Agronomía Mesoamericana

Artículo científico

Volumen 34(1): Artículo 50163, 2023

e-ISSN 2215-3608, doi:10.15517/am.v34i1.50163

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/index

Calidad de vida de los cafeticultores en las Altas Montañas de Veracruz, México1

Quality of life of coffee growers in the high mountains of Veracruz, Mexico

Erika M. Gasperín-García2, Diego Esteban Platas-Rosado3, Pedro Zetina-Córdoba4, Julio Vilaboa-Arroniz4, Francisco Marcos Dávila5

1 Recepción: 7 de marzo, 2022. Aceptación: 20 de julio, 2022. Este trabajo formó parte de la Tesis del Doctorado en Ciencias de la primera autora, estudiante del Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, financiado con recurso del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de México.

2 Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, Programa en Agroecosistemas Tropicales. Estudiante de Doctorado. Manlio F. Altamirano, Veracruz, México. gasperin.erika@colpos.mx (https://orcid.org/0000-0003-3620-194X).

3 Colegio de Postgraduados Campus Veracruz, Programa en Agroecosistemas Tropicales. Profesor Investigador Titular. Manlio F. Altamirano, Veracruz, México. dplatas@colpos.mx (https://orcid.org/0000-0001-8792-5230).

4 Universidad Politécnica de Huatusco. Administración y Gestión Empresarial. Línea de Investigación Administración y Sustentabilidad de las Empresas y los Agroecosistemas. Veracruz, México. mtro.pedro.zetina17@uphuatusco.edu.mx (https://orcid.org/0000-0002-1536-8647); mtro.julio.vilaboa501@uphuatusco.edu.mx (autor para la correspondencia; https://orcid.org/0000-0002-1353-471X).

5 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 255. Programa Técnico en Agricultura Sustentable. Calpan, Puebla, México. davila_flor13@live.com.mx (https://orcid.org/0000-0001-7716-8758).

Resumen

Introducción. La Región de las Altas Montañas (RAMVER) es la de mayor importancia productiva y socioeconómica para el cultivo del café del estado de Veracruz, México y una de las más representativas del sector a nivel nacional. Objetivo. Determinar la calidad de vida (CV) desde el punto de vista objetivo y subjetivo de los pequeños productores (PP) de café en la RAMVER, México. Materiales y métodos. Se aplicaron 150 entrevistas semiestructuradas a productores en once municipios ubicados en: Comapa, Coscomatepec, Huatusco, Ixhuatlán del café, Sochiapa, Tenampa, Tomatlán, Totutla, Tlaltetela, Tlacotepec y Zentla, durante el año 2020. Se obtuvo estadística descriptiva y medidas de tendencias central. Resultados. En el nivel objetivo, la CV se encontró baja, pero en el nivel subjetivo de los agricultores, se determinó como aceptable. En la valoración objetiva se identificó que los PP tienen educación mínima (primaria), el ingreso no es el adecuado (requieren realizar alguna actividad extra a la agrícola con un ingreso promedio anual neto de US $ 416 a US $1115); el costo de la salud se incrementó (por pandemia COVID-19) y se carece de una alimentación apropiada (19 a 25 comidas por mes). En la valoración subjetiva existe inseguridad y desconfianza con las autoridades gubernamentales, sin embargo, los productores se han adaptado a vivir en contextos socioeconómicos adversos, ya que valoran la vida en comunidad, las relaciones intrafamiliares y su entorno (la cafeticultura), esto pudiese estar influenciado por su propia cosmovisión. Conclusiones. Con o sin conocimiento sobre el concepto de calidad, los productores han desarrollado una capacidad aprendida o adquirida en lo individual y en lo colectivo para adaptarse al entorno. A nivel objetivo, la calidad de vida se consideró como baja, no obstante, los entrevistados tuvieron una percepción de satisfacción tanto en lo individual como en lo colectivo.

Palabras clave: ingreso, salud, alimentación, satisfacción personal, vida comunitaria.

Abstract

Introduction. The High Mountain Region (RHM) is the most productive and socioeconomic region for the coffee cultivation in the state of Veracruz, Mexico, and one of the most representative of the sector at the national level. Objective. To determine the quality of life (QL) from the objective and subjective point of view of the small coffee producers (SP) in RHM, Mexico. Materials and methods. One hundred and fifty semi-structured interviews were applied to producers in eleven municipalities located in: Comapa, Coscomatepec, Huatusco, Ixhuatlán del café, Sochiapa, Tenampa, Tomatlán, Totutla, Tlaltetela, Tlacotepec, and Zentla, during 2020. Descriptive statistics and trend measurements were obtained. Results. At objective level the QL was found to be low, but at the farmers’ subjective level, it was determined to be acceptable. In the objective assessment, it was identified that the SP have minimal education (primary), the income is not adequate (they require activities outside the farm with an average net annual income of US $ 416 to US $ 1115), the cost of health has increased (due to the COVID-19 pandemic), and proper nutrition is lacking (19 to 25 meals per month). In the subjective assessment there is insecurity and distrust with the government authorities, however, the producers have adapted to living in adverse socioeconomic contexts, since they value community life, intra-family relationships and their environment (coffee growing), which could be influenced by their own worldview. Conclusion. With or without knowledge of the concept of quality, producers have developed a learned or acquired capacity, both individually and collectively to adapt to the environment. Objectively, the quality of life is considered low, however, the interviewees had a perception of satisfaction both individually and collectively.

Keywords: income, health, nutrition, personal satisfaction, community life.

Introducción

El café (Coffea arabica) es uno de los cultivos agrícolas de mayor importancia en el mundo, México ocupa el 11° lugar dentro de los productores de grano verde y el 1° en orgánico (Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Soberanía Alimentaria, 2020; Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, 2018). El 80 % de la producción nacional se enfoca a la exportación y el 20 % al mercado interno (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, 2019). Este cultivo se considera como estratégico en la Ley de Desarrollo Sustentable (LDRS) de México por su importancia productiva, socioeconómica, cultura y ambiental (Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Soberanía Alimentaria, 2020).

El 96 % de la superficie sembrada son variedades de arábica. Esta industria representa el 0,66 % del PIB agrícola nacional; los principales estados productores son Chiapas (41 %), Veracruz (24 %), cuenta con denominación de origen; y Puebla (15 %) (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019). Veracruz, tiene 212 municipios distribuidos en diez regiones administrativas: Huasteca Alta y Baja, Totonaca, Nautla, Capital, Altas Montañas, Sotavento, Papaloapan, Tuxtlas y Olmeca (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019). La producción minifundista está en los municipios de Chicontepec, Atzalan, Tezonapa, Papantla y Zongolica, la industrial-comercial en Huatusco, Coatepec y Córdoba, que concentran la mayor producción (56 %), superficie (>73 000 ha) y número de productores (>42 000 productores) (Nava Tablada & Hernández Sánchez, 2017).

La Región de las Altas Montañas (RAMVER) (6350,85 km2; 1 300 000 habitantes) tiene 57 municipios, de estos, el 56 % son considerados urbanos y 44 % rurales (50 % del territorio se destina a la agricultura). Su población activa a nivel económico (PEA) supera los 430 mil habitantes (42 % sector servicios, 36 % sector primario y 22 % industria). El 60 % de los municipios (23 % indígenas), se encuentran en condiciones de alta y muy alta marginación (pobreza multidimensional) y tiene el menor en ingreso per cápita en el estado, quince municipios son de importancia económica e industrial, ubicados en las zonas metropolitanas de Córdoba y Orizaba (Gobierno del Estado de Veracruz, 2013; 2019).

RAMVER presenta un contraste entre la importancia productiva y económica que tiene para la producción de café y las limitantes sociales y económicas en cuanto a vivienda, salud y educación (hacinamiento, escaso acceso a servicios, analfabetismo, entre otros); de ahí la importancia de determinar la calidad de vida (CV) en la región.

El concepto de calidad de vida (CV) inició en la década de los ochentas, en un principio se utilizó en el diseño de políticas públicas y luego se utilizó por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización Mundial de la salud (OMS), por citar algunos, para determinar el bienestar en la población de diversos países (Moscoso Sánchez & Moyano Estrada, 2009).

La percepción objetiva se considera como un indicador de satisfactores (no son los bienes económicos disponibles sino que están referidos a todo aquello que, por representar formas de ser, tener, hacer y estar, contribuye a la realización de necesidades humanas) y/o bienes materiales en el modo de vida de las personas (Manfredis & Actis Di Pasquale, 2017; Moreno & Ximenez, 1996), por tanto, debe presentar el principio de universalidad, mejores beneficios para la mayor cantidad de población posible, además de generar capacidades que permitan a las personas acceder a un mejor nivel de bienestar (Sen, 2000; Veenhoven, 2000).

La percepción subjetiva se define como “la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, expectativas, normas e inquietudes” (Jaramillo, 2016; Manfredis & Actis Di Pasquale, 2017; Organisation for Economic Co-operation and Development [OECD], 2015; The WHOQOL Group, 1995). Hay tres aspectos a destacar: 1) se considera a la felicidad como una situación deseable-aspiracional, no como una cuestión medible-realizable; 2) el informante se autoevalúa para determinar su propia calidad de vida; y por tanto, 3) influye un aspecto emocional propio del mismo donde la percepción positiva es mayor a una posible evaluación negativa, pues se determina cómo se quiere estar, cómo se entiende el concepto de calidad de vida y cómo verse ante sí mismo y ante los demás.

La calidad de vida se ha conceptuado desde una visión holística (Cornejo Baéz, 2016), polisémica (Sánchez Almanza, 2019), multidisciplinaria (Cardona & Agudelo, 2009), que interrelaciona lo material y lo inmaterial (Nussbaum & Sen, 1996), entre lo objetivo y lo subjetivo (Ardilla, 2003; Nava-Tablada & Martínez-Camarillo, 2012) asociado al bienestar individual y/o colectivo (Rojas et. al., 2012), como sinónimo de progreso (García Vega, 2011b); con relación a cierta estabilidad financiera y acceso a servicios (Urzúa & Caqueo-Urízar, 2012) y grado de satisfacción (Fernández-López et al., 2010) desde un contexto social, económico, cultural y político (Lugones Botell, 2002).

Así, el concepto se ha utilizado como un indicador de medición, percepción y estandarización, que contribuye o coadyuva al diseño de políticas públicas, a la medición del grado de bienestar de la población y la percepción sobre la misma, por parte de los ciudadanos en un momento determinado (García Vega, 2011b).

El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida (CV) desde el punto de vista objetivo y subjetivo de los pequeños productores (PP) de café en la RAMVER, México.

Materiales y métodos

El área de estudio comprendió once municipios de la Región de las Altas Montañas (RAMVER), la cual colinda con las regiones Capital (norte), Sotavento (este) y Papaloapan (sureste), al oeste con el Estado de Puebla y al sur con Oaxaca (Gobierno del estado de Veracruz, 2005). En cafeticultura tiene una superficie de 36 346 ha y más de quince mil productores del grano (Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C., 2011).

Se obtuvo una muestra de 99 productores, de acuerdo con el nivel de confianza del 90 %, pero se consideraron a 150 productores en los once municipios de estudio: Comapa, Coscomatepec, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenampa, Tomatlán, Totutla, Tlaltetela, Tlacotepec y Zentla.

Se elaboró una encuesta con preguntas semiestructuradas y abiertas, dividas en cuatro secciones con sus variables de análisis: a) información social del productor: género, edad, escolaridad, municipio y tipo de productor (organizado: POR y no organizado, PNO); b) aspectos técnicos-productivos: características de la finca, variedad cultivada, superficie sembrada, aspectos agronómicos (fertilización y poda) y tipo de café al mercado; c) valoración objetiva, con base en los indicadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, 2015) como años de escolaridad, ingreso promedio, actividades extra finca, acceso a la alimentación y salud (Cuadro 1); y d) valoración subjetiva, acorde con el Índice Nacional de Calidad de Vida (INCAVI) del Instituto Nacional de Geografía e Información (INEGI) (García Vega, 2011b), donde se analizó la seguridad, buen gobierno, vida comunitaria y satisfacción personal (Cuadro 2). El método de validación del instrumento fue mediante una prueba piloto aplicada a diez productores de otras regiones cafetaleras de México.

Cuadro 1. Valoración objetiva de los pequeños productores de café en la Región de las Altas Montañas, Veracruz, México. 2020.

Table 1. Objective assessment of small coffee producers in the High Mountains Region, Veracruz, Mexico. 2020.

Cuadro 2. Valoración subjetiva de los pequeños productores de café en la Región de las Altas Montañas, Veracruz, México. 2020.

Table 2. Subjective assessment of small coffee producers in the High Mountains Region, Veracruz, Mexico. 2020.

Para el caso de los PNO, se utilizó el muestreo bola de nieve y se consideró como variable base, ser pequeño productor cafetalero ubicado en la RAMVER con disponibilidad a participar en la entrevista (n=75 entrevistas). Para el caso de los POR (n=75), se entrevistaron a los integrantes de dos organizaciones con presencia en once municipios de la RAMVER.

En general, se aplicaron 150 entrevistas tanto para POR y PNO en Comapa (11: POR 5, PNO 6), Coscomatepec (5: POR 3, PNO 2), Huatusco (59: POR 30, PNO 29), Ixhuatlán del café (20: POR 10, PNO 10), Sochiapa (10: POR 5, PNO 5), Tenampa (9: POR 5, PNO 4), Tomatlán (5: POR 3, PNO 2), Totutla (7: POR 4, PNO 3), Tlaltetela (10: POR 5, PNO 5), Tlacotepec (5: POR 3, PNO 2) y Zentla (9: POR 2, PNO 7).

Los datos se obtuvieron durante el 2020. Se creó una base de datos para su análisis en el software STATISTICA V8. Para obtener medidas de tendencia central y estadística descriptiva, en donde se determinó el tamaño de muestra con base en la fórmula simplificada para muestreo aleatorio simple para la estimación de proporciones y se consideró la condición de varianza máxima.

Resultados

Del total de entrevistados, el 64 % fueron hombres [46 organizados (POR) y 50 no organizados (PNO)] y el 36 % fueron mujeres (29 POR y 25 PNO). La edad promedio fue de 41-60 años (mínima 30, máxima 91 años) y bajo nivel de escolaridad (5±6 años de primaria).

Los POR entrevistados se concentraron en dos agrupaciones, la Unión Regional de Pequeños Productores de Café, Agropecuaria, Forestal y de Agroindustrias de la zona de Huatusco, Veracruz Sociedad de Solidaridad Social (constituida en 1991, 1324 socios actuales) y la Coordinadora de Productores de la Zona Centro del Estado de Veracruz (COORPROVER) (fundada en 2006, 640 socios actuales), ambas tienen presencia en los once municipios de RAMVER.

Aspectos técnico-productivos

En los resultados encontrados, la superficie destinada fue menor a las tres hectáreas, lo cual impacta de forma negativa en el modo de producción. Además, el 80 % de las variedades utilizadas (Typica, Gárnica, Costa Rica, Colombia y Bourbon, entre otras) eran provenientes de otras latitudes, lo que a mediano y largo plazo pudiese generar una pérdida de los materiales genéticos de RAMVER, así como la creación de una dependiencia económica y tecnológica para la adquisición de semillas.

En cuanto al uso de productos (químicos y orgánicos) en el cultivo destacaron: la fertilización y/o abonamiento orgánico (48 %), químico (34 %) y la combinación de ambas (18 %).

El producto al mercado, se centró en café cereza (81,3 % del total de los productores). Los POR, se encontraron en un esquema de pagos anticipados (50 % previo y 50 % al término de la cosecha); en contraste, los PNO recibieron el pago al finalizar la misma. Según reportaron los POR, un beneficio de estar organizados radica en que pueden tener mejor rango o margen de negociación y colocación de volumen del producto en el mercado, no así, en el esquema de los PNO, donde se presentaron precios subjetivos y determinados por las condiciones que impone el acopiador.

Calidad de vida: valoración objetiva

El nivel educativo fue indistinto entre los grupos de productores (POR y PNO): 87 % con educación básica, 13 % estudios de educación media y media superior.

Con respecto al acceso a la salud, el 50 % de ambos grupos acudieron al sector público; para el caso del acceso a la salud privada los POR tuvieron más atención (44 %) en comparación con los PNO (39 %). Desde la percepción de los productores, más del 80 % se consideró con un nivel de salud buena-regular, mientras que el 20 % restante como excelente (10 %) y mala (10 %). Al momento de realizar esta investigación, en la RAMVER habían 121 000 personas registradas en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).

En cuanto al acceso alimentación, este fue limitado pues de noventa servicios al mes (tres comidas por día), los productores solo tuvieron acceso a un 21-27 % de comidas (19 a 25 por mes). Para los PP de café, la dieta alimenticia se basó en proteína de origen vegetal y en menor proporción animal, caracterizada por cereales (30 %), como tortillas de maíz, legumbres y semillas (20 %), frutas y verduras (10 %), huevo y menudencias (10 %), carnes (roja o blanca) (6 %), pescado y mariscos (1 %).

El ingreso neto por cosecha (2019-2020) estuvo en un rango de US $ 1115 ± 416 (mínimo US $ 416, máximo US $ 13 860), el menor ingreso se dio en los PNO. Los POR y que optaron por una certificación, manifestaron que dicha distinción les permitió acceder a un “pago más justo” en la comercialización de su producto, de otra manera los precios fueron ajustados según el criterio interno de los acopiadores o industrias comercializadoras; no obstante, dicha percepción es cuestionable, ya que ambos grupos reportaron actividades extra finca (60 % POR y 55 % PNO) para el sostenimiento del hogar, tales como el alquiler de su jornal, la recolección de leña y recepción de remesas por familiares que trabajan en los Estados Unidos de Norteamérica.

Al preguntar a los productores sobre su percepción de CV con relación al ingreso como medio para poder adquirir otros satisfactores, la calificación para los POR fue 7 mientras que para los PNO fue de 6. En general, los POR se autoconsideron con un mejor nivel de vida, dado que el pertenecer a una organización aumenta su capacidad de autogestión en cierta forma, además de proporcionarles cierta identidad y sentido de pertenencia, caso contrario encontrado en quienes no están organizados (Figura 1).

Figura 1. Valorización objetiva de la calidad de vida de los pequeños productores de café, en la Región de las Altas Montañas. Veracruz, México. 2020.

POR: productores organizados; PNO: productores no organizados.

Figure 1. Objective evaluation of the quality of life of small coffee producers, in the High Mountains Region. Veracruz, Mexico. 2020.

POR: organized producers; PNO: non-organized producers.

Calidad de vida: valoración subjetiva

Se encontró que no hubo diferencias por tipo de productor respecto a variables subjetivas (Cuadro 3), lo que indica que se sentían inseguros, coincidían en que la administración municipal era mala, pero en lo personal y en lo comunitario manisfestaron estar satisfechos.

Cuadro 3. Valoración subjetiva de los pequeños productores de café en la Región de las Altas Montañas (RAMVER), Veracruz, México. 2020.

Table 3. Subjective assessment of small coffee producers in the High Mountains Region (RAMVER), Veracruz, Mexico. 2020.

La valoración subjetiva de los pequeños productores de café fue similar entre los dos grupos, debido a que tuvieron las mismas condiciones de servicios públicos y gobernanza, aunado a que se establecieron en las mismas comunidades y en los mismos municipios, por lo tanto, las condiciones fueron iguales, es decir, como población coincidieron en que contaban con ciertas prerrogativas básicas para su desarrollo, además, la conviviencia en lo particular presentó cierta satisfacción.

Discusión

En general, los resultados encontrados concuerdan con las cifras oficiales que reporta el Gobierno de Veracruz. Por ejemplo, con base en los indicadores de bienestar por entidad federativa, Veracruz tuvo una accesibilidad a servicios del 83 % (2018), 40 % en educación (2020), un coeficiente de ingreso del 0,46 (escala 0-1), 75 % de salud (2021), 52 % de la población confiaba en la policía, pero se tenía un 44 % de percepción de inseguridad y una satisfacción personal con la “vida en general” de 7,7 (escala de 1 al 10) (Instituto Nacional de Geografía e Informática, 2021). Aunado ello, el nivel de escolaridad fue similar a la media del estado y nacional (nivel primaria) para el sector rural: primaria inconclusa o concluida en el mejor de los casos (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019).

Los POR contaban con una ligera mayor preparación académica y menor edad en comparación con los PNO, aspecto que influyeron en el interés de participación y asociación para acceder a mayores y mejores beneficios. En relación con lo antes indicado, Nava-Tablada y Martínez-Camarillo (2012) reportaron que la edad, a mediano y largo plazo, puede influir de forma negativa en el sector por el cambio generacional y la inmigración, ya sea campo-ciudad o extranjera (40 000 veracruzanos por año) (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019). Respecto a la capacidad de asociación, en RAMVER se identificaron 85 cooperativas cafetaleras (Rojas Herrera y Olguín Pérez, 2018), pero la asociación no se reflejó en el ingreso económico como tal, sino en una percepción de mejoría social por parte de los productores.

El nivel de organización no influyó en el ingreso a pesar de la percepción del productor, ya que se encontraron datos similares reportados en otros estados cafeticultores como Puebla (Benitez-García et al., 2015) y Chiapas (Henderson Thomas, 2019). La capacidad de organización tampoco influyó en la determinación del precio de compra-venta, pues se establecieron de manera subjetiva acorde a las especificaciones del acopiador; por tanto, se presentaron fallas de mercado (Akerlof, 1970), aspecto que limita la competitividad de la cadena agroalimentaria. Otra prueba de ello, se constató con las actividades extrafinca que realizaron ambos grupos de productores para el sostén familiar, además de la dependencia de remesas (Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Soberanía Alimentaria, 2019).

La organización debe estar acompañada de un cambio tecnológico que permita incrementar la producción y/o hacer eficientes los procesos (Montes-Rojas & Anaya-Flórez, 2019), pero la marginación, baja educación, edad avanzada y escaso financiamiento, limitan estos procesos.

Según estadísticas oficiales en la RAMVER, conforme avance el nivel educativo, la cobertura del sistema de educación disminuye de forma gradual (100 % básica, 75 % media-superior y 25 % superior) (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019), aspecto que condiciona la posibilidad de ingresar a niveles superiores de preparación académica. Otro aspecto importante en la educación es la calidad de esta, ya que entre más aumente la marginación, menor es la calidad de la educación que reciben, principalmente, los niños y jóvenes, además de sumarse otras limitantes como acceso a tecnologías de la información, disponibilidad de internet y/o redes de educación, entre otros.

En cuanto alimentación, cerca del 48 % de la población total presentó algún grado de inseguridad alimentaria y se posicionó en 2019 en el cuarto lugar, a nivel nacional, en pobreza laboral y quinto en insuficiencia para adquirir una canasta básica. Respecto a democracia ciudadana, institucional, económica y social, la RAMVER ocupó la antepenúltima posición nacional y los últimos diez lugares en Estado de Derecho (24 de 32 entidades) (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019); dado este entorno, los productores cafetaleros han establecido sus modos y/o esquemas de vida, en donde la educación es precaria (primaria), la alimentación intermitente, la infraestructura y el acceso a la salud es insuficiente, aunado a la inseguridad y desconfianza en las autoridades gubernamentales.

Los datos sobre el número de servicios alimenticios encontrados, contradice el concepto de seguridad alimentaria establecido por la ONU (Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2018) y, en el ámbito nacional, con las indicaciones del Plato del Buen Comer propuestos por las instancias de salud en concordancia con la Organización Mundial de la Salud (Secretaría de Salud, 2017). Aunado a ello, los datos obtenidos coincidieron con lo reportado por Huerta-Sanabria et al. (2018) y López-Galindo et al. (2020) respecto a que el poco acceso a proteína de origen animal, es un indicador de pobreza e inseguridad alimentaria determinada por el ingreso y carencias sociales.

Desde la idiosincrasia y cosmovisión de los productores entrevistados, el nivel de satisfacción en lo individual y en comunidad fue aceptable, esto fue igual a otros estudios que se realizaron en otros países cafetaleros como Colombia y Venezuela (Ejea Mendoza, 2009; Valdéz & Márquez Vizcaya, 2009), en otros estados productores de café de México (Hernández Sánchez & Travieso Bello, 2021) y otras regiones cafetaleras del estado de Veracruz (Sinforoso Martínez et al., 2019); así las relaciones interpersonal y la vida en comunidad son variables de importancia y como referentes de bienestar.

Lo encontrado en la presente investigación, se contrapone a definiciones de CV, la cual “está determinada por la interacción dinámica entre la persona, la sociedad y el hábitat, y por la satisfacción de los deseos” (Maslow, 1943), debido a que no se encontró concordancia entre lo material y la percepción de bienestar (Ardilla, 2003). Además, pudo existir una divergencia sobre el concepto CV entre el entrevistador y entrevistado, debido a la cultura y concepción de bienestar; dicha diferencia también fue reportada por Espinoza Ortiz (2014), quien consideró que dicha divergencia se presenta aunque se encuentren en el mismo contexto de “espacio-tiempo” entrevistador y entrevistado. Por ello, es probable, se establece la necesidad de integralidad del concepto objetivo-subjetivo (Rodríguez & García Tovar, 2005).

Respecto al nivel de organización, pudiese pensarse que esta tendría una relación positiva en cuanto al ingreso de los productores, y por consiguiente, en la CV de los mismos; no obstante, se encontró que no hubo un beneficio directo, no hubo diferencias entre POR y PNO con relación al nivel de organización y al ingreso. Se identificaron tres tipos de organizaciones cafetaleras en la región de Huatusco: gestoras, de desarrollo comunitario y profesionales, las primeras fueron las más comunes por su gestión, la cual se basa en el enlace de actividades comerciales más allá del tejido social, condición que pudiese influir en la CV de los productores, aunque hubo una tendencia positiva de autogestión en los POR (Rodríguez-Hernández et al., 2016).

Si bien, la organización no tuvo influencia directa en el ingreso (solo en la percepción del productor), se ha documentado que esta tiene efectos positivos en el mediano y largo plazo, tal como lo reportaron Bacon (2010), Méndez et al. (2010) y Raynolds et al. (2004). Este efecto pudiese deberse, a que una parte de las organizaciones en RAMVER se enfocan en el manejo económico de los recursos, así como establecer puentes con otros agentes de la cadena agroalimentaria y no establecen esfuerzos para la creación de capital social y/o profesionalización de las mismas, tal como lo reportaron Rodríguez-Hernández et al. (2016).

Con respecto al tipo de tenencia de la tierra, todos los entrevistados fueron minifundistas con superficies ejidales menores a tres hectáreas. En cuanto a la ubicación de los predios, sí existieron diferencias, pues el 39 % de POR que se ubicaban en los municipios (Huatusco) comerciales-industriales, tuvieron mayor acceso a mercados, insumos, capacitación y servicios, que les permitió mejores precios, datos que coinciden con lo reportado por Mestries Benquet (2006), Nava-Tablada y Martínez-Camarillo (2012) y Ruelas-Monjardín et al. (2014).

Aunado a ello, se debe de tomar en consideración variables externas como la caída en los precios internacionales del café, la fuerte competencia internacional, la utilización de tecnología en la producción y el abandono de la actividad, lo que ha permitido que países, empresas y productores mejor posicionados, con mayor capacidad productiva desplacen a los más débiles, datos que coinciden por lo reportado por Perea Quezada y Rivas Tovar (2008) y Rosales-Martínez et al. (2018), en otras zonas cafetaleras del México como Puebla, Chiapas y Oaxaca.

Países como Colombia, optaron por la reestructuración y reorganización de sus sistemas de producción, la formación de capital social e integración territorial para ser competitivos en el mercado internacional (Benitez-García et al., 2015; Perea Quezada & Rivas Tovar, 2008; Rodríguez Espinosa et al., 2018). En México, debido a las limitaciones tecnológicas y socioeconómicas, desde 2012 se establecieron ciertas alianzas estratégicas para apuntalar al sector (Chávez-Becker & Natal, 2012), ya que su producción está enfocada a la exportación (80 %).

Un esfuerzo por parte del Gobierno Federal (2019-2024) para el rescate y reactivación del sector cafetalero en aras de un mejor bienestar de la población que participa en el mismo, consiste, entre otros, en la transferencia de tecnología, capitalización e incentivos directos a grupos en alta y muy alta marginación (500 000 productores) en la actividad (indígenas y mujeres, 95 % cultivaba menos de tres hectáreas) (Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Soberanía Alimentaria, 2020). Una característica de la administración federal actual, es el otorgamiento de apoyos de manera directa al productor, los cuales son de consumo inmediato.

Para los pequeños productores de café en Veracruz, la actividad se ha convertido más en un modo de sobrevivencia económica y social que de generación de riqueza, datos que se refuerzan como lo reportado por Hernández-Sánchez y Nava-Tablada (2019) y Rosales-Martínez et al. (2018), quieren determinaron que las acciones sociales, fortalecimiento territorial e identidad, deben ir acompañadas de innovación y tecnología, además, la necesidad de la intervención del Estado (Montoya Gómez et al., 2011) para el otorgamiento de apoyos y financiamiento acorde a la estratificación de los productores (Carton de Grammont, 2009; Zamudio Sánchez et al., 2008).

La percepción subjetiva (satisfacción personal y vida en comunidad) fue mayor que la medición objetiva, por lo que se pudiese inferir que para los PP de café en RAMVER fueron de mayor importancia los bienes inmateriales que los materiales.

Es de importancia la propuesta de nuevos enfoques y metodologías que integren lo objetivo y subjetivo. La CV se ha conceptuado desde una visión holística (Cornejo Baéz, 2016), polisémica (Sánchez Almanza, 2019), multidisciplinaria (Cardona & Agudelo, 2009), interrelaciona lo material y lo inmaterial (Nussbaum & Sen, 1993), objetiva, subjetiva (Ardilla, 2003; Nava Galán, 2012), asociado al bienestar individual y/o colectivo (Rojas et al., 2012), como sinónimo de progreso (García Vega, 2011a) con relación a cierta estabilidad financiera y acceso a servicios (Urzúa & Caqueo-Urízar, 2012) y grado de satisfacción (Fernández-López et al., 2010), desde un contexto social, económico, cultural y político (Lugones Botell, 2002), pero no se ha logrado generar un enfoque que estudie ambos aspectos de manera conjunta. Será de interés el diseño de nuevos enfoques y conceptos sobre la CV en el contexto de la nueva normalidad.

Será de importancia, además, conocer y profundizar cuál será el impacto socioeconómico por la pandemia de la COVID-19 en el sector cafetalero en la RAMVER, ya que se considera que la recuperación, en el sector rural mexicano será lenta, debido a deficientes políticas implementadas (Vilaboa-Arroniz et al., 2021), aunado al bajo porcentaje de acceso que tiene los trabajadores rurales (2,6 %) a los servicios de salud otorgados por el estado (Gobierno del Estado de Veracruz, 2019).

En el presente trabajo se describió la situación de los cafeticultores en una de las regiones cafetaleras más importantes de México, si bien, los resultados no pudiesen ser extrapolados a otros escenarios, pudieran servir de comparativo para estudios y trabajos en otras latidudes y así, poder tener y/o cuantificar parámetros sobre la calidad de vida en diversos países cafetaleros, como por ejemplo, México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Vietnam, entre otros.

Conclusiones

En la región de las Altas Montañas de Veracruz, México, la producción de café es una actividad de importancia productiva y socioeconómica. Los beneficios no se reflejaron en la calidad de vida (CV) de los pequeños productores (organizados y no organizados). En el nivel objetivo la CV se encontró como baja con relación a la educación, el ingreso, la salud y la alimentación. El nivel subjetivo se determinó como aceptable, ya que los pequeños productores manifestaron estar satisfechos en lo personal y en la vida comunitaria. Así, con o sin conocimiento sobre el concepto de calidad de vida, los productores han desarrollado una capacidad en lo individual y en lo colectivo para adaptarse a limitaciones estructurales y dieron más importancia a las relaciones interpersonales que a satisfactores materiales.

Referencias

Akerlof, G. A. (1970). The market for lemons: Quality uncertainty and the market mechanism. The Quarterly Journal of Economics, 84(3), 488–500. https://doi.org/10.2307/1879431

Ardilla, R. (2003). Calidad de vida: una definición integradora. Revista Latinoamericana de Psicología, 35(2), 161–164.

Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A. C. (2011). Manual de usuario perfil comercializador. https://amecafe.org.mx/

Bacon, C. M. (2010). Estudio de costos y propuesta de precios para sostener el café, las familias de productores y organizaciones certificadas por Comercio Justo en América Latina. Cafenica y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe. https://acortar.link/8k4PQP

Benitez-García, E., Jaramillo-Villanueva J. L., Escobedo-Garrido S., & Mora-Flores S. (2015). Caracterización de la producción y del comercio de café en el municipio de Cuetzalan, Puebla. Agricultura Sociedad y Desarrollo, 12(2), 181–198.

Cardona, D., & Agudelo H. B. (2009). Construcción cultural del concepto calidad de vida. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 23(1), 79–90. https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/521

Carton de Grammont, H. (2009). La desagrarización del campo mexicano. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 50, 13–55. https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1250

Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Soberanía Alimentaria. (2019). Comercio Internacional del Café, el Caso de México. https://goo.su/r5gDZZp

Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable y Soberanía Alimentaria. (2020). Los apoyos directos a los productores de café y sus resultados. https://goo.su/GKIb62G

Chávez-Becker, C., & Natal A. (2012). Desarrollo regional y acción de base: El caso de una organización indígena de productores de café en Oaxaca. Economía, Sociedad y Territorio, 12(40), 597–618. https://doi.org/10.22136/est00201263

Cornejo Baéz, W. (2016). Calidad de vida. Enfermería La Vanguardia, 4(2), 56–75. https://doi.org/10.35563/revan.v4i2.230

Ejea Mendoza, M. T. (2009). Café y altura productiva en una región de Veracruz. Nueva Antropología, 22(70), 33–56.

Espinoza Ortiz, F. (2014). Aproximación teórica al concepto de calidad de vida. Revista de Antropología Experimental, 14(23), 331–347. https://n9.cl/7hxk4

Fernández-López, J. A., Fernández-Fidalgo M., & Cieza A. (2010). Los conceptos de calidad de vida, salud y bienestar analizados desde la perspectiva de la clasificación internacional del funcionamiento (cif). Revista Española De Salud Pública, 84(2), 169–184.

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura. (2019). Panorama Agroalimentario 2019 del Café. 2019. Dirección de Investigación y Evaluación Económica y Sectorial.

García Vega, J. J. (2011a). Un índice de calidad de vida para México. Centro de Estudios Sociales y de opinión pública. https://bit.ly/3CkWibX

García Vega, J. J. (2011b). Hacia un nuevo sistema de indicadores de bienestar. Realidad, Datos y Espacio Revista Internacional de Estadística y Geografía, 2(1), 78–95. https://bit.ly/3hM26BS

Gobierno Del Estado De Veracruz. (2005). Estudios Regionales para la Planeación. Región VII. Las Montañas. Secretaría de Finanzas y Planeación. https://acortar.link/XLuHjZ

Gobierno del Estado de Veracruz. (2013). Programas Regionales Veracruzano. Programa Región Las Montañas 20132016. Secretaría de Finanzas y Planeación. https://n9.cl/io8m4

Gobierno del Estado de Veracruz. (2019). Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 20192024. Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. https://goo.su/KaZx0j0

Henderson Thomas, P. (2019). La roya y el futuro del café en Chiapas. Revista Mexicana de Sociología, 81(2), 389–416. https://bit.ly/2YwyY6X

Hernández-Sánchez, M. I., & Nava-Tablada M. E. (2019). Capital social en organizaciones cafetaleras de dos regiones de la zona centro de Veracruz, México. Sociedad y Ambiente, 21, 185–206.

Hernández Sánchez, M. I., & Travieso Bello A. C. (2021). Medidas de adaptación al cambio climático en organizaciones cafetaleras de la zona centro de Veracruz, México. Tropical And Subtropical Agroecosystems, 24, Artículo 23. http://doi.org/10.56369/tsaes.3462

Huerta-Sanabria, S., Arana-Coronado O. A., Sagarnaga-Villegas, L. M., Matus-Gardea, J. A., & Brambila-Paz J. J. (2018). Impacto del ingreso y carencias sociales sobre el consumo de carne en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 9(6), 1245–1258. https://doi.org/10.29312/remexca.v9i6.654

Instituto Nacional de Geografía e Informática. (2021). Indicadores de Bienestar por entidad federativa. https://n9.cl/oz35f

Jaramillo, M. (2016). Mediciones del bienestar subjetivo y objetivo ¿complemento o sustituo? Acta Sociologica, 70, 49–71. https://doi.org/10.1016/j.acso.2017.01.003

López Galindo, L. I., Aburto Guzmán C., Cortés Salazar C., & Álvarez Ramírez, M. M. (2020). Carencia Alimentaria en Municipios de Veracruz (2010 y 2015). Uvserva, 9, 35–46. https://doi.org/10.25009/uvs.v0i9.2622

Lugones Botell, M. (2002). Algunas Consideraciones Sobre la Calidad de Vida. Revista Cubana de Medicina General Integral, 18(4), 287–28.

Manfredis, M., & Actis Di Pasquale. E. (2017, marzo 30-31). La Relación entre bienestar objetivo y subjetivo: una comparación internacional [Resumen de la presentación de la conferencia]. Comunicación presentada en I Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina. https://bit.ly/35wodcz

Maslow, A. H. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50, 370–396. https://doi.org/10.1037/h0054346

Méndez, V. E., Bacon, C. M., Olson M., Petchers, S., Herrador, D., Carranza, C., Trujillo, L., Guadarrama-Zugasti, C., Cordón, A., & Mendoza, A. (2010). Effects of fair trade and organic certifications on small-scale coffee farmer households in Central America and Mexico. Renewable Agriculture and Food Systems, 25(3), 236–251. https://doi.org/10.1017/S1742170510000268

Mestries Benquet, F. (2006). Migración internacional y campesinado cafetalero en México: Fases Circuitos y Trayectorias Migratorias. Análisis Económico, 21(46), 263–289.

Moreno J. B., & Ximenez G. C. (1996). Evaluación de la calidad de vida. Madrid Siglo XXI, 38(1), 1045–1070.

Montes-Rojas, C., & Anaya-Flórez M. S. (2019). Efecto de la fertilización con abono orgánico (A.L.O.F.A) en plantas de café (Coffea arábica). Scientia et Technica, 24(2), 340–348. https://doi.org/10.22517/23447214.19801

Montoya Gómez, G., Hernández Ruíz, J. F., & García Cruz, J. U. (2011). Organización Social para el Desarrollo Sustentable en Chiapas, México. Semestre Económico, 14(29), 77–97. https://doi.org/10.22395/seec.v14n29a4

Moscoso Sánchez, D., & Moyano Estrada, E. (Eds.). (2009). Deporte, salud y calidad de vida. Colección De Estudios Sociales Barcelona.

Nava Galán, M. G. (2012). La calidad de vida: análisis multidimensional. Enfermería Neurológica, 11(3), 129–137. https://n9.cl/fcvj

Nava Tablada, M. E., & Hernández Sánchez, M. I. (2017). Cafeticultura en Veracruz: entre alternativas y crisis. En O. Galicia Hernández (Ed.), Veracruz, un análisis para el desarrollo (1er ed., pp. 93–122). El Colegio de Veracruz.

Nava-Tablada, M. E., & Martínez-Camarillo E. (2012). International migration and change in land use in Bella Esperanza Veracruz. Tropical And Subtropical Agroecosystems, 15, 21–29. https://acortar.link/MKUm8P

Nussbaum, M., & Sen, A. (Eds.). (1993). The quality of life. (1st ed.). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/0198287976.001.0001

Nussbaum, M., & Sen, A. (1996). La calidad de vida. Fondo de Cultura Económica.

Organización de Las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2018). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición. https://n9.cl/3a5xf

The WHOQOL Group. (1995). The World Health Organization quality of lifa Assessment (WHOQOL): Position paper from the World Health Organization. Social Science & Medicine, 41(10), 1403–1409. https://doi.org/10.1016/0277-9536(95)00112-k

Organisation for Economic Co-operation and Development. (2015). How´s life? 2015: Measuring well-being. OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/How_Life-2015-En

Perea Quezada, J., & Rivas Tovar, L. A. (2008). Estrategias competitivas para los productores cafetaleros de la región de Córdoba, Veracruz, frente al mercado Mundial. Contaduría y Administración, 224(2008), 9–33. http://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2008.627

Raynolds, L. T., Murray D., & Leigth Taylor, P. (2004). Fair trade coffee: bulding pruducer capacity via global networks. Journal international development, 16(8), 1109–1121. https://doi.org/10.1002/jid.1136

Rodríguez, N., & García Tovar, M. (2005). La noción de vida desde diversas perspectivas. Revista Investigación, 57(1), 49–68.

Rodríguez Espinosa, H., Ramírez Gómez, C. J., & Restrepo Betancur, L. F. (2018). Factores determinantes de la sostenibilidad de las agroempresas asociativas rurales. Revista de Economía e Sociología Rural, 56(1), 107–122. https://doi.org/10.1590/1234-56781806-94790560107

Rodríguez-Hernández, O., Santoyo-Cortés, V. H., Muñoz-Rodríguez, M., & Rodríguez-Padrón, B. (2016). La posición competitiva de las organizaciones cafetaleras en Huatusco, Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 7(15), 2965–2979.

Rojas, M., Méndez R., & Rodríguez, A. (2012). Subjetividad en la evaluación de la calidad de vida en contextos urbanos. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 37, 212–235. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/394

Rojas Herrera J. J., & Olguín Pérez A. M. (2018). Origen, Desarrollo y Perspectivas de las cooperativas cafetaleras de Huatusco, Veracruz. Revista Liminar, 16(1), 119–133. https://doi.org/10.29043/LIMINAR.V16I1.568

Rosales-Martínez, V. Martínez-Dávila, J. P., Osorio-Acosta, F., López-Romero, G., Asiain-Hoyos A., & Estrella-Chulím, N. (2018). Aspectos culturales, sociales y productivos para una tipología de cafeticultores. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 15(1), 47–61.

Ruelas-Monjardín, L. C., Nava-Tablada, M. E., Cervantes, J., & Barradas V. L. (2014). Importancia ambiental de los agroecosistemas cafetaleros bajo sombra en la zona central montañosa del Estado de Veracruz, México. Maderas y Bosques, 20(3), 27–40. https://doi.org/10.21829/myb.2014.203149

Sánchez Almanza, A. (2019). Calidad de vida en la zona metropolitana del valle de México: hacia la justicia socioespacial (1er ed.). Universidad Nacional Autónoma de México. https://bit.ly/3HlNIL7

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2018, marzo 2). México, onceavo productor mundial de café. Gobierno de México. https://n9.cl/7mpz8

Secretaría de Salud. (2017, octubre 16). El plato del buen comer... una guía para una buena alimentación. Gobierno de México. https://n9.cl/o6m1r

Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad (11ª ed.). Planeta.

Sinforoso Martínez, S., Ricardez Jimenez, J. D., & Pelegrín Mesa, A. (2019). Externalidades ambientales desde el enfoque del costo para la toma de decisiones en materia ambiental. Caso de una empresa cafetalera. Retos de la Dirección, 13(1), 170–187. https://bit.ly/35osUFs

Urzúa, M. A., & Caqueo-Urízar A. (2012). Calidad de vida: una revisión teórica del concepto. Terapia Psicológica, 30(1), 61–71. http://doi.org/10.4067/S0718-48082012000100006

Valdéz, M., & Márquez Vizcaya, Z. (2009). Análisis de las relaciones socioproductivas de caficultores de los municipios Morán y Andrés Eloy Blanco del estado Lara, Venezuela. Bioagro, 21(2), 111–116.

Veenhoven, R. (2000). Las cuatro calidades de vida: organización de conceptos y medidas de la buena vida. Journal of Happiness Studies, 1(1), 1–39. https://doi.org/10.1023/A:1010072010360

Vilaboa-Arroniz, J., Platas-Rosado, D. E., & Zetina-Córdoba, P. (2021). Retos del sector rural de México ante la Covid-19. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 66(242), 419–442. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.242.77322

Zamudio Sánchez, F. J., Corona Ambriz, A., & López Becerril, I. D. (2008). Un índice de ruralidad para México. Espiral (Guadalajara), 14(42), 179–214. http://www.espiral.cucsh.udg

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en pccmca@gmail.com