la cantidad exportada y
consecuentemente del ingreso obtenido por las exportaciones de la fruta, que sin embargo
afectó a esta actividad durante un corto período de tiempo, ya que a partir de 1911, la
tendencia al crecimiento de las exportaciones va a regresar, teniendo su punto culminante
entre 1912 y 1913, donde se va a presentar un elevado crecimiento que va a ser un
preludio inmediato del inicio de un período más marcado de desaceleración de las
exportaciones, que no significaron necesariamente un período crítico de la actividad, ya
que los mecanismos de control de la oferta aplicados por la UFCo, como las “botazones”
de banano, le permitieron a la compañía “sostener”, al menos por un período de tiempo,
niveles más que aceptables en los precios nominales de comercialización de la fruta.
34
Se puede caracterizar, de esta manera al período que nos ocupa, como una época de
bonanza general de la actividad bananera, donde el rasgo más constante de la misma es el
carácter creciente y sostenido de las exportaciones.
La actividad bananera y el IFG: una relación de intereses
Si bien como ya se mencionó, este período se caracterizó por el auge de las
exportaciones bananeras, aparecen asimismo, los primeros síntomas de factores que van a
afectar de manera definitiva la producción de la fruta, y que van a incidir en la
implementación de cambios en los sistemas de producción, así como en la política misma
de la UFCo en lo referente a la expansión territorial de las áreas cultivadas
35
.
El principal factor a que hacemos referencia, es la aparición del “mal de Panamá”
(Fusarium oxysporum f. cubense), que afectó marcadamente las condiciones de
producción del banano, al provocar la pérdida de gran cantidad de plantíos y obligando a
la compañía a trasladarse constantemente a tierras nuevas
36
, con los consecuentes efectos
agroecológicos que dicha práctica implicaba.
34
Ibid., p. 81.
35
Ibid., pp. 90-91.
36
Ibid.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 70 de 94) p.70
Por otra parte las condiciones climáticas cambiantes del Caribe costarricense fue
asimismo, un factor que constantemente asediaba a la producción bananera, que se veía
mermada ante la incidencia, principalmente de las inundaciones
37
.
Es así como las primeras instituciones científicas costarricenses, y principalmente
el IFG, revestían de nuevo, un carácter evidentemente estratégico en la búsqueda de
soluciones a los problemas originados en la producción bananera.
Si bien el cultivo del banano no era una actividad económica de carácter
“nacional”, la infraestructura generada por dicha actividad,- principalmente la ferroviaria-
era fundamental en los intereses económicos del Estado, aparte del signo de “modernidad
y progreso” que la misma implicaba.
Es por esto que existió desde un inicio, una relación muy estrecha entre las
mencionadas instituciones y la UFCo, mediatizada por la influencia personal de Minor
Keith, sirviendo inclusive de soporte económico de las mismas en momentos de crisis
presupuestarias del Estado.
38
Las observaciones meteorológicas realizadas de manera periódica, así como los
análisis en la composición de los suelos realizados por el IFG en el Caribe, evidencian el
interés del Estado y la compañía en buscar las condiciones idóneas para el desarrollo del
cultivo, así como la búsqueda de soluciones de aquellos factores que incidieran de alguna
manera en la producción. Incluso, muchas de las estaciones telegráficas que recopilaban
información meteorológica local
39
, eran operadas por personal de la UFCo.
40
El desarrollo de medidas tendientes a atacar la expansión del mal de Panamá, está
más relacionado con el interés personal de Pittier por vincularse con una institución
estadounidense
41
, que como parte de una política estatal definida y direccionada. Cuando
el IFG se cerró por primera vez en 1899, Pittier orientó sus esfuerzos investigativos a la
botánica con miras al mejoramiento agrícola, llegando inclusive a publicar sus resultados
37
Ibid.
38
Díaz, op. cit., p. 55.
39
Ibid., pp. 64-65.
40
Eakin, op. cit., p. 138.
41
Eakin, op. cit., p. 135.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 71 de 94) p.71
en el Boletín de Agricultura Tropical, editado por el mismo Pittier en conjunto con
Manuel Aragón.
42
En el año de 1900, Pittier investigó de manera específica el mal de Panamá, lo que
resulta consecuente con el hecho de que Costa Rica fue uno de los países afectados de
manera más temprana por dicha enfermedad
43
.
Este acercamiento directo de Pittier con la UFCo, basado en el interés personal
por obtener un puesto en la compañía, - lo que a la larga consiguió va a estar presente
en los años posteriores a la reapertura del IFG en 1901, y facilitado por el hecho de que la
nueva orientación programática del Instituto estaba dirigida a la experimentación
botánica en busca del mejoramiento de la producción agrícola, e impulsado, asimismo,
por las tirantes relaciones que se fueron generando entre Pittier y algunos funcionarios
del gobierno.
Si bien se han intentado establecer en este apartado algunas relaciones basadas en un
interés de doble a de carácter “estatal empresarial” por el mejoramiento y
mantenimiento de la producción bananera así como el interés personal de Pittier como
factor de acercamiento entre el IFG y la UFCo, sería fundamental establecer de manera
más sistemática si el desarrollo de instituciones estatales como la Sociedad Nacional de
Agricultura y la Granja Nacional de Agricultura como su campo específico de
experimentación botánica, fueron parte de una política de “soporte” a la producción
bananera como una función conexa a la expansión y mejoramiento de la agricultura en
general, razón fundamental por las que fueron creadas. Esta temática por su
especificidad, deberá ser profundizada en futuras investigaciones.
Las instituciones científicas liberales: Cambios organizativos y financieros en torno a
su viabilidad económica
42
Ibid. p. 134.
43
Soluri, John. “Consumo de masas, biodiversidad y fitomejoramiento del banano de exportación, 1920-
1980”. En: Revista de Historia Nº 44, EUNA/EUCR, Julio - Diciembre 2001, p. 38.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 72 de 94) p.72
Hasta aquí se ha intentado caracterizar a las principales actividades económicas
del período en estudio, que como se observa, a pesar de constituirse en sistemas
productivos marcadamente diferenciados tanto en el comportamiento de sus variables
internas como en su “significado” socioeconómico, cultural y político, nos acercan a
dimensionar la evidente dependencia económica del país de la exportación de productos
agrícolas, que además representa el “modelo económico” que el estado liberal adopta en
aras del “progreso” de la nación, en concordancia con el paradigma de desarrollo vigente
en esta época.
Asimismo, se ha buscado establecer, a modo de acercamiento inicial, las posibles
relaciones existentes entre las variaciones coyunturales de las actividades mencionadas, y
los cambios programáticos de las instituciones científicas estatales así como su
orientación financiera, basándonos en la hipótesis de que en los períodos de crisis
económica, las directrices del Estado hacia dichas instituciones se orientaron hacia su fin
práctico, dejando muy poco o ningún espacio para el desarrollo de investigaciones
científicas que no produjeran un beneficio económico inmediato.
En este apartado, se intentará puntualizar y dimensionar estas relaciones, mediante
el análisis de la composición y los cambios sucedidos en los diferentes rubros
presupuestarios
44
, y asimismo comparar el comportamiento económico general de las
mencionadas instituciones, con aquellas variables orientadas al desarrollo
infraestructural, y de manera específica a la construcción y mejoramiento de las vías de
comunicación, como uno de los pilares fundamentales de los procesos de colonización
agrícola, en los que el Estado tuvo una injerencia notable. Lo anterior se hará no sin antes
mencionar la dificultad en la agregación de los datos por su dispersión, así como por los
constantes cambios en los nombres de los rubros presupuestarios, lo que dificultó el
establecimiento de categorías, el cual se realizó utilizando como criterio fundamental, las
características propias de las funciones y actividades contenidas en un determinado rubro
presupuestario. En otros casos se utilizaron rubros que se pudieron agregar con
facilidad, pero por un período de tiempo menor que el que se analiza. Sin embargo,
44
Los presupuestos se encuentran en: A.N.C.R. Leyes y decretos , 1890-1910.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 73 de 94) p.73
fueron incluidos en el análisis en virtud de que el comportamiento de sus variables nos
acerca al grado de representatividad deseado.
Las “colecciones científicas”: decadencia creciente de la “ciencia académica”
Como se ha mencionado, el cambio de orientación de lo que podríamos
denominar una “ciencia académica” guiada por fines esencialmente especulativos a una
“ciencia utilitaria” engarzada con las políticas económicas estatales tuvo como medio
acelerador de este proceso, a las crisis económicas originadas en gran parte por la gran
inestabilidad en los precios internacionales del café.
En los gastos presupuestados para el Museo Nacional, encontramos un concepto
específico que refleja de alguna manera, el destino de fondos hacia actividades del orden
de lo que hemos denominado “ciencia académica”. Este concepto aparece bajo el nombre
de arreglo, recolección y clasificación de productos, y se encuentra presupuestado de
manera continua de 1890 a 1898.
Como se desprende de su nombre, podríamos considerar que este concepto se
refiere al mantenimiento de las colecciones del museo, así como a la recolección y
clasificación de nuevas especies de plantas como su principal labor investigativa. A pesar
de que la recolección de plantas no se puede considerar exenta del interés económico,
este no puede ser comparado con las grandes inversiones en experimentación agrícola o
el desarrollo de obras de infraestructura desarrolladas por el estado en este período, y de
ahí la categorización realizada bajo el nombre de “colecciones científicas” que se hizo
para el presente análisis.
Al incluir este concepto en el total presupuestado para la Cartera de Fomento en la
que estaba incluido el Museo Nacional, podemos observar como la participación
porcentual del mismo muestra una marcada tendencia a decrecer, pasando de valores
extremos de un 1% del total presupuestado para dicha cartera en 1890, a sólo un 0.13%
para el año de 1898. (Ver Cuadro Nº 3)
De manera más específica, se puede observar (Ver Gráfico 3) cómo a pesar de
la anterior tendencia general, tenemos mayores fluctuaciones entre 1890 y 1894, y a
partir de este año la tendencia se orienta hacia una declinación marcada hasta 1898.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 74 de 94) p.74
Cuadro Nº 3
Gastos presupuestados para las “colecciones científicas” y participación porcentual en el
presupuesto de la Cartera de Fomento (1890-1898)
Año Colecciones científicas Presupuesto total %
Cartera de Fomento
1890 3600 358804 1,00
1891 3000 558859 0,54
1892 3000 437244,43 0,69
1893 1200 359275,97 0,33
1894 2400 484818 0,50
1895 2400 733020 0,33
1896 2400 959080 0,25
1897 2400 1577160 0,15
1898 2400 1837580 0,13
Fuente: A.N.C.R. Leyes y decretos, 1890-1898.
A partir de 1899, este concepto desaparece como gasto fijo presupuestado para el
Museo Nacional, y a diferencia de otros rubros y conceptos de las instituciones científicas
que aquí se analizan, este no aparece bajo otra nomenclatura, o como rubro separado del
Museo Nacional, sino que desaparece por completo. Lo anterior no implica que se
dejaran de destinar fondos al mantenimiento y desarrollo de las colecciones científicas,
pues estos pudieron incluirse en los gastos eventuales de la cartera, pero denota la
pérdida de importancia de una actividad que no era prioritaria para el Estado, que
concentraba sus esfuerzos y recursos de manera creciente, en el desarrollo de obras de
infraestructura, principalmente en la apertura y mejoramiento de las vías de
comunicación que facilitaran el tránsito de la producción agrícola proveniente de las
nuevas zonas de colonización, y le produjera así importantes réditos económicos.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 75 de 94) p.75
Fuente: La misma del Cuadro Nº 3. Elaboración propia.
Basándonos en los cambios presupuestarios internos de la Cartera de Fomento, se
puede afirmar que aquellos rubros y conceptos presupuestarios que no tuvieran una
viabilidad económica inmediata, eran propensos a recibir fuertes recortes presupuestarios
e inclusive a desaparecer del presupuesto. Esta situación se acentuaba en aquellos años de
mayor inversión infraestructural, máxime siendo la cartera de Fomento la encargada de la
construcción de edificios, carreteras nacionales, caminos vecinales, puentes, y, para este
período de manera específica, la construcción y puesta en operación del ferrocarril al
pacífico, lo que llegó a consumir la mayor parte del presupuesto de dicha cartera.
Por otra parte, existe un paralelismo notable entre la creciente disminución del
presupuesto destinado a las colecciones científicas con la crisis de la economía cafetalera,
principalmente en 1897 y 1898 por el exceso de oferta del grano ante la sobreproducción
brasileña, a la que ya se hizo mención.
La premisa parece ser más que clara. En épocas de crisis, el Estado apostaba al
aumento de la producción agrícola y al desarrollo infraestructural, aspectos íntimamente
relacionados, quedando muy poco espacio, - o ninguno- para el desarrollo de actividades
científicas que no estuvieran relacionadas con estos aspectos prioritarios.
Gráfico Nº 3
Participación porcentual de las colecciones científicas en el
presupuesto de la Cartera de Fomento 1890-1898
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898
OS
PORCENTAJES
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 76 de 94) p.76
Las “vías de comunicación”: un eje fundamental del modelo de desarrollo liberal
En los presupuestos de la Cartera de Fomento de 1890 a 1910, se destina una
parte considerable del mismo, a la construcción, ampliación y mantenimiento de las
carreteras nacionales y los caminos.
De manera específica, en el rubro de carreteras nacionales se incluyen,
principalmente la carretera a Carrillo y la que comunicaba a Cartago con Nicaragua, solo
para mencionar las que más se destacan en las fuentes, y que como se evidencia, son
aquellas que atravesaban varias provincias o regiones.
Los caminos, por otra parte, son en esencia aquellos que comunicaban varias
poblaciones dentro de un contexto regional o provincial, son básicamente caminos
vecinales y veredas, cuya apertura era de vital importancia principalmente para la
integración económica de carácter intraregional.
Por otra parte, en este período, una parte significativa del presupuesto de la cartera
de Fomento, se destinó de manera específica a la construcción del ferrocarril al Pacífico,
llegando a ocupar este concepto casi la totalidad del presupuesto asignado a la
mencionada cartera entre 1897 y 1902, con montos que oscilan entre 350.000.00 y
1.200.000.00 pesos o colones según sea el año.
Es así como los rubros y conceptos mencionados, que evidencian la importancia
que para el Estado representaba la inversión en infraestructura vial como eje fundamental
en la integración y apertura de zonas de colonización, han sido categorizados como “vías
de comunicación” para efectos del presente análisis.
Es importante destacar que de manera intencional, se han incluido en esta
categoría únicamente las vías de comunicación terrestre, lo cual no indica que no se
hubiese dado inversión en infraestructura portuaria, la cual se dio y de manera
considerable. La delimitación se hace, más bien, ya que al relacionarse dicha actividad
mayoritariamente con el comercio exterior, esta merece un análisis diferenciado de la
temática planteada en la presente investigación.
Haciendo las salvedades y la delimitación mencionadas, a las que se debe agregar,
la dispersión y cambios de nomenclaturas en los rubros presupuestarios mencionados
para algunos años, pasemos a analizar el Cuadro 4, que nos acerca al comportamiento
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 77 de 94) p.77
económico de las vías de comunicación, mediante su participación porcentual en los
gastos presupuestados para la Cartera de Fomento en el período que se analiza.
Como se observa con claridad, (Ver Gráfico Nº 4) se pueden detectar tres
“momentos” básicos en la inversión en vías de comunicación.
En primera instancia, tenemos un ciclo tendiente al decrecimiento, que se puede ubicar
entre 1890 (39.32%) y 1893 (21.15%).
Cuadro Nº 4
Gastos presupuestados para las “vías de comunicación” y su participación porcentual en
el presupuesto de la Cartera de Fomento (1890-1910)
Año Vías de comunicación Presupuesto total %
Cartera de Fomento
1890 141080 358804 39,32
1891 166200 558859 29,74
1892 121024,75 437244,43 27,68
1893 76000 359275,97 21,15
1894 160000 484818 33,00
1895 400000 733020 54,57
1896 410000 959080 42,75
1897 900000 1577160 57,06
1898 1360000 1837580 74,01
1899 1312400 1682659,84 78,00
1900 1110000 1432860 77,47
1901 700000 932220 75,09
1902 475000 701832 67,68
1903 91000 437925 20.78
1904 157000 516331,4 30,41
1905 268920,45 909351,95 29,57
1906 265398 1594412,93 16,65
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 78 de 94) p.78
1907 346059,84 1147914,84 30,15
1908 230482,66 976092,66 23,61
1909 234200 1124761,94 20,82
1910 160000 994909,88 16,08
Nota: Los años y montos resaltados con negrita, corresponden a aquéllos en los que se
realizaron inversiones específicas en la construcción del Ferrocarril al Pacífico.
Fuente: A.N.C.R. Leyes y decretos, 1890-1910.
Seguidamente, observamos el ciclo de mayor crecimiento en la participación porcentual
de las vías de comunicación en el presupuesto de la Cartera de Fomento, el cual ubicamos
entre 1894 (33%) y 1900 (77.47%), con un valor máximo del 78% para el año de 1899, es
decir casi la totalidad del presupuesto asignado a dicha Cartera. En este punto, es
importante destacar, que si bien se dieron fuertes inversiones en la construcción del
ferrocarril al Pacífico, como ya se mencionó, estas aparecen reflejadas a partir de 1897,
por lo que no es atribuible este crecimiento, únicamente a la inversión ferroviaria, sino
que por el contrario, la inversión en la apertura de caminos y carreteras, se incrementó de
manera considerable entre 1894 y 1896, disminuyendo a partir de 1897 ante la prioridad
que adquirió la construcción del ferrocarril.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 79 de 94) p.79
Fuente: La misma del Cuadro Nº 4. Elaboración propia.
Finalmente, asistimos a un período de marcada declinación en la inversión en
infraestructura vial, llegando a niveles inferiores a los del inicio del período en estudio.
De esta manera, la participación porcentual de la categoría aquí agrupada, decrece
marcadamente entre 1901 (75.09%) y 1910 (16.08%). Lo anterior se puede explicar, al
menos parcialmente, en torno a las crecientes demandas de recursos financieros que
originó la operacionalización del ferrocarril, lo cual se refleja en un importante aumento
en las cantidades presupuestadas destinadas al pago de salarios a maquinistas,
conductores, fogoneros, maestros de equipajes, jefes de patio, peones, brequeros, guardas
y otras categorías salariales vinculadas al funcionamiento del ferrocarril, a lo que se debe
agregar los gastos administrativos acomo la compra de materiales y combustible, que
solían incluirse en los gastos diversos de la Cartera.
Con base en lo anterior, se observa con claridad que en los momentos de mayor crisis
económica originada en parte, por la caída de los precios del café, es precisamente
cuando el Estado invierte mayor cantidad de recursos en el desarrollo de obras de
infraestructura tendientes a aumentar y mejorar la producción agrícola, así como
“acercar” las nuevas zonas de colonización a las principales ciudades del Valle Central y
a los principales puertos de salida del país, para lo cual se recurrió a la concentración del
Gráfico 4
Participación porcentual de las vías de comunicación en el
presupuesto de la Cartera de Fomento 1890-1910
0,00
10,00
20,00
30,00
40,00
50,00
60,00
70,00
80,00
90,00
1890
1892
1894
1896
1898
1900
1902
1904
1906
1908
1910
OS
PORCENTAJES
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 80 de 94) p.80
gasto en dichas actividades, y consecuentemente a reducir o eliminar el presupuesto para
aquellas actividades poco lucrativas como el desarrollo de la “ciencia académica”, a la
que nos hemos referido con anterioridad. Asimismo, esta fuerte inversión en las vías de
comunicación nos alejan de la asociación inmediata entre aumento de la crisis y
disminución del gasto, concepto que debe matizarse a la luz de los cambios en la
orientación del gasto hacia actividades económicamente viables, favoreciendo así una
óptica multidimensional, y no utilizando únicamente la relación lineal ingreso gasto
como única variable explicativa.
El IFG: evidencia del cambiante carácter estratégico de las instituciones científicas
liberales
Ya se hizo alusión al carácter estratégico que el IFG tuvo, como un medio, si se
quiere idóneo, para la expansión de la frontera agrícola, la mejora de las vías de
comunicación existentes, así como la apertura de nuevos caminos que agilizaran el
tránsito de los productos agrícola provenientes de las nuevas zonas de colonización.
Asimismo, la experimentación agrícola con el objetivo fundamental de analizar en
condiciones controladas y de manera previa, la introducción de nuevos cultivos así como
el mejoramiento de los existentes fue un eje fundamental en torno del cual giró el carácter
estratégico del IFG.
Sin embargo, este carácter estratégico dista mucho de ser constante en el período
en estudio, y por el contrario, dependía, en términos generales, de dónde ubicara el
Estado las actividades consideradas de interés económico como las anteriormente
descritas, y en particular las referentes al mejoramiento agrícola en general. El análisis
específico del presupuesto del IFG durante este período que abarca desde un año después
de su creación oficial, hasta su cierre definitivo en 1910, nos permitirá acercarnos a
establecer la relación entre la “ciencia utilitaria” y los intereses en las mejoras cualitativas
y el incremento de la producción agrícola por parte del Estado.
Para comprender los cambios sucedidos al interior del IFG, se hace necesario
dividir su evolución histórica en dos fases fundamentales, basándonos tanto en su
contenido presupuestario, como en los cambios en su estructura interna y su desarrollo
programático.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 81 de 94) p.81
La primera la ubicamos desde su creación en 1889, hasta su cierre inicial en 1899, y la
segunda la ubicamos entre su reapertura en el año de 1901, y su cierre definitivo en 1910.
Fomento e Instrucción Pública: dos carteras clave en el modelo de desarrollo liberal
Antes de analizar las dos fases de la existencia institucional del IFG, resulta
relevante profundizar en los cambios sucedidos en las dos carteras a las que dicha
institución perteneció.
En la primera fase de las mencionadas, el IFG estuvo adscrito a la cartera de
Instrucción Pública, mientras que en la segunda, fue trasladado a la cartera de Fomento.
Como se observa en el Cuadro 5, entre los años 1890 y 1896, la participación
porcentual de ambas carteras en el presupuesto nacional fue muy equiparada, llegando a
alcanzar cada cartera, niveles cercanos al 15% del total de los gastos presupuestados por
el Estado.
Sin embargo, a partir de 1897, y coincidente con la ya reseñada inversión en
infraestructura, y, de manera específica la construcción del ferrocarril al Pacífico, esta
relación se va a diferenciar de forma marcada a favor de la cartera de Fomento, que para
1899 llega a representar el 25,29% del presupuesto nacional frente a únicamente un
10,22% de la cartera de Instrucción Pública en este mismo año, que es precisamente
donde se va a dar la mayor diferencia en cuanto a la asignación presupuestaria en todo el
período en estudio(Ver Gráfico Nº 5)
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 82 de 94) p.82
Cuadro Nº 5
Presupuestos de las carteras de Fomento e Instrucción Pública y participación porcentual
en los gastos presupuestados por el Estado (1890-1910)
Año Presupuesto Nacional Instrucción Pública % Fomento %
1890 4993516,75 555380 11,12 358804 7,19
1891 4984752,19 546035 10,95 558859 11,21
1892 4607204,42 455073 9,88 437244,43 9,49
1893 4741180,55 510129 10,76 359275,97 7,58
1894 6008692,72 531441 8,84 484818 8,07
1895 6182213,45 661310,96 10,70 733020 11,86
1896 6186060,04 869323,86 14,05 959080 15,50
1897 7602933,72 1053824,17 13,86 1577160 20,74
1898 7888917,18 822830 10,43 1837580 23,29
1899 6654538,73 679843 10,22 1682659,84 25,29
1900 6436787,9 601402,06 9,34 932220 14,48
1901 4486616,06 601402,06 13,40 932220 20,78
1902 4874027,57 598632,57 12,28 682100 13,99
1903 5323948 774966 14,56 437925 8,23
1904 4891008,44 875916,58 17,91 516331,4 10,56
1905 5779346,8 1118185,55 19,35 909351,95 15,73
1906 7331395,48 1139345,05 15,54 1594412,93 21,75
1907 7521345,93 1117420,59 14,86 1147914,84 15,26
1908 7359003,93 1129241,52 15,35 976092,66 13,26
1909 7456063,07 1271935,68 17,06 1124761,94 15,09
1910 7360743,25 1034845,8 14,06 994909,88 13,52
Fuente: A.N.C.R. Leyes y decretos, 1890-1910.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 83 de 94) p.83
Esta tendencia al aumento en la asignación presupuestaria de la cartera de
Fomento y la reducción simultánea hasta sus niveles más bajos, del presupuesto de
Instrucción Pública, va a variar a partir de 1900, donde inclusive se puede observar una
reversión de esta tendencia.
Tenemos así, que para el trienio que va de 1903 a 1905, la cartera de Instrucción
Pública supera en su presupuesto a la de Fomento, alcanzando a su vez, en este último
año, el nivel más elevado de asignación presupuestaria para todo el período en estudio,
con un 19,35% del presupuesto nacional.
Fuente: La misma del Cuadro Nº 5. Elaboración propia.
Es importante hacer notar, en este punto, que la diferencia favorable de la cartera de
Instrucción Pública respecto a la de Fomento, no alcanzó la diferencia ya reseñada de la
tendencia inversa. Sin embargo, es en estos años, y de manera específica en 1903, que
Fomento alcanza su nivel más bajo de presupuesto en todo el período, con un 8,23% del
presupuesto nacional, la cifra más baja en asignación presupuestaria para ambas carteras.
Gráfico 5
Costa Rica: Porcentaje de participación de las carteras de Fomento e Instruccn
Pública en los presupuestos nacionales (1890-1910)
0,00
5,00
10,00
15,00
20,00
25,00
30,00
18
90
1892
1893
189
4
1
895
1896
189
7
1
898
1899
1900
190
1
1
902
1903
1904
19
05
1906
1907
1908
190
9
1910
os
Porcentajes
Cartera de Fomento Cartera de Instrucción pública
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 84 de 94) p.84
Al final de período en estudio, asistimos a una tendencia a la nivelación, con
cifras muy similares en ambos casos, tendencia muy similar a la presentada en los
primeros años analizados en esta evolución presupuestaria.
Al analizar estas tendencias, podemos observar que existe una evidente relación
entre los aumentos y disminuciones presupuestarias de ambas carteras, y a pesar de que
se requiere, para profundizar en esta temática, la triangulación con otras fuentes, las
tendencias mostradas parecen reflejar que en momentos de crisis coyunturales, como ya
se mencionó, el Estado “apostó” por el desarrollo infraestructural que produjera una
mejora directa, y presumiblemente inmediata, en la economía, trasladándose el costo de
la crisis, al menos en parte, a la cartera de Instrucción Pública. Lo anterior no implica, sin
embargo, que el Estado restara importancia al desarrollo educativo como uno de los
pilares de su modelo de desarrollo, pues en no pocas ocasiones la respuesta estatal a las
crisis económicas incluía como práctica habitual, la reducción salarial de los empleados
públicos, lo cual parece ser un factor que nos acerque a dimensionar adecuadamente esta
realidad. Contrariamente a las posiciones “tradicionales” que tienden a concebir al Estado
liberal como un estado “reduccionista” en cuanto a sus funciones, su injerencia en la
economía, su tamaño”, y con escasa proyección hacia actividades que tiendan al
desarrollo social, la tendencia a estabilizar e incrementar el presupuesto de Instrucción
Pública en momentos de mayor estabilidad económica, parece confirmar la necesidad de
reconceptualizar la aplicación real de la filosofía liberal en sus diferentes ámbitos, en
contextos marcadamente diferenciados.
Lo que queda claro, para el caso que nos ocupa, es que ambas carteras fueron
estratégicas para el Estado, pues aun en los años de menor asignación presupuestaria,
llegaron a concentrar un elevado porcentaje del presupuesto nacional, y es en este marco
que se crea y evoluciona el IFG, cuyos cambios presupuestarios y programáticos, se
encuentra en estrecha relación con los procesos hasta aquí señalados. A continuación se
intentará abordar, de manera específica, los rasgos más significativos de esta evolución.
Primera fase: de la estabilidad relativa al cierre ¿repentino?
Como se puede observar en el Cuadro 6, si hay un rasgo que caracterizó la
evolución presupuestaria del IFG fue su aparente estabilidad financiera. Su presupuesto,
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 85 de 94) p.85
siempre ascendente pasó de 6.120 pesos en 1890 a 11.280 pesos para los años de 1897 y
1898 hasta su cierre repentino en 1899, bajo el argumento, ya mencionado, de su escasa
contribución con el desarrollo de la agricultura nacional
45
(Ver Gráfico Nº 6)
Cuadro Nº 6
Presupuestos del Instituto Físico-Geográfico 1890-1909*
(Pesos 1890-1899. Colones 1900-1909)
Año Presupuesto del IFG
1890 6120
1891 7200
1892 7200
1893 6600
1894 6600
1895 8400
1896 10260
1897 11280
1898 11280
1899
1900
1901 14040
1902 14280
1903 14280
1904 5580
1905 5580
1906 7320
1907 9000
1908 9000
1909 8691
45
Eakin, op. cit., pp. 134-135.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 86 de 94) p.86
* Es el último año en que se asigna presupuesto al IFG.
Fuente: A.N.C.R. Leyes y decretos, 1890-1910.
Este último, argumento sin embargo, parece ser insuficiente, para dar razón del aumento
presupuestario constante, particularmente en los años cercanos al cierre del IFG. Lo
anterior al considerar que, si bien se ha mencionado el carácter estratégico de dicha
institución, también se ha intentado hasta aquí dimensionar cómo las exigencias estatales
por orientar las actividades científicas” hacia fines pragmáticos, provocaron la pérdida
paulatina de este carácter estratégico hasta su cierre inicial en 1899.
* Es el último año en que se asigna presupuesto al IFG
Fuente: La misma del Cuadro Nº 6. Elaboración propia.
En otras palabras, ¿porqué asignar cada año mayor cantidad de recursos a una
institución que no estaba cumpliendo con los fines últimos -explícitos o no- que
perseguía el Estado?
La participación porcentual de los presupuestos del IFG en el total de gastos de la
cartera de Instrucción pública, nos puede acercar, con mayor precisión, a explicar, cómo
el carácter aparentemente repentino del cierre del IFG responde más bien, a un proceso
G ráfic o N º 6
Presu pu esto s d el IF G 189 0-1 9 09*
(P eso s 18 90-190 0 . C o lo n es 190 0-1 909)
0
2 0 0 0
4 0 0 0
6 0 0 0
8 0 0 0
1 0 0 00
1 2 0 00
1 4 0 00
1 6 0 00
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
A ÑO S
PESOS O COLONES
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 87 de 94) p.87
gradual de disminución del carácter estratégico de dicha institución, estrechamente
relacionada con las contracciones del mercado cafetalero y de la economía en general, y
la urgencia que para el Estado representaba la búsqueda de soluciones rápidas” en los
períodos de crisis, vinculadas como ya se mencionó, a las mejoras en las vías de
comunicación y la consecuente integración y expansión de la frontera agrícola.
Como se observa claramente en el Cuadro 7, en los tres primeros posteriores a
su creación, el IFG tuvo una participación cada vez mayor en el presupuesto total de la
cartera de Instrucción Pública, alcanzando su más alto nivel en el año de 1892 con un
1,58% del total de gastos presupuestados para esta cartera. A partir de este año, y
contrariamente a la tendencia reflejada en su evolución presupuestaria, la participación
porcentual tiende a decrecer, de manera lenta pero constante (Ver Gráfico Nº 7)
Cuadro Nº 7
Porcentaje de participación del IFG en los presupuestos de la cartera de Instrucción
Pública (1890-1898)*
Año Presupuesto IFG Presupuesto Instrucción Pública %
1890 6120 555380 1,10
1891 7200 546035 1,32
1892 7200 455073 1,58
1893 6600 510129 1,29
1894 6600 531441 1,24
1895 8400 661310,96 1,27
1896 10260 869323,86 1,18
1897 11280 1053824,17 1,07
1898 11280 822830 1,37
* Es el último año en que se asigna presupuesto al IFG.
Fuente: A.N.C.R. Leyes y decretos, 1890-1910.
Tenemos así, que el año de 1897, es el que refleja la menor participación porcentual del
IFG en el presupuesto de Instrucción Pública con un 1,07% del total de gastos
presupuestados para esta cartera.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 88 de 94) p.88
Observamos, de esta manera, que en una cartera cuya evolución presupuestaria
tiende en rminos generales al crecimiento, los montos asignados al IFG se mantienen
relativamente constantes, principalmente en sus últimos años.
Fuente: La misma del Cuadro Nº 7. Elaboración propia.
Además de los factores económicos externos, ya mencionados, no se deben dejar
de lado, los cambios ocurridos en el interior de la cartera de Instrucción Pública, tales
como el aumento en la infraestructura educativa, y los gastos fijos, provenientes de los
salarios de un número creciente de profesores y personal administrativo, así como el
mantenimiento de los centros educativos, sólo para mencionar algunos elementos
significativos.
Queda claro, así que el cierre inicial de IFG distó mucho de ser una
ocurrencia repentina o un capricho momentáneo. El “balance” que aparentemente Pittier
buscó establecer entre la realización de actividades científicas de carácter académico, y
“complacer” al Estado en sus prioridades, de orientadas eminentemente hacia lo
económico, si bien tuvo acogida en un inicio, no fue suficiente en épocas de crisis, no
pudiendo evitar el cierre inicial del IFG.
Gráfico Nº 7
Participación porcentual del IFG en los presupuestos de la cartera
de Instrucción Pública (1890-1898)*
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
1,40
1,60
1,80
1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898
Años
Porcentajes
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 89 de 94) p.89
Ya para el año de 1892, contamos con una evidencia de cómo Pittier justificaba
los gastos internos del IFG, primero en función de sus posibilidades económicas antes
que por su importancia en el avance científico, lo que se evidencia en la siguiente cita al
justificar la necesidad de incorporar un geólogo al Instituto:
“Considerando las necesidades económicas actuales me abstengo de formular votos para
el ensanche de nuestro personal, aunque no ignoro que la creación propuesta ya del cargo
de geólogo, sería del todo provechoso para la industria minera, además de ponernos en la
posibilidad de dilucidar problemas científicos importantes”.
46
El panorama así, estaba claro: el carácter estratégico y la existencia misma de la mayor
parte de las instituciones científicas liberales tenían su asidero en la contribución que
estas brindaran a la producción agrícola en sus diferentes formas, y acorde con el modelo
de desarrollo vigente en esta época de base agroexportador.
Segunda Fase: del “robustecimiento” efímero a la desaparición “oficial
La reapertura del IFG en el año de 1901, trajo consigo una serie considerable de
cambios programáticos orientados al desarrollo y extensión de las actividades agrícolas.
En primera instancia, se operó un cambio administrativo fundamental. El IFG,
que en la fase anterior había estado adscrito a la Secretaría de Instrucción Pública, se
traslada a la Secretaría de Fomento, encargada como ya se mencionó, del desarrollo
infraestructural y la mayor parte de actividades tendientes a la mejora en los sistemas
productivos. La sección o departamento agrícola, que aparece reflejada en los
presupuestos de 1892, 1894, y 1895 como un rubro independiente de la Cartera de
Fomento, pasa a ser una sección del IFG. Asimismo, la recién creada Granja Nacional de
Agricultura (1900), se incluye dentro de esta sección. Se trataba en esencia, de un campo
de experimentación agrícola, donde se buscaba la introducción de nuevos cultivos a
como el mejoramiento de los existentes, muestra evidente de la injerencia estatal en los
procesos de colonización agrícola.
46
Pittier, Henri, Informe de labores del IFG. En: M.N.C.R., “Informe presentado al señor Secretario de
Estado en el despacho de Fomento”, 1892.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 90 de 94) p.90
Por otra parte el Museo Nacional pasa a ser otra sección del IFG, que se convierte
en la institución científica de mayor importancia en el país, condición que sin embargo
ostentará por un período muy corto de tiempo.
Esta multiplicidad de funciones asignadas al IFG, se van a ver reflejadas
asimismo en su presupuesto, que alcanza niveles nunca antes vistos para los años de 1901
(14.040 colones) y 1902, (14.280 colones), siendo este último el monto presupuestario
más elevado no solo de esta fase, sino de toda la existencia del IFG.
A este aumento sin precedentes en el presupuesto del IFG, le siguió a partir de
1903, y como marcado contraste la más drástica disminución presupuestaria de su
existencia institucional, cuyos puntos más bajos se ubican en los años de 1904 y 1905
donde le fueron asignados 5.580 colones para ambos años.
Contrariamente al período anterior, al realizar la inclusión del presupuesto del IFG
en los gastos presupuestados para la cartera de Fomento en el período que va de 1901 a
1909,(Ver Cuadro 8) observamos que existen notables coincidencias entre la
tendencia de la evolución presupuestaria, anteriormente descrita, y la participación
porcentual de la mencionada institución en el presupuesto de Fomento. Lo anterior a
pesar de que no en todos los años se presenta este paralelismo.
Cuadro Nº 8
Porcentaje de participación del IFG en los presupuestos de la cartera de Fomento (1901-
1909)*
Año Presupuesto IFG Presupuesto Fomento %
1901 14040 932220 1,51
1902 14280 682100 2,09
1903 14280 437925 3,26
1904 5580 516331,4 1,08
1905 5580 909351,95 0,61
1906 7320 1594412,93 0,46
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 91 de 94) p.91
1907 9000 1147914,84 0,78
1908 9000 976092,66 0,92
1909 8691 1124761,94 0,77
* Es el último año en que se asigna presupuesto al IFG.
Fuente: A.N.C.R. Leyes y decretos, 1890-1910.
Por otra parte, la estabilidad relativa observada en el período anterior, con una tendencia
al decrecimiento lento pero constante, va a contrastar con las fuertes oscilaciones
presentadas en este período (Ver Gráfico 8) Lo anterior se evidencia, en la acelerada
tendencia al crecimiento en el porcentaje de participación en los gastos de Fomento
durante los tres primeros años posteriores a la reapertura del IFG. En los años
intermedios, (de 1904 a 1906) por el contrario, se observa una vertiginosa disminución
de este porcentaje, seguido por una tendencia a la estabilización en el cierre del período.
Fuente: La misma del Cuadro Nº 8. Elaboración propia.
Es el último año en que se asigna presupuesto al IFG.
Gráfico 8
Participación porcentual del IFG en los presupuestos de la
cartera de Fomento (1901-1909)*
0,00
0,50
1,00
1,50
2,00
2,50
3,00
3,50
1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909
Años
Porcentajes
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 92 de 94) p.92
Tenemos así, que el nivel máximo en la participación porcentual del IFG en los
gastos presupuestados para la cartera de Fomento, se alcanza en el año de 1903, (3,26%)
contrastando notablemente, con el 0,46% reflejado en el año de 1906, que representa el
monto más bajo en los términos anteriormente señalados.
Uno de los principales motivos atribuibles a esta drástica disminución, tanto en la
asignación de recursos, como en el “peso” del IFG como rubro presupuestario, lo
constituye la creación de la Sociedad Nacional de Agricultura (1903), institución creada
según los lineamientos generales de la Sociedad Agrícola de Jamaica
47
, y cuyo objetivo
fundamental era “el fomento de la Agricultura en todos sus ramos”.
48
La Sociedad asumió así, casi en su totalidad, las actividades de investigación
agrícola, y si bien aun para 1905 se consigna la sección agrícola en el presupuesto del
IFG, esta se refiere de manera específica al Herbario Nacional.
Si bien Eakin hace referencia a que el IFG, tuvo estrecha relación con la Sociedad,
desde nuestra óptica, el traslado de las mencionadas actividades de una institución a otra,
implicó asimismo, el traslado de gran parte de la condición “estratégica” del IFG, hacia la
recién creada sociedad, por lo que se puede considerar el “principio del fin” del Instituto.
Por otra parte, el factor político es un aspecto que difícilmente puede dejarse de
lado. Los años de 1904 y 1905, que como se pudo observar, son los de menor asignación
de recursos al IFG, coincide con la renuncia de Pittier como director del Instituto, luego
de constantes roces con funcionarios gubernamentales.
49
Es acomo para el año de 1907 desaparecen las secciones del IFG como rubro
presupuestario, a pesar de que en la práctica continuaban funcionando la sección
meteorológica y la sección geográfica. Sin embargo, la mayor parte de los conceptos
contenidos en el presupuesto del IFG, están compuestos por los salarios de los
funcionarios del museo. Es por esto que la recuperación que presenta el presupuesto del
IFG en los últimos años de su existencia, no son necesariamente reflejo de su situación
real. El Instituto había dejado de existir de hecho. Cuando el Observatorio Meteorológico
47
Boletín del Instituto Físico – Geográfico, año 3, Nº 25: San José, Costa Rica, 1903, p. 3.
48
Ibid., p. 2.
49
Eakin, op. cit., p. 135.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 93 de 94) p.93
se convierte en una sección del museo, se oficializa el cierre del IFG, a pesar de que para
fines prácticos había dejado de existir, como se vio, desde tiempo atrás.
50
Algunas conclusiones
El proceso de institucionalización del quehacer científico en Costa Rica, dista
mucho de ser casual, espontáneo y desinteresado.
La ciencia, como uno de los ejes del “progreso” y modernización de la estructura
económica y productiva, así como un medio de transmisión de una cultura hegemónica,
era clave para la consolidación del proyecto político liberal y una de las expresiones más
evidentes de su orientación filosófica.
En el presente análisis hemos intentado profundizar en el carácter cambiante, y
hasta podríamos decir, aleatorio del contenido programático y la orientación financiera
del “gasto científico”, estableciendo relaciones iniciales que en definitiva merecen una
mayor sistematización investigativa, con las variaciones coyunturales características de
un sistema económico que cifraba sus esperanzas de “desarrollo” y modernización en la
exportación masiva de productos agrícolas, donde el café era la base principal de las
rentas estatales.
Ante la evidente fragilidad estructural que representa la dependencia casi
exclusiva del sector primario, las nacientes instituciones científicas liberales, no podían
ser concebidas únicamente como la consecución de in ideal científico académico donde
se promoviera la ciencia únicamente como un ejercicio intelectual y de promoción
cultural. Por el contrario, instituciones como el Instituto – Físico geográfico y la Sociedad
Nacional de Agricultura adquirían, como hemos intentado demostrar, un carácter
eminentemente estratégico en el tanto realizaran contribuciones directas al desarrollo
económico, principalmente mediante la investigación agrícola y la sistematización
meteorológica, así como los estudios y observaciones tendientes a la incorporación de
nuevos cultivos y la apertura de zonas de colonización agrícola.
Mediante el análisis de las variables mencionadas, hemos buscado asimismo, un
acercamiento a caracterizar la coexistencia inicial entre lo que hemos denominado
50
Ibid., p. 136.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 7. No. 2 Setiembre 2006 - Febrero 2007
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 94 de 94) p.94
“ciencia académica” y ciencia utilitaria” y el proceso de polarización hacia esta última,
con una decidida injerencia estatal en cuanto al rumbo que debía tomar el quehacer
científico.
El presente análisis se ha realizado, con base en la importancia que reviste la
contextualización histórica del desarrollo científico, al favorecer el análisis
multidimensional a la hora de establecer relaciones causales.
El estudio sistemático de la Historia de la ciencia ha recibido valiosas
contribuciones en los últimos años. Actualmente se hacen ingentes esfuerzos por
desarrollar y robustecer este aun incipiente campo de estudio, que requiere en definitiva
de la creación de equipos interdisciplinarios en busca de una óptica integral. Dentro del
vasto mundo de la evolución científica en las diferentes sociedades, este análisis pretende
ser apenas una invitación al estudio sistemático de los variados aspectos contenidos al
interior del concepto que denominamos ciencia, y cuya implicación es vital, como en casi
todo proceso histórico, para acercarnos a comprender con mayor claridad, aspectos muy
concretos y palpables de nuestra realidad actual.