Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
11Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica
DOI 10.15517/dre.v24i2.54428
ANÁLISIS GEOHISTÓRICO MULTI-ESCALAR EN
AMÉRICA LATINA: ABORDAJES CONCEPTUALES Y
METODOLÓGICOS EN ESTUDIOS CON APOYO DE SIG Y
BASES DE DATOS HISTÓRICAS GEORREFERENCIADAS
Mario Samper-Kutschbach
Marco Antonio Martínez Marnez
Resumen
En este trabajo se explora la utilidad, necesidad y viabilidad de la construcción/
utilización de sistemas de información geográca (SIG) para abordar procesos
geohistóricos con mayor o menor profundidad temporal en estudios de caso
regionales y análisis comparados. Para ello, se parte de un conjunto de referentes
conceptuales de índole general, con implicaciones metodológicas, y se presentan
síntesis interpretativas o propositivas de tres casos latinoamericanos, con sus
conceptos operativos y ciertos aspectos técnico-metodológicos. Las conclusiones
subrayan la pertinencia de un enfoque territorial sistémico y multi-escalar, y de una
comprensión dinámica de los gradientes y vínculos funcionales rural-urbanos, para
estudios geohistóricos de procesos micro/meso/macro-regionales de desarrollo. Se
subraya la importancia de construir colaborativamente SIG históricos y socializar
sistemáticamente bases de datos históricas geolocalizadas, dataversos, geovisores,
observatorios y otros bienes públicos de gestión del conocimiento sobre el
desarrollo territorial a múltiples escalas, bajo el principio de ciencia abierta.
Palabras clave: historia, geografía, sistema de información geográca, ciencia
abierta, gestión del conocimiento.
Fecha de recepción: 8 de marzo de 2023 Fecha de aceptación: 19 de abril de 2023
Mario Samper-Kutschbach Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
Contacto: mario.samper@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6594-9434.
Marco Antonio Martínez Martínez. Investigador independiente, San José, Costa Rica.
Contacto: marcom2391@gmail.com
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7313-5166
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica22
MULTI-SCALE GEOHISTORICAL ANALYSIS
IN LATIN AMERICA: CONCEPTUAL AND
METHODOLOGICAL APPROACHES IN STUDIES
SUPPORTED BY GIS AND GEOREFERENCED
HISTORICAL DATABASES
Abstract
This article explores the usefulness, necessity and feasibility of applying
geographic information systems (GIS) to study geohistorical processes with
varying historical depth in regional case studies and comparative discussions.
It addresses key concepts and their methodological implications, and presents
three Latin American cases, with their operational concepts and certain technical
aspects. Its conclusions highlight the relevance of a systems approach to
territories at various scales and of understanding the functional dynamics of
rural-urban linkages and gradients, for geohistorical studies of micro/meso/
macro-regional development processes. It also underlines the importance
of collaboratively building historical GIS and systematically exchanging or
publishing geographically referenced historical databases, dataverses, geo-
viewers, observatories, and other public means of knowledge management for
area-based development at various scales, based on the principle of open science.
Keywords: history, geography, geographic information system, open science,
knowledge management.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 33
INTRODUCCIÓN
El propósito de este artículo1 es explorar la utilidad o necesidad, posibilidad
y ejemplos concretos de construcción/utilización de sistemas de información históri-
co-geográcos para abordar procesos geohistóricos con mayor o menor profundidad
temporal, en estudios de caso regionales y análisis comparados2. Por geohistoria se
entiende aquí un campo interdisciplinario en construcción, con algunos esbozos de
transdisciplinariedad conceptual y metodológica, en el cual convergen estudios históri-
co-geográcos a múltiples escalas temporales y espaciales, con peso variable de la pers-
pectiva y contribuciones de la Historia y de la Geografía como áreas de conocimiento.
Los referentes conceptuales de índole general, presentados en la siguiente
sección, son de dos tipos: uno relacionado con las aplicaciones de la ciencia de la
información geográca (CIG)3 y de los sistemas de información geográca (SIG)
en la investigación histórica, y otro con la perspectiva sistémica en estudios geohis-
tóricos. En torno a este último, se abordan varias categorías conceptuales de nivel
intermedio, concernientes a la antropización o articialización del medio natural;
al cambio global y los sistemas teleconectados; a los sistemas regionales o territo-
riales y su multi-escalaridad tanto espacial como temporal; a la regionalización del
territorio y a la duración y periodización de procesos regionales o territoriales. En
secciones subsiguientes se presentan ciertos conceptos operativos relacionados con
los tipos de estudios reseñados o propuestos en cada sección, así como determinados
aspectos metodológicos de los abordajes en cuestión:
Al abordar los casos de estudio, se hará referencia en primer lugar a un
conjunto relativamente amplio de trabajos sobre regiones funcionales, ruralidades y
vínculos rural-urbanos en América Latina, con miradas distintas pero complementa-
rias entre sí, generalmente con mayor énfasis en su espacialidad y en las dinámicas
recientes que profundidad histórica. No obstante, las elaboraciones conceptuales
y herramientas metodológicas, bases de datos georreferenciadas y aplicaciones de
SIG a datos no necesariamente sincrónicos podrían ser de considerable utilidad para
investigaciones propiamente geohistóricas.
Segundo, se presentará el componente centroamericano de un estudio sobre
cambio global, en perspectiva comparada con otras regiones tropicales. Se hará un
análisis de cambios socioambientales y socioeconómicos entre 1992 y 2015, para
luego explorar relaciones causales multivariables y el teleacoplamiento geográco.
Luego se comentarán algunas implicaciones de los cambios locales-globales.
Tercero, se comparten las líneas generales de una propuesta y ciertos
pasos iniciales en la construcción colaborativa de las bases de un Sistema de
Información Geohistórico Territorial, enmarcado en un naciente Observatorio
Territorial Multi-escalar.
Finalmente, se ofrece un conjunto de conclusiones propositivas relacionadas
con la pertinencia el enfoque territorial sistémico y multi-escalar, de los abordajes
latinoamericanos de interacciones funcionales entre ciudades intermedias y territorios
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica44
rurales articulados con ellas, y de una comprensión dinámica y no dicotómica de
los vínculos rural-urbanos para estudios geohistóricos del desarrollo territorial a
diversas escalas. Por otra parte, se arma la importancia de una mayor profundidad
histórica e histórico-geográca para la comprensión de la evolución reciente,
situación actual y perspectivas de los territorios rurales, urbanos y rural-urbanos en
América Latina. Y se propone crear, fortalecer y entrelazar SIG históricos, con sus
bases de datos georreferenciadas y capas temáticas, como bienes públicos de gestión
del conocimiento sobre el desarrollo territorial multi e inter-escalar.
REFERENTES CONCEPTUALES DE ÍNDOLE GENERAL
En cuanto campo interdisciplinario, la geohistoria integra aportes tanto de la
denominada “historia espacial”4 de la “historia espacialmente integrada” (Crespo, 2013)
o de la historia ambiental y del “giro espacial” de las ciencias sociales y humanidades,
como de la Geografía física y humana, de la geografía histórica propiamente dicha, y
de ciencias naturales que incorporan sistemáticamente elementos de historicidad o
reconocen cómo pueden enriquecerse con una comprensión histórica (Grimm, 2017).
Desde Fernand Braudel (2002 [1941]) -creador del término Geohistoria para
referirse a la necesidad de transitar en doble vía, con perspectiva histórica, entre lo
social y el espacio- el diálogo entre pensamiento histórico y pensamiento geográco
(Mattozzi, 2014) ha seguido múltiples derroteros, concibiéndose alternativamente
como lugar de encuentro, inuencia recíproca o equidistancia. Tanto en la investiga-
ción como en la formación y en la interpretación de procesos que son a las vez histó-
ricos y espaciales, la imbricación entre ambos tipos de pensamiento y de pesquisa,
con su propia epistemología y metodología, evidencia sus complementariedades
y sinergias en este campo de conocimiento inter y, de manera todavía incipiente,
transdisciplinario, que algunos de sus proponentes postulan como una nueva ciencia
(vg. Orella, 2010).
Varios abordajes teórico-metodológicos de procesos geohistóricos de desa-
rrollo territorial, a diversas escalas y desde diferentes ángulos temáticos o disci-
plinarios, tienen como denominador común el hecho de que se reeren a sistemas
socionaturales complejos, multi-escalares, abiertos e interactuantes, e incorporan en
sus conceptualizaciones y en sus métodos de estudio elementos de una perspectiva
sistémica. Este será el punto de partida del presente apartado, para luego explicar de
manera sucinta otros cinco conceptos interrelacionados (Figura 1): i) la progresiva
transformación del medio natural por la acción humana; ii) los cambios globales en
nuestro planeta como macrosistema y el surgimiento de sistemas conectados entre
sí a largas distancias o el teleacoplamiento de sistemas naturales y antrópicos; iii) el
concepto general de territorio y sus especicades rurales, urbanas y rural-urbanas,
así como su relación con el de territorio; iv) los conceptos geográcos de región
y regionalización, y v) los conceptos históricos de duración y periodización, para
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 55
desembocar en la multi-escalaridad tanto espacial como temporal de los sistemas y
procesos en cuestión
Figura 1. Diagrama de referentes conceptuales y sus interconexiones
Fuente: Elaboración propia
Estos referentes conceptuales de índole general se relacionan a su vez con
conceptos operativos de los distintos tipos de estudios que se abordarán en secciones
subsiguientes. En conjunto, estas conceptualizaciones tienen implicaciones metodo-
lógicas para investigaciones geohistóricas apoyadas en SIG y bases de datos histó-
ricas georreferenciadas.
Perspectiva sistémica
El abordaje sistémico integra elementos de la teoría de sistemas, del pensamiento
sistémico y del pensamiento complejo, tres corrientes anes pero diferenciadas. La
primera, asociada usualmente a la cibernética, a la teoría de la comunicación y a los
trabajos del biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy entre los años treinta y sesenta
del siglo pasado, (Oliveira y Crepaldi, 2017) tiene raíces en la mereología, en cuanto
estudio ontológico de las partes y de las totalidades que conforman.
5
Aunque la teoría
de sistemas tendió a enfocarse inicialmente en sistemas naturales o mecánicos y sus
formulaciones generales y formalizaciones se han considerado a veces carentes de
perspectiva social e histórica, la comprensión de sistemas socioambientales complejos
ha resultado enriquecedora, y se ha avanzado en la construcción teórica sobre sistemas
sociales. También se han explorado elementos conceptuales y metodológicos para su
abordaje histórico (cf. Moreno, 2019) y se han incorporado elementos de este enfoque
en la sociología histórica (cf. Šubrt, 2017).
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica66
El pensamiento sistémico abarca una amplia gama de enfoques que suelen
tener en común ciertas bases epistemológicas, incluyendo elaboraciones poste-
riores a la teoría de sistemas propiamente dicha y complementarias a ella. Entre
sus rasgos comunes cabe mencionar el énfasis en las interrelaciones y patrones
de cambio, en lugar de relaciones causa-efecto; las exploraciones de estructuras
subyacentes en situaciones complejas, y la construcción de un marco unicador del
conocimiento. Sus reexiones tienden a incorporar de manera explícita elementos
humanos y componentes socioeconómicos, sociopolíticos y socioculturales.
Contraponen, algunas veces, los “sistemas suaves” en que intervienen las subje-
tividades y la pluralidad de percepciones o perspectivas, a los “sistemas duros”,
tanto naturales como tecnológicos (vg. Peter Checkland, 1981). Los autores usual-
mente considerados “pensadores sistémicos” son diversos, incluyendo, entre otros,
a Peter Senge (1992 [1990]), sobre aprendizaje organizacional; a Fritjof Capra
(1998 [1996]), sobre las interrelaciones entre distintos tipos de “sistemas vivos”;
y a los chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela (1984 y 1994), sobre la
autopoiesis y la organización de lo viviente, y sobre las bases biológicas del enten-
dimiento humano.
La utilidad del pensamiento sistémico en procesos de desarrollo se ha explorado
desde distintos ángulos, incluyendo el del acompañamiento técnico a cambios efec-
tivamente sustentables y transformadores. (vg. Bowman et al., 2015) En lo referente
a los territorios y al desarrollo territorial, en América Latina se ha planteado que éste
podría ser una propiedad emergente de sistemas territoriales complejos y dinámicos,
cuyas características funcionales surgen de las relaciones entre sistemas o subsistemas
interactuantes (vg. Boisier, 2003).
Múltiples vertientes del abordaje sistémico de objetos de estudio de las
distintas ciencias naturales y sociales, como también de cuestiones losócas y
epistemológicas, nutren el pensamiento complejo, la denominada “inteligencia de
la complejidad”, la ciencia de lo complejo y la construcción teórica de objetos de
estudio complejos (Morin y Le Moigne, 2006).
Revisiones críticas y planteamientos propositivos relativamente recientes han
generado reexiones, debates y posibles derroteros en la búsqueda de modalidades
de desarrollo alternativas a las de la modernidad occidental y nuevas formas de
comprensión, nutridas por elementos de la teoría sistémica, del pensamiento sisté-
mico y de la teoría de la complejidad, entre otras vertientes.6
La perspectiva sistémica también se apoya en los abordajes y aportes de estu-
dios sobre diversos tipos de sistemas, cuyo punto de partida no ha sido necesaria o
propiamente sistémico, sino que al estudiar sistemas de diversa índole se han elabo-
rado o incorporado elementos de abordajes sistémicos. Al respecto cabe mencionar
-entre muchos otros- los aportes conceptuales de la ecología en lo referente a los
ecosistemas, y de la agroecología sobre agroecosistemas; los de la Escuela de Agri-
cultura Comparada del Instituto Agronómico de París sobre sistemas de cultivo y
cría, sistemas de producción y sistemas agrarios regionales, siempre vigentes, 7 y los
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 77
de regiones y microrregiones como sistemas geográcos a diferentes escalas, con
subsistemas interactuantes (ecológico, económico, social, político, cultural…).
Antropización/artificialización del medio
natural durante el Antropoceno
El concepto de antropización o articialización del medio natural se reere a
la transformación progresiva de este por acciones humanas, incluyendo actividades
extractivas y productivas, asentamientos humanos y vías de comunicación, a lo largo
de la historia humana, en procesos interactivos y co-evolutivos entre las sociedades
y la naturaleza.
Se ha denominado antropoceno a la época en la que las actividades del ser
humano empezaron a provocar cambios biológicos y geofísicos a escala mundial,
de manera progresiva desde nes del siglo XVIII, bajo el impulso de innovaciones
tecnológicas asociadas a la Revolución industrial decimonónica y al creciente uso de
energías fósiles.
Los impactos del ser humano en un medio crecientemente articializado, que
alguna vez fueron principalmente locales, han ampliado su escala a medida que se ha
expandido el ecúmene o espacio habitado. Actualmente, el cambio climático causado
por actividades humanas y la pérdida de biodiversidad tienen alcances mundiales e
implicaciones para las generaciones venideras. Sus causas, ritmos, trayectorias histó-
ricas y efectos previsibles se han convertido en un objeto de estudio de máxima rele-
vancia para la comunidad cientíca internacional, como también de debate político
y formulación e implementación de agendas o políticas públicas nacionales y supra-
nacionales, y de acciones concertadas por organizaciones de sociedad civil locales e
internacionales. La construcción de bases de datos geohistóricas a múltiples escalas
espaciales y temporales sobre procesos la antropización del medio natural puede ser
un insumo valioso para dichas indagaciones y planteamientos propositivos.
Cambio global y sistemas teleconectados
Por cambio global se entiende la transformación de una fracción espacial
signicativa de un determinado fenómeno natural cuyos cambios acumulativos tienen
conexiones directas con cambios sistémicos de la Tierra, como macrosistema del cual
forma parte integral. Con el tiempo, llegan a alterarse las existencias mundiales netas
de los recursos afectados por este tipo de transformación. (Meyer y Turner, 2002). Las
series temporales de observación constituyen el núcleo central de la investigación
sobre cambio global y cambio climático, pues permiten comprobar continuidades o
alteraciones en tendencias y su relación con patrones estadísticamente representativos
(Martínez et al., 2019).
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica88
En el cambio global, así entendido, intervienen factores demográcos,
económicos, tecnológicos, culturales y político-institucionales, u otros como eventos
sociales desencadenantes, predisposiciones biofísicas (vg. características del suelo o
fragmentación de los bosques) e impulsores biofísicos (vg. sequías o inundaciones),
cuyas interrelaciones se representan en el siguiente diagrama. Estos, a su vez, se
asocian a factores causales como la extracción forestal, la expansión agrícola o
la ampliación de infraestructuras de transporte, edicaciones para asentamientos
humanos, u otras. (Geist y Lambin, 2002, Figuras 1 y 2).
Figura 2. Factores sociales, económicos y naturales que conforman el cambio global
Fuente: Elaboración propia; tomado de Martínez et al., 2019.
En el proceso antedicho interviene, entonces, un conjunto de factores físicos
y sociales cambiantes en espacio, tiempo y escala, cuyas interacciones dinamizan
determinada evolución del espacio antropizado y natural, de maneras complejas y
variables que no son previsibles por completo.
Los sistemas teleconectados son sistemas naturales y humanos relacionados
entre mediante interacciones a larga distancia, asociadas a ujos que pueden ser
nancieros o de productos, de energía e información. Hay, asimismo, interacciones
entre agentes productivos o comerciales, gubernamentales o no gubernamentales,
entre otros. También pueden asociarse a causas socioeconómicas y ambientales inte-
ractuantes, y tener efectos diversos, complejos, positivos o negativos, a través de
múltiples sistemas (Liu et al., 2013; Hull y Liu, 2018).
El teleacoplamiento sistemático busca analizar los distintos agentes
(empresas, corporaciones, gobiernos, etc.) que -motivados por una serie de factores
socioeconómicos, sociopolíticos o socioambientales- generan ciertos efectos en un
sistema receptor, los cuales pueden ser positivos o negativos, según sea el manejo de
aquéllos por parte de los agentes.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 99
Territorios y vínculos rural-urbanos
Para los propósitos de este balance interpretativo, se adopta la denición
genérica elaborada en el marco del proyecto Nuevas narrativas para una transformación
rural en América Latina, por parte del equipo nacional en Costa Rica, según la cual
el territorio es:
Un sistema sociogeográco complejo y heterogéneo, abierto, dinámico y
multiescalar conformado históricamente por las interacciones de grupos humanos
asentados en determinados lugares entre sí y con su entorno […]. Está asociado a
determinados modos y medios de vida, formas de apropiación y de producción,
redes sociales y relaciones de poder, identidades culturales y sentidos de pertenencia
[…]. Se constituye plenamente como territorio mediante procesos de gobernanza
relacional, concertación o conicto y negociación de acuerdos entre actores
sociales, privados e institucionales, y con la construcción de una visión compartida
de futuro, una estrategia de desarrollo a largo plazo y acciones colectivas sostenidas
para su concretización […]. Los territorios adquieren distintos signicados y se
resignican por procesos de apropiación sociopolítica y cultural, por antiguas y
nuevas construcciones identitarias, sentidos de pertenencia históricos o emergentes,
trayectorias de desarrollo y proyectos de futuro. Los territorios se construyen y
se transforman, se deconstruyen y reconstruyen; pueden incluso desplazarse de
un lugar a otro cuando colectividades enteras se ven obligadas a migrar y logran
reestablecer sus modos y medios de vida en otro sitio, reconstituyendo determinada
relación con el medio natural o adaptándose a nuevas condiciones en el lugar de
arribo […]. Los sistema-territorio son de muy diversa naturaleza, y se componen de
múltiples subsistemas interactuantes, a la vez que forman parte de sistemas mayores
con los cuales intercambian materia y energía, bienes y servicios, conocimientos e
información. Pueden tener distintos grados de ruralidad o combinaciones variables
de elementos rurales y urbanos interactuantes al interior del sistema-territorio.
(Samper, González y Martínez, 2022, recuadro 1 y p. 20)
Al estudiar procesos de desarrollo territorial a diversas escalas y en distintos
contextos en cuanto a la relación campo-ciudad, conviene diferenciar conceptual-
mente entre territorios rurales, urbanos y rural-urbanos. Para ello, se parte aquí,
nuevamente, de lo propuesto en dicho proyecto de la Comisión Económica para
América Latina (CEPAL), desde Costa Rica.
Por territorio rural se entiende, de manera abreviada, un “sistema sociona-
tural construido históricamente por la coevolución de la sociedad y la naturaleza
en determinado tiempo y lugar, con grados variables pero relativamente bajos de
articialización del medio. Integra elementos ambientales y sociales entrelazados
resultantes de interacciones entre grupos humanos y recursos naturales locales,”
y se caracteriza por “medios y modos de vida de la población mayormente rela-
cionados, de manera directa o indirecta, con su acervo natural.” En cambio, un
territorio urbano es un “sistema sociogeográco con un alto grado de articializa-
ción o antropización del medio natural, y en particular del suelo”. Y se caracteriza
por “ocupaciones y actividades económicas, relaciones e interacciones sociales
asociadas a una mayor concentración de la población y mayor densidad de las
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica1010
construcciones para vivienda y otros usos. Finalmente, un territorio rural-urbano
es un “sistema sociogeográco natural y parcialmente articializado por la acción
humana sobre el medio, con áreas diferenciadas por sus grados de ruralidad o urba-
nización e interfaces campo-ciudad.” En este tipo de territorio se da una “combi-
nación de usos del suelo y actividades económicas con diversas intensidades labo-
rales y tecnológicas.” (Samper, González y Martínez, 2022, tabla 2)
Región o regionalización del territorio
La región se entiende como una unidad geográca, metodológica y temática
que posibilita integrar los fenómenos físicos y humanos y estudiar sus interrela-
ciones. Las regiones comparten ciertas características (similitudes o proximidades)
en la demografía, economía, aspectos biofísicos, vías de comunicación, patrones de
asentamientos, entre otros.
La regionalización es el proceso metodológico que analiza patrones geoeconó-
micos, políticos, sociales y biofísicos para integrar unidades de desarrollo similares.
Se trata de integrar, de organizar y elevar el nivel de funcionalidad de determinada
unidad espacial. La región puede entenderse como el producto de la regionalización.
La multi-escalaridad geográca y temporal de los procesos de transformación
del medio, de su observación y de su gestión guarda relación con:
la pluralidad de escalas espaciales, relacionadas con múltiples planos
sistémicos, vg. sistemas locales de organización técnica y social de la
producción; sistemas comunitarios; sistemas micro/meso/macro-regio-
nales; sistemas nacionales y supranacionales o mundiales;
las distintas escalas temporales relacionadas con las duraciones, ritmos
de cambio, períodos de continuidad y momentos de ruptura, o con las
distintas profundidades temporales de análisis retro-prospectivos, y
las interescalaridades sistémicas o espaciales e intertemporalidades refe-
ridas a o descriptivas de eventos o condiciones del pasado, de nuestro
presente y del porvenir.
La duración y periodización de procesos regionales y territoriales se
reere a la larga, mediana y corta duración de procesos históricos en general y
-para nuestros propósitos aquí- de los regionales o territoriales, subregionales o
microrregionales en particular. Alude, asimismo, al abordaje braudeliano a gran
escala (temporal y espacial) vg. para el Mediterráneo, y a otras escalas y distintos
signicados de las duraciones larga, mediana y corta. Esto, a su vez, está asociado
a los diferentes ritmos de cambio de distintos fenómenos o características de las
regiones, tanto físico-geográcas (vg. morfología terrestre, clima, redes uviales,
distribución de plantas y animales, plagas o enfermedades…) como culturales
(vg. mentalidades e identidades colectivas, cosmovisiones, prácticas tecnológicas,
relaciones sociales…). Atañe, asimismo, a cambios graduales acumulativos,
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 1111
aceleraciones y cambios abruptos (vg. desplazamiento de placas tectónicas y
terremotos; crecimiento demográco y pandemias…).
Finalmente, la periodización es una herramienta de los estudios históricos
para interpretar y explicar secuencias de cambios progresivos o acelerados, épocas o
lapsos de tiempo con relativa estabilidad y transformaciones graduales, seguidos por
momentos o coyunturas de ruptura y saltos cualitativos, que dan origen a otro orden
de cosas que se prolonga por determinado tiempo, hasta que nuevos cambios de uno
u otro tipo provocan mutaciones sustantivas, cambios de época o transiciones de un
período a otro.
REGIONES FUNCIONALES, RURALIDADES Y VÍNCULOS
RURAL-URBANOS EN AMÉRICA LATINA
Este primer caso de estudio se reere a los abordajes de las regiones o territo-
rios funcionales; de los distintos tipos de ruralidad y sus transformaciones recientes
en países latinoamericanos, y de las interacciones entre territorios rurales, urbanos y
rural-urbanos.
Después de presentar ciertos conceptos operativos pertinentes, se hace refe-
rencia a los principales tipos de estudios y a sus abordajes metodológicos de las cues-
tiones planteadas; a sus fuentes de información y al tratamiento de ésta. Luego se
destacan algunas de sus contribuciones a la construcción de conocimiento útil para
la comprensión histórica, actual y prospectiva de las problemáticas y potencialidades
del desarrollo en regiones conformadas por ciudades intermedias o aglomeraciones
metropolitanas y territorios con distintos tipos y grados de ruralidad vinculados a
ellas. Finalmente, se identican determinados retos asociados a dichos procesos y
a su estudio a lo largo del tiempo, y se sugieren posibles derroteros para prácticas
investigativas relacionadas con ellos.
Conceptos específicos relevantes
Los siguientes conceptos operativos son atinentes a las cuestiones aquí abordadas:
Espacios laborales autocontenidos
Por lo general, este concepto operativo se reere a la movilidad laboral
intermunicipal, para identicar espacios socioeconómicos supramunicipales
estrechamente interconectados por la movilización cotidiana de trabajadores y
trabajadoras. En sus orígenes anglosajones, la cuestión de los ujos laborales se
utilizó para identicar municipios (u otras unidades político-administrativas
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica1212
locales) laboralmente autocontenidos, lo cual se utilizó entonces como una suerte de
indicador proxy de un alto grado de ruralidad y una escasa vinculación rural-urbana.
Posteriormente, los desplazamientos laborales intermunicipales se han estudiado para
identicar territorios, micro-regiones o regiones funcionales rural-urbanas, tanto en
Europa como en América Latina. En particular, este concepto y la metodología de
análisis relacionada, principalmente a partir de datos censales u otras estadísticas
pertinentes, han permitido abordar esta faceta de las relaciones económicas entre
ciudades intermedias y áreas con distintos grados y tipos de ruralidad articuladas con
ellas en ámbitos regionales. Por otra parte, las grandes ciudades o áreas metropolitanas
suelen combinar una alta movilidad cotidiana entre lugares urbanos o rural-urbanos
donde reside la fuerza laboral de la industria o los servicios y los lugares de trabajo
citadinos, complementada, algunas veces, por desplazamientos semanales desde
municipios menos próximos -y más rurales-, desde los cuales viajan integrantes de
familias campesinas para laborar en diversas ocupaciones urbanas.
Funcionalidades urbanas y rurales
En lo referente a las ciudades o territorios urbanos, interesan las funciones
económicas, políticas y culturales, entre otras, cumplidas histórica y actualmente por
centros urbanos principales (vg. metropolitanos), intermedios (vg. ciudades mayores
de cada región) o pequeñas (vg. ciudades menores relevantes en una micro-región o
lugares urbanos y rural-urbanos en zonas eminentemente rurales) para la sociedad en
su conjunto, para una región o subregión, etc. Interesan, asimismo, sus tendencias y
perspectivas a futuro, para cuya proyección a mediano o largo plazo, bajo determinados
supuestos, es necesaria una apropiada profundidad temporal y comprensión histórica.
Por otra parte, son relevantes y es necesario conocer y comprender, en
su dinámica histórica, actual y prospectiva, las funciones socioambientales,
socioeconómicas y socioculturales -entre otras- de diversos tipos de territorios
rurales o rural-urbanos. Es importante considerar su mayor o menor proximidad a
ciudades o articulación con mercados urbanos; sus distintos grados de ruralidad y
características propias de esos territorios, sin contraponer dicotómicamente lo rural
y urbano sino reconociendo la existencia de gradientes e imbricaciones complejas,
espacialmente variables y cambiantes a lo largo del tiempo. De manera análoga,
debemos aprehender la diversidad y variabilidad de las funciones históricas, actuales
o emergentes que cumplen esas ruralidades, heterogéneas y dinámicas, para los
lugares y centros urbanos, para las regiones de las cuales forman parte, y para la
sociedad nacional e incluso mundial.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 1313
Vínculos rural-urbanos
La contraposición e interrelación entre lo rural y lo urbano ha evolucionado
de múltiples maneras desde que se diferenció antiguamente campo y ciudad, por la
transformación de asentamientos temporales en otros más permanentes (vg. en cruces
de caminos, riberas de ríos, sitios costeros o lugares estratégicamente ubicados) y
tendieron a diferenciarse los modos de relación con el acervo local de recursos natu-
rales, las actividades económicas y ocupaciones, formas de organización sociopolí-
tica y modos de vida, siempre complementarios e interactuantes.
A lo largo del tiempo, se han forjado nuevos tipos de vínculos rural-urbanos,
asociados a ujos ecosistémicos, de materia y energía; socioeconómicos, de trabajo
y de capital; de insumos y de productos; de conocimientos e innovaciones. También
han evolucionado las relaciones de poder entre centros urbanos y lugares rurales,
la jerarquización político-administrativa y las modalidades de ejercicio del control
sobre territorios rurales o rural-urbanos desde las ciudades por medios nancieros o
presupuestarios, mecanismos comerciales y cadenas de valor, sistemas burocráticos
o electorales, o por el monopolio estatal del uso legítimo de la fuerza.
Las modalidades de interacción rural-urbana, así como sus ritmos e intensi-
dades, varían de acuerdo con su proximidad y las distancias, tiempos y costos de
transporte mediante redes viales, caminos o trochas; vías férreas y algunas veces
cables aéreos; navegación uvial, lacustre o marítima, y movilización de productos
o personas por vía aérea. La introducción y expansión progresiva de estos medios
y modos de transporte; su mejoramiento gradual o acelerado; los cambios tecnoló-
gicos en la construcción de vías o en los vehículos utilizados y su fuerza motriz, han
dado distintos signicados históricos a las distancias físico-geográcas entre centros
urbanos y lugares rurales; han incidido en los desplazamientos de la población y han
facilitado su acceso a servicios.
Las telecomunicaciones, en general, han contribuido a la interconexión
creciente de territorios urbanos, rural-urbanos y rurales. Históricamente, el telégrafo
y luego la telefonía ja; la radio y posteriormente la televisión; la telefonía celular
y sucesivas formas de acceso cada vez más amplio y rápido a la internet, integraron
de manera espacial y socialmente dispar a lugares y poblaciones con distintos grados
y tipos de ruralidad con centros metropolitanos, ciudades intermedias y centros
urbanos menores.
Desplazamientos humanos voluntarios o forzosos, temporales o permanentes,
progresivos o masivos, y migraciones de ida y vuelta entre campo y ciudad al interior
de cada región o país, como también entre países y especialmente entre zonas rurales
de un país y centros urbanos de otro, generaron intercambios e interconexiones
rural-urbanas cada vez más estrechas tanto en términos de su frecuencia, de los
números de migrantes como de profundidad e intensidad.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica1414
Regiones o territorios funcionales
El concepto de región o territorio funcional ha tendido a asociarse, en América
Latina, a ciudades intermedias y áreas rural-urbanas próximas a ellas, con desplaza-
mientos laborales cotidianos y estrechos vínculos socioeconómicos, pero también
socio-ambientales, sociopolíticos y socioculturales.
Por otra parte, las ciudades metropolitanas y las zonas tanto rural-urbanas
como propiamente rurales articuladas con ellas conforman macro-regiones funcio-
nales. En ellas se entrelazan e interactúan múltiples sistemas territoriales urbanos,
rural-urbanos y rurales, con ujos e intercambios de muy diversa índole.
Pero también en territorios rurales que no son próximos a ciudades intermedias
ni tienen fuertes vínculos con ciudades metropolitanas, hay centros urbanos menores
que cumplen funciones socioeconómicas importantes en el ámbito sub-regional
o micro-regional. Éstas varían de un lugar a otro, y van cambiando a lo largo del
tiempo, tanto por dinámicas rural-urbanas endógenas como por las interconexiones
entre estos sistemas locales y los sistemas agrarios o regional-urbanos de los cuales
forman parte. Puede ser pertinente, entonces, concebir operativamente la conforma-
ción histórica, actual o potencial de territorios o micro-regiones funcionales.
Tipos de estudios y abordajes metodológicos
Los estudios sobre regiones funcionales, vínculos rural-urbanos y ruralidades
en América Latina tienden a ser de cinco tipos principales:
Geográficos
Bajo el común denominador de un énfasis en las relaciones espaciales,
la regionalización y la pluralidad de escalas, hay un cuerpo principal de estudios
geográcos regionales, otro conjunto menor de geografías históricas regionales, y
algunos trabajos desde la perspectiva de la geografía del tiempo.
Los estudios geográcos regionales tienden a referirse a un “presente geográ-
co”, no necesariamente actual sino que bien puede ser pretérito. La Geografía
regional busca comprender y representar cartográcamente las relaciones espaciales,
tanto físicas como culturales, y las anidades o diferencias que permiten identicar y
caracterizar a determinadas regiones y diferenciarlas de otras.
Los estudios geohistóricos regionales suelen combinar “cortes sincrónicos” para
determinados momentos en los cuales es posible reconstruir la geografía física y cultural
de una misma región con análisis longitudinal de procesos relevantes. Estos pueden ser
ecológicos o socioambientales; económicos y sociales, políticos y culturales.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 1515
En un sentido más amplio, las relaciones entre espacio y tiempo, sociedad y
naturaleza en ámbitos regionales que engloban ciudades y ámbitos rurales interactuantes
han sido objeto de reexión e indagación por parte de investigadores latinoamericanos
con perspectiva geográca y visión de proceso. Al respecto son relevantes los aportes
del geógrafo brasileño Milton Santos (1985; 1996), como también de equipos de
investigación en diversos países latinoamericanos. (vg. Hernández et al., 2012)
Históricos
Los estudios propiamente históricos de los vínculos rural-urbanos abarcan
múltiples áreas temáticas, incluyendo la historia rural y la historia agraria; la historia
económica y social; la historia ambiental y el estudio integral de las relaciones Socie-
dad-Naturaleza a lo largo del tiempo; la reconstrucción histórica del establecimiento
del control de centros de poder urbanos sobre territorios con diversas grados y tipos
de ruralidad, así como la historia regional propiamente dicha. En América Latina,
esta última ha contribuido de manera importante a la comprensión del surgimiento y
transformación de regiones conformadas por una o más ciudades, usualmente inter-
medias, y territorios rurales o rural-urbanos articulados con ellas.
La historia rural y agraria también ha explorado, de una u otra manera, los
vínculos rural-urbanos, tanto locales o micro/meso/macro-regionales como entre
zonas productoras de bienes primarios o agroindustriales y centros o mercados
urbanos consumidores de éstos, y frecuentemente proveedores de nanciamiento
e insumos. La historia económica, algunas veces en diálogo interdisciplinar con la
geografía, ha indagado sobre la conformación y evolución de espacios económicos
diferenciados al interior de países latinoamericanos y sobre las relaciones comer-
ciales entre ciudad y campo a diversas escalas. La historia social de la población, en
general, y en particular la de los procesos migratorios permanentes o estacionales en
América Latina, ha aportado elementos para una mejor comprensión de los nexos y
desplazamientos laborales intra- e inter-regionales y sobre la emigración del campo
hacia ciudades del interior de cada país y hacia aglomeraciones metropolitanas,
como también a países vecinos o a ultramar.
Sistémicos, territoriales y funcionales
La perspectiva sistémica ha estado presente de manera explícita, aunque
de diferentes maneras, en estudios sobre sistemas urbano-regionales actuales o
recientes; sobre sistemas agrarios regionales; sobre sistemas-territorio rurales o
rural-urbanos, y sobre servicios ecosistémicos de aquéllos para las ciudades o para
la sociedad en su conjunto.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica1616
El abordaje de los sistemas agroalimentarios localizados o territorializados, por
parte de investigadores del CIRAD en conjunción con redes y organizaciones inter-
nacionales ha ido incorporando -al igual que los enfocados en Desarrollo Económico
Local (DEL) o territorial (DET)- elementos medulares del enfoque territorial del desa-
rrollo rural. Estos trabajos suelen reconocer las raíces históricas, culturales y territoriales
de los sistemas agroalimentarios localizados (SIAL) y explorar dinámicas territoriales,
pero su profundidad histórica usualmente es limitada e incursionan relativamente poco
en la prospectiva territorial. Su abordaje de los vínculos entre dichos sistemas locales
y las regiones mayores de las cuales forman parte o de los sistemas agroalimentarios
urbano-rurales en los cuales participan también suele tener alcances un tanto limitados.
Estudios y discusiones recientes sobre relaciones entre sistemas agroalimentarios
y ciudades intermedias o metropolitanas en América Latina han transitado por distintas
vías. Desde el ángulo de la cooperación internacional, centros de investigación, redes
de gestión del desarrollo territorial y organizaciones de sociedad civil, se han elabo-
rado planteamientos interpretativos y propositivos convergentes o complementarios en
torno a los sistemas alimentarios, las agriculturas familiares y sus encadenamientos.8
Foros latinoamericanos sobre ciudades intermedias inicialmente enfatizaron del desa-
rrollo urbano pero fueron incorporando progresivamente a los sistemas rural-urbanos,
territoriales y regionales, y cada vez hay mayor claridad sobre sus interacciones con el
campo y sobre la necesidad de modalidades de desarrollo regional que contribuyan a
la reducción de brechas urbano-rurales e interterritoriales y a la equidad e inclusión.9
Un coloquio reciente, co-organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios
sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes (Cider) con varias redes latinoameri-
canas y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha abor-
dado las relaciones entre sistemas agroalimentarios, vínculos rural-urbanos y desarrollo
territorial/regional.10 Sin adoptar una perspectiva explícitamente histórica, los plantea-
mientos interpretativos, experiencias nacionales o locales y discusiones se reeren no
obstante a procesos, dinámicas y transformaciones sistémicas, con mayor o menor
profundidad temporal, y sugieren la necesidad de indagaciones retro-prospectivas.
La exploración de modalidades de gobernanza relacional multi-nivel o inter-es-
calar y la discusión comparada de procesos o experiencias de gestión social del desa-
rrollo territorial remiten a la naturaleza sistémica de los propios territorios locales o
regionales, de sus procesos de desarrollo y de las interacciones entre actores sociales,
privados e institucionales para su gobernanza y gestión participativa.
Los planteamientos sobre Nueva Ruralidad en América Latina, dialogantes con
los referentes a la multi-funcionalidad de lo rural y agrario en Europa, evidenciaron
las hondas transformaciones en las ruralidades latinoamericanas durante las últimas
décadas del siglo pasado y principios de este. También mostraron su heterogeneidad
interna, la diversicación creciente de sus actividades económicas y de las ocupaciones
de la población rural, y cambios importantes en los vínculos rural-urbanos. Dejaron
patente, asimismo, la diversidad de dichas ruralidades, variables tanto entre países
como al interior de cada uno de éstos.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 1717
Algunos abordajes metodológicos
Los desplazamientos laborales se estudiaron inicialmente -sobre todo en
Norteamérica- para identicar municipios rurales autocontenidos en términos de los
desplazamientos cotidianos de personas trabajadoras entre su lugar de residencia y el
lugar donde realizan sus labores. Posteriormente, en Europa y en América Latina, se
hizo énfasis en los desplazamientos laborales cotidianos entre distintos municipios.
Esto último se consideró indicativo de áreas urbanas o urbano-rurales con estrechos
vínculos socioeconómicos, reejados em dicha conmutación laboral.
Aunque los datos censales al respecto y los estudios sobre conmutación laboral
suelen referirse a desplazamientos laborales cotidianos, también hay desplazamientos
semanales, que pueden considerarse anes a ellos, y otros estacionales o permanentes,
que más bien constituyen procesos migratorios. Los desplazamientos semanales, poco
estudiados, son de especial interés porque frecuentemente vinculan a personas trabaja-
doras de lugares rurales relativamente próximos a ciudades a donde viajan para trabajar
durante la semana para regresar durante el n de semana a sus hogares y parcelas.
Estudios empíricos sobre regiones o territorios funcionales en América Latina
han sido orientados principalmente por el Centro de Estudios Rurales – Rimisp (Figura
3), y su metodología partió de los desplazamientos laborales para luego incorporar la
luminosidad nocturna como indicativa de áreas urbano-rurales económicamente conec-
tadas, en torno a ciudades intermedias.
En estos estudios, las regiones o territorios funcionales son concebidos como
espacios con “una alta frecuencia de interacciones económicas y sociales entre sus
habitantes, sus organizaciones y sus empresas” cuya funcionalidad resulta de una cons-
trucción sociohistórica, mediante procesos económicos, sociales, culturales o políticos.
(Berdegué et al., 2011)
Figura 3. Algunos estudios de Rimisp sobre territorios funcionales en países latinoamericanos
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica1818
En su conjunto, este tipo de trabajos promovió estudios y discusiones
comparadas en ALC sobre regiones o territorios funcionales, con participación de
equipos de investigación académicos y algunas veces de entidades públicas. Un aporte
metodológico relevante fue la complementación de datos sobre desplazamientos
laborales con análisis de imágenes de luminosidad nocturna. Por otra parte, hubo una
reducción progresiva del análisis de relaciones funcionales al ámbito económico,
y se ha tendido a retratar la situación al momento de realizar el estudio, con datos
recientes, más que a indagar sobre sus orígenes y transformaciones a lo largo
del tiempo. Aunque se hacen algunas observaciones sobre procesos anteriores,
usualmente tienen poca profundidad histórica, y no suelen realizar comparaciones
inter-temporales sistemáticas. Esto último limita la comprensión no solo del
pasado, sino de las problemáticas o potencialidades actuales, así como la capacidad
de identicar tendencias largas o emergentes. Pero sus reconstrucciones de las
interconexiones rural-urbanas en el momento de realizar los estudios, como también
de las dinámicas regionales o territoriales asociadas a ellas, ofrecen una perspectiva
enriquecedora para su comprensión, que puede valorizarse enmarcándola en estudios
propiamente históricos o histórico-geográcos.
Aportes relevantes, retos y caminos por explorar
En conjunto, los tipos de estudios antedichos y los abordajes metodológicos
de los vínculos rural-urbanos diversos y cambiantes, de las ruralidades heterogéneas
y dinámicas y de las regiones o territorios funcionales en América Latina, han contri-
buido a la comprensión histórica y actual, o excepcionalmente retro-prospectiva,
de procesos y cuestiones pertinentes tanto en términos del conocimiento como de
sus implicaciones para políticas públicas y, algunas veces, para la gestión social del
desarrollo regional, territorial o local. Algunos aportes especialmente signicativos
guardan relación con:
elaboraciones conceptuales y aprendizajes metodológicos para estudios
geohistóricos de lo rural, lo urbano y su diferenciación e imbricación territorial;
dinámicas de antropización y articialización del medio por la relación
coevolutiva Sociedad-Naturaleza en la construcción de ruralidades y
urbanidades interactuantes;
una comprensión integral de los territorios rurales, urbanos y rural-urbanos a
partir de sus características propias, cambiantes y espacialmente diferenciadas;
la exploración de la relevancia de los vínculos rural-urbanos para el
desarrollo a múltiples escalas territoriales;
la identicación y contrastación de regiones o territorios funcionales
rural-urbanos.
El conocimiento histórico, actual y prospectivo de estas u otras cuestiones
relacionadas con las interacciones e imbricaciones rural-urbanas en regiones y países
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 1919
de América Latina enfrenta determinados retos que tienen aristas conceptuales y
metodológicas, que invitan a la discusión comparada y sugieren rutas para investi-
gaciones convergentes e inter- o trans-disciplinarias. Al respecto cabe mencionar:
la complejidad sistémica y propiedades emergentes de sistemas territoriales
rural-urbanos;
la historicidad de las regiones y territorios funcionales;
la diversidad espacial de las ruralidades pretéritas y actuales;
la multi-dimensionalidad de los vínculos rural-urbanos, y
la multi-escalaridad espacial y temporal de las gradaciones rural-urbanas.
CAMBIO GLOBAL EN CENTROAMÉRICA:
UNA PERSPECTIVA COMPARADA11
El cambio global debe estudiarse desde los procesos históricos, comprendiendo
eventos y acontecimientos paulatinos que el ser humano y la misma naturaleza han
efectuado en el medio, y que han dejado huella a diversas escalas. Es necesario ver
hacia el pasado en busca de datos disponibles para crear la métrica necesaria para
cuanticar y cualicar cambios en un territorio o conjunto de territorios.12
Zamora et al. (2015) fundamentan que la agricultura produjo un cambio
radical en la historia de la humanidad al favorecer el aumento de la población y el
establecimiento en lugares donde no habría sido posible sobrevivir, lo que condujo a
la concentración de los seres humanos en poblados más o menos jos. Ello impulsó,
asimismo, hondas transformaciones progresivas en la relación Sociedad-Naturaleza,
a partir de la Revolución Neolítica.
Al respecto son pertinentes las ideas de McNeill (2005) y Urquijo (2022)
sobre una Naturaleza en proceso de modicación por la acción humana y sobre
el estudio de la historia ambiental, tanto material -que trata procesos de cambio
ecológicos y económicos- como política -enfocada en procesos geopolíticos que
inciden en la transformación del medio natural. Ello evidencia una estrecha relación
entre la historia ambiental y la puesta en práctica de un estudio sobre cambio global,
cualquiera que sea su escala en tiempo y espacio.
El sistema terrestre mundial es altamente dinámico en sus intra-convergencias
sociales, económicas, políticas y biofísicas, a diversas escalas. La conexión global
suma complejidad a los procesos sistémicos que se profundizan por efectos inme-
diatos en espacio y tiempo, con causas histórico-acumulativas o súbitas.
La comprensión del comportamiento de los diversos sistemas terrestres a distintas
escalas y a lo largo del tiempo adquiere mayor relevancia y viabilidad con el uso de
tecnología geoespacial, mediante el análisis histórico de datos teledetectados e infor-
mación disponible en repositorios cientícos y de gobierno. (Martínez et al., 2019) Los
Sistemas de Información Geográca (SIG) son una herramienta para generar modelos
históricos sobre las dinámicas de cambio de la cobertura de la tierra o el aumento o
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica2020
disminución de índices de desarrollo humano o procesos demográcos, entre otras
tendencias. Así mismo, los SIG con información histórica permiten generar proyec-
ciones a mediano y largo plazo de cómo podría comportarse una variable en “n”
cantidad de escenarios esperados.
El estudio del cambio global adquiere especial complejidad cuando no se
cuenta con datos ociales u otros generados y colocados en repositorios desde los
cuales puedan descargarse. Tal es el caso de Haití, por ejemplo, cuyo sistema polí-
tico y económico, resultante de procesos históricos, no ha permitido la inversión
en programas académicos y cientícos para crear y recopilar datos geoespaciales y
lograr evidenciar las dinámicas de cambio. (Martínez et al., 2019) Para Centroamé-
rica, hay mayor disponibilidad de datos socio-económicos, demográcos y biofísicos
en comparación a otras regiones, lo que facilitó analizar ciertas dinámicas desde una
visión histórica con herramientas de SIG y modelos estadístico-matemáticos.
Análisis de cambios ambientales y socioeconómicos entre 1992-2015
La disponibilidad temporal de datos en conjunto permitió elegir productos geoes-
paciales de Producto Interno Bruto, Índice de Desarrollo Humano, conteo de población
por 1km2, cobertura de la tierra y clima (precipitación acumulada anual y promedio de
temperatura anual), entre los años 1992 y 2015. Toda esta información está disponible
en repositorios cientícos como SEDAC, ESA-CCI, Dryad y CHIRPS.13 En primera
instancia, en el programa ArcGis 10.8 se cuanticaron los cambios de cada una de las
variables para determinar patrones geoespaciales que podrían dar indicios de ciertos
comportamientos y conexiones entre sistemas (Figura 4).
El valor calculado y cuanticado se utilizó para crear el Índice de Cambio
Global para el trópico (ICGt). Se corrió en el SIG un modelo de índice por promedio
equitativo de todas las variables, suponiendo para este escenario que todos los
factores ejercen una dinámica con la misma energía en el sistema. Por lo tanto, se
obtuvo un valor promedio por un pixel de 1km2 del cambio de uso de la tierra, de la
intensidad de cambio de lluvia, temperatura, PIB e IDH (fórmula de Mann-Kendall),
y la diferencia poblacional entre los años 1992 y 2015. Para este caso, se extrajeron
solo los valores para Centroamérica.
El resultado general, calculado para toda la escala tropical, arrojó los valores
más fuertes o cercanos a 1 en sectores costeros o islas asiáticas. Para el caso de Centro-
américa, presenta valores moderados como los de mayor cambio. Con ello, especíca-
mente, la Figura 5 muestra que las áreas con un valor medio en el ICGt se relacionan
con el cambio forestal, expuesto bajo severos parches de deforestación en los bosques
de Selva Maya guatemalteca y la región de La Moskitia e Indio Maíz en Nicaragua. A
escala regional, entre 1992 y 2015, el 45% del total de la deforestación correspondió a
bosques convertidos en áreas de cultivo, mientras el 54% fue hacia pastos.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 2121
Figura 4. Mapas de cambio histórico en las variables socioeconómicas y biofísicas en Centroamérica, entre los
años 1992-2015
Fuente: Elaboración propia.
Figura 5. Mapa del Índice de Cambio Global para el trópico
Fuente: Elaboración propia.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica2222
Relaciones causales y teleacoplamiento geográfico
Los impulsores de la deforestación en Centroamérica son múltiples, y con
variable intensidad entre los mismos países. Pacheco et al. (2021) identican una
serie de factores que han propiciado la tala masiva de bosques, especícamente
para la Selva Maya, donde los principales motivos han sido: la producción ganadera
extensiva causada por actividades ilícitas y comercio ilegal, y la producción de soja,
palma africana y otros productos comerciales, generando incluso incendios fores-
tales para la limpia de terrenos.
No obstante, los agentes primarios de la deforestación son los pequeños y
medianos agricultores que migran hacia territorios rurales en busca de tierras culti-
vables, lo que ha generado el aumento de la deforestación con patrones espaciales
signicativos cerca de parques y reservas naturales importantes, como sucede en el
Petén (López-Carr y Burgdorfer, 2013), impulsados además por el auge a inicios del
siglo XXI de los agroquímicos y nueva tecnología agrícola que les ayudó a expan-
dirse a nuevas tierras (López-Carr et al., 2006).
El comercio internacional incide en la transformación de tierras boscosas en
áreas cultivadas o de ganadería para satisfacer la demanda global, y grandes empresas
inuyen en el Estado creando políticas públicas para favorecer la producción de
monocultivos intensivos o extensivos tal como sucedió con el monocultivo de la piña
en Costa Rica a inicios de la década del 2010. (Boeglin, 2010) La globalización y la
economía internacional inciden en diversos grados en el cambio de uso de la tierra y
la deforestación en Centroamérica.
El análisis de la tendencia de cambio del clima en la región presenta a Guate-
mala, Honduras, El Salvador y Nicaragua como los países con un mayor aumento
de temperatura, y la región central-oeste de Honduras, Golfo de Fonseca y la región
nor-atlántica de Nicaragua y fronteriza con Honduras con la mayor tendencia hacia
el aumento de precipitación. En el resto de la región se observa una tendencia muy
baja o neutral de cambio en estas variables climáticas. Investigaciones sobre el clima
de Centroamérica apuntan que esta es una de las regiones más vulnerables ante el
cambio climático, y el mayor “hot spot” de los trópicos, donde los extremos de
temperatura aumentaron entre 0,2 °C y 0,3 °C por década. (Giorgi, 2006; Cifuentes,
2010) De acuerdo a los resultados obtenidos, se concuerda con Hidalgo (2021) que
las tendencias históricas observadas de la temperatura han aumentado signicativa-
mente en varias partes de Centroamérica.
Así mismo, son coincidentes los resultados con Cifuentes (2010) puesto
que en la región no se observa una disminución fuerte de la precipitación, y que
tiende a llover durante menos tiempo, pero de forma más intensa. Únicamente
en la zona central del Caribe de Costa Rica se presenta un foco de tendencia a la
disminución de la precipitación.
Los cambios en el clima de la región son motivados por varios impulsores,
y a su vez presentan múltiples estresores derivados de los sistemas naturales y
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 2323
sociales. Magrin (2014) menciona que, en Centroamérica, parte de los cambios
observados en el clima se atribuyen a la variabilidad climática natural de la región,
pero de forma signicativa las actividades humanas y el cambio de uso de la tierra
y del suelo han sumado fuerzas en el cambio climático. Anteriormente se detalló
la alta vulnerabilidad ambiental ante el cambio de uso de la tierra en la región,
materializada en deforestación, lo que lleva a una menor capacidad de captación
de dióxido de carbono.
Implicaciones de cambios locales-globales
Ante la evidencia de cambios en el clima y las proyecciones poco esperanzadoras
para Centroamérica, es necesario formular planes de adaptación y acción ante
el cambio climático, con enfoques de producción carbono neutral y desarrollo
sostenible. Todos los países de Centroamérica tienen políticas de acción ante el
cambio climático diferentes entre sí, y algunos países están más comprometidos que
otros. Hidalgo (2021) puntualiza que Costa Rica y Panamá presentan planes robustos
de adaptación, y en los demás países cuentan con políticas ambientales que tratan la
acción ante el cambio climático, teniendo ejes en común en lo referente al manejo
del agua, la agricultura y la gestión del riesgo.
A lo anterior se suma el importante aumento de población en la región, espe-
cialmente en el Triángulo Norte, donde se evidencia la concentración del crecimiento
en las ciudades más importantes de cada país. Por otro lado, en esta sección centroa-
mericana se ubica un alto porcentaje de población rural, que el Banco Mundial (2021)
estima que representaba en 2015 un 50% de la población en Guatemala, 45% Honduras
y 42% en Nicaragua.
El aumento poblacional incide en el cambio de uso de la tierra en estos tres
países. El Salvador presentó la mayor deforestación de la región para crear nuevas
tierras cultivables y pasturas ganaderas. López-Carr y Bilsborrow (2009) eviden-
ciaron que, para inicios del siglo XXI, hubo una disminución en las áreas forestales,
aumentando 16% los pastos y 39% las áreas cultivables, especialmente en Guate-
mala, Honduras y Nicaragua.
La presión antrópica ejercida en el medio y por parte de los habitantes locales
y pequeños agricultores para acceder a nuevas tierras y cambiar sus coberturas es una
consecuencia de las políticas estatales para generar empleos y del sistema económico
internacional que ha moldeado a los países centroamericanos en el subdesarrollo.
(López-Carr et al., 2006)
El subdesarrollo en Centroamérica es evidente, y marca cierto peso en el
ICGt, al mostrar cambios negativos por factores socioeconómicos en Guatemala, El
Salvador, Honduras y Nicaragua. A pesar de que en el IDH la mayoría de los países
del istmo han tendido hacia un crecimiento moderado, no es resultado de una mejora
signicativa en el Índice de Cambio Global. Sin embargo, con el incremento del IDH
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica2424
estos países evidencian una mejora signicativa en sus políticas de ingresos, salud
y educación (Villegas et al., 2022). Problemas sociopolíticos históricos en la región
como regímenes de gobierno autoritarios, golpes de Estado y conictos armados
internos, especialmente en el Triángulo Norte y Nicaragua, han acentuado el bajo
nivel de desarrollo.
Leggett (2007) acota que la región es vulnerable en los sistemas económicos,
sociales y políticos, por ingresos inequitativos, falta de ordenamiento territorial,
pobreza masiva, corrupción, tráco de drogas y armas, e inestabilidad post
conictos político-militares. Existe una correlación entre el IDH bajo y el acelerado
ritmo de la deforestación en Nicaragua y Guatemala, las dos naciones más pobres
de la región, gran parte de la cual se dio en áreas de colonización campesina
(López-Carr y Burgdorfer, 2013). Por otra parte, entre más elevado sea el nivel
de desarrollo en un país centroamericano, más incide en altas emisiones de gases
de efecto invernadero a la atmósfera, por lo cual no hay una clara asociación, en
la práctica, entre desarrollo humano y desarrollo sostenible (Villegas et al., 2022).
El análisis del cambio global mediante el ICGt rearma la vulnerabilidad
social y ambiental en Centroamérica, donde los factores que más efecto negativo
causaron dentro del cambio global fueron: i. el cambio de cobertura de la tierra y la
deforestación para conversión del uso de ésta hacia cultivos y pasturas; ii. el aumento
de la temperatura, y iii. el crecimiento poblacional. Especícamente, los países con
los mayores y perjudiciales cambios en sus sistemas socioeconómicos y biofísicos
fueron, en primer lugar, Guatemala, seguido de Honduras, El Salvador y Nicaragua.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOHISTÓRICO TERRITORIAL
Seguidamente se comparten las líneas generales de una propuesta para cons-
truir colaborativamente un sistema de información geohistórico multi-escalar sobre
territorios, territorialidades y procesos de desarrollo territorial en América Latina y
el Caribe. En esta región hay múltiples observatorios del desarrollo, principalmente
a escala nacional, así como sistemas de información territorial con algunos recursos
cartográcos digitales, pero el desarrollo de SIG históricos enfocados en el desa-
rrollo a múltiples escalas es todavía incipiente.14
Propósito, naturaleza del proyecto y usuarios potenciales
Durante 2022 se dieron los primeros pasos, tentativos y exploratorios, para
construir un Sistema de Información Geohistórico Territorial (SIGHTe) para el
conjunto de América Latina y el Caribe, con énfasis inicial en América Central,
Colombia y Brasil, enfocado principalmente en actividades económicas en territorios
rurales o rural-urbanos, condiciones agroambientales y aspectos poblacionales,
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 2525
como recurso para investigaciones, análisis y discusiones comparadas de su
desenvolvimiento histórico, actual o prospectivo.
Los usuarios potenciales, además de quienes participan directamente en la
construcción colaborativa de este sistema de información geohistórico, incluyen
especialistas individuales y equipos o centros de investigación en ciencias geográ-
cas, historia, agronomía, ciencias ambientales, ordenamiento del territorio, plani-
cación y gestión del desarrollo territorial, entre otros campos de conocimiento.
También se espera que sea de utilidad para observatorios académicos e institucio-
nales del desarrollo y sistemas de información territoriales o regionales. En combi-
nación con actividades para el fortalecimiento de capacidades inter-aprendizaje, se
pretende asimismo que pueda ser utilizado como recurso para la gestión del cono-
cimiento y la información por parte de entidades públicas, consejos de desarrollo u
otras plataformas de concertación y gobernanza, y organizaciones de sociedad civil.
Puede, también, ser útil en educación de pregrado, grado y posgrado, especialmente
en geografía histórica y sistemas de información geográca, como también para
investigadores e investigadoras independientes.
Se trata de una iniciativa académica cooperativa sin nes de lucro, bajo el
principio de ciencia libre y abierta, con participación voluntaria de profesionales y
estudiantes de grado y posgrado, equipos de investigación o entidades que compartan
bases de datos georreferenciadas, capas temáticas o series temporales y otros insumos
pertinentes, a n de construir y utilizar un acervo común en apoyo a estudios de caso
y comparaciones sistemáticas, con el n ulterior de crear un bien público de gestión
del conocimiento libremente disponible.
Sus proponentes iniciales15 han realizado diversas consultas informales
durante el año con centroamericanistas o especialistas en geografía, historia y
geografía histórica de Colombia y de Brasil, principalmente. Una versión abreviada
de la propuesta se presentó en el Seminario-Taller “Historia regional comparada y
sus inter-contextos. América Central y el Caribe. Siglos XIX-XXI”, realizado el 29
y 30 de septiembre de 2022 por el CIHAC,16 y en octubre del mismo año se orga-
nizó en torno a ella un conversatorio virtual sobre la observación territorial digital
en estudios geohistóricos. En este último participó un grupo pluridisciplinario de
investigadores e investigadoras de Costa Rica, Colombia, Brasil, México y Cuba, y
se exploraron opciones para avanzar hacia el objetivo propuesto.
Cortes sincrónicos y dinámicas longitudinales
Como punto de partida, sujeto a revisión conjunta posterior, se propone una
hipótesis de periodización para cortes sincrónicos comunes para el SIGHTe en su
conjunto: 2020-22 y las décadas de 1980, 1930, 1870, y 1820, con opción de cortes
intermedios o alternativos en función de trayectorias históricas diferenciadas, de la
mayor o menor pertinencia temática de la periodización, y de la disponibilidad de
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica2626
fuentes de información. Los años propuestos corresponden al momento actual y a
momentos históricos anteriores en los cuales cambiaron sustancialmente las moda-
lidades y condiciones de vinculación de América Latina con el sistema económico y
geopolítico mundial, con implicaciones signicativas para las economías y sistemas
agrarios de América Latina.
Por otra parte, se plantea la necesidad de reconstrucciones longitudinales
de dinámicas socioeconómicas, agroambientales y poblacionales mediante series
temporales largas y fuentes cualitativas.
Multiescalaridad geográfico-temporal y horizontes temporales
El SIGHTe propuesto integra múltiples escalas geográcas, desde el ámbito
mundial -contextualización, perspectiva y sistema mundiales, así como análisis
comparados entre regiones tropicales- hasta los paisajes locales, las comunidades y
los sistemas de producción.
En el ámbito latinoamericano, combina perspectivas generales del subcon-
tinente, incluyendo el Gran Caribe, con la contrastación entre América Central,
Colombia y Brasil, como también estudios sobre o discusiones comparadas de
regiones, subregiones y microrregiones especícas. Por su escala geográca, econó-
mica y poblacional, cabe asimismo la posibilidad de explorar comparaciones entre
países centroamericanos, departamentos colombianos y estados brasileños.
Los horizontes o escalas temporales del SIGHTe son asimismo plurales, desde
la larga o muy larga duración braudeliana hasta la corta duración y las coyunturas
históricas o actuales. Se propone inicialmente una reconstrucción retrospectiva,
con comparaciones entre períodos sucesivos o contrastando dos o más “momentos”
para los cuales se cuente con bases de datos georreferenciadas, incluyendo censos u
otras estadísticas y cartografía histórica digital o digitalizada. A medida que avance
la implementación colaborativa de esta propuesta, estos y otros recursos virtuales
podrán disponibilizarse mediante plataformas web institucionales de grupos de
investigación o entidades participantes y en el Observatorio Territorial Multi-escalar,
en fase de construcción inicial.
Se plantea, complementariamente, la opción de realizar análisis de coyuntura
actual con perspectiva histórica y visión prospectiva, vg. sobre la reciente pandemia
e impactos territoriales de las medidas para enfrentar la emergencia sanitaria, o
sobre los sistemas agroalimentarios y la seguridad alimentaria rural y urbana en el
presente contexto geopolítico mundial. Para ello, se propone estudiar su relación con
tendencias fuertes o emergentes y proyectar tendencias espacialmente diferenciadas
a futuro, bajo determinados supuestos explícitos, como insumo para ejercicios de
prospectiva territorial a distintas escalas.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 2727
Proceso inicial de construcción del SIGHTe y bases
de un Observatorio Territorial Multi-escalar
En su fase inicial, este sistema de información geohistórico se inscribe en el
proceso de construcción, incipiente también, de un Observatorio Territorial Multi-es-
calar (OTM), ambos alojados en el espacio virtual del Centro de Recursos Territorios
y Desarrollos (www.territoriosydesarrollos.net). En el siguiente diagrama se ofrece
una visión de conjunto de los conceptos clave y las áreas temáticas interrelacionadas
de este centro de recursos virtuales, en el cual se ha incorporado el proceso de cons-
trucción del OTM y del SIGHTe, así como el relacionamiento en red como proceso
colaborativo e interactivo, de la mayor relevancia en él.
Figura 6. Sistema de información geohistórico, mecanismo de observación territorial y centro de recursos virtuales
Fuente: Elaboración propia. Tomado de http://territoriosydesarrollos.net
El Observatorio Territorial Multi-escalar, cuyos ejes, tipos de información y
recursos virtuales se desglosan en el próximo diagrama, ofrece un marco de refe-
rencia metodológico y un conjunto de insumos para el SIGHTe.
Como recurso asociado, se ha iniciado la construcción de una Mapoteca
Digital Latinoamericana, alojada en el OTM, con un pequeño conjunto inicial de
mapas generados para América Latina y Centroamérica en el marco del SIGHTE y
un acervo mayor de mapas elaborados para Costa Rica, sus regiones de planicación
y sus territorios rurales en el componente nacional del proyecto Nuevas narrativas
para una transformación rural en América Latina, de Cepal.17.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica2828
Figura 7. Áreas temáticas iniciales y tipos de información en el Observatorio Territorial Multi-escalar
Fuente: Elaboración propia
Plataforma informática e insumos cartográficos, capas
temáticas y bases de datos georreferenciadas
En la construcción de este sistema de información geohistórico se utiliza el
software abierto, libre y gratuito Quantum GIS (QGIS). Inicialmente se alojará en el
espacio web de territoriosydesarrollos.net y en el servidor correspondiente, 18 con la
opción de una donación total o parcial posterior a un sitio institucional.19 Los datos se
generarán en formato GeoJSON20 para visualización en un geoportal.
La plataforma del SIGHTe será de acceso libre y dominio público. Permitirá
la descarga de información: bases de datos, archivos vectoriales y ráster. Podrá mane-
jarse en forma interactiva, generando representaciones cartográcas u otros resultados
de interés. Deberá ser funcional para investigaciones académicas, sectores público y
privado, proyectos de cooperación, etc. Será expandible, a n de incorporar nuevos datos
georreferenciados e insumos cartográcos digitales, estadísticas o series temporales, y la
información podrá actualizarse periódicamente.
Los insumos cartográcos o georreferenciados para el SIGHTe pueden variar de
un período a otro, por la mayor o menor disponibilidad de recursos de distinta índole,
aunque algunos -como series temporales digitalizadas con datos espacialmente diferen-
ciados- existen o pueden construirse tanto para décadas recientes como para períodos
anteriores.
Para los últimos treinta o cuarenta años, aproximadamente, podrán acopiarse
e incorporarse a este sistema geohistórico de información capas temáticas de SIG
públicamente disponibles y de libre utilización, u otras solicitadas directamente a
instituciones públicas, académicas o privadas. También se podrán incorporar productos
cartográcos libres derivados de teledetección satelital (vg. de la Agencia Espacial
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 2929
Europea). Podrán acopiarse, asimismo, bases de datos sincrónicas georreferenciadas
pertinentes y cartografía digital existente de libre uso o solicitada a entidades.
Para períodos anteriores, adicionalmente podrán utilizarse mapas históricos digita-
lizados o por digitalizar, preferiblemente a gran escala; atlas históricos; fotografías aéreas
o paisajísticas, y datos censales, incluyendo los de población y vivienda, agropecuarios
y cafeteros, para los cuales es deseable el mayor nivel de desagregación local o, de ser
posible, microdatos por familias o ncas. Otros tipos de información se denirán selec-
tivamente en función de prioridades, requerimientos, posibilidades y libertad de acceso.
En el siguiente diagrama se resumen aspectos metodológicos, tipos de fuentes
y herramientas relevantes en el proceso de construcción del sistema de información
geohistórico territorial propuesto.
Figura 8. Abordajes metodológicos y tipos de datos en un sistema de información geohistórico en construcción
Fuente: Elaboración propia
Prioridades temáticas generales
Las prioridades temáticas iniciales incluyen, pero no se limitan a:
Usos cambiantes de la tierra
Caculturas y territorios cafeteros; usos agropecuarios y forestales de la
tierra, sistemas de cultivo o cría y sistemas de producción, históricos y
actuales; agricultura itinerante, cultivos permanentes e intensicación y
especialización de la agricultura
Colonización agrícola, ecúmene y expansión territorial de cultivos ilícitos;
procesos de deforestación y destrucción de humedales
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica3030
Evolución de los transportes
Redes viales primarias, secundarias y terciarias complementadas en
lo posible por caminos de lastre o tierra, y rutas muleras; expansión
ferroviaria, cables aéreos y rutas de exportación
Navegación uvial y lacustre; cabotaje y transporte local de productos o
personas; puertos y transporte marítimo ultramarino
Aeropuertos, pistas de aterrizaje legales o clandestinas, y rutas aéreas
Geografía física
Relieve y pisos altitudinales; ríos y lagos; tipos de suelos
Distribución espacial, variaciones históricas y proyectadas de
temperaturas y patrones de precipitación; zonas de vida y características
agroclimáticas cambiantes
Vegetación natural y ecosistemas; biomas y ecorregiones; recursos
marino costeros
Aptitudes para usos agrícolas, pecuarios o forestales; conictos entre
capacidad de uso del suelo y usos de la tierra
Cambio climático, pisos altitudinales y condiciones agroecológicas; impactos
esperados del cambio climático e implicaciones para usos del suelo
Bosques, biodiversidad y áreas protegidas naturales
Cobertura boscosa primaria o secundaria; extracción maderera y
de/reforestación
Biodiversidad silvestre animal y vegetal; agrobiodiversidad y
servicios ambientales
Artificialización progresiva del medio natural
Áreas protegidas naturales terrestres y marino-costeras
Actividades económicas no agropecuarias en territorios rurales o rural-urbanos
Extractivismo minero y forestal
Procesamiento de productos primarios
Turismo rural y otros servicios
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 3131
Población
Procesos y patrones de poblamiento, desplazamientos periódicos o
permanentes y características de la población.
Indicadores demográcos, socio-ocupacionales, socioeconómicos,
de desarrollo social o humano y desarrollo territorial, de seguridad
alimentaria y ciudadana, de procesos asociativos, participación cívica y
acción colectiva, entre otros.
Territorios e identidades étnicas indígenas y afrodescendientes
Organización político-institucional de los espacios nacionales y subnacionales
Fronteras nacionales cambiantes y áreas en disputa; divisiones
político-administrativas intermedias y menores
Regiones de planificación; territorios rurales definidos en programas
o iniciativas de desarrollo territorial; asociaciones intermunicipales
o mancomunidades
Territorios funcionales identificados
Indicadores socioeconómicos
Índice de Desarrollo Humano; coeciente Gini de ingresos; concentración
de la propiedad fundiaria
PIB regionales o estaduales
Tenencia de la tierra y reformas agrarias
Patrones espaciales y modalidades históricas de tenencia de la tierra
Apropiación de la tierra y colonización agrícola; posesión comunitaria de
la tierra; tierras realengas y baldías
Reformas liberales y privatización de la tierra; conictos de tenencia y
luchas por la tierra; reformas agrarias y reconcentración de la propiedad
Desplazamientos forzados, pérdida de tierras y recuperación de derechos
Conflictos armados y control territorial de fuerzas insurgentes y bandas criminales
Guerras civiles en espacios rurales de América Latina
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica3232
Ocupación territorial prolongada por fuerzas insurgentes; control territorial
por parte de narcotracantes y bandas criminales
Alcances espaciales del control territorial efectivo de los Estados
latinoamericanos
Gradientes de ruralidad
Clasicaciones no dicotómicas de la población en países de ALC
Relaciones entre gradiente rural-urbano e indicadores socioeconómicos
Construcción inicial del SIGHTe
Procesos iniciados o previstos a corto/mediano plazo: acopio de cartografía
digital, digitalizada o digitalizable histórica y actual, incluyendo:
Descarga de capa del uso actual (c. 2020) del suelo rural o urbano y red
vial en formato .tiff a nivel global, y corte para ALC (Figura. 9), con
posterior reclasicación de categorías para generar un mapa ilustrativo
con recuadros para visualizar Antillas y Centroamérica a mayor escala.
Figura 9. Mapa de cobertura y uso del suelo en América Latina y el Caribe, 2021
Fuente: Elaboración propia.
Descarga e incorporación al sistema de información geohistórico de capas
de luminosidad nocturna (Figura. 10) y de población (Figura. 11) para
ALC.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 3333
Figura 10. Mapa de luminosidad nocturna de América Latina y el Caribe
Fuente: Elaboración propia.
Figura 11. Mapas de conteo de población de América Latina y el Caribe
Fuente: Elaboración propia.
Búsqueda en repositorios globales diversas capas temáticas básicas
actuales (c. 2020) para ALC (vg. relieve, ríos, vías de transporte, divisiones
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica3434
político-administrativas, regiones de planicación, distribución espacial
de la población…)
Acopio y organización de imágenes JPEG de mapas publicados sobre café
en ALC; revisión exploratoria de sitios web con información geográca
o georreferenciada pertinente sobre café en ALC, con énfasis en juntas,
institutos o asociaciones cafeteras, y de opciones de acceso a SIG o bases
de datos georreferenciadas sobre café en ALC.
Digitalización de mapas de la Misión alemana en Centroamérica en la
década de 1970 (Figura 12), mediante escaneado de los mapas principales
del Atlas preliminar la georreferenciación/digitalización de sucesivas
capas de usos de la tierra en Centroamérica hacia 1970. (Figura. 13)
Figura 12. Mapa de usos de la tierra en América Central c. 1970
Fuente: Nuhn y Schlick, 1973.
Como prioridad temática inmediata en el acopio de mapas históricos o
actuales, se ha priorizado la cartografía de las caculturas latinoamericanas y de los
territorios cafeteros de ALC, incluyendo:
Evolución del área cultivada, especialmente en regiones de Mesoamérica,
Colombia y Brasil.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 3535
Figura 13. Mapa digitalizado de uso de la tierra en América Central c. 1970
Fuente: Elaboración propia
Zonas agroclimáticas y condiciones agroecológicas
Agroecosistemas, sistemas de producción y sistemas agrarios
Cambios locales y regionales en los usos y coberturas del suelo
Diferenciación espacial por especies o cultivares y por sistemas de cultivo
Tipos de ncas, formas de posesión y distribución socio-espacial de
la propiedad
Fuerza de trabajo, formas de reclutamiento y relaciones coercitivas
o contractuales espacialmente diferenciadas
Difusión de plagas y enfermedades del cafeto
Variabilidad espacial y ritmos dispares de especialización e intensi-
cación tecnológica
Redes de acopio y ubicación espacial del procesamiento artesanal en
nca, trillado urbano y beneciado agroindustrial
Volúmenes de producción por zonas y localidades cafeteras
Perdurabilidad de cafetales e impactos ambientales del cultivo y beneciado
Vías y medios de transporte
Funciones urbanas en las economías cafeteras y redes comercial/nancieras
Indicaciones geográcas y denominaciones de origen
Gradientes de impactos anteriores, actuales y previstos del cambio
climático en zonas cafeteras
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica3636
Se espera que el SIGHTe sea enriquecido con aportes de la comunidad
usuaria, derivados de investigaciones, tesis de grado y postgrado, productos técnicos
y trabajo académico colaborativo, como también de entidades públicas o privadas y
de cooperación internacional.
CONCLUSIÓN
Los estudios históricos, geohistóricos e histórico-geográcos sobre procesos
de desarrollo a escalas micro/meso/macro-regionales pueden beneciarse conside-
rablemente de elementos conceptuales del enfoque territorial sistémico y multi-es-
calar, como también de abordajes latinoamericanos recientes de las regiones o terri-
torios funcionales, y de una comprensión dinámica de los gradientes y vínculos
rural-urbanos.
Por su parte, los estudios sobre problemática actual y cambios recientes en
territorios rurales, urbanos o rural-urbanos y en regiones metropolitanas o regiones
con ciudades intermedias pueden lograr mayor capacidad explicativa y prospectiva
incorporando una comprensión y perspectiva histórico-espacial con mayor
profundidad temporal, realizando contrastaciones intertemporales, considerando las
implicaciones de los diferentes ritmos de cambio en diversas facetas de los sistemas
territoriales, e identicando tendencias sistémicas largas o emergentes.
La aplicación cabal del principio de ciencia abierta en estudios históricos y
actuales; la socialización sistemática de bases de datos históricas geolocalizadas,
tanto sincrónicas como series temporales; la construcción colaborativa de sistemas
de información geohistóricos y geovisores, dataversos y observatorios u otros bienes
públicos de gestión del conocimiento sobre procesos de desarrollo territorial a múlti-
ples escalas, son cruciales para
potenciar los aportes de la investigación histórica, geohistórica e históri-
co-geográca a la comprensión de procesos regionales, subregionales o
micro-regionales en sus contextos nacionales, supranacionales y mundiales;
realizar comparaciones geohistóricas a diversas escalas geográcas y con
distintos horizontes temporales;
explicar las territorialidades actuales en América Latina, sus génesis y
transformaciones, problemáticas actuales y perspectivas;
proveer insumos de conocimiento e información pertinentes y útiles para
la formulación e implementación de políticas públicas territorialmente
diferenciadas para impulsar el desarrollo regional, microrregional y local;
facilitar la construcción y gestión social de estrategias de desarrollo terri-
torial efectivamente transformadoras a múltiples escalas geográcas y
con horizontes temporales a corto, mediano y largo plazo.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 3737
NOTAS
1 Elaborado a partir de una ponencia homónima presentada en el Seminario-Taller “Historia
regional comparada y sus inter-contextos. América Central y el Caribe. Siglos XIX-XXI”, or-
ganizado por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central – CIHAC, de la Uni-
versidad de Costa Rica, y realizado el 29 y 30 de septiembre de 2022
2 Desde nes del siglo pasado, hay un corpus creciente de estudios y aportes conceptuales o
metodológicos sobre los usos de SIG en investigaciones históricas (vg. Gregory, 2003).
3 La CIG es una ciencia naciente, enfocada en “el estudio, la investigación y el desarrollo de los
conceptos teóricos, los algoritmos matemáticos, los programas informáticos, los instrumentos
físicos, las bases de datos, las nuevas formas de uso y la búsqueda de nuevos campos de aplica-
ción, en relación a las tecnologías de la información geográca” (Bosque, 1999, p. 1).
4 Zephyr Frank, Spatial History Project, en Freitas, 2014.
5 La mereología, como estudio del todo y las partes (Fernández, 2021), tiene raíces en el pensa-
miento metafísico y ontológico clásico, pero la reexión en profundidad sobre las totalidades y
sus partes parte de las Investigaciones lógicas de Edmund Husserl a principios del siglo veinte;
el término lo acuñó el matemático y lósofo Stanislaw Leśnewski hacia 1927, y sus principios
matemáticos fueron formalizados por Henry S. Leonard en 1930.
6 Cf., por ejemplo, el balance interpretativo y propositivo de Zamora (2013, p. 30) al “buscar un
camino alternativo para la construcción de una teoría que sirva para afrontar los problemas aso-
ciados al desarrollo (y al subdesarrollo) desde las proposiciones que se hacen desde las teorías
de la complejidad y la no-linealidad”.
7 En particular los trabajos agroeconómicos con perspectiva histórica sobre sistemas de produc-
ción, sistemas agrarios regionales y las agriculturas del mundo de Marcel Mazoyer (1988 y
1998) y, para América Latina, de Marc Dufumier (1992, 1996 y 2003).
8 Vg., a propósito del XII Foro Internacional de Desarrollo Territorial, realizado en Bogotá
en 2018, Diego Montenegro https://blog.iica.int/blog/ciudades-intermedias-como-instrumen-
to-para-desarrollo-territorial-sostenible-e-innovador
9 Así, por ejemplo, se ha posicionado la Corporación Andina de Fomento (CAF); cf. https://
www.caf.com/es/actualidad/noticias/2019/02/ciudades-intermedias-y-desarrollo-en-ameri-
ca-latina/
10 9 y 10 de noviembre de 2022. Balance interpretativo en Samper (2023), e información general
en https://live.eventtia.com/es/sistemas-agroalimentarios-vinculos-rural-urbanos-desarrollo-
territorial-regional
11 Caso extraído y modicado para este artículo, de la tesis de Posgrado en Geografía Académica
de la Universidad de Costa Rica, bajo autoría propia. Revisar documento completo en: https://
www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/86546
12 Para América Latina, se han construido SIG históricos referentes tanto al período colonial, y
en particular el borbónico (Stangl, 2015, 2018, 2019 y 2020; Afanador-Llach, 2021) como para
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica3838
procesos agrarios y urbanos más recientes (vg., para Colombia, Ruiz, 2014; Colón y Picón,
2022).
13 Socioeconomic Data and Applications Center (SEDAC): http://sedac.ciesin.columbia.edu/
data/set/gpw-v4-population-count-rev11/data-download; ESA Climate Change Initiative (CCI-
LC): http://maps.elie.ucl.ac.be/CCI/viewer/download.php; Dryad Digital Repository: http://
www.datadryad.org:8080/resource/doi:10.5061/dryad.dk1j0/10?show=full; Climate Hazards
Group InfraRed Precipitation with Station data (CHIRPS): ftp://ftp.chg.ucsb.edu/pub/org/chg/
products/CHIRPS-2.0.
14 Para Costa Rica, a manera de ejemplo, cabe mencionar el Observatorio del Desarrollo, de la
Universidad de Costa Rica, con datos a escala municipal o nacional y se encuentra en fase de
diseño un Observatorio del Desarrollo Regional, por parte de Mideplan; también se cuenta con
el Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT)
15 La propuesta base fue elaborada por Mario Samper, especialista en historia agraria con for-
mación complementaria en geografía histórica y en sistemas de producción para agricultura
tropical sostenible y con experiencia en desarrollo rural con enfoque territorial, en conjunto con
el geógrafo Marco Martínez, con estudios de grado y posgrado sobre cambio global en regiones
tropicales durante los últimos cincuenta años. En la fase de georreferenciación y digitalización
cartográca de mapas de uso de la tierra en Centroamérica hacia 1970 se incorporó al equipo la
ingeniera agrícola María Laura Arias. Las imágenes podrán consultarse en la Mapoteca Digital
Latinoamericana en territoriosydesarrollos.net
16 Registro audiovisual parcial en https://www.youtube.com/watch?v=U5Yq9VyXuuA
17 Otros procesos de acopio y disponibilización de acervos cartográcos digitales abarcan desde
el ámbito mundial (vg. el Rumsey Map Collection, disponible en Internet Archive (https://
archive.org/details/david-rumsey-map-collection) hasta colecciones de mapas de América, del
subcontinente latinoamericano, de América Central o del Sur, y de país, disponibles en línea,
como la del Banco de la República en Colombia (https://descubridor.banrepcultural.org/disco-
very/search?query=any,contains,mapas&tab=Colecciones_Virtuales&search_scope=Coleccio-
nes_Bibliogracas&vid=57BDLRDC_INST:57BDLRDC_INST&lang=es).
18 Para esto se ha considerado la opción de diseñar una página web con lenguaje de Python para
la creación del geoportal; también se podría utilizar un geovisor libre y gratuito.
19 De manera preliminar, se ha explorado la posibilidad de una donación a la Escuela de Geo-
grafía de la Universidad de Costa Rica, cuyo geovisor estará vinculado al Sistema Nacional de
Información Territorial (SNIT).
20 El formato GeoJson es de código abierto basado en JavaScript, que representa entidades geo-
grácas sencillas y útil para codicar una variedad de estructuras de datos geográcos. Es de
los formatos más utilizados para publicaciones web o geoportales.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 3939
REFERENCIAS
Afanador-Llach, M.J. (2021). Stangl, Werner, dir., Sistema de información histórico-geográca (HGIS)
de las Indias (1701-1808). En RHD Revista de Humanidades Digitales 6. Disponible en: https://
revistas.uned.es/index.php/RHD/issue/view/1532 Consultado el 15 de abril de 2023.
Banco Mundial. (2021). World Bank Open Data. Consultado el 10 de agosto de 2021. https://data.
worldbank.org/
Berdegué, J.; Jara, B.; Fuentealba, R.; Tohá, J.; Modrego, F.; Schejtman, A. y Bro, N. (2011). Territo-
rios funcionales en Chile, Documento de Trabajo, N° 102, Programa Dinámicas Territoriales
Rurales, Santiago de Chile, Rimisp, p. 8
Boeglin, N. (2010). Nivel de cumplimiento de decisiones judiciales en materia ambiental relativas a
la protección del recurso hídrico. Decimosexto Informe Estado de la Nación en Desarrollo
Humano Sostenible. Programa Estado de la Nación. San José, Costa Rica.
Boisier, S. (2003). ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? Revista del CLAD Reforma y
Democracia. No. 27. (Oct. 2003). Caracas.
Bowman, K; Chettleborough, J.; Jeans, H.; Rowlands, J, y Whitehead, JH. (2015). Systems Thinking.
An introduction for Oxfam programme staff. Oxford. Oxfam GB.
Bosque, J. (1999). La Ciencia de la Información Geográca y la Geografía. VII Encuentro de Geógra-
fos de América Latina. Universidad de Puerto Rico. San Juan. Disponible en: http://observa-
toriogeogracoamericalatina.org.mx/egal7/Teoriaymetodo/Conceptuales/05.pdf Consultado el
16 de abril de 2016.
Braudel, F. Geohistoria: La sociedad, el espacio y el tiempo. (1941). En F. Braudel. (2002). Las ambi-
ciones de la Historia. Barcelona: Crítica.
Capra, F. (1998) [1996]. La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona:
Editorial Anagrama. [título original: The Web of Life]
Cascón-Katchadourian, J.; Alberich-Pascual, J. y Quesada-Román, A. (2020). Revisión y sistematiza-
ción del proceso de digitalización y publicación de cartografía antigua en medios digitales. In-
vestigación Bibliotecológica, 34(83), (abril/junio), pp. 13-35. Disponible en http://www.scielo.
org.mx/pdf/ib/v34n83/2448-8321-ib-34-83-13.pdf Consultado el 8 de octubre.
Cifuentes, M. (2010). ABC del cambio climático en Mesoamérica. Serie técnica, Informe técnico No.
383. 1era ed. Turrialba, C.R: CATIE.
Colón, L.C. y Picón, A. (2022). Digitalizar, georreferenciar, visualizar y narrar la ciudad. Usos del suelo
y orden urbano: Bogotá, 1894. En Territorios 47, pp. 1-21. Disponible en: https://revistas.uro-
sario.edu.co/index.php/territorios/article/view/11785. Consultado el 15 de abril de 2023
Crespo, A. (2013). La Historia geográcamente integrada y los Sistemas de Información Geográca
(SIG): concepto y retos metodológicos. Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia
Moderna, 26(1). Disponible en http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/
view/331/373 Consultado el 8 de octubre de 2022.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica4040
Checkland, P. (1981). Systems Thinking, Systems Practice. Chichester, Reino Unido: Wiley.
Dufumier, Marc (1992). La importancia de la tipología de las unidades de producción agrícolas en el
análisis-diagnóstico de realidades agrarias, ponencia presentada en el coloquio “Sistemas de
porducción y desarrollo agrícola,” México, 1992.
Dufumier, Marc (1996). Les projets de développement agricole. Manuel d’expertise París, Kharthala
y CTA.
Dufumier, Marc (2003). Historia agraria para los agrónomos, en Revista de Historia, Costa Rica, No.
47, enero-junio, pp. 99-115.
Fernández, D. (2021). El todo y las partes. Aproximación a la mereología. En Problemata. Interna-
tional Journal of Philosophy. 12(1), pp. 73-88. Disponible en https://periodicos.ufpb.br/index.
php/problemata/article/view/57343 Consultado el 16 de abril de 2023.
Freitas, F. (2014). Spatial history e humanidades digitais, uma entrevista com o brasilianista Zephyr
Frank. Revista História e Cultura, 3(1), p.375-393. Disponible en https://stanford.academia.
edu/ZephyrFrank Consultado el 8 de octubre de 2022.
Geist y Lambin, Geist, H; Lambin, E. (2002). Proximate causes and underlying driving forces of tropi-
cal deforestation. BioScience, 52(2), pp.143–150.
Giorgi, F. (2006). Climate change hot-spots. Geophysical Research Letters 33(L08707): 4 p. DOI:
10.1029/2006GL025734
Gregory, I. (2003). A place in history. A guide to using GIS in historical research. Versión en línea
disponible en http://hds.essex.ac.uk/g2gp/gis/index.asp Consultado el 8 de octubre de 2021.
Grimm, S.R. (Consultado el 16 de abril de 2023). Why Study History? On Its Epistemic Bene-
ts and Its Relation to the Sciences. En Philosophy, 92(361), pp. 399-420. Disponible en:
https://static1.squarespace.com/static/550db101e4b0f7f604a976c4/t/58441d8c37c581d-
99d912f02/1480859021286/Philosophy+of+History-12-4-16.pdf
Hernández, E.; Piazzini, C.E.; Posada, W. Y Urrea, X. (2012). Espacio, tiempo y sociedad: A propó-
sito de una ruta de investigación. En RegionEs, 7(2), diciembre, pp. 79 98. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/270567613_Espacio_Tiempo_y_Sociedad_a_propo-
sito_de_una_ruta_de_investigacion Consultado el 13 de noviembre de 2022.
Hagerstrand, T. (1991). ¿Qué hay acerca de las personas en la ciencia regional? Serie Geográca. No. 1.
Geografías Personales. Departamento de Geografía, Universidad de Alaclá de Henares, pp. 93-
109. Traducción de Guadalupe Díaz M. Disponible en: https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/
handle/10017/1911/Qué%20hay%20acerca%20de%20las%20personas%20en%20la%20Cien-
cia%20Regional.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 13 de noviembre de 2022.
Hidalgo, H. (2021). Climate Variability and Change in Central America: What Does It Mean for Water
Managers? Frontiers in Water, 2:632739. DOI: 10.3389/frwa.2020.632739.
Historical geographic information system. (2022). Wikipedia. Disponible en https://en.wikipedia.org/
wiki/Historical_geographic_information_system Consultado el 8 de octubre de 2022.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 4141
Hull, V.y J. Liu. (2018). Telecoupling: A new frontier for global sustainability. Ecology and Society
23(4):41. https://doi.org/10.5751/ ES-10494-230441
Leggett, T. (2007). Crimen y Desarrollo en Centroamérica. Atrapados en una encrucijada. Estudio de
Mercados Ilícitos. Sección de Investigación y Análisis de la Ocina de las Naciones Unidas so-
bre Drogas y Crimen. Ocina contra la Droga y el Delito. Naciones Unidas. http://www.unodc.
org/documents/data-and-analysis/Central-america-study-es.pdf.
Liu, J. et al., (2013). Framing Sustainability in a Telecoupled World. Ecology and Society, 18(2). Dispo-
nible en: https://www.ecologyandsociety.org/vol18/iss2/art26/#author_address
López-Carr, D, et al. (2006). Agricultural change and limits to deforestation in Central America. En:
Brouwer, F., McCarl, B.A. (Eds), Agriculture and climate beyond 2015, pp 91–107. Environ-
ment and Policy, 46. Springer, Dordrecht.
López-Carr, D; A. Bilsborrow (2009). The population, agriculture, and environment nexus in Latin
America: Country-level evidence from the latter half of the twentieth century. Population and
Environment, 30, 222–246. DOI: 10.1007/s11111-009-0090-4.
López-Carr, D; Burgdorfer, J. (2013). Deforestation Drivers: Population, Migration, and Tropical
Land Use, Environment. Science and Policy for Sustainable Development, 55:1, 3-11. DOI:
10.1080/00139157.2013.748385.
Luhman, Niklas. (2012 y 2013 [1997]). Theory of society. Vol. 1 y 2. Stanford: Stanford University
Press.
Magrin, G, et al. (2014). Central and South America. En: Barros, V.R., C.B. Field, D.J. Dokken, M.D.
Mastrandrea, K.J. Mach, T.E. Bilir, M. Chatterjee, K.L. Ebi, Y.O. Estrada, R.C. Genova, B. Gir-
ma, E.S. Kissel, A.N. Levy, S. MacCracken, P.R. Mastrandrea, and L.L.White (Eds.). Climate
Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Part B: Regional Aspects. Contribution
of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA,
pp. 1499-1566.
Martínez, M. et al. (2019). Evaluación espaciotemporal del cambio global en el Departamento Sur de
Haití, de 1973 al 2017. Maskana, 10(2):42-53. DOI: 10.18537/mskn.10.02.05.
Martínez, S.E.; Sánchez, A.; Venegas, A. del C.; Amparo, D. y Egurrola, J.E. (coordinado-
res) (2020): Colección: Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial. Desafíos
actuales y escenarios futuros, Volumen I. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de
México y Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C. Disponible en
http://ru.iiec.unam.mx/5040/ Consultado el 6 de noviembre de 2022.
Mattozzi, I. (2014). ¿Quién tiene miedo de la geohistoria? Enseñanza de las Ciencias Sociales (13), pp.
85-105. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/3241/324143972009.pdf Consultado el 8
de octubre de 2022.
Maturana, H. y F. J. Varela. (1984). El árbol del conocimiento: las bases biológicas del entendimiento
humano. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica4242
Maturana, H. y F. J. Varela. (1994). De máquinas y seres vivos: autopoiesis, la organización de lo vivo.
Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Mazoyer, M. (1988). Las desigualdades del desarrollo agropecuario en el mundo. (comunicación ofre-
cida a la Sociedad Francesa de Economía Rural).
Mazoyer M. y Roudart, L. (1998). Histoire des agricultures du monde : Du néolithique à la crise con-
temporaine. Paris, Ed. Seuil.
McNeill, JR. (2005). Naturaleza y cultura de la historia ambiental. Nómadas (22), pp. 12-25. ISSN:
0121-7550.
Meyer, W; Turner, B. (2002). The Earth transformed: trends, trajectories and patterns. En: Johnston R;
Taylor, P; Watts, M (eds). Geographies of global change: Remapping the world, 2nd ed. (pp
364-376). Blackwell, Oxford.
Morales, F. (2020). El territorio como construcción social y el pensamiento sistémico. En: Martínez,
S.E.; Sánchez, A.; Venegas, A. del C.; Amparo, D. y Egurrola, J.E. (coordinadores) (2020): Co-
lección: Factores críticos y estratégicos en la interacción territorial. Desafíos actuales y esce-
narios futuros, Volumen I. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México y Aso-
ciación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional A. C. (Consultado el 6 de noviembre
de 2022). Disponible en http://ru.iiec.unam.mx/5040/ .
Moreno, M.E. (2019). Teoría de sistemas sociales e historia: un acercamiento interdisciplinario para
la investigación cientíca. Relaciones Estudios de Historia y Sociedad, pp. 171-192. Dispo-
nible en http://201.144.61.247/index.php/relaciones/article/view/425/pdf Consultado el 6 de
noviembre de 2022.
Morin, E. y Le Moigne, J-L. (directores) (2006). Intelligence de la complexité. Epistémologie et pra-
tique. París, Éditions de l´Aube. Versión castellana: Morin y Le Moigne. Coloquio de Cérisy.
Multiversidad Mundo Real y Ediciones de l´aube. Disponible en: https://ilusionismosocial.org/
pluginle.php/1221/mod_resource/content/1/Inteligencia-de-La-Complejidad.pdf Consultado
el 6 de noviembre de 2022.
Nuhn, H.; Krieg, P., y Schlick, W. (1975). Zentralamerika: Karten zur Bevölkerungs und Wirtschaftss-
truktur. Hamburg - Stuttgart: Univ. Hamburg - Geocenter.
Oliveira, J. y Crepald, M.A. (2017). A epistemologia do pensamento sistêmico e as contribuições de
Humberto Maturana. Psicologia em Estudo, Maringá, 22(3), p. 325-334, jul./set . Disponible
en: https://www.researchgate.net/publication/320037800_A_EPISTEMOLOGIA_DO_PEN-
SAMENTO_SISTEMICO_E_AS_CONTRIBUICOES_DE_HUMBERTO_MATURANA
Consultado el 6 de noviembre de 2022.
Orella, J.L. (2010). Geohistoria. En Lurralde: investigación y espacio, 33, pp. 233-310. Disponible en
http://www.ingeba.org/lurralde/ Consultado el 16 de abril de 2023.
Pacheco, P. et al. (2021). Frentes de deforestación: Causas y respuestas en un mundo cambiante. WWF, Suiza.
Ruiz, O. F. (2014). Metabolismo rural y límites ambientales de la producción agraria en la Altiplanicie
Tunja-Sogamoso 1821-1850. Tesis de grado en Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Mario Samper, Marco Martínez • Análisis geohistórico multi-escalar en América Latina: Abordajes conceptuales y... 4343
Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/21560/Metabolismo%20
rural%20y%20límites%20ambientales%20de%20la%20producción%20agraria%20en%20
la%20Altiplanicie%20Tunja-Sogamoso.pdf?sequence=1&isAllowed=y Consultado el 15 de
abril de 2023.
Samper, M; González, H. y Martínez, M. (2022). Ruralidad e interacciones rural-urbanas en regiones de
planicación y territorios rurales: aportes para su caracterización a partir de una reconceptua-
lización y remedición de lo rural en Costa Rica. Serie Documentos de Proyecto. México, D.F.:
Cepal. Disponible en https://www.cepal.org/es/da-nuevas-narrativas/costa-rica
Samper, M. (2023). Sistemas agroalimentarios, vínculos rural-urbanos y desarrollo territorial/regional:
Balance sintético e interpretativo general de un encuentro internacional, interdisciplinario e
intersectorial con propiedades emergentes: Disponible en https://uniandes.academia.edu/Ma-
rioSamperKutschbach/Analytics/activity/documents/96637360
Santos, M. (1985). Espaço e método. São Paulo: Livraria Nobel.
Santos, M. (1996). A natureza do espaço. Técnica e tempo. Razão e emoção. São Paulo: Editora Hu-
citec.
Senge, P. (1992) [1990]. La Quinta Disciplina: El arte y la práctica de la organización abierta al
aprendizaje. Ediciones Juan Granica.
Stangl, W. (2018). “The Empire Strikes Back?”: HGIS de las Indias and the Postcolonial Death Star.
International Journal of Humanities and Arts Computing, 12(2), 138-16.
Stangl W. (2019). A Matter of Scales: Understanding Spatial Patterns of Colonial Spanish Ameri-ca’s
Silver Mining in the Digital Age. En: Pieper R., de Lozanne Jefferies C., y Denzel M. (eds.).
Mining, Money and Markets in the Early Modern Atlantic. Palgrave Studies in Economic His-
tory (pp. 87-126). Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-23894-0_5
Stangl, W., y Stangl, P. (2020). Sinfonía del Nuevo Mundo: el modelaje espaciotemporal de HGIS de las
Indias, una infraestructura SIG para la América hispana borbónica. Revista Cartográ-ca, 100,
195-214. https://doi.org/10.35424/rcarto.i100.650 Consultado el 15 de abril de 2023.
Šubrt, J. (2017). The perspective of historical sociology. The Individual as Homo-Sociologicus through
Society and History. Bingley, Reino Unido: Emerald Publishing.
UNESCO. (2018). Antropoceno: la problemática vital de un debate cientíco. Correo de la UNES-
CO, 2018-2. Disponible en: https://es.unesco.org/courier/2018-2/antropoceno-problematica-vi-
tal-debate-cientico Consultado el 7 de noviembre de 2022.
Urquijo, P. (2022). Consideraciones para una aproximación a la historia ambiental. En P. Urquijo; A,
Lazos; K, Lefebvre (eds). Historia ambiental de América Latina: enfoques, procedimientos y
cotidianidades. Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional
Autónoma de México.
Villegas, E, et al. (2022). Los efectos del IDH sobre las emisiones de CO2 en América Latina y el Caribe.
Apuntes del Cenes, 41(74). Págs. 141 - 175. DOI:10.19053/01203053.v41.n74.2022.13996
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 24(2): 1-44. Julio-diciembre, 2023. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica4444
Zamora, E. (2013). El desarrollo territorial desde la perspectiva de la teoría de los sistemas complejos
y la no-linealidad. A la búsqueda de un nuevo paradigma. En Quintana, R.; Rodríguez, C. y
Couturier, P. (coords.). (2013). Cambios y procesos emergentes en el desarrollo rural. México,
D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
Zamora, R. et al. (2015). La huella del cambio global en Sierra Nevada: Retos para la conservación.
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.
Zhang, W. y Logan, J.R. (2017). Historical GIS. Geography - Oxford Bibliographies. Disponi-
ble en https://www.oxfordbibliographies.com/view/document/obo-9780199874002/obo-
9780199874002-0163.xml#:~:text=Historical Consultado el 8 de octubre de 2022.